Es difícil encontrar animales más adorables y entrañables que los gatitos. Esos ojos brillantes, orejas pequeñas y grandes caritas pueden derretir hasta los corazones más duros. Además, su juguetonería, curiosidad y necesidad de atención son incomparables en el mundo de los animales bebés.
Los gatitos son naturalmente juguetones y curiosos, lo que contribuye a su ternura. Les encanta correr, escalar, jugar y explorar su entorno.
Dicho esto, su energía juvenil puede llevar a comportamientos destructivos e incluso a lesiones. Por lo tanto, es fundamental que prepares adecuadamente tu hogar antes de adoptar, para evitar cualquier daño a ellos y a tu espacio.
En este artículo, te brindaremos información importante sobre cómo acondicionar tu hogar para gatitos, así como consejos útiles para asegurarte de que tus recién adoptados reciban lo que necesitan para llevar vidas felices y saludables.
De un vistazo: aspectos a tener en cuenta al preparar tu casa para los gatitos
- Cables y cordones: los cables eléctricos deben estar cubiertos o al menos desenchufados cuando no se utilicen, y todos los cordones de las persianas deben estar fuera del alcance de los gatitos. Masticar cables eléctricos es muy peligroso y los gatitos pueden estrangularse fácilmente si se enredan en los cordones de las persianas.
- Ventanas y cortinas: las ventanas deben estar cerradas, las mallas mosquiteras no deben quedar expuestas y las cortinas también deben vigilarse de cerca. A los gatitos les encanta trepar, lo que puede provocar que se lastimen y dañen el hogar en el proceso.
- Plantas y otros elementos no comestibles: las plantas, flores y otros elementos no comestibles pueden resultar muy atractivos para los gatitos curiosos. Por lo tanto, asegúrate de que tus plantas y flores no sean venenosas y mantén los medicamentos y productos de limpieza fuera del alcance.
- Mantén a los gatitos dentro de casa: a los gatitos les encanta explorar, pero deben mantenerse dentro de casa mientras desarrollan su sistema inmunológico y para ayudar a evitar que se conviertan en presas de depredadores no deseados.
- Cuarentena: si ya tienes otros gatos en casa al adoptar a tus nuevos gatitos, es importante mantenerlos en cuarentena de los gatos que ya tienes hasta que los gatitos sean lo suficientemente grandes para recibir sus vacunas adecuadas.
- Control de alimentos: presta mucha atención a lo que comen tus recién adoptados y asegúrate de que no ingieran ningún alimento que dejes afuera para otros animales que ya vivan en tu hogar.
Aspectos a tener en cuenta para hacer tu hogar a prueba de gatitos

Asegurar tu hogar para los gatitos no es complicado y es fundamental para proteger tanto a tu nuevo compañero como a tu espacio.
En este artículo, profundizaremos en algunos aspectos importantes a considerar al proteger tu hogar para los gatitos.
Recuerda que cada gatito tiene su propia personalidad única, por lo que quizás debas experimentar un poco para descubrir qué es lo mejor para ellos y para ti. Aun así, los gatitos pueden enriquecer la vida de casi cualquier persona, y tú también puedes mejorar la vida de los gatitos que adoptes.
#1 Mantén los cables y cordones fuera del alcance de los niños
Morder es algo muy común en los gatitos, ya sea por la dentición, curiosidad o simplemente por su juguetonería. No obstante, morder puede ser muy peligroso, especialmente con cables y cordones.
Los gatitos pueden enredarse fácilmente y potencialmente estrangularse al jugar con cordones de persianas, y morder cables eléctricos, ya sea que estén enchufados o no, puede resultar extremadamente peligroso para ellos.
Asegúrate de que los cables eléctricos estén cubiertos o desconectados cuando no estén en uso, y que los cordones de las persianas estén fuera de su alcance.
Esto es especialmente importante para los cables que suelen estar en el suelo, como los de cargadores de teléfonos, computadoras, lámparas, calefactores y trituradoras de papel. Nosotros, los humanos, a veces no notamos estos cables, pero los gatitos curiosos generalmente los encontrarán.
#2 Presta atención a las ventanas y cortinas
Debido a su juguetonería y curiosidad, a los gatitos les encanta treparse a cualquier cosa en la que puedan hundir sus garras. Aunque es bueno que hagan ejercicio y gasten parte de su energía juvenil, es fundamental supervisar las ventanas, las mallas de las ventanas, las cortinas y las persianas para evitar lesiones y daños en tu hogar.
