
ChocoPie / Shutterstock.com
¡La temporada de gatitos ha comenzado! Aunque suene como la mejor época del año, este término se refiere al aumento de nacimientos de gatitos callejeros durante la primavera. Estas pequeñas crías son adorables, frágiles y requieren mucha atención cuando llegan en grandes cantidades.
Lamentablemente, la mayoría de los refugios ya están al límite y cuentan con pocos recursos, lo que dificulta brindarles el cuidado necesario y encontrarles un hogar definitivo. No hay una solución sencilla para los desafíos que trae esta temporada, pero, como me explicaron dos representantes de refugios, hay formas de marcar la diferencia.
Descubre por qué ocurre, cómo afecta a los rescatistas y qué puedes hacer para ayudar.
¿Qué es la temporada de gatitos?

Desde finales de marzo hasta octubre, vemos un aumento en el nacimiento de gatitos. Casey Elise Christopher / Shutterstock.com
La primavera marca el inicio de la temporada de apareamiento para los gatos en toda América del Norte. Esto está relacionado con un aumento de las probabilidades de supervivencia gracias a los días más largos, las temperaturas más cálidas y un acceso más fácil a los alimentos. La cronología exacta varía según la ubicación geográfica. En las regiones donde el clima es templado durante todo el año, la temporada de reproducción felina puede durar todo el año. Es más, hay evidencia de que el cambio climático está contribuyendo a que la temporada de gatitos llegue antes y dure más.
La biología felina complica aún más las cosas. Las gatas pueden llegar a la pubertad y quedarse embarazadas con tan solo 4 o 6 meses de edad. Una vez que son fértiles, pasan por múltiples ciclos de celo durante la temporada de reproducción. Como el período de gestación de las gatas dura solo unos meses, pueden tener varias camadas seguidas. Además, las gatas no experimentan la menopausia, por lo que pueden seguir quedándose embarazadas en sus años de vejez.
En promedio, las gatas dan a luz camadas de cuatro a seis gatitos. Con la posibilidad de múltiples camadas por temporada, es fácil ver cómo la superpoblación puede salirse de control rápidamente. Los gatos representan una abrumadora mayoría de los animales en los refugios de los Estados Unidos. Según datos recopilados por la Humane Society of the United States, alrededor de 3.2 millones de gatos ingresan a los refugios cada año. Trágicamente, el 58 % son sacrificados.
El impacto de la temporada de gatitos en los refugios

La mayoría de los refugios se ven desbordados por la llegada de gatitos en primavera, lo que supone una carga para los recursos y el personal. Mila Supinskaya Glashchenko / Shutterstock.com
Las consecuencias de la temporada de gatitos afectan especialmente a los refugios de animales. Cuidar de los gatitos es una tarea que requiere mucho trabajo, en particular en el caso de los recién nacidos huérfanos. Estos frágiles cachorros son susceptibles a las enfermedades y requieren de una alimentación con biberón y atención frecuentes. La mayoría de los refugios tienen dificultades para proporcionar este nivel de atención.
Para Kerry Neaf, coordinadora de hogares de acogida en el refugio de animales de la ciudad de Buffalo, el mayor desafío de la temporada de gatitos es encontrar suficientes hogares de acogida para todas las camadas que son demasiado jóvenes, están demasiado enfermas o son demasiado tímidas para ser puestas en adopción. “Los refugios no son buenos lugares para gatitos jóvenes cuyo sistema inmunológico no está completamente desarrollado”, señala Neaf. “Dependemos de nuestros maravillosos hogares de acogida voluntarios para que estén sanos y listos para la adopción”.
Kimberly LaRussa, representante de Ten Lives Club, un grupo de adopción de gatos del oeste de Nueva York que no sacrifica a sus animales, comparte esta experiencia. Y, sin embargo, la presión adicional ha dado paso a algunas soluciones ingeniosas.
“Comenzamos a prepararnos para la temporada de gatitos con dos o tres meses de anticipación”, dice LaRussa. “Incluso organizamos nuestra propia ‘Fiesta de gatitos’ para prepararnos para la temporada. ¡Es como un baby shower pero para gatitos!”. La Russa explica que los seguidores pueden donar los suministros que necesitarán para pasar la temporada. Esto incluye artículos como almohadillas térmicas, comida para gatitos, suministros para arena higiénica y mantas.
La temporada de gatitos también tiene consecuencias para los gatos adultos. “Cuando tenemos muchos gatitos disponibles, a nuestros gatos adultos les resulta más difícil encontrar un hogar”, dice Neaf. “¡No pueden competir con la ternura de todos los bebés!”
Cómo puedes ayudar

