¿Por qué los gatos les bufan a los gatitos? Un veterinario lo explica

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Un gatito joven capturado en una postura defensiva, con la espalda arqueada y el pelaje erizado, silbando en señal de miedo o agresión, usando su pequeño tamaño y su voz para imponer límites.

Los gatos suelen bufar ante amenazas como perros o visitas que no les agradan. Pero, ¿por qué lo hacen con otros gatos? ¿Y por qué incluso con gatitos que, en apariencia, no representan ningún peligro?

Los felinos se comunican de muchas formas: maullidos, gorjeos, ronroneos y también bufidos. En este artículo descubrirás por qué tu gato puede bufar a un gatito y si esto es un comportamiento normal.

¿Por qué los gatos bufan en primer lugar?

Todos hemos visto a nuestros gatos bufar cuando un labrador demasiado entusiasta se les acerca de golpe o cuando los levantamos sin que les haga gracia.

El bufido puede significar varias cosas. A veces es una advertencia clara: están molestos y quieren que te alejes. También puede indicar dolor, como en el caso de la artritis. Es su manera de expresar incomodidad, ya sea a una persona o a otro animal. Además, al bufar muestran sus afilados dientes, lo que resulta una amenaza bastante intimidante.

Leer también: Placa y sarro en los dientes de gato: causas, síntomas y tratamiento

¿Por qué mi gato le bufa a mi nuevo gatito?

Los gatos son animales solitarios e independientes, y es muy normal que les bufen a los cachorros recién nacidos. Puede deberse a diversos motivos, como se describe a continuación.

1. Territorio

Los gatos son muy territoriales. Cuando aparece un nuevo animal en su espacio, dejan claro quién estaba primero. Dedican tiempo a marcar su territorio con su olor, lo que incluye toda la casa y, a veces, incluso el exterior.

Cuando llega un gatito, su aroma desconocido se siente como una invasión. El bufido hacia el recién llegado es una forma de defender su territorio. Para ayudar a tu gato mayor, mantén sus objetos en su lugar habitual con su olor de siempre. Esto le dará seguridad mientras se adapta al nuevo integrante de la familia.

2. Jerarquía

Si tu gato ha estado solo por mucho tiempo, no querrá que un gatito nuevo llegue creyéndose el jefe. Él establece la jerarquía y bufa para dejar claro quién manda.

Los gatitos son inquietos y juguetones por naturaleza. Para un gato mayor y más tranquilo, esto puede resultar agobiante. Un bufido rápido cuando el pequeño se pasa de la raya no es más que una forma de poner límites y marcar las reglas de convivencia.

3. Sentirse atrapado

Si un gato se siente acorralado al conocer a un nuevo gatito, su instinto de lucha o huida se activa. Si no tiene opción de escapar, optará por defenderse. El bufido es su manera de expresar incomodidad y pedir distancia.

Leer también: ¿Por qué a los gatos les gustan las cajas? ¡Ocho razones!

¿Qué debo hacer si mi gato empieza a bufarle a mi gatito?

Un adorable gatito que muestra una postura defensiva, con el pelaje erizado y silbando, mostrando su respuesta instintiva a una amenaza percibida, mientras aún conserva un toque de inocencia juvenil.

Si acabas de adoptar un gato o gatito y notas muchos bufidos, asegúrate de que cada uno tenga un lugar seguro donde refugiarse y dales tiempo para adaptarse.

Un bufido ocasional es normal, pero si tu gato se muestra más agresivo y lanza zarpazos, es momento de intervenir y separarlos. No pongas en riesgo al gatito ni permitas que la tensión afecte demasiado a ninguno de los dos.

Si tu gato bufa, dale una salida para que pueda alejarse y sentirse seguro, como su rascador o refugio favorito. Si eso no es posible, retira al gatito y llévalo a un área separada para calmar la situación.

¿Durante cuánto tiempo mi gato le bufará a mi gatito?

