
Shutterstock.com
Glandex es un suplemento nutricional de venta libre que ayuda a mantener en buen estado las glándulas anales de tu gato. Contiene fibra que aporta volumen y consistencia a sus heces, facilitando que las glándulas se vacíen de forma natural cada vez que defeca.
Está diseñado especialmente para gatos con problemas en estas glándulas. Además, su fórmula incluye ingredientes esenciales como ácidos grasos omega, prebióticos y probióticos, que favorecen una digestión saludable en cualquier felino.
Descripción general de Glandex para gatos
Acerca de Glandex para gatos
Glandex es un suplemento nutricional diseñado para apoyar la función de las glándulas anales en mascotas. Sus fabricantes también aseguran que sus ingredientes benefician el tracto digestivo y ayudan a reducir la inflamación en gatos con alergias estacionales.
Si tu gato no presenta problemas en estas glándulas, probablemente ni siquiera sepas que existen. Los gatos tienen dos glándulas anales ubicadas a cada lado del recto, que se llenan constantemente de líquido, algo totalmente normal. Con cada evacuación, una pequeña cantidad de ese líquido se libera de forma natural. Cuando este proceso falla, las glándulas pueden obstruirse o infectarse, causando mucho malestar a tu felino.
Algunas señales de problemas en las glándulas anales son:
- Deslizamiento (scooting)
- Lamerse excesivamente la zona trasera
- Hinchazón o enrojecimiento en el área
- Sangre en las heces
- Dolor o dificultad al defecar
- Evacuaciones fuera de la caja de arena
- Olor fuerte, a menudo con un toque a pescado
Las glándulas anales pueden obstruirse por diferentes motivos, aunque generalmente está relacionado con la textura de las heces. Aunque los gatos con obstrucciones requieren atención veterinaria inmediata, suplementos como Glandex pueden ayudar a prevenir que el problema se repita.
Ingredientes de Glandex
Glandex incluye una mezcla exclusiva de fibras que incorpora polvo de semilla de calabaza. Esta combinación ayuda a dar volumen y firmeza a las heces de tu gato, facilitando que las glándulas anales se vacíen naturalmente con cada evacuación. Además de favorecer su función normal, Glandex aporta ácidos grasos omega que contribuyen a reducir la inflamación intestinal en gatos con alergias. También cuenta con probióticos y enzimas digestivas, elementos clave para mantener la salud general del sistema digestivo en cualquier felino.
Ingredientes activos:
- Polvo de semilla de calabaza
- Polvo granulado de semilla de calabaza
- Pectina de manzana y celulosa en polvo
- Dihidrato de quercetina
- Lactobacillus acidophilus
- Vitamina E
- Bromelina
- Vitamina C
Entre sus ingredientes inactivos están almidón de arroz, sabor natural, ácido sórbico y polvo de atún. No contiene ingredientes artificiales ni conservadores, y está libre de maíz, soya y trigo.
Dosis de Glandex para gatos
Dosis: 1 cucharada (½ cucharadita) una vez al día.
Glandex no debe administrarse a gatos menores de 12 semanas ni que pesen más de 11 kilos.
La dosis recomendada es una cucharada diaria, pero durante la primera semana se sugiere usar solo media para que el sistema digestivo de tu gato se adapte al aumento de fibra y evitar posibles molestias estomacales.
Como ocurre con muchos suplementos, es necesario ser constante durante varias semanas para notar los beneficios completos de Glandex. Si después de un mes no ves cambios, puedes aumentar la dosis a dos cucharadas diarias. En algunos gatos, los mejores resultados se observan entre los 2 y 3 meses de uso. Cada frasco de 113 gramos (4 onzas) contiene 97 cucharadas, por lo que durará bastante tiempo.
¿Cómo administrar Glandex a los gatos?

Shutterstock.com
La forma más sencilla de darle Glandex a tu gato es mezclarlo con su comida habitual. Tiene sabor a atún, por lo que muchos felinos lo aceptan sin problema. También puedes combinarlo con una golosina o un premio suave para motivarlos un poco más.
Si tu gato se resiste a tomarlo solo, puedes diluir el polvo en un poco de agua y administrarlo directamente en su boca con una jeringa. Asegúrate de que haya comido al menos una hora antes para que no tenga el estómago vacío, y siempre deja agua fresca a su disposición.
Efectos secundarios de Glandex
Glandex no presenta efectos secundarios graves ni a largo plazo. Sin embargo, algunos gatos pueden mostrar molestias estomacales leves al comenzar a tomarlo, como gases, diarrea o vómito. Empezar con una dosis baja ayuda a evitar estos síntomas.
Es normal que las heces de tu gato aumenten de tamaño y se vuelvan más firmes después de usar Glandex. Si notas que tu gato empeora o que los síntomas relacionados con las glándulas anales no mejoran, lo mejor es llevarlo al veterinario para una revisión.
Interacciones farmacológicas y sobredosis

Shutterstock.com
No se conocen interacciones entre Glandex y otros medicamentos. Aun así, es fundamental que informes al veterinario sobre cualquier suplemento que esté tomando tu gato antes de que le recete algún fármaco.
No se recomienda usar Glandex en gatas gestantes o lactantes, ni en aquellas que tengan trastornos de sangrado, problemas renales, hepáticos o úlceras gástricas. Si tu gato presenta alguna otra condición médica, habla con el veterinario antes de comenzar a usar el suplemento.
No hay información publicada sobre los efectos de una sobredosis de Glandex, pero sus ingredientes cuentan con un amplio margen de seguridad en gatos. Si tu gato ingiere una dosis mayor a la recomendada, contacta a tu veterinario para recibir orientación.
¿Cómo almacenar Glandex?
Guarda Glandex en un envase hermético, en un lugar fresco y seco, protegido de la luz directa. Mantén el producto fuera del alcance de niños y mascotas.
Aviso sobre dosificación: Solo ofrecemos dosis para medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) para gatos, siguiendo estrictamente las indicaciones del envase. Para medicamentos de uso no aprobado (off-label), proporcionamos solo pautas y datos de seguridad, pero la dosificación adecuada debe ser establecida por un veterinario de confianza.
Te recomendamos consultar siempre con el veterinario para determinar si un medicamento es adecuado para tu gato. Modificar o ajustar la dosis sin su guía puede ser peligroso. No aconsejamos usar medicamentos diseñados para humanos en mascotas sin la aprobación previa de un especialista.