Bravecto Plus en solución tópica para gatos es un tratamiento desarrollado por Merck Animal Health que protege contra pulgas, garrapatas, parásitos intestinales y gusano del corazón. En este artículo descubrirás qué es Bravecto Plus, cómo actúa, cuáles son sus efectos secundarios, la dosis adecuada y las preguntas más comunes al respecto.
Descripción general de Bravecto Plus para gatos
Acerca de Bravecto Plus para gatos
Bravecto Plus es el nombre comercial de un medicamento de uso veterinario que combina fluralaner, un antiparasitario de la clase isoxazolina, y moxidectina, que pertenece al grupo de las lactonas macrocíclicas tipo milbemicina. Su uso requiere receta.
En Estados Unidos, está indicado para eliminar y prevenir pulgas, infestaciones por pulgas, lombrices intestinales (como ascáridos y anquilostomas), y dos tipos de garrapatas: la de patas negras (o del venado) y la del perro americano. También protege contra el gusano del corazón, transmitido por mosquitos.
Además, se ha utilizado fuera de etiqueta para tratar ácaros del oído (Otodectes cynotis) y problemas cutáneos provocados por los ácaros Demodex gatoi y Demodex cati. También ha demostrado eficacia frente al ácaro caribeño del pelaje (Lynxacarus radovsky) y la garrapata australiana de la parálisis (Ixodes holocyclus).
Es importante saber que la versión regular de Bravecto para gatos no actúa contra parásitos intestinales ni gusano del corazón. Si te interesa más información sobre esa presentación, puedes consultar el artículo correspondiente a Bravecto regular para gatos.
Aunque Bravecto Plus se aplica sobre la piel, su acción es sistémica, igual que los tratamientos orales usados en perros.
¿Qué hace Bravecto Plus en los gatos?
El primer ingrediente activo de Bravecto Plus para gatos, el fluralaner, actúa contra pulgas y garrapatas bloqueando un neurotransmisor inhibidor clave llamado GABA. Al interferir con esta señal de inhibición, provoca una sobreestimulación y actividad nerviosa descontrolada en los parásitos, lo que termina causándoles la muerte.
El segundo componente, la moxidectina, afecta los canales de cloro en el sistema nervioso de artrópodos (como pulgas) y nematodos (como lombrices intestinales y gusano del corazón), lo que produce parálisis y elimina a los parásitos.
Según el fabricante, Bravecto Plus elimina el 100 % de las pulgas en las primeras 12 horas tras su aplicación y casi el 100 % de las garrapatas del perro americano y de patas negras a las 48 horas. También fue completamente eficaz para prevenir infecciones por gusano del corazón si se administra dentro de los dos meses posteriores al contagio. Fuera de ese periodo, no mostró la misma eficacia.
Bravecto Plus mantiene su efecto hasta por 12 semanas frente a pulgas y la garrapata de patas negras, pero solo protege contra la garrapata del perro americano durante 8 semanas. Esto es similar a lo que ocurre con la versión regular de Bravecto. No obstante, como la protección frente al gusano del corazón también dura 8 semanas, el fabricante indica que Bravecto Plus debe aplicarse cada dos meses.
Efectos secundarios de Bravecto Plus

Aunque Bravecto Plus ofrece una protección eficaz contra la enfermedad del gusano del corazón en gatos, el fabricante advierte que se debe tener precaución al aplicarlo en gatos que tengan diagnóstico confirmado o se sospeche que ya están infectados.
Cuando se usa correctamente, los efectos secundarios de Bravecto Plus en gatos son poco frecuentes. Este producto está indicado solo para gatos mayores de 6 meses. Al tratarse de una solución tópica, no debe ingerirse bajo ninguna circunstancia. No se ha evaluado su seguridad en hembras gestantes o en periodo de lactancia.
Según el fabricante, los efectos adversos son raros, pero entre los más reportados se encuentran vómito, caída generalizada del pelo (no limitada a la zona de aplicación) y picazón. En un estudio de campo con unos 175 gatos, cerca del 6 % presentó vómito.
Alrededor del 5 % mostró pérdida de pelo en distintas zonas del cuerpo y no solo donde se aplicó el producto. La picazón, tanto generalizada como localizada, se observó en un 4 % de los casos. Otros efectos, como letargo, diarrea y resequedad en la piel, se presentaron en menos del 4 % de los gatos.
Aunque poco comunes, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha advertido que los medicamentos de la clase isoxazolina pueden causar reacciones neurológicas como temblores musculares, problemas de coordinación (ataxia) y convulsiones. Estos efectos se han visto incluso en animales sin antecedentes neurológicos, por lo que en gatos con historial de convulsiones se debe evitar o aplicar con extrema precaución.
Si bien Bravecto Plus previene eficazmente la enfermedad del gusano del corazón, no está diseñado para tratar una infección ya activa. Por eso, si un gato tiene sospecha o confirmación de estar infectado, el uso del producto debe hacerse con cuidado.