La llegada de un gatito es un gran cambio para un gato adulto que ya tiene su espacio establecido. Incluso si suele ser amigable, necesita tiempo para adaptarse.

Es normal que haya un periodo de ajuste. Pero si después de dos o tres semanas sigue bufando constantemente, es momento de intervenir.

Leer también: ¿Cómo ayudar a los gatos a llevarse bien?

Cómo evitar que un gato mayor le bufe a un gatito

Si han pasado varias semanas y tu gato sigue sin llevarse bien con el gatito, hay formas de ayudar. Sepáralos por períodos cortos durante el día para que el mayor pueda relajarse y no sentirse abrumado. También asegúrate de que cada uno tenga su propio lugar para dormir.

Ofrece varios espacios donde tu gato pueda refugiarse sin que el gatito lo alcance. Puede ser una habitación solo para él, estantes elevados o una cueva acogedora donde pueda esconderse y sentirse seguro.

¿Mi gato eventualmente dejará de bufarle al gatito?

La mayoría de los gatos se acostumbran a la presencia de un nuevo compañero y dejan de bufar en aproximadamente una semana.

Esto sucede aún más cuando el gatito madura y deja de molestar tanto al mayor. Una vez que ambos establecen una rutina y se acostumbran a compartir espacio, los bufidos deberían desaparecer.

Si después de un par de semanas el comportamiento persiste, consulta con un especialista en comportamiento felino.

Leer también: Cómo presentar un gatito nuevo a un gato mayor

¿Todos los gatos le bufan a los gatitos?

No todos los gatos bufan a los gatitos, pero tampoco es raro que lo hagan. Si sabes que tu gato es menos tolerante con nuevos animales o personas, o tiene un pasado difícil, es importante ser especialmente cuidadoso en la presentación. Ve con calma.

Algunos aceptan al nuevo miembro casi de inmediato y no bufan en absoluto. Sea cual sea la reacción, sigue dándole el mismo cariño y atención de siempre para que no se sienta desplazado.

Cómo hacer que tu gato se acostumbre a un gatito nuevo

Un gatito joven y feroz, de pelaje erizado y con un silbido defensivo, que se afirma con valentía frente a un desafío percibido y encarna la naturaleza instintiva del comportamiento felino.

La presentación de nuevos gatos entre sí debe hacerse lentamente y con paciencia.

Una semana antes de llevar a casa al nuevo gatito, acostumbra a tu gato a los juguetes y accesorios del recién llegado. Estar preparado con antelación te ayudará a estar más relajado, y eso se reflejará en tu gato.

Cuando el gatito llegue, ten lista una habitación cómoda donde pueda adaptarse al nuevo hogar, separado del gato mayor. Mantenlo allí durante los primeros días o incluso una semana. Esto permitirá que tu gato adulto se familiarice con su olor y sonidos sin un encuentro directo.

Darle tiempo para acostumbrarse poco a poco al nuevo compañero, sin contacto inmediato, reducirá el estrés y hará menos probable que reaccione de forma agresiva.

Reflexiones finales

Aunque puede tomar tiempo que tu gato mayor deje de bufar al nuevo gatito, con paciencia y constancia terminará por aceptarlo. Manténlos separados los primeros días para que se acostumbren al olor del otro sin un encuentro directo.

Cuando llegue el momento de presentarlos, hazlo en sesiones cortas y aumenta gradualmente el tiempo si la interacción es positiva. Asegúrate de que ambos tengan suficiente espacio y refuerza la experiencia con elogios o premios. Si las tensiones persisten, consulta a un especialista en comportamiento felino.

Leer también: ¿Los gatos se sienten solos sin otros gatos?

Avatar photo

Dr. Alice Barker BVSc MRCVS

Desde que se graduó con su título de veterinaria, Alice ha trabajado en una combinación de práctica equina de referencia y de primera opinión. Comenzó en Nueva Zelanda y desde entonces regresó al Reino Unido. Alice está interesada en la anestesia y la salud mental veterinaria, y tiene un gran conocimiento del comportamiento y la nutrición de los gatos.