¿Te sientes frustrado, duermes mal y hasta has pensado en regalar a tu gato porque orina fuera del arenero?
No eres el único. La eliminación inapropiada es uno de los problemas de comportamiento más comunes en los gatos, pero también uno de los que menos atención profesional recibe.
Muchos tutores no saben que existen múltiples soluciones y desconocen el trabajo de los especialistas en comportamiento felino.
En este artículo, descubrirás las razones detrás de este comportamiento, aprenderás a satisfacer las necesidades de tu gato, conocerás estrategias para evitar accidentes en casa y sabrás cuándo es momento de acudir a un experto.
Además, te daremos las herramientas para actuar con conciencia, minimizar el impacto en tu hogar y mejorar la calidad de vida de tu gato.
¿Por qué de repente mi gato orina por todas partes?
Todos los gatos que ensucian fuera de la caja de arena deben someterse a una evaluación médica (examen físico exhaustivo y pruebas de diagnóstico) y de comportamiento.
Puede haber varias razones por las que tu gato orina por todas partes. Las causas incluyen problemas médicos, aversión a la arena y a la caja de arena, comportamientos de marcaje, un mal adiestramiento en casa y factores estresantes sociales y ambientales. Entremos en más detalles.
Explicación de las causas de orinar fuera de la caja de arena
Los gatos son criaturas limpias y meticulosas, especialmente en lo que respecta a sus hábitos de evacuación, y es poco probable que ensucien fuera de la caja de arena sin motivo alguno.
Algunas de las explicaciones por las que tu gato orina fuera de la caja de arena incluyen:
1. Razones médicas
Quizás la causa médica más común de que los gatos orinen fuera de la caja de arena es la enfermedad del tracto urinario inferior felino o FLUTD.
FLUTD es un término utilizado para definir un grupo de enfermedades que afectan el tracto urinario inferior en los gatos: la cistitis idiopática felina (CIF) es la causa más común de evacuación inadecuada de la casa en los gatos, produciendo aumento de la frecuencia de micción, dificultad y dolor al orinar.
Esta condición inflamatoria puede variar en gravedad y se intensifica con el estrés y otros problemas, mientras que la obstrucción uretral (por cristales o cálculos) puede poner en peligro la vida y requiere atención médica inmediata (los gatos machos son más propensos a sufrir bloqueos que las hembras).
Aquí hay algunas otras condiciones médicas que pueden provocar que el gato orine fuera de la caja de arena:
- Diabetes mellitus.
- Dolor de artritis.
- Disfunción cognitiva como la demencia.
- Enfermedad dental.
- Dolor después de la desungulación.
- Ceguera por desprendimiento de retina, diabetes o vejez.
- Insuficiencia renal crónica.
2. Factores de estrés ambientales
Los gatos necesitan tener acceso a los recursos del entorno sin tener que enfrentarse a otros gatos. Los recursos clave, como comida, agua, postes para rascar, áreas de descanso, juegos y lugares para hacer sus necesidades, deben estar disponibles en varios lugares separados para evitar el estrés y la competencia en hogares con varios gatos.
Incluso en hogares con un solo gato, es muy beneficioso contar con una cantidad adecuada de cajas de arena, comida y agua en lugares separados. Los gatos que viven al aire libre deben tener bandejas adecuadas en el interior para eliminar la frustración y el estrés que generan los imprevistos.
Los gatos son territoriales y su sentido del olfato es el principal medio por el que evalúan su entorno. La introducción de olores, materiales (es decir, productos químicos, medicamentos, detergentes) o nuevos lugares (mudanzas) alterará la percepción sensorial del gato de su entorno, lo que provocará problemas de comportamiento asociados a la ansiedad.
3. Conflictos sociales

Los conflictos entre gatos pueden aumentar el estrés y la tensión en torno a la caja de arena, lo que provoca una micción inadecuada.
Los gatos pueden orinar fuera de la caja de arena debido a conflictos sociales y peleas. Estos conflictos pueden ser resultado de varios problemas. Las propiedades de varios pisos con escaleras estrechas pueden generar fácilmente luchas territoriales cuando los gatos viven juntos. Un gato asertivo puede evitar que un gato nervioso llegue a la caja de arena.