Ofrecerse como voluntario para alimentar con biberón a los gatitos es una de las muchas maneras en las que puedes ayudar. AG-PHOTOS / Shutterstock.com
Si esto te toca la fibra sensible, hay muchas maneras de ayudar. Ya sea con tiempo, dinero o ____, todos podemos brindar algún alivio a los grupos de protección de los animales durante la temporada de gatitos.
Adopta un gato de cualquier edad
Si has estado pensando en adoptar un gatito, este es el momento ideal. No solo le darás un hogar a un pequeño en busca de cariño, sino que también ayudarás a aliviar la carga de los refugios. Además, adoptar a través de un refugio tiene muchas ventajas, tanto económicas como prácticas.
«Es importante recordar que los gatitos ‘gratis’ que a veces se anuncian no lo son realmente a largo plazo», señala Neaf. «Sí, hay una cuota de adopción, pero los nuestros ya están esterilizados, vacunados según su edad, han sido sometidos a pruebas de salud, tratados contra pulgas y parásitos, microchipeados, tienen una consulta veterinaria incluida y se van con una bolsa de alimento, todo por solo $110». Eso es menos de lo que suele costar una primera consulta veterinaria.
Y no te olvides de los gatos adultos y mayores. Estos felinos cariñosos también buscan una familia y, durante la temporada de gatitos, suelen pasar desapercibidos.
Considera la posibilidad de acoger a un gatito
Si adoptar te parece un compromiso demasiado grande, ser hogar temporal para un gatito (o seis) puede ser una mejor opción. Según Neaf, el acogimiento es una de las formas más valiosas de ayudar y, además, te permite descubrir si en el futuro querrás adoptar.
Los refugios dependen de familias voluntarias que les brinden a los gatitos un espacio seguro y adecuado hasta que estén listos para encontrar un hogar definitivo. Si tienes la posibilidad, considera acoger a varios o incluso una camada completa para contribuir a su socialización.
Haz una donación
“Las donaciones monetarias siempre son útiles porque un gran porcentaje de los gatitos que llegan a nosotros tienen problemas respiratorios o digestivos que requieren tratamiento veterinario y medicamentos que pagamos nosotros”, dice Neaf. Agrega que los refugios también consumen una gran cantidad de alimento para gatitos y otros suministros.
Consulta con las organizaciones locales para ver qué artículos necesitan más. Muchos refugios podrían necesitar arena, comida, ropa de cama y juguetes adicionales. También necesitan herramientas específicas para gatitos, como tetinas Miracle para alimentarlos con jeringas. Muchas organizaciones tienen listas de deseos en Amazon o Chewy, por lo que puedes donar exactamente lo que necesitan y enviarlo directamente a ellos.
Ofrece tu tiempo y tus habilidades como voluntario
El tiempo también es un recurso valioso y, lamentablemente, escaso. Si puedes dedicar unas horas, considera ser voluntario en un refugio cercano. LaRussa nos cuenta que hay muchas formas de ayudar, desde limpiar y organizar recaudaciones de fondos hasta alimentar con biberón a gatitos huérfanos. ¡Apúntame!
Si tienes habilidades que puedan ser útiles para una organización sin fines de lucro, ofrécete a colaborar. Muchos refugios necesitan apoyo para gestionar su sitio web, coordinar eventos de relaciones públicas o incluso mejorar sus instalaciones.
¿No tienes tiempo? Difunde su labor con solo unos clics. Sigue a los refugios y grupos de rescate en redes sociales, dale «me gusta» y comparte sus publicaciones para ayudar a amplificar su mensaje.
Participa en los esfuerzos de TNR
Los programas de captura, esterilización y liberación (TNR por sus siglas en inglés) son una forma humanitaria de controlar la población de gatos callejeros. Algunos refugios cuentan con iniciativas de este tipo y buscan voluntarios dispuestos a ayudar a atraparlos de manera segura y llevarlos al veterinario para su esterilización.
Si conoces una colonia de gatos comunitarios, esta es una gran oportunidad para contribuir a mantener su población bajo control. Muchos grupos y expertos en TNR tienen presencia en redes sociales como Instagram o Facebook. Contáctalos para saber cómo colaborar.
Y, por último, no olvides a tus propios animales. “También puedes ayudar a reducir el problema de la sobrepoblación esterilizando a tus mascotas”, señala LaRussa.
Gatitos callejeros y gatas embarazadas
Si encuentras un gatito solo o una camada que parece abandonada, resiste el impulso de intervenir de inmediato. Los pequeños menores de ocho semanas están mejor bajo el cuidado de su madre, y es muy probable que ella esté buscando comida. A menos que el gatito esté herido o en peligro inminente, lo mejor es esperar unas horas para ver si la madre regresa.
Si vuelve y el lugar es seguro, lo ideal es dejarlos juntos. Puedes ofrecerle alimento y vigilar a la pequeña familia. Cuando los gatitos cumplan ocho semanas, contacta un programa de TNR. A esa edad ya serán juguetones, tendrán más coordinación, los ojos bien abiertos y algunos dientes.
Si la madre no regresa y los gatitos tienen menos de ocho semanas, necesitarán ayuda. Acude a un centro de rescate, refugio o clínica veterinaria para recibir orientación.
En cambio, si encuentras una gata callejera visiblemente embarazada, es probable que necesite asistencia. Si puedes recogerla con cuidado en un transportador o caja, llévala al veterinario para comprobar si tiene microchip. Consulta con el veterinario o un refugio cercano para saber los siguientes pasos. Ellos te guiarán sobre su cuidado y programarán su esterilización cuando sea el momento adecuado.
-
Kitten season. (n.d.). The Humane Society of the United States.
-
Pets by the numbers. (n.d.). The Humane Society of the United States.
-
Community Cat Trap-Neuter-Vaccinate-Return (TNVR) success Stories. (n.d.). Best Friends Animal Society.
-
Neaf, K. (2024) Entrevista personal.
-
LaRussa, K. (2024) Entrevista personal.