Laringitis en gatos: causas, síntomas y tratamiento

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

gato atigrado de pelo corto

La laringitis en los gatos se produce cuando la laringe (la caja de voz o las cuerdas vocales) del gato se inflama y duele. A menudo, lo primero que se nota es un cambio en el maullido del gato (¡incluso puede perder la voz!), así como otros signos de dolor de garganta, como tos seca.

La laringitis puede presentarse por sí sola, pero también suele ser parte de una afección subyacente, como una infección de las vías respiratorias superiores . La variedad de síntomas que presente tu gato dependerá de qué esté provocando la inflamación de su laringe.

Es posible que notes que tu gato está más callado de lo normal, sobre todo si suele ser muy vocal. Al igual que nosotros, cuando los gatos tienen laringitis, ¡pueden literalmente quedarse afónicos!

Los signos clínicos de que su gato puede estar sufriendo laringitis incluyen:

  • Cambio en la voz de tu gato
  • Pérdida de voz
  • Tos seca
  • Posición de cabeza baja
  • Dificultad para tragar
  • Pérdida de apetito
  • Fiebre
  • Respiración ruidosa
  • Boca abierta
  • Menos activo de lo normal
  • Mal aliento

Si la laringitis de su gato es causada por una infección de las vías respiratorias superiores, también puede notar:

  • Ojos llorosos o rojos
  • Rinorrea
  • Estornudos

¿Qué causa la laringitis en los gatos?

Si tu gato pasa gran parte del día maullando, te demuestra cuánto disfruta comunicándose verbalmente contigo.

Al igual que el dolor de garganta en las personas, la causa subyacente de la laringitis en los gatos puede ser difícil de determinar.

Aunque a menudo es sólo un síntoma de un resfriado leve en un gato , las causas más comunes de laringitis incluyen:

  • Infecciones de las vías respiratorias superiores (como el herpesvirus felino o el calicivirus felino )
  • maullido excesivo
  • Irritantes inhalados, como humo, polvo o productos químicos.
  • Reacciones alérgicas
  • Crecimientos o tumores en la garganta (incluidos crecimientos benignos, cáncer de garganta o complejo de granuloma eosinofílico felino)
  • Objeto extraño en la garganta que provoca un bloqueo
  • Parálisis laríngea
  • Hipertiroidismo (tiroides hiperactiva)
  • Trauma
  • Irritación después de un tubo de respiración durante la anestesia

¿Cómo se diagnostica la laringitis en los gatos?

Si nota signos de laringitis en su gato, debe llevarlo al veterinario. Si los síntomas de su gato son leves, su veterinario puede sospechar un diagnóstico de laringitis basándose únicamente en el examen físico y la historia clínica.

Sin embargo, a veces puede ser necesario realizar más pruebas para obtener un diagnóstico más definitivo. Estas pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Hisopados de nariz, garganta u ojos para detectar causas infecciosas
  • Radiografías de garganta y tórax.
  • Visualización directa de la laringe mediante un endoscopio (laringoscopia)

¿Cómo se trata la laringitis en los gatos?

La mejor manera de aprender a maullar a tu gato es observándolo atentamente.

Una vez que el veterinario haya realizado el diagnóstico de laringitis, le indicará un plan de tratamiento que variará según la gravedad de la laringitis y la causa subyacente de la inflamación de la laringe.

En los casos sencillos de laringitis leve en gatos, no se recomienda ningún tratamiento específico, salvo reposo y un poco de cariño en casa. Cuando a tu gato le duele la garganta, el aire seco y frío puede hacer que la situación sea aún más incómoda. Puedes crear un entorno cálido y húmedo para él permitiéndole que vaya al baño mientras preparas un baño o una ducha caliente.

Es posible que a tu gato le resulte más fácil tragar alimentos blandos y húmedos cuando tiene dolor de garganta. Sin embargo, asegúrate de introducir los cambios en la dieta de forma gradual para evitar que le provoque malestar estomacal. Si tu gato también tiene mocos, asegúrate de mantenerlos limpios (¡si te lo permite!) para ayudarlo a respirar mejor y a oler la comida.

En casos más graves de laringitis, su veterinario puede recomendar medicamentos, como antiinflamatorios, corticoesteroides, diuréticos o antibióticos si se sospecha una infección bacteriana. Si se sospecha que hay una obstrucción o una masa en la laringe de su gato, su veterinario puede recomendar una cirugía para extirparla.

¿Los gatos con laringitis se recuperan?

La buena noticia es que la mayoría de los casos de laringitis en gatos son leves y se pueden tratar solo con cuidados en casa o con medicamentos recetados por un veterinario. Estos casos suelen recuperarse por completo en unos días o una semana.

En ocasiones, la causa subyacente de la laringitis es más grave, como un cáncer de garganta o un cuerpo extraño. En estos casos, la recuperación será más prolongada y más difícil, y en casos excepcionales puede que no sea posible una recuperación completa.

El diagnóstico y tratamiento tempranos por parte de su veterinario le brindarán a su gato la mejor oportunidad de una recuperación completa, así que si le preocupa que su gato pueda tener laringitis, llévelo a su veterinario lo antes posible.

¿Se puede prevenir la laringitis en los gatos?

Si la laringitis de su gato es causada por una infección de las vías respiratorias superiores, su veterinario puede recetarle medicamentos.

Prevenir la laringitis en los gatos puede ser complicado, al igual que puede ser difícil para los humanos evitar resfriarse. Sin embargo, asegurarse de que su gato tenga una dieta sana y equilibrada y esté al día con sus vacunas ayudará a mantener su sistema inmunológico lo más fuerte posible.

También puede reducir la posible irritación de las vías respiratorias de su gato reduciendo el humo, el polvo, los aerosoles y otros productos químicos en su entorno.

En revisión

Al igual que el dolor de garganta en las personas, la laringitis es común en los gatos y, por lo general, solo causa síntomas leves de enfermedad, como un cambio en el maullido. La laringitis en los gatos puede ocurrir por sí sola o como parte de una afección subyacente, como una infección de las vías respiratorias superiores.

La buena noticia es que la gran mayoría de los gatos con laringitis se recuperarán por completo en pocos días con cuidados caseros sencillos o algún medicamento recetado por su veterinario, como un antiinflamatorio.

En ocasiones, la laringitis puede deberse a algo mucho más grave. Por ello, si notas cualquier signo de laringitis en tu gato, debes llevarlo a que lo examine tu veterinario.

Avatar photo

Dr. Nat Scroggie MRCVS

Nat es una gran corredora y le apasiona el bienestar, tanto dentro como fuera de la profesión veterinaria, donde trabaja duro para ayudar a otros en su propio bienestar. Vive en Nottingham con su pareja, su bebé y su querida collie labradora de 14 años, Milly.