
¿Podrían la adopción o el acogimiento estar en tu futuro? Iryna Imago / Shutterstock
¿Estás pensando en traer un nuevo gato a tu hogar? ¡Felicidades! Tanto la adopción como el acogimiento son formas gratificantes de ayudar a un gato necesitado. Pero, ¿cómo saber cuál es la opción adecuada para ti?
En última instancia, la decisión de adoptar o acoger dependerá de factores como tu estilo de vida, tu preparación financiera y tus planes a largo plazo.
Esta guía te ayudará a orientarte. Cubriremos las responsabilidades que conlleva cada opción, qué considerar al decidir entre las dos y por qué tanto la adopción como el acogimiento son importantes para los refugios y las organizaciones de rescate de animales.
Adopción vs. acogida temporal: ¿cuál es la diferencia?
La principal diferencia entre acoger y adoptar un gato es el tiempo: mientras que la adopción es un compromiso permanente, acoger una mascota es temporal.
“La forma habitual de organizar el proceso es colocar a los gatos en hogares de acogida mientras (1) esperan a un adoptante y (2) se atienden todas sus necesidades médicas en el refugio”, explica Madison Kerr, fundadora y propietaria de Kitten Around Cat Rescue, una organización de rescate sin fines de lucro que se centra en gatas preñadas, gatitos y educación. Dado que muchas organizaciones de rescate no operan en instalaciones físicas, dependen de voluntarios que brindan cuidados a corto plazo hasta que un gato esté listo para su hogar definitivo.
Los hogares de acogida desempeñan un papel fundamental en la preparación de los gatos para la adopción. Ayudan a socializar a los gatos, los llevan a las citas con el veterinario y les proporcionan un entorno seguro y limpio que resulta más atractivo que el refugio, lo que libera espacio para otros rescates.
“Los refugios siguen pudiendo ayudar a estos animales gracias a los padres adoptivos”, afirma Kerr. “Sin ellos, no podríamos seguir funcionando”.
Cada situación será diferente, pero el período promedio de acogida es de alrededor de dos semanas. Los gatitos tienden a desaparecer más rápido, pero los gatos adultos, especialmente aquellos con necesidades médicas, pueden estar en hogares de acogida durante varios meses antes de encontrar al adoptante adecuado.
Por otro lado, cuando adoptas un gato, estás asumiendo un compromiso de por vida. La adopción significa que el gato es tu única responsabilidad y un miembro permanente de tu familia.
Ambas opciones probablemente implicarán un proceso de solicitud exhaustivo. Algunos grupos de rescate realizarán entrevistas y visitas domiciliarias para garantizar una buena combinación que beneficie a ambas partes.
¿Cómo funcionan los programas de crianza temporal para adopción?
Muchas organizaciones de rescate y refugios también ofrecen programas de acogimiento con opción a adopción. Esencialmente, esto brinda a los acogedores la oportunidad de adoptar a su gato de acogida si se enamoran de él y consideran que son una buena combinación.
Esta es una excelente opción si te inclinas hacia la adopción, pero deseas pasar un tiempo conociendo al gato antes de comprometerte por completo. También es una buena elección si ya tienes una mascota o hijos y quieres ver cómo se lleva una nueva adición felina con ellos.
Dado que los gatos tienden a relajarse y mostrar su verdadera personalidad en un entorno hogareño, acoger te permite tener una mejor idea de su naturaleza real y de cómo encajarán en tu hogar.
Si descubres que el gato de acogida no es una buena opción, puedes ayudarlo a encontrar un hogar adecuado y continuar con tu búsqueda.
¿Debería acoger o adoptar? ¿Qué debo tener en cuenta?

La adopción y la crianza temporal se adaptan a distintas situaciones. Take Photo / Shutterstock
Acoger y adoptar son oportunidades gratificantes, pero requieren diferentes niveles de compromiso y se ajustan a distintos estilos de vida y circunstancias. El camino adecuado para ti será muy personal y dependerá de tu vida en casa, tus recursos y tus planes futuros.
Decidir entre adoptar y acoger requiere una evaluación honesta de tus finanzas, tiempo y capacidad para asumir responsabilidades adicionales. Kerr destaca la importancia de reconocer que la adopción implica un compromiso de 15 a 20 años.
Pregúntate: ¿estás listo para dar la bienvenida a un nuevo miembro de la familia en tu hogar de forma permanente? ¿Tienes una vida hogareña estable? ¿Puedes afrontar los gastos continuos como arena, comida y atención veterinaria (tanto preventiva como de emergencia)? Adoptar es una alegría absoluta, pero también es una decisión a largo plazo que cambia la vida.
Si no puedes adoptar pero aún deseas tener un gato en tu vida, acoger podría ser una buena oportunidad de transición. Esto puede ser adecuado para estudiantes universitarios, personas mayores o cualquier persona que no pueda comprometerse a cuidar de un animal durante toda su vida. Acoger también es una buena opción para quienes ya tienen mascotas y no pueden asumir otra, pero aún desean ayudar.
Un programa de acogimiento con opción a adopción podría funcionar mejor para los propietarios de gatos primerizos que tienen curiosidad sobre lo que implica tener un gato antes de tomar un compromiso permanente. Esto también podría beneficiar a quienes tienen otras mascotas, a familias con niños pequeños o a cualquier persona que quiera encontrar un gato que se ajuste a la dinámica única de su familia.
“Cada gato es diferente en personalidad, y aunque las necesidades generales (es decir, arena, comida, agua) son las mismas para todos los gatos, las necesidades conductuales y a veces médicas varían”, señala Kerr. Los programas de acogimiento con opción a adopción son una excelente manera de evaluar cómo un gato podría encajar en tu hogar y estilo de vida.
¿Por qué son importantes tanto la adopción como la crianza temporal?

La adopción y el acogimiento son importantes durante todo el año, pero son especialmente útiles durante la temporada de gatitos. PippiLongstocking / Shutterstock
Desafortunadamente, la sobrepoblación en los refugios de animales es un problema constante, y las organizaciones de rescate en todo el país luchan por mantenerse al día. El espacio y los recursos limitados se ven aún más agobiados durante la temporada de gatitos, un aumento estacional en los nacimientos de gatitos que ocurre con la llegada del clima cálido. Dar la bienvenida a un rescate en tu hogar, ya sea de forma permanente o temporal, puede ayudar a aliviar la carga.
“En términos simples, tanto la adopción como el acogimiento abren más espacio y recursos para el próximo gato que nos necesita”, explica Kerr. Ambas opciones salvan vidas: la del gato que acoges y la de otro gato que ahora puede ser rescatado.
Cuando estés listo para adoptar o acoger, puedes encontrar oportunidades en tu área a través del boca a boca. Pregunta a amigos con mascotas; muchos de ellos estarán familiarizados con el proceso de adopción y pueden indicarte un rescate de buena reputación. Si ya tienes una mascota, consulta con tu veterinario para obtener recomendaciones.
Si en este momento no puedes adoptar o acoger, Kerr dice que aún hay muchas formas en las que puedes ayudar, como donar, hacer voluntariado o simplemente difundir la necesidad de adopción y acogimiento. “Todas estas opciones nos ayudan a funcionar día tras día.”