Úlceras bucales en gatos: causas, síntomas y tratamiento

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Este artículo te explica de forma clara y sencilla qué son las úlceras bucales en gatos, para que comprendas mejor qué ocurre si tu gato las presenta y sepas cómo actuar.

¿Qué son las úlceras en la boca de los gatos?

Una úlcera es una herida abierta provocada por una ruptura en la piel o en una membrana mucosa que no logra cicatrizar. Estas lesiones pueden presentarse tanto en el interior como en el exterior del cuerpo. En la boca, se trata de una interrupción en la membrana que recubre la cavidad oral.

Cuando un gato tiene úlceras bucales, presenta zonas doloridas dentro de la boca. También se conocen como llagas o lesiones orales. Suelen verse rojas, con aspecto crudo, y destacan como interrupciones visibles en la superficie lisa de la mucosa que cubre el interior de los labios, las encías, la lengua, el paladar duro y otras partes de la boca.

Las úlceras bucales suelen formar parte de un cuadro más amplio llamado estomatitis felina, que implica inflamación en toda la cavidad oral, acompañada de gingivitis (inflamación de las encías) y/o gingivoestomatitis (inflamación de encías y cavidad bucal). Este tipo de enfermedad periodontal se relaciona con problemas inmunológicos y trastornos dentales. Las úlceras aparecen como lesiones puntuales en una boca que, en general, ya muestra signos de inflamación.

¿Cuáles son los síntomas de las úlceras bucales en los gatos?

Las úlceras bucales provocan dolor, y eso explica muchos de los signos que puedes notar cuando tu gato las presenta.

  • Maullidos o quejidos al abrir la boca.
  • Se acerca al plato con hambre, pero no come.
  • Pérdida de apetito.
  • Mastica de un solo lado o deja caer la comida al intentar comer.
  • Adelgazamiento.
  • Se rasca la boca con la pata.
  • Mal aliento.
  • Babeo (salivación excesiva, también llamada “ptialismo”).
  • Pelaje descuidado (dejan de acicalarse por el dolor).
  • Encías enrojecidas o inflamadas.
  • Estornudos, en algunos casos, si la causa es una infección viral.

¿Qué causa las úlceras en la boca de un gato?

Las úlceras bucales pueden tener muchas causas, entre ellas infecciones virales, infecciones bacterianas y diabetes.

Las aftas bucales pueden ser causadas por cualquier cosa que produzca inflamación del revestimiento de la boca. Las causas más comunes incluyen:

  • Infecciones virales como el calicivirus felino y, en menor medida, el virus del herpes felino (ambos son virus de la gripe felina), así como el virus de la inmunodeficiencia felina y el virus de la leucemia felina.
  • Infecciones bacterianas.
  • Irritantes físicos, como bolas de pelo u objetos extraños.
  • Otras enfermedades (tumores, como el carcinoma de células escamosas).
  • Reacciones alérgicas a alimentos y otras sustancias, que dan lugar a versiones orales de afecciones basadas en el sistema inmunitario, como el granuloma eosinofílico.
  • Enfermedades sistémicas (por ejemplo, insuficiencia renal, diabetes mellitus).

¿Qué tan comunes son las úlceras en la boca?

Las úlceras en la boca son muy comunes en gatos de todas las edades.

Diagnóstico de las úlceras bucales

Si sospechas que tu gato tiene úlceras bucales, llévalo al veterinario cuanto antes. El objetivo será identificar la causa del problema para poder darle el tratamiento adecuado.

Toma de historia detallada

El veterinario evaluará a fondo la salud general de tu gato y buscará indicios que expliquen la aparición de las úlceras, poniendo especial atención en lo que pueda estar provocándolas directamente.

Te hará preguntas sobre su esquema de vacunación, alimentación (incluyendo suplementos), control de parásitos (como parte del chequeo, revisará si tiene pulgas) y posibles contactos con otros gatos.

Examen físico

El veterinario revisará a tu gato con atención, buscando no solo úlceras bucales, sino también las posibles causas que las estén provocando. Hará una inspección detallada de la boca, encías, lengua y todas las piezas dentales —incluyendo premolares y molares—, además de una evaluación general del estado de salud.

Análisis de sangre y orina de rutina

Es muy probable que el veterinario realice análisis de sangre, incluyendo pruebas diagnósticas habituales como un hemograma completo y un perfil bioquímico. Aunque en casos de úlceras bucales no siempre aparecen alteraciones evidentes, estos estudios siguen siendo clave para descartar otros problemas de salud.

Se descartarán enfermedades sistémicas que puedan contribuir a las úlceras en la boca (como enfermedad hepática, enfermedad renal, diabetes, etc.) porque los parámetros sanguíneos que reflejan estas áreas del cuerpo generalmente serán normales, lo que indica que la salud de tu gato es generalmente buena.

También se hará un análisis de orina, como se hace con muchos gatos enfermos, ya que forma parte de una revisión completa y de una buena práctica veterinaria.

