¿Qué pasa si no puedes pagar la atención veterinaria para tu gato? Hay opciones

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook
La dueña de un gato con su mascota se comunica con el veterinario

Estudio Prostock / Shutterstock.com

A lo largo de la vida de tu gato, puede necesitar cirugía, hospitalización, procedimientos especializados o medicamentos costosos, además de sus chequeos regulares. La medicina veterinaria ha avanzado de manera increíble en las últimas décadas. Afortunadamente, esto significa que puedes obtener un mejor tratamiento que nunca para tu gato, pero ese cuidado veterinario premium tiene un costo.

Los accidentes y enfermedades graves pueden surgir de repente, sin darte tiempo para prepararte. Algunos dueños de mascotas optan por contratar un seguro para mascotas o crear cuentas de ahorro para sus gatos en caso de emergencias de salud. Sin embargo, si no tienes suficiente dinero reservado, una factura veterinaria elevada puede resultar abrumadora.

Incluso los gastos de atención no urgente y preventiva son costosos y pueden ser difíciles de afrontar para algunos dueños. El costo de la esterilización o castración, las vacunas, los preventivos de parásitos y los exámenes anuales pueden disuadir a algunos dueños de buscar la atención que su gato necesita. Pero omitir los exámenes anuales puede resultar más costoso a largo plazo, ya que los problemas de salud pueden pasar desapercibidos hasta que tu gato se enferme gravemente.

El Dr. Gary Weitzman, DVM, MPH, CAWA, presidente y CEO de la Sociedad Humana de San Diego, mencionó que se estima que 50 millones de mascotas en Estados Unidos no pueden acceder ni a la atención veterinaria más básica.

«En la Sociedad Humana de San Diego, lanzamos nuestro Programa de Veterinaria Comunitaria en agosto de 2022 porque vimos un aumento en la necesidad de apoyar a los dueños de mascotas localmente», dijo. El programa ofrece acceso a atención de bajo costo o gratuita, desde cuidados de bienestar y prevención hasta el tratamiento de mascotas enfermas y heridas.

La buena noticia es que tienes algunas opciones para pagar la atención de tu mascota. Entonces, ¿qué hacer si no puedes permitirte la atención veterinaria de emergencia o preventiva?

Algunas opciones a la hora de pagar por el cuidado de su mascota. Entonces, ¿qué debe hacer si no puede pagar la atención de emergencia o la atención veterinaria preventiva?

Bondar Illia / Shutterstock.com

En la mayoría de los casos, se espera que los cuidados veterinarios se paguen en el momento en que se brindan los servicios. Siempre pregunta a tu veterinario por un estimado del costo total antes de aceptar el tratamiento, así sabrás cuánto deberás pagar. Si no puedes permitirte el tratamiento de tu gato, considera algunas de estas opciones y recursos:

1. Pregunta por los planes de pago

Aunque el Dr. Gary mencionó que muy pocas prácticas veterinarias ofrecen planes de pago en la actualidad, vale la pena consultar con tu hospital veterinario actual para ver si tienen opciones para dividir los pagos en montos más pequeños que puedas cubrir a lo largo del tiempo.

2. Considera los planes de bienestar

Muchas clínicas veterinarias ofrecen planes de bienestar, que son paquetes agrupados que incluyen servicios comunes de atención preventiva a un precio reducido. Dependiendo del programa de tu clínica, podrías pagar una tarifa mensual que cubre todo lo que tu gatito o gato necesita en un año, como exámenes completos, vacunas, análisis de sangre, análisis de orina, esterilización o castración, y servicios de odontología.

Esto puede ayudarte a presupuestar los gastos anuales de bienestar de tu gato al pagar una tarifa más pequeña cada mes. Muchas compañías de seguros para mascotas también ofrecen planes de bienestar, ya sea por separado o como complemento de pólizas de accidentes y enfermedades.

3. Investiga precios

Las tarifas veterinarias pueden variar bastante según la región en la que vivas. Puede valer la pena tomarte el tiempo para investigar hospitales veterinarios en diferentes condados o ciudades y ver si encuentras un lugar que ofrezca atención de calidad a precios más asequibles.

