
Shutterstock.com
El pasto de trigo es el nombre que recibe una planta de trigo antes de que tenga la oportunidad de brotar una espiga de trigo. El pasto de trigo también se conoce como pasto para mascotas o pasto para gatos y es diferente de la hierba gatera. Es una planta segura y nutritiva que se puede administrar a gatos de cualquier edad, raza y etapa de la vida. La mayoría de los gatos encuentran en el pasto de trigo un bocadillo divertido y agradable para mordisquear, que agrega variedad a su día y dieta.
Beneficios del pasto de trigo para los gatos
El pasto de trigo es una fuente de vitaminas A, C y E. Es una fuente rica de antioxidantes y clorofila. El pasto de trigo contiene betacaroteno, esencial para una buena visión, y proteínas vegetales. A pesar del nombre, el pasto de trigo no contiene gluten, por lo que es seguro para mascotas con intolerancia al gluten.
¿El pasto de trigo es saludable para los gatos?
El pasto de trigo se considera un bocadillo saludable, especialmente si se lo compara con otras golosinas ricas en calorías que se venden en las tiendas de mascotas. Es un buen bocadillo para los gatos que están en un programa de pérdida de peso porque tiene pocas calorías y el gato las utiliza al comer. Por lo tanto, es una opción beneficiosa para los gatos que están tratando de perder peso.
En pequeñas cantidades, el pasto de trigo aporta fibra a la dieta de tu gato, lo cual es bueno para los gatos que tienen problemas con la calidad de las heces. La fibra tiene muchos beneficios para la salud del tracto digestivo, como reducir la cantidad de bolas de pelo que tiene tu gato. La fibra reduce las posibilidades de estreñimiento y afecciones como el megacolon en los gatos.
El pasto de trigo proporciona una gran estimulación mental para tu gato. Este snack añade variedad al día, llena el tiempo comiendo y estimula los sentidos del tacto, el gusto y el oído. Un gato necesita estimulación física y mental para tener una vida feliz, por lo que el pasto de trigo es una forma fácil y económica de mejorar el bienestar de tu gato.
¿Cuánta hierba de trigo debe comer mi gato?

Shutterstock.com
Procura que tu gato consuma solo una pequeña cantidad al día: unas cuantas hojas o entre cinco y diez minutos de mordisqueo bastan. Así podrá disfrutar del trigo y aprovechar sus beneficios sin sufrir molestias.
Si le encanta, es común que quiera comer más de la cuenta. Ingerir demasiado puede causarle malestar estomacal, ya que su sistema digestivo, adaptado principalmente a una dieta carnívora, no maneja bien grandes cantidades de fibra vegetal.
El exceso a veces también indica aburrimiento. Asegúrate de que tenga juguetes variados, comederos interactivos y momentos de juego contigo o con otras personas. Mantenerlo activo y estimulado evita que recurra al trigo por falta de entretenimiento.
Y si sigue comiendo mucho y parece tener hambre, es momento de revisar su alimentación. Puede que el alimento actual no sea el adecuado. Descarta problemas como la diabetes con una revisión veterinaria, y deja que el especialista te recomiende una dieta que cubra sus necesidades. Una nutrición deficiente o mal equilibrada puede afectar su salud a largo plazo.
¿Qué pasa si mi gato no come pasto de trigo?
¡No pasa nada! El pasto de trigo no es indispensable para su bienestar, y existen otras opciones de hierbas comestibles que puedes probar. Dale al menos dos o tres semanas para acostumbrarse a tener la planta cerca antes de concluir que no le interesa. No le acerques la cabeza ni el hocico a la hierba a la fuerza; eso puede generar rechazo.
No todos los gatos sienten gusto por comer pasto, así que si el tuyo no lo disfruta, busca otras formas de alegrarle el día.
Evita recortar la hierba o exprimir su jugo para dárselo. Podrías acabar ofreciéndole más cantidad de la que necesita y provocarle malestar estomacal. Además, el sabor del jugo de trigo no suele agradarles.
¿Dónde puedo conseguir pasto de trigo?
Puedes ofrecerle a tu gato pasto de trigo cultivado en casa o comprado en tienda. Ambos aportan los mismos beneficios. Si decides sembrarlo tú mismo, puedes distribuir las macetas como pequeñas plantas de interior. Esto le añade un toque divertido, ya que puedes moverlas de lugar para que las busque.
También puedes adquirirlo ya crecido en tiendas para mascotas o en línea, como en Amazon. Si lo tuyo no es precisamente la jardinería, un kit de cultivo puede darte la confianza que necesitas para empezar. Sembrar trigo es fácil y rápido, y además tú también puedes disfrutar de tener plantas en casa.
¿Cómo cultivar tu propio pasto de trigo apto para gatos?

Shutterstock.com
Tu pasto de trigo necesita luz indirecta y una ligera pulverización de agua cada día. La temperatura ideal para su crecimiento va de los 15 a los 24 °C. Es una planta resistente y muy sencilla de cuidar, perfecta si estás empezando. Si lo siembras desde semilla, verás los primeros brotes aproximadamente a la semana.
Si tu gato no lo consume con frecuencia, deberás recortarlo con tijeras de jardinería para evitar que desarrolle espigas. La longitud ideal es de 3 a 4 cm, y no conviene que lo mastique cuando mide menos de 2 cm, ya que eso puede debilitar la planta a largo plazo. Tener varias macetas te permite rotarlas: mientras una está en uso, las otras pueden recuperarse.
Evita usar pesticidas o fertilizantes, ya que resultan tóxicos para los gatos. También vale la pena revisar qué otras plantas tienes en casa. Si tu gato se acostumbra a mordisquear el pasto de trigo, podría sentirse tentado a probar otras que sí podrían hacerle daño, como las lilis. Si tienes dudas sobre la seguridad de alguna planta, consulta con tu veterinario; con gusto te orientará sobre opciones seguras para tu hogar.