4. Angustia entre personas y gatos
A menudo se pasa por alto la importancia de los dueños como posibles factores de estrés, ya que la mayoría de las relaciones entre gatos y humanos son positivas. Los dueños impredecibles e intrusivos que miman demasiado al gato pueden generarle estrés, mientras que la falta de caricias puede generarle miedo.
Cualquier cambio en la dinámica del hogar, como la ausencia del dueño o la visita de un familiar, puede provocar ansiedad y angustia. Darle a tu gato una sensación de control y seguridad es fundamental.
5. Aversión a la caja de arena y preferencias de sitios inadecuados
La aversión a la caja de arena es común y puede provocar que evacuaciones inadecuadas en el hogar. La aversión puede ser a la caja, a la arena, a la ubicación de la caja o a todas ellas a la vez. Un gato con aversión a su caja de arena suele hacer sus necesidades en distintas superficies (cama, alfombra, ropa, suelo, bañera, etc.). Tal vez tu gato prefiera hacer sus necesidades en otro lugar o en una superficie específica, como ropa o alfombras. Los gatos que eligen ubicaciones alternativas suelen tener aversión a la ubicación de la caja de arena.
6. Finalmente, tu gato podría estar exhibiendo un comportamiento de rociado territorial
Los gatos eliminan libremente sus desechos de tres maneras: orinando en cuclillas, defecando y rociando orina.
La orina eliminada al ponerse en cuclillas forma un charco circular sobre el sustrato. El gato promedio orina grandes volúmenes de orina 2 veces al día y defeca (residuos sólidos) 1 vez al día (y hasta 3-4 veces en gatos que viven al aire libre).
Al rociar, tu gato generalmente se para erguido sobre sus cuatro extremidades y mantiene la cola en posición vertical; no excavará antes de rociar o cubrirá el área afectada después. Al rociar, el gato generalmente expulsa pequeñas cantidades de orina en superficies verticales.
Para ayudar a tu veterinario, diferencia entre rociado de orina y orinar en cuclillas, graba un video de tu gato «haciendo sus necesidades» y lleva un diario del comportamiento presentado.
¿Cómo prevenir o minimizar que tu gato orine fuera de la caja de arena?
1. ¡Asegúrate de que tu gato esté esterilizado!
Ayuda a tu gatito a tener éxito con el entrenamiento en caja de arena desde el primer día.
2. Ten la cantidad adecuada de bandejas de arena
La cantidad ideal de bandejas en un ambiente interior es una bandeja por gato, más una bandeja colocada en diferentes lugares. Las bandejas pueden estar cubiertas con tapas o bandejas abiertas y poco profundas que contengan arena comercial con la que el gato esté familiarizado (materiales de arena recomendados; papel reciclado, a base de maíz, variedad aglomerante; algunos gatos pueden ser reacios a los revestimientos de polietileno y a los desodorantes para arena).
3. Asegúrate de que las cajas de arena de tu gato sean del tamaño adecuado
El arenero debe medir al menos 1.5 veces el largo del cuerpo de tu gato. La mayoría de las bandejas comerciales son demasiado pequeñas, por lo que cajas de almacenamiento o bandejas para perros pequeños pueden ser una mejor opción. La profundidad ideal de la arena suele ser de unos 4 cm.
Coloca el arenero en un lugar tranquilo, lejos de zonas de mucho tránsito. Límpialo a diario y usa un tipo de arena que respete la preferencia natural de tu gato por superficies similares a la arena (no cambies el tipo de arena que ya usa). Retira los desechos todos los días y lava la bandeja con desinfectante una vez por semana o cada dos semanas. No cambies de lugar el arenero, ya que esto puede desorientar a tu gato y llevarlo a hacer sus necesidades en el sitio anterior.
4. El aburrimiento estresa a los gatos: la interacción diaria con su dueño a través del juego es fundamental

Aliviar el aburrimiento y el estrés puede ayudar a minimizar la micción inapropiada.