Lo ideal es mantener las ventanas cerradas siempre que sea posible. Si necesitas abrirlas, asegúrate de que cuenten con mallas seguras para evitar que tus gatitos escapen o se caigan accidentalmente.
Nunca dejes a un gatito solo cerca de una ventana abierta, independientemente de si tienes una malla asegurada. En cuanto a las cortinas y persianas, trata de mantenerlas levantadas siempre que puedas y cuelga las cortinas sobre las varillas para mantenerlas fuera del alcance de tu gatito.
#3 Revisa tus plantas, flores y otros elementos no comestibles
Como se mencionó, a los gatitos les encanta morder casi cualquier cosa, ya sea comida o no. Es un hábito natural y común en ellos (y en muchos gatos adultos) comer plantas y flores, a veces por la fibra, otras por el sabor, y a veces simplemente por aburrimiento.
Antes de llevar a casa un gatito, revisa los tipos de plantas y flores que tengas para asegurarte de que no sean potencialmente tóxicas si las ingieren. Es recomendable colocarlas fuera de su alcance por seguridad.
En cuanto a otros objetos no comestibles y potencialmente peligrosos en tu hogar, asegúrate de que medicamentos, productos de higiene y de limpieza estén almacenados de manera segura en lugares donde los gatitos curiosos no puedan alcanzarlos. Además, verifica que los botes de basura y los recipientes estén guardados y no dejados a la vista, y asegúrate de que los asientos del inodoro estén cerrados.
#4 Mantén a tus gatitos dentro de casa en todo momento
Es muy tentador dejar que tus gatitos salgan para que puedan jugar, explorar un poco más y disfrutar del aire fresco. Sin embargo, permitirles salir puede ser una idea potencialmente peligrosa.
Los gatitos son propensos a contraer diversas infecciones y enfermedades mientras su sistema inmunológico se desarrolla en las primeras etapas de sus vidas. Además, suelen ser indefensos ante los depredadores, y las gatitas pueden quedar embarazadas desde los cuatro meses de edad.
Por lo tanto, resiste la tentación de dejar que tus gatitos vaguen afuera y mantenlos en el interior, especialmente si aún no han sido esterilizados o vacunados. Mantener a tus gatitos en casa durante esta etapa temprana de sus vidas también puede ayudar a reducir sus impulsos de escaparse si accidentalmente se les deja salir.
#5 Asegúrate de que tus gatitos estén en cuarentena
Como se mencionó anteriormente, los gatitos necesitan tiempo para desarrollar su sistema inmunológico mientras crecen, y deben alcanzar cierta edad antes de comenzar a recibir sus vacunas adecuadas. Además, las vacunas pueden requerir varias visitas al veterinario y refuerzos para garantizar que el sistema inmunológico de tu gatito pueda resistir enfermedades o infecciones.
Si ya tienes otros gatos en casa, asegúrate de mantener a tus recién adoptados en cuarentena hasta que hayan sido esterilizados y recibido todas sus vacunas necesarias, para evitar que contraigan cualquier enfermedad o infección.
Proporciona a tus gatitos sus propios platos de comida y agua, su propia caja de arena, y mantenlos temporalmente aislados de tus otros gatos durante este período.
#6 Controla la comida y el agua de tu gatito

Además de asegurarte de que tus gatitos tengan la comida adecuada, es fundamental mantenerlos alejados de los platos de comida y agua de otras mascotas.
El alimento para gatos, ya sea húmedo o seco, se presenta en varias variedades específicas según la edad y las necesidades nutricionales de cada gato. Los gatitos y los gatos adultos tienen diferentes requerimientos alimenticios, por lo que debes proporcionar a un gatito recién adoptado una dieta saludable y equilibrada que lo ayude a convertirse en un gato adulto sano.
Los gatitos (al igual que otros animales) tienden a explorar platos de comida y agua que no les corresponden debido a sus nuevos aromas y sabores.
Por lo tanto, es muy importante mantener los platos de comida y agua de tus gatitos separados de los de otras mascotas en casa, para prevenir la propagación de enfermedades o infecciones. Además, asegúrate de desinfectar diariamente los platos de comida y agua de tu gatito.
Reflexiones finales
Los gatitos son animales increíblemente divertidos y cariñosos, y suelen adaptarse rápidamente a la mayoría de los hogares. Existen varios aspectos a considerar al momento de preparar tu casa para recibir un gato.
Si logras crear un entorno seguro, contribuirás a que tus gatitos crezcan como gatos adultos felices y saludables, además de generar muchos recuerdos felices y duraderos para ti.