En el estudio de campo, casi todos los gatos presentaron hipersalivación (babeo) después de lamer el producto al acicalarse tras la aplicación. Este efecto fue pasajero y no se observaron otras reacciones. Aun así, esto señala un punto clave: productos tópicos como Bravecto Plus suelen tener un sabor extremadamente amargo. Si un gato lame el producto recién aplicado —ya sea en sí mismo o en otro gato de la casa— puede reaccionar con babeo excesivo, inquietud o vómito.
Según el artículo de DVM360 “Toxicology Brief: The 10 most common toxicoses in cats”, este tipo de reacción no se considera una toxicidad real, sino una respuesta fuerte al sabor amargo. Darle un poco de leche o líquido de atún suele aliviar los síntomas rápidamente.
Para evitar estas reacciones, aplica siempre la solución sobre la piel, justo delante de los omóplatos, en la parte trasera del cuello, una zona a la que ni el gato más ágil puede llegar. En hogares con varios gatos donde suelen acicalarse entre ellos, es recomendable mantenerlos separados durante unas 24 horas, para que el producto se seque completamente.
Aunque los productos Bravecto para perros y gatos contienen ingredientes similares, nunca debes usar presentaciones caninas (ya sean tópicas u orales) en gatos.
Si notas cualquier reacción preocupante, incluso si sospechas que tu gato solo lamió un poco del producto y tiene una respuesta al sabor, contacta de inmediato al ASPCA Animal Poison Control (1-888-426-4435) o al Pet Poison Helpline (1-855-764-7661). Se cobra una tarifa por la llamada, pero tu veterinario podría necesitar la orientación del toxicólogo para diseñar el tratamiento adecuado.
Bravecto Plus no tiene interacciones conocidas con otros medicamentos, aunque si piensas usarlo junto con otros productos antipulgas, antiparasitarios o preventivos del gusano del corazón, lo mejor es consultarlo con tu veterinario.
Por último, evita el contacto con la solución al momento de aplicarla y lávate bien las manos después. No toques la zona tratada hasta que esté seca, y asegúrate de mantener el producto fuera del alcance de niños. Si llega a quedar un residuo pegajoso en tu piel que no desaparece con agua y jabón, puedes usar alcohol isopropílico al 70 % para retirarlo.
Dosis de Bravecto Plus para gatos

A diferencia de la versión regular de Bravecto para gatos, Bravecto Plus se aplica cada 8 semanas, ya que su protección contra el gusano del corazón está limitada a un periodo de dos meses.
Bravecto Plus para gatos está disponible en tres presentaciones, según el peso del gato. Asegúrate siempre de aplicar la dosis adecuada según su tamaño.
Este tratamiento se administra normalmente cada 8 semanas, ya que la protección contra el gusano del corazón se limita a ese periodo. Es importante tenerlo en cuenta, porque la versión regular de Bravecto para gatos se aplica cada 3 meses, excepto cuando hay una preocupación significativa por la presencia de la garrapata del perro americano, en cuyo caso el fabricante también sugiere una aplicación bimestral.
Sigue siempre las instrucciones del empaque de cualquier producto tópico que uses con tu gato. Primero, saca el tubo de Bravecto Plus del sobre. Luego, gira la tapa en sentido horario o antihorario, dando una vuelta completa.
La tapa no debe retirarse, ya que está diseñada para permanecer en su sitio durante la aplicación. Para aplicar el contenido, separa el pelaje y colócalo directamente sobre la piel, en la parte trasera del cuello, justo entre los hombros, donde tu gato no podrá lamerse.
El fabricante recomienda no bañar al gato durante al menos tres días después de aplicar Bravecto. También se desaconseja bañarlo justo antes de la aplicación, ya que puede reducir la eficacia del producto.
Si tienes dudas sobre si aplicaste correctamente el producto o si el contenido se usó por completo, lo mejor es no repetir la dosis por tu cuenta.
Ante cualquier inquietud sobre la aplicación o seguridad de Bravecto Plus, consulta con tu veterinario.
Conclusión
Bravecto Plus para gatos es una opción efectiva y segura para la mayoría de los felinos, ya que elimina pulgas y garrapatas, previene y combate parásitos intestinales, y protege contra infecciones de gusano del corazón. Aunque su espectro de acción es más limitado que el de otros productos tópicos, el hecho de aplicarlo solo cada dos meses puede resultar más cómodo para muchos dueños.
Aviso sobre la dosificación: Solo ofrecemos dosis para medicamentos aprobados por la FDA para uso en gatos, siguiendo estrictamente las indicaciones de la etiqueta. Para tratamientos fuera de etiqueta, solo brindamos pautas generales y recomendaciones de seguridad. La dosis adecuada en estos casos debe ser determinada exclusivamente por un veterinario de confianza.
Te recomendamos siempre consultar con tu veterinario antes de decidir si un medicamento es apropiado para tu gato. Modificar o ajustar la dosis por tu cuenta sin orientación profesional implica riesgos. Tampoco aconsejamos usar medicamentos destinados a humanos en mascotas sin la aprobación previa de un especialista.