¿Cómo manejar y tratar los problemas con la caja de arena?
Solucionar los problemas de eliminación inadecuada puede requerir ajustes simples en el entorno y los cuidados de tu gato. Además, en algunos casos, pueden ser necesarias modificaciones médicas, dietéticas y de comportamiento, como las siguientes:
- Medicación, si es recetada por el veterinario (por ejemplo, ansiolíticos).
- Suplementos articulares, útiles para gatos con problemas crónicos como la artritis.
- Refuerzo positivo, premiando con golosinas cuando use el arenero correctamente.
- Separación de gatos en conflicto, supervisándolos y reintroduciéndolos gradualmente en caso de agresión.
- Espacios verticales adecuados, como torres y refugios elevados para descansar y esconderse.
- Uso de Feliway, aplicando feromonas sintéticas en las zonas afectadas y usando un difusor en la habitación que más frecuenta.
- Interacción a través del juego y juguetes dispensadores de comida para reducir el aburrimiento, el estrés y la obesidad (factores relacionados con la cistitis idiopática felina).
- Reducción de estímulos externos, bloqueando la vista al exterior con vinilos estáticos, persianas o cobertores translúcidos.
- Estimulación mental y física diaria, incluyendo paseos con correa, sesiones de entrenamiento y juguetes novedosos.
- Aditivos atrayentes para la arena, hechos de hierbas y extractos vegetales naturales.
- Rutina predecible, con horarios estables para la alimentación y otras actividades.
- Modificación del comportamiento, combinada con una gestión adecuada del arenero.
Implementar estos cambios puede marcar una gran diferencia en la conducta y bienestar de tu gato.
La mayoría de los casos de eliminación inadecuada pueden resolverse con éxito una vez que se identifican y abordan correctamente. Actuar a tiempo es clave para aumentar las probabilidades de que tu gato vuelva a usar el arenero.
¿Has probado todo y el problema persiste? No te rindas. Busca la ayuda de un especialista en comportamiento felino o consulta el directorio de la IAABC para encontrar un profesional en tu zona.
-
Caney, S. (2016, November 15). Feline idiopathic cystitis management: role of the nurse and technician. (I. C. Care, Compiler) UK: Feline Focus. Consultado el 26 de abril de 2020.
-
Care, I. C. (2018, August 13). Soiling indoors. (I. C. Care, Producer) Recuperado el 24 de abril de 2020 de International Cat Care: https://icatcare.org/advice/soiling-indoors/
-
Foote, D. S. (2018, May 01). Litter Box Misses – When Your Cat Goes Right Next to the Box. (CattleDog Publishing ). Recuperado el 27 de abril de 2020 de la Dra. Sophia Yin: https://cattledogpublishing.com/blog/litter-box-misses-when-your-cat-goes-right-next-to-the-box/
-
Hazel Carney, T. S. (2014). AAFP and ISFM Guidelines for Diagnosing and Solving House-Soiling Behavior in Cats. (A. A. Practitioners, Ed.) Journal of Feline Medicine and Surgery, 16, 579-598. Consultado el 26 de abril de 2020.
-
Horwitz, D. (2017). Stress and anxiety in cats: Effect on litter box use. St Louis, MO, USA. Recuperado el 28 de abril de 2020
-
Karen Overall, I. R.-D.-M. (2004, December 01). Feline Behaviour Guidelines. (A. A. Practitioners, Compiler) USA. Recuperado el 25 de abril de 2020
-
Medicine, C. U. (2015, January). Feline Behavior Problems: House Soiling. Recuperado el 23 de abril de 2020, de Cornell Feline Health Center: https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/cornell-feline-health-center/health-information/feline-health-topics/feline-behavior-problems-house-soiling
-
Sparkes, I. a. (2016, November 01). Feline Stress and Health Managing Negative Emotions to Improve Feline Health and Wellbeing. UK: International Society of Feline Medicine. Consultado el 25 de abril de 2020.
-
Xavier Manteca, M. A. (2015, February). House soiling in cats. (F. Focus, Compiler) UK. Consultado el 28 de abril de 2020