Probablemente ya hayas oído la noticia de que una pequeña cantidad de gatos se contagiaron de COVID-19. Otros felinos, incluidos leones y tigres del Zoológico del Bronx, también contrajeron este nuevo coronavirus, presumiblemente de cuidadores asintomáticos.
Hay muchas cosas que no sabemos sobre este virus. A medida que la situación avance, saldrán a la luz nuevos conocimientos. Lo que sí sabemos es que los gatos son vulnerables al COVID-19.
Puedes contagiar a un gato con coronavirus, pero ¿pueden los gatos transmitir el Covid-19?
Comenzaremos aquí para disipar cualquier temor: por ahora, no hay evidencia de que los gatos puedan transmitir el COVID-19 a los humanos.
Las principales autoridades sanitarias del mundo, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se unen a la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense (AVMA por sus siglas en inglés) para asegurar a los dueños de mascotas de todo el mundo que no debemos preocuparnos de que las mascotas transmitan el COVID-19 a los humanos.
De hecho, tu mascota puede ser una presencia alegre y estabilizadora en tu vida, especialmente ahora.
Las personas pueden transmitir el COVID-19 a los gatos. Un gato de Nueva York se contagió del coronavirus de un dueño que había dado positivo en la prueba. Se cree que otro gato contrajo el coronavirus fuera de casa, ya que ningún miembro de la familia tenía el virus.
Los gatos pueden transmitir el COVID-19 entre ellos. El New England Journal of Medicine publicó recientemente un informe que detalla cómo los gatos con COVID-19 pueden transmitir el virus a otros felinos. Este informe planteó preguntas sobre si los gatos pueden actuar como huéspedes intermediarios silenciosos, llevando este coronavirus de un humano a otro. Sin embargo, el escenario más probable es que un gato con COVID-19 pueda transmitir fácilmente el virus a otro gato en la misma casa o a otro gato del vecindario.
Es importante mantener a tu gato seguro
Dado que los gatos pueden contraer COVID-19, debes asegurarte de que mantengan el distanciamiento social con personas y mascotas que no vivan en tu casa. Lo ideal es que tu gato se quede dentro de casa todo el tiempo.
Esto puede ser complicado si tienes un gato que es difícil de mantener en interiores o exteriores y que insiste en explorar el vecindario, pero su salud siempre debe ser la prioridad.
Intenta confinarlo en una habitación interna cuando sepas que se abrirá una puerta hacia el exterior. Tu gato no entenderá por qué lo haces, pero de esta manera reducirás el riesgo de que contraiga COVID-19 de otro gato que esté fuera.
Aquí hay más formas de mantener a tu gato seguro durante la pandemia de Covid-19:
Crea un plan de emergencia para el cuidado de tu gato en caso de que necesites ayuda externa. Encuentra a alguien dispuesto a ser su cuidador de emergencia y comparte con esa persona la rutina de tu gato con antelación. Mantén su información de contacto a mano y asegúrate de que te avise si cambia su disponibilidad.
Prepara un botiquín de emergencia con todos los elementos esenciales que tu gato pueda necesitar durante al menos 30 días. Incluye alimentos, ropa de cama, juguetes, arena higiénica y copias de los registros médicos de tu mascota.
Desinfecta todos los juguetes nuevos antes de dárselos a tu gato. Asegúrate de que se sequen completamente para garantizar su seguridad.
¿Cómo cuidar a tu gato cuando tienes Covid-19?
Si sospechas que tienes COVID-19 o el resultado de la prueba es positivo y estás en autoaislamiento, evita el contacto cercano con tu gato.
Si eres el único cuidador de tu gato, trata de mantenerlo en una habitación separada. Usa una mascarilla y guantes mientras lo cuidas y desinfecta todas las superficies que toques en esa habitación.
Si tienes COVID-19 y otras personas en tu hogar cuidan de tu gato, los CDC recomiendan que te mantengas en cuarentena lejos de tu mascota. Esto no solo protegerá a tu gato, sino que también minimizará el riesgo de que partículas virales se adhieran a él y luego se transmitan a otros miembros de tu hogar.
Si tu gato está herido o enfermo y tienes COVID-19, otra persona debe llevarlo al veterinario por ti, o podrías gestionar la situación a través de telemedicina.
Tu veterinario puede estar abierto, pero con restricciones
Los veterinarios y su personal son considerados personal esencial, por lo que muchas clínicas siguen abiertas para atender urgencias, administrar vacunas necesarias y realizar cirugías.
Si tu gato necesita un procedimiento que no sea urgente, es probable que debas posponerlo. Consulta con tu veterinario sobre los siguientes pasos, ya que la atención se manejará de manera individual. Durante la llamada telefónica o videollamada, se discutirán los protocolos de distanciamiento social para las visitas en persona.
Tu rutina es importante
Aunque tal vez falten algunos productos en tu tienda de mascotas local, probablemente puedas comprar en línea la comida y la arena favoritas de tu gato. También puedes adquirir nuevos juguetes, medicamentos, productos antipulgas y otros artículos esenciales.
Si estás en casa, es una excelente oportunidad para fortalecer el vínculo con tu gato, jugar más y, por supuesto, disfrutar de las siestas. Si has considerado adoptar otra mascota, este podría ser el momento perfecto para darle la bienvenida a tu hogar.
Si eres trabajador esencial, ¡gracias! Tu gato podría necesitar un poco más de atención durante el tiempo limitado que pases en casa.
Reflexiones finales
Sin duda, estamos viviendo tiempos fascinantes. Es clave mantenerse al tanto de la nueva información que surja, y también es vital mantener cerca a nuestros seres queridos. Nuestras mascotas, como compañeros y confidentes, pueden ser un gran apoyo para afrontar la situación, y nosotros, a su vez, debemos asegurarnos de que estén seguras y felices.