Después de que un gato se somete a una cirugía, el descanso estricto es esencial para su recuperación. Para que cualquier herida sane, es necesario limitar el movimiento en la zona afectada tanto como sea posible. El movimiento genera tensión en la herida, lo que retrasa el proceso de curación.
Es fundamental evitar que los gatos salten, ya que este tipo de movimiento repentino puede ejercer una presión considerable sobre los sitios de la herida. Este artículo detalla diversos aspectos sobre el cuidado de tu gato después de la cirugía.
¿A qué tipo de cirugías son más sensibles los gatos?
Muchas operaciones implican cortar la piel del gato con una hoja de bisturí y cerrarla con suturas al final del procedimiento quirúrgico. Algunos ejemplos comunes son la esterilización de gatas, cualquier cirugía abdominal, la extirpación de tumores pequeños, las cirugías en las orejas y la cola y los procedimientos ortopédicos.
Otras operaciones pueden incluir una incisión, pero no se pueden utilizar suturas para cerrar la herida en el sitio de la incisión: la castración de gatos machos es el mejor ejemplo, donde se extirpan los testículos a través de una incisión, pero no se colocan puntos de sutura después.
En general, cuanto mayor sea la herida y más profunda, mayor será el impacto en el gato. Pero en todos los casos, para optimizar el proceso de curación durante el período postoperatorio, es importante que el gato descanse y no salte.
¿Los gatos sienten dolor después de la cirugía?
Durante la anestesia, el gato está inconsciente, por lo que no siente ningún dolor. Sin embargo, cuando se recupera de la anestesia, puede sentir dolor en los lugares de la operación, por lo que la mayoría de los veterinarios recetan analgésicos, que se administran mediante inyección en el momento y, a veces, también por vía oral después en casa como parte del cuidado posterior, según el procedimiento.
El objetivo es garantizar que los gatos experimenten molestias mínimas durante los días posteriores a la cirugía, en particular mientras se recuperan de la operación. Los analgésicos pueden tener posibles efectos secundarios, consulta esta posibilidad con tu veterinario para saber a qué debes prestar atención.
¿Tiene importancia si los gatos se lamen las heridas después de la cirugía?
Los gatos tienen un instinto natural para lamer las heridas: en la naturaleza, esto es una parte importante de la limpieza de las zonas lesionadas. No obstante, la lengua de un gato es áspera y el lamido excesivo daña la piel y provoca enrojecimiento y dolor, lo que retrasa la curación. Por este motivo, si es probable que tu gato se lama la zona de una incisión, tu veterinario puede recomendarte métodos para evitar que se lama la herida.
Un collar isabelino (también conocido como el “cono de la vergüenza”) es la respuesta más conocida, pero a veces se utilizan collares inflables o se pueden aplicar vendajes en ciertas áreas del cuerpo (extremidades, cola, etc.).
Es crucial mantener el collar isabelino en su lugar en todo momento, a menos que puedas observar a tu gato directamente. Esto solo es necesario durante los primeros días, y debes prestar atención a tu mascota en este período: los gatos pueden enredarse en los collares si no se les supervisa.
¿Mi gato puede comer normalmente después de la cirugía?

Para que tu gato sufra lo menos posible, asegúrate de ofrecerle su comida en el suelo, en lugar de en un taburete o encimera.
Tu veterinario te aconsejará sobre qué alimentar en el primer día después de la cirugía, pero generalmente se puede ofrecer comida normal para gatos poco después de regresar a casa. A veces, se puede recomendar una dieta especial de recuperación o puede que se te pida ofrecer la mitad de la cantidad habitual de comida durante el período de recuperación del gato.
Asegúrate de colocar la comida de tu gato en el suelo, en lugar de en un taburete o encimera, para que no tenga que saltar o trepar para alcanzarla.
Algunos gatos pueden perder el apetito tras la operación, así que no te sorprendas si no tienen tanta hambre como de costumbre.
¿Mi gato puede utilizar la caja de arena normalmente después de la cirugía?
Es importante que los gatos sigan orinando y defecando después de la cirugía, por lo que debes asegurarte de proporcionarles su caja de arena habitual y, nuevamente, colocarla en un lugar donde no necesiten trepar para alcanzarla.
Es una buena idea utilizar un sustrato de arena para gatos diferente, como papel triturado, para que los pedazos de arena no contaminen el sitio de la incisión del gato.
Si tienes un gato de interior y normalmente puede salir al exterior, una caja de arena también es importante.
¿Puedo dejar que mi gato se mueva normalmente por la casa?

Aunque a los gatos les encantan los árboles para gatos, no se les debe permitir el acceso a ellos durante su tiempo de recuperación, ya que es importante mantener los movimientos de tu gato al mínimo.
Cuando lleves a tu gato a casa, lo mejor es confinarlo hasta cierto punto. Algunos dueños de mascotas utilizan una habitación pequeña como base para su gato, con una cama cómoda en el suelo, para que no pueda correr ni saltar.
Algunas personas incluso pueden confinar a su gato en una perrera o jaula transportadora, pero la necesidad de esto depende de tu gato y del procedimiento del que se esté recuperando.
¿Puedo dejar que mi gato use su árbol para gatos con normalidad?
A los gatos les encantan los árboles para gatos, pero no se les debe permitir acceder a ellos durante su tiempo de recuperación, ya que pueden trepar, estirarse y saltar cuando usan el árbol, y esto no es una buena idea.
¿Debo mantener a mi gato dentro de casa después de la cirugía?
Es importante que mantengas los movimientos de tu gato al mínimo, lo que significa restringir la actividad física. Por este motivo, los gatos deben permanecer en el interior, si es posible, durante los diez días posteriores al procedimiento. En el caso de los gatos salvajes, es posible que desees confinarlos en un cobertizo en el exterior, en lugar de en tu casa. Recuerda dejarles una caja de arena si lo haces.
Conclusión
Después de cualquier cirugía, es importante que el proceso de curación se desarrolle lo mejor posible, por lo que los dueños de gatos deben asegurarse de restringir los movimientos de su gato, así como evitar que interfieran con el sitio de la incisión de una operación.