¿Mi gato debe dormir conmigo por la noche?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Acurrucarte con un gato cariñoso suena como una forma encantadora de pasar la noche. Animar a tu gato a dormir en tu cama cada noche, no obstante, puede no ser una decisión sencilla.

Hay mucho que considerar antes de compartir las sábanas con un animal que puede o no atacar tus dedos bajo las cobijas.

Un felino enérgico podría hacer que mover los pies sea una jugada arriesgada, y podrías despertarte con patas en tu cara. Sin embargo, cualquier amante de los gatos te dirá que hay una larga lista de beneficios al dormir regularmente con un gato.

Si estás dispuesto a aceptar algún que otro ataque sorpresa o los sonidos de tu gato amasando a altas horas de la noche, mejorarás tu vínculo con tu gato y comenzarás y terminarás el día con una sonrisa provocada por él.

Si tienes dudas sobre si dormir con tu gato por la noche, considera estos beneficios.

Máxima relajación

Al considerar que un estudio reciente reveló que casi el 50% de los dueños de mascotas ama a sus animales más que a sus parejas humanas, resulta fácil entender cómo dormir con un gato puede hacer que una persona se sienta completamente relajada. Esta incómoda verdad puede generar un poco de celos, pero los gatos no pueden evitar que su simple presencia haya demostrado reducir el estrés y disminuir la frecuencia cardíaca.

Estos adorables compañeros nunca se quejan por los platos en el fregadero ni preguntan sobre una factura sin pagar. En cambio, su suave pelaje y su ronroneo rítmico nos sumergen en un estado de agradable alivio. Numerosos estudios han demostrado que acariciar a un gato puede disminuir los niveles de cortisol y hacer que una persona se sienta más tranquila de inmediato.

Mejor sueño

Al dejarte llevar por la relajación antes de dormir, te preparas para un mejor descanso. Es muy fácil meterte en la cama con la mente aún dando vueltas sobre los eventos del día.

Piensas en los problemas que dejaste sin resolver y revives esos momentos incómodos que preferirías olvidar. No obstante, al dormir con tu gato, su presencia reconfortante ayuda a que tu mente se aquiete.

A medida que tu ritmo cardíaco se calma y tu mente se enfoca en la sensación del pelaje bajo tus dedos, te permites esos momentos esenciales de paz. Ir a la cama cuando sientes estrés o ansiedad puede provocar un sueño inquieto e incluso pesadillas. Pero al dormir con tu gato, te quedas dormido con la mente despejada y el cuerpo relajado.

Mejor salud

Tendemos a subestimar el sueño, pero hay pocas cosas más importantes que descansar bien a diario. La evidencia muestra que a mejor descanso, mejor salud. El Dr. Kenneth Wright, Jr. de la Universidad de Colorado enfatizó la importancia del sueño en relación con la salud general en una entrevista con News in Health.

Mencionó que «hay ciertos procesos de reparación que ocurren en el cuerpo, principalmente o de manera más efectiva, durante el sueño. Si no duermes lo suficiente, esos procesos se verán alterados». El sueño de calidad suele ser una de las primeras cosas que sacrificamos cuando la vida se vuelve agitada, pero ese hábito puede ser perjudicial para la salud en general. En cambio, los amantes de las mascotas pueden priorizar un buen descanso durmiendo con un gato querido.

Por supuesto, como criaturas crepusculares, no todos los gatos estarán dispuestos a acurrucarse contigo durante las ocho horas completas. Pero si tienes un amigo felino que esté dispuesto a hacerte compañía mientras duermes, podrían ser la clave para mantener una buena salud.

Seguridad ante todo

Como depredadores amigables con las personas, los gatos tienen instintos que los convierten en excelentes alertadores cuando hay peligro cerca. Los perros suelen recibir todo el reconocimiento por su naturaleza protectora, pero tener un gato en tu habitación puede ser igual de efectivo. Los gatos pueden escuchar frecuencias mucho más altas que los humanos e incluso que los perros. Sus grandes orejas pueden captar sonidos que no notarías, incluso si estuvieras despierto.

Además, sus ojos están mejor adaptados para detectar movimientos sospechosos en entornos con poca luz. Sus pupilas se dilatan más que las de un humano para permitir la entrada de más luz, y la mayor cantidad de bastones en sus retinas les permite ver con aproximadamente una sexta parte de la luz que una persona necesitaría.

Estas ventajas biológicas se aprovechan bien cuando la casa está oscura y tú intentas dormir. Puedes descansar tranquilo sabiendo que, si algo ocurre, tu gato estará listo para alertarte.

