
Fotos de osos / shutterstock.com
Los pasillos de comida para mascotas ofrecen tantas opciones que resulta complicado saber qué elegir y qué ingredientes pueden hacer daño. Un componente que genera mucha duda son los subproductos en el alimento para gatos. ¿Qué son realmente y son seguros para tu felino? No necesitas ser un experto en nutrición felina para entender las etiquetas, aquí te aclararé qué subproductos se usan comúnmente y qué tan confiables son.
¿Qué son los subproductos animales?
Probablemente tengas ideas preconcebidas sobre los subproductos —que incluyen todo tipo de restos como pezuñas y dientes— pero eso no es cierto. Los subproductos se definen como “productos secundarios que se obtienen además del producto principal.”
El producto principal suele ser alimento destinado a consumo humano, como cortes de carne magra. Las partes del animal —generalmente vaca, cerdo o oveja— que quedan después de ese procesamiento se utilizan para alimentar a los animales y por eso se llaman subproductos.
Según la Asociación de Funcionarios de Control de Alimentos de Estados Unidos (AAFCO por sus siglas en inglés), pueden contener pulmones, bazo, riñones, cerebro, hígado, sangre, huesos, tejido graso, estómago e intestinos.[1]
Definición de subproductos
En concreto, dicen que los subproductos son “las partes limpias y no procesadas, distintas de la carne, derivadas de mamíferos sacrificados. Incluye, entre otros, pulmones, bazo, riñones, cerebro, hígado, sangre, huesos, tejido graso de baja temperatura parcialmente desgrasado y estómagos e intestinos libres de su contenido.
No incluye pelos, cuernos, dientes ni pezuñas. Deberá ser apto para su utilización en la alimentación animal. Si lleva un nombre descriptivo de su especie, deberá corresponder a ella.»[1]
Definición de subproductos avícolas
Existen algunas diferencias con los subproductos avícolas que pueden contener cabezas y patas. Los subproductos avícolas son las “partes limpias y no procesadas de las carcasas de las aves de corral sacrificadas, como cabezas, patas y vísceras, libres de contenido fecal y materias extrañas, excepto en cantidades mínimas que podrían aparecer inevitablemente en las buenas prácticas de fabricación”.
En resumen, los subproductos suelen ser órganos y huesos que quedan después de que se ha extraído la carne muscular para la alimentación humana. No incluyen partes como pezuñas o dientes.
¿Son los subproductos seguros para los gatos?

Los gatos son cazadores naturales que a menudo comen a sus presas enteras. vvvita / shutterstock.com
Muchas personas piensan que los subproductos no son seguros o que indican que los alimentos son de baja calidad. Esto no es necesariamente cierto. Los gatos son carnívoros obligados, lo que significa que deben comer carne para sobrevivir. [3] Los gatos que tienen acceso al exterior cazan con regularidad y, a veces, incluso se comen sus presas. Los gatos salvajes y los gatos en estado salvaje cazan para sobrevivir y se comen la mayoría de sus presas, dejando ocasionalmente la cabeza o algunos intestinos. Se comen el cerebro, el bazo, el hígado, los riñones, el corazón, los pulmones, los huesos, etc. Esto les proporciona una comida nutritiva llena de vitaminas y minerales.
Teniendo esto en mente, si es saludable y seguro para ellos comer los órganos de sus presas, tiene sentido que los gatos puedan comer subproductos y que sea seguro para ellos comerlos.
¿Los subproductos son beneficiosos para los gatos?
Los subproductos pueden aportar una gran cantidad de nutrientes. Por ejemplo, los huesos aportan calcio y fósforo, que son esenciales para la salud ósea, el metabolismo energético y muchas otras funciones corporales. Órganos como el hígado contienen grandes cantidades de vitamina A, B12 y hierro.
El corazón es una buena fuente de taurina, un aminoácido esencial para los gatos que sólo pueden obtener de su alimentación. La taurina favorece la visión, la digestión y el funcionamiento normal del músculo cardíaco, así como un sistema inmunológico saludable. [2]
Los subproductos pueden ser nutritivos para los gatos, ya que aportan proteínas, grasas y vitaminas de alta calidad. Sin embargo, aunque los subproductos pueden ser nutritivos, eso no significa que todos lo sean.
La calidad de los subproductos depende de la calidad del animal del que se extrajeron. Por ejemplo, ¿cómo se alojaban los animales? ¿Se los cuidaba bien y se los alimentaba bien? Puede resultar difícil saberlo, especialmente si se han utilizado subproductos de varias especies, por ejemplo, vacas y aves de corral en los mismos subproductos alimentarios.
Los subproductos también se pueden transformar en harina de carne. Para ello, se cocinan para reducir la contaminación bacteriana y se secan hasta convertirlos en polvo. Aunque la harina de carne puede ser una buena fuente de proteínas, es difícil determinar la calidad de los ingredientes individuales.
¿Cómo elegir un alimento saludable para gatos?

Elegir el alimento adecuado para gatos puede resultar complicado porque las etiquetas suelen ser confusas. Jaromir Chalabala / Shutterstock.com
Para elegir un buen alimento para gatos, hay que empezar por comprender las necesidades nutricionales específicas de tu gato, ya que es un carnívoro obligado. La veterinaria Dra. Lizzie Youens, BVSc, MRCVS, explica:
“Nuestros gatos domésticos no han alterado mucho su fisiología con respecto a su ancestro gato salvaje”.
En otras palabras, anhelan carne de alta calidad.
Según el Dr. Youens, los gatos obtienen la mayor parte de su energía de las proteínas, en lugar de los carbohidratos; utilizan las grasas para procesar ciertas vitaminas y nutrientes.
Los subproductos animales no son necesariamente algo malo. Pueden ser una gran fuente de proteínas, grasas y vitaminas para tu gato. Sin embargo, hay algunas cosas a las que debes prestar atención. Por ejemplo, algunos alimentos para gatos pueden indicar claramente los subproductos que han utilizado, el animal del que proceden y las cantidades.
Otros alimentos para gatos pueden tener solo ingredientes como «harina de carne» o «harina de subproductos». Esto no significa necesariamente que el alimento no sea bueno, pero es difícil juzgar la calidad cuando no se conocen los ingredientes. No sabemos si el animal estuvo bien alojado o si fue alimentado con alimentos de alta calidad. En este sentido, los ingredientes pueden ser más difíciles de conseguir y pueden no ser de calidad óptima. Esto es especialmente problemático para los gatos que tienen alergias alimentarias.
Los subproductos no son malos por naturaleza y pueden aportar nutrientes esenciales para los gatos. Eso sí, deben estar claramente identificados y ser de alta calidad. Si tienes dudas, compra siempre en marcas confiables. Verifica que la dieta sea completa y equilibrada, y que cuente con la aprobación de la AAFCO.
What’s in the ingredients list? The Association of American Feed Control Officials. Published January 27, 2023.
Malcolm Weir, DVM, MSc, MPH; Ryan Llera, BSc, DVM; Cheryl Yuill, DVM, MSc, CVH. Taurine in Cats. VCA Animal Hospitals.
Obligate carnivore | Carnivores. Encyclopedia Britannica.