¿Qué significa cuando un gato te toca con la cabeza?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Gato frotando su cabeza contra una niña

Si tienes un gato, es probable que ya conozcas el choque de cabeza, y desde hace tiempo nos intriga el significado de este lenguaje corporal. Los felinos aprecian el contacto físico como una manera de comunicarse y expresar cariño. Muchos de nosotros interpretamos este gesto como una señal de afecto o una demanda de atención, pero ¿qué representa realmente?

¿Qué es un toque con la cabeza?

Marcar con olor es una forma importante de comunicación para los gatos, no solo para comunicarse entre ellos, sino también con nosotros. Los gatos tienen glándulas odoríferas en la cabeza, en las mejillas, el mentón y la frente, que producen feromonas, olores que los humanos no pueden detectar, pero otros gatos sí. Un golpe con la cabeza, o «toque de cabeza», es una forma que tienen los gatos de dejar su olor en ti o entre ellos, para que otros gatos sepan que han estado allí.

Cada gato lo hace de forma diferente. A veces es solo un golpe leve, pero otras veces puede ser un poco más fuerte. Debes sentirte halagado si tu gato te toca con la cabeza: es una señal de afecto y tu gato apreciará que le devuelvas el golpe o le des un poco de amor y afecto. También puede ser la forma que tiene tu gato de hacerte saber que tiene hambre o que quiere más atención.

¿Un toque con la cabeza o presionar con la cabeza?

Es muy importante reconocer la diferencia entre un toque con la cabeza y presionarse la cabeza. Un toque con la cabeza es un golpe breve, a menudo único, pero puede ir seguido de otros golpeteos. Los gatos suelen estar relajados cuando tocan con la cabeza a personas u objetos.

Presionar con la cabeza es cuando un gato presiona su cabeza contra una pared, una esquina u otra superficie sólida de manera compulsiva o durante períodos prolongados. Los gatos pueden parecer infelices o angustiados cuando hacen esto.

Presionar con la cabeza es un comportamiento preocupante y una señal de que debes llevar a tu gato al veterinario lo antes posible. Suele ser un signo de una afección neurológica, pero también puede estar asociado a una insuficiencia hepática. Comúnmente se presenta junto con otros síntomas como:

¿Por qué los gatos tocan con la cabeza?

Mujer frotando su cabeza en la cabeza del gato

A los gatos les gusta que tocar con la cabeza, lo que parece hacerlos sentir felices y contentos.

Sabemos que los gatos acarician con la cabeza como muestra de afecto y como forma de marcar con su olor a los demás. Pero las feromonas que dejan tras un toque también pueden tener efectos calmantes, por lo que también podría ser simplemente una señal de satisfacción. A menudo, los gatos ronronean y muestran otros signos de relajación, como darse la vuelta o disfrutar de algunos abrazos.

Demarcación territorial

A menudo, los gatos golpetean o frotan la cabeza contra un área determinada para marcar su territorio. Al dejar su olor, los demás gatos saben que han estado allí y marcan un lugar o un objeto como suyo. Por lo general, esta es la forma que tienen los gatos de crear su propio espacio y hacerlo seguro, y no suele estar asociada con disuadir a otros gatos.

Comunicación de afecto

Los toques con la cabeza son la forma que tiene un gato de mostrar afecto y hacerte saber que te ama y te acepta. También es una señal de confianza y vínculo entre tú y tu gato.

Vinculación con los humanos

Un gato se frota la cabeza con la mano.

Las caricias con la cabeza transfieren el olor y te admiten en el círculo social íntimo de tu gato.

Cuando tu gato te da un golpe de cabeza y deja su olor, significa que has sido aceptado como parte de su grupo social. Es una señal de familiaridad y confianza. También ayuda a crear y fortalecer el vínculo que tienes con tu gato, y una vez que hueles a él, puede contribuir a tranquilizarlos y reconfortarlos, así como tener efectos calmantes.

Efectos calmantes

Por lo general, los gatos ronronean y se alegran cuando chocan la cabeza, y parecen disfrutar mucho de esta actividad. Puede ser que los gatos lo utilicen como una forma de regular sus propias emociones y calmarse. Cuando dejan su olor en ti, les ayuda a sentirse seguros, relajados y tranquilos.

Creación de un aroma de colonia

Los gatos son extremadamente sociables, a pesar de que también disfrutan de estar solos. Los gatos se comunican entre sí mediante el lenguaje corporal y el olfato, por lo que chocar las cabezas y mezclar sus olores dentro de un grupo de gatos puede crear un olor específico de su colonia.

Jerarquía

Mujer y gato acostados en el sofá

Los gatos que chocan mucho la cabeza, especialmente con otros gatos, tienden a ser líderes seguros.

Los toques con la cabeza suelen ser un comportamiento jerárquico en las colonias felinas. Un gato más dominante o seguro suele ser el que inicia el choque con la cabeza. Los gatos dominantes chocan la cabeza para transmitir el olor de la colonia o sus propios olores a otros gatos del grupo.

Búsqueda de atención

Todos sabemos que los gatos pueden ser exigentes en cuanto a atención y comida, y sin duda saben cuándo es la hora de cenar. Golpetear con la cabeza puede ser una forma de llamar tu atención para hacerte saber que tienen hambre, que quieren salir o que quieren algo más de ti. A menudo, estos toques con la cabeza son un poco más fuertes y repetitivos hasta que satisfaces sus necesidades.

Generalmente, premiamos a nuestros gatos con afecto cuando nos rozan con su cabeza. Cuanto más lo hagamos, algunos gatos tienden a buscar más ese contacto, dándote más golpes de cabeza para conseguir tu tiempo y atención.

Investigación de una persona nueva

Los gatos son curiosos y cautelosos con las personas nuevas y, a menudo, chocarán la cabeza como una forma de mirarte cuando te conozcan por primera vez. Cuando conozcas a un gato por vez primera, siempre debes dejar que se acerque a ti y moverte lentamente. Si un gato choca la cabeza contigo, muéstrale algo de afecto a cambio para comenzar a formar un vínculo y generar confianza.

¿Qué pasa si mi gato no me toca con la cabeza?

Cada gato es único y todos tienen diferentes preferencias en cuanto a comunicación y afecto. Por lo tanto, si tu gato no te toca con la cabeza, no es porque no te quiera o no te acepte. El golpe con la cabeza puede ser a menudo un comportamiento asociado con la jerarquía en los grupos sociales felinos, por lo que, a menudo, solo los gatos más seguros mostrarán este comportamiento. Si tu gato no da un golpe con la cabeza, es posible que no tenga mucha confianza.

Otras señales de que tu gato te está demostrando amor y afecto son:

Aprenderás el lenguaje corporal de tu propio gato y sus formas de hacerte saber que necesita algo o que está feliz y relajado, o cuando no lo está.

Toques con la cabeza: reflexiones finales

Hombre en el jardín abrazando y besando a un gato.

Cuando tu gato choque su cabeza contra ti, puedes devolverle el afecto con algunas caricias y abrazos.

Chocar la cabeza es un comportamiento felino común y fascinante que es una experiencia agradable tanto para nuestros gatos como para nosotros. Este comportamiento es una señal de afecto y la forma que tiene tu gato de demostrar que te acepta como parte de su grupo social al dejar su olor en ti.

Interactuar con los gatos de esta manera puede fortalecer el vínculo que tienes con ellos, aprovechando los principios de la comunicación felina. ¡También puede ser la manera en que tu gato busca tu atención!

Entonces, la próxima vez que tu gato te choque con la cabeza, asegúrate de recompensarlo con un masaje en el mentón y algo de afecto para que sea más probable que te golpee con la cabeza nuevamente.

Leer también: 10 formas comprobadas de demostrarle a tu gato que lo amas

Avatar photo

Dr. Holly Anne Hills BVMEDSCI MRCVS

Holly ha trabajado como veterinaria de animales pequeños en varias clínicas del Reino Unido y ha hecho breves pausas para trabajar como voluntaria en la India y el Caribe con perros callejeros. Sus intereses son la cirugía, el cuidado de pacientes geriátricos y la educación de los clientes. Escribe artículos sobre comportamiento y nutrición para Cats.com.