Un vínculo más fuerte

Si deseas tener un vínculo fuerte con tu gato, es importante pasar tiempo juntos. Los minutos que dedicas a mover un juguete de plumas son esenciales, pero no subestimes el poder de un buen abrazo. Al acurrucarte con tu gato en un entorno tranquilo y sereno, le demuestras que eres su refugio seguro.

Ambos pueden encontrar consuelo en la compañía silenciosa y conectar a un nivel emocional más profundo. La mayoría de las personas que duermen con sus gatos coinciden en que el tiempo dedicado a acurrucarse mejora su relación en general.

Manta con peso

Si dejas que tu gato duerma en tu cama, aceptas que puede decidir que tu estómago, piernas o incluso cabeza son más cómodos que el colchón. Algunos gatos prefieren dormir al pie de la cama, lo suficientemente cerca para estar cómodos, pero sin tocar a su humano dormido. Pero otros son más como Velcro y insisten en permanecer cerca.

Si tienes uno de estos gatos pegajosos, considera los beneficios de dejar que ese pequeño peludo haga lo que quiera. Las personas gastan mucho dinero en mantas con peso para ayudarles a dormir mejor. Sin embargo, tener un gato puede ser igual de efectivo.

Las mantas pesadas son populares porque pueden ayudarte a dormir más rápido, tener un sueño más profundo y combatir problemas como la ansiedad e incluso el síndrome de piernas inquietas. La buena noticia para los amantes de los gatos es que un gato atigrado de 10 libras puede ser igual de eficaz.

Lucha contra la soledad

Todos sabemos que tener mascotas puede ayudar a prevenir la soledad. La evidencia anecdótica nos lo muestra todos los días, pero ahora incluso los científicos están instando a las personas a adoptar gatos como una forma de combatir el aislamiento y la soledad.

Investigadores patrocinados por el All-Party Parliamentary Group on Cats informaron en 2020 que tener un gato es una poderosa manera de apoyar la salud mental. Los gatos ayudan a las personas que luchan con sentimientos de desesperación y soledad. Permitir que tu gato tenga acceso a tu habitación por la noche es un gran recordatorio de que no estás solo.

Elige tus batallas

Por último, a veces dormir con tu gato es la forma más sencilla de simplificar tu vida. Algunos gatos odian las puertas cerradas y ven esas barreras como restricciones injustas dentro de su territorio. Si no quieres escuchar a tu gato maullar, aullar y rasguñar la puerta toda la noche, dejar que duerma en tu cama puede ser el camino de menor resistencia.

Probablemente podrías entrenar a un perro para que duerma en una jaula o en su cama en el suelo, pero los gatos no suelen ser tan receptivos a que se les diga qué hacer. Incluso si no permanecen contigo toda la noche, darles la libertad de elegir dónde quieren dormir contribuirá en gran medida a mantener a tu gato feliz. También sentirás una gran satisfacción cuando decidan que prefieren estar a tu lado en lugar de en cualquier otro lugar de la casa.

Más para considerar

Si amas a tu gato y sientes que ambos se beneficiarían de un espacio de sueño compartido, no estás solo. Sin embargo, antes de ponerte demasiado cómodo, hay algunas otras situaciones que considerar. Si tienes asma o alergias, dormir con un gato puede agravar esos síntomas.

También es importante reconocer que no todos los gatos estarán contentos de acurrucarse de manera tranquila y pacífica toda la noche. Algunos gatos se levantan para patrullar la casa oscura o sucumben a los momentos de energía a medianoche. Por último, no es recomendable dormir con tu gato si compartes la cama con un bebé o un niño pequeño.

Incontables amantes de las mascotas prefieren dormir con sus gatos y se despiertan bien descansados con adorables caras peludas. Si estás considerando dejar que tu gato se suba a la cama, ¡dale una oportunidad!

Avatar photo

Amber King

La carrera de escritora de mascotas de Amber comenzó cuando su perro de rescate, Copper, de carácter fuerte y comprensiblemente ansioso, la inspiró a escribir sobre sus experiencias entrenando y amando a un miembro tan querido de la familia. Desde entonces, ha dado la bienvenida a su vida a más perros, gatos, gatos adoptivos y gallinas. Utiliza sus experiencias con sus propias mascotas, así como las lecciones aprendidas como voluntaria en refugios de animales, para ayudar a otros dueños de mascotas a comprender y cuidar mejor a sus mejores amigos peludos.