A todos nos gusta creer que tenemos un vínculo inquebrantable con nuestros peludos compañeros. Al fin y al cabo, quienes cuidan gatos se esfuerzan por darles la comida más sabrosa y nutritiva, brindarles mimos con cariño y llevarlos al veterinario cuando no se sienten bien.
Entonces, por muy fuerte que sea tu conexión con tu gato, ¿de verdad te extraña cuando no estás? ¿O te olvida en cuanto sales de la habitación?
¿Los gatos nos extrañan cuando salimos de casa?
Podrías pensar que solo los perros y los niños sufren ansiedad por separación, pero no es así. Los gatos también pueden mostrar síntomas de estrés cuando te vas. Algunos maúllan fuerte al quedarse solos, aunque solo lo sabrás si usas una cámara para mascotas.
Otros rascan las alfombras o destruyen objetos porque están angustiados. Quizás al llegar encuentres sorpresas desagradables, como excremento en tus zapatos o un charco de orina en la cama. Todo esto indica que tu gato está nervioso cuando no estás, y lo mejor es consultar con un veterinario o un especialista en conducta animal para saber cómo ayudarlo.
Aunque no estén tan alterados, es común que esperen en la ventana a que regreses. También pueden aparecer en la entrada o en el jardín para saludarte al llegar. Eso demuestra que tu compañero te extrañó y está feliz de verte de nuevo.
¿Cómo saber si tu gato te extraña?
Nadie quiere que su gato sufra ansiedad al salir de casa, pero también es reconfortante sentirte extrañado y saber que te ha esperado mientras estabas fuera. Más allá de los casos extremos, existen señales dulces y tiernas que muestran cuánto disfrutan tu compañía.
Por ejemplo, si te siguen hasta la puerta cuando tomas las llaves y te lanzan esa mirada que sabes que no puedes resistir, está claro que prefieren que te quedes. O tal vez te acompañan hasta el coche para despedirte y se quedan justo donde están hasta que vuelves.
Quizá sea su comportamiento al llegar lo que más revela cuánto te extrañan. Como reconocer el sonido de tu motor y aparecer desde el jardín a varias casas para adelantarte en la carrera hacia la puerta, o deslizarse entre tus piernas en el pasillo, frotándose contra ti y ronroneando. Todas esas señales te dicen que les importas y disfrutan estar contigo.