4. Busca clínicas y servicios de bajo costo

Veterinario escuchando a un gato peludo con un estetoscopio

Tatiana Vyc / Shutterstock.com

Los refugios de animales, las escuelas veterinarias, los servicios sociales comunitarios y otras organizaciones en tu área pueden ofrecer servicios a bajo costo, como clínicas de vacunación, eventos de esterilización y atención veterinaria asequible.

«Las organizaciones sin fines de lucro, como la Sociedad Humana de San Diego, pueden tener programas de veterinaria comunitaria o incluso clínicas móviles que atienden a vecindarios con recursos limitados», dijo el Dr. Gary. «Otras organizaciones sin fines de lucro pueden proporcionar apoyo financiero a los dueños de mascotas que no pueden costear la atención para sus animales.»

5. Pregunta por los servicios de facturación de terceros

Algunos veterinarios ofrecen planes de pago o prepago a través de un servicio de terceros como VetBilling, que te permite pagar facturas grandes a lo largo del tiempo por una tarifa de inscripción única y una tarifa de plan de pago nominal.

6. Explora tus opciones de crédito

Pregunta a tu veterinario sobre el uso de CareCredit o ScratchPay, que son tarjetas de crédito temporales que te permiten pagar tu factura veterinaria mensualmente durante un período determinado (de 6 a 24 meses para CareCredit y de 2 a 72 meses para ScratchPay). En el caso de CareCredit, no se cobran intereses en compras de $ 200 o más, siempre que realices los pagos mensuales mínimos a tiempo y saldes el monto total al final del período promocional.

7. Recaudación de fondos en línea

Algunos dueños de mascotas recaudan fondos para cubrir grandes facturas veterinarias o cirugías a través de plataformas de crowdfunding en línea como GoFundMe o Waggle, que está diseñada específicamente para mascotas. Estas campañas de recaudación para gastos médicos pueden compartirse fácilmente con familiares, amigos e incluso con el público a través de las redes sociales.

8. Habla con tu criador o refugio

Si compraste tu gato de raza pura cuando era un gatito a un criador de buena reputación, él podría ayudarte, especialmente si tu gato desarrolla una condición congénita que esté cubierta por la garantía de salud del criador. También podrían ofrecerte otro tipo de apoyo a través de su red de amantes de los gatos, ya sea de tu raza o de otras. De igual manera, el refugio del que adoptaste a tu mascota puede tener sugerencias locales para ti.

9. Contrata un seguro para mascotas

El seguro para mascotas es una excelente forma de presupuestar para la atención veterinaria. Este tipo de seguro no será útil si tu mascota ya está enferma o lesionada debido a los períodos de espera y las exclusiones por condiciones preexistentes. Sin embargo, el seguro para mascotas es bastante asequible para gatitos o gatos jóvenes. Te permite pagar primas mensuales más pequeñas y recibir reembolsos por tus facturas veterinarias.

«Recomiendo encarecidamente el seguro para mascotas», dijo el Dr. Gary. «Los planes cubren enfermedades, lesiones y recetas, así como atención rutinaria y preventiva, dependiendo del plan. Lee cuidadosamente la información de tu prima e incluso llama a la aseguradora para asegurarte de entender qué está cubierto y qué no. El seguro para mascotas proporciona tranquilidad. Algún día, si realmente lo necesitas, podría salvar la vida de tu mascota y cuidar de tu bolsillo.»

10. Solicita asistencia financiera de programas específicos para mascotas

Las siguientes organizaciones ofrecen asistencia financiera y subvenciones para atención urgente a dueños de mascotas que no pueden pagar las facturas veterinarias de sus animales. Visita los sitios web para obtener información específica sobre cada programa.

Avatar photo

Jackie Brown

Jackie Brown es editora de contenido senior del equipo editorial de cats.com. También escribe sobre todos los temas veterinarios y de mascotas, incluidos la salud y el cuidado general, la nutrición, el aseo, el comportamiento, el entrenamiento, los temas veterinarios y de salud, el rescate y el bienestar animal, el estilo de vida y el vínculo entre humanos y animales. Jackie es ex editora de numerosas revistas sobre mascotas y colabora habitualmente en revistas y sitios web sobre mascotas.