Análisis de sangre especializados

El veterinario podría sugerir análisis de sangre específicos para detectar infecciones virales como la leucemia felina (FeLV) y el virus de inmunodeficiencia felina (FIV), ya que ambos pueden estar relacionados con la aparición de úlceras bucales. Además, si tu gato da positivo a alguno de estos virus, será necesario tomar medidas importantes.

Otras pruebas

  • Se pueden tomar radiografías del cráneo para verificar si hay aspectos más profundos de la enfermedad dental.
  • En casos complejos o de larga duración, se puede realizar una biopsia de las zonas ulceradas. Esta es la única forma definitiva de confirmar el diagnóstico de ciertas causas específicas de las úlceras bucales (por ejemplo, tumores).

El veterinario te recomendará las investigaciones detalladas que sean necesarias para llegar a un diagnóstico preciso.

¿Cómo se tratan las úlceras bucales en los gatos?

Para prevenir la inflamación en la boca, el veterinario podría recomendarte comenzar una rutina de cuidado dental en casa.

En general, el tratamiento se enfoca en abordar la causa subyacente de las úlceras bucales.

  • Se pueden recetar analgésicos para aliviar el dolor.
  • Es posible que se recomiende comida blanda para que comer sea menos doloroso.
  • Si hay infección bacteriana, se puede prescribir terapia antimicrobiana.
  • Los corticosteroides pueden administrarse para reducir la inflamación oral.
  • Se discutirá la limpieza dental. La acumulación de sarro suele estar relacionada con la inflamación en la boca, por lo que una buena rutina de cuidado dental en casa, que incluya el cepillado de dientes, es esencial para la higiene oral.
  • Los gatos afectados a menudo requieren tratamiento continuo durante meses o incluso años.
  • Si se identifica una causa subyacente, se administrará un tratamiento específico para ella.
  • Algunas causas ya pueden haber sido eliminadas y el gato solo necesita estabilizarse (por ejemplo, si ingirió sustancias irritantes).
  • Otras enfermedades, como los tumores, pueden requerir intervención quirúrgica.

Tratamiento de las úlceras bucales en humanos y en gatos

En los humanos, los tratamientos tópicos para las úlceras (geles, líquidos) se usan con frecuencia para aliviar el dolor. No existen productos de este tipo autorizados para gatos, y cualquier producto que se utilice «fuera de etiqueta» debe aplicarse con precaución y bajo supervisión veterinaria. Es un error suponer que los medicamentos para humanos serán efectivos y seguros en los gatos. Un ejemplo de producto que podría haberse utilizado es el «enjuague mágico», que se usa para úlceras esofágicas en humanos, el cual puede contener sucralfato y lidocaína, entre otros ingredientes.

Existen diferencias muy significativas entre los humanos y los gatos que afectan la efectividad de los productos.

  • Los humanos pueden retener líquidos en la boca y luego enjuagarse. Los gatos no pueden hacer esto.
  • Un producto puede proporcionar alivio por algunos minutos, y los humanos pueden repetir la aplicación. Esto es complicado con los gatos, ya que si la boca está dolorida, es poco probable que se queden quietos para una nueva aplicación.
  • También hay riesgos, como que un gato muerda su lengua si se aplica un producto anestésico en la cavidad bucal. Los humanos comprenden que no deben hacer esto, pero los gatos no tienen esa capacidad. Un producto anestésico también puede afectar la función de la laringe, lo que puede provocar la inhalación accidental de comida o líquidos.
  • Además, pueden existir problemas de toxicidad al usar productos destinados a humanos en gatos.

El tratamiento de las úlceras bucales en los gatos debe centrarse en resolver la causa primaria de la ulceración, al mismo tiempo que se apoya al gato con una nutrición adecuada y alivio del dolor hasta que las úlceras sanen.

Seguimiento y pronóstico

El veterinario te indicará el cuidado de seguimiento necesario, pero en general, el monitoreo constante de tu gato es clave para confirmar que está en proceso de recuperación completa.

El pronóstico para la mayoría de los casos de úlceras bucales es favorable.

Conclusión

Las úlceras bucales son una afección común y dolorosa en los gatos, pero una vez identificada la causa del problema, suele haber tratamientos efectivos disponibles.

Avatar photo

Dr. Pete Wedderburn, DVM

El Dr. Pete Wedderburn se graduó como veterinario en Edimburgo en 1985 y ha dirigido su propio consultorio de cuatro veterinarios con animales de compañía en el condado de Wicklow, Irlanda, desde 1991. Pete es muy conocido como un veterinario de los medios con apariciones regulares en la televisión, la radio y los periódicos nacionales, incluidos una columna semanal en el Daily Telegraph desde 2007. Pete es conocido como "Pete el veterinario" en sus ocupadas páginas de Facebook, Instagram y Twitter, y publica periódicamente información sobre temas de actualidad y casos de la vida real de su clínica. También escribe un blog habitual en www.petethevet.com. Su último libro: “Pet Subjects”, fue publicado por Aurum Press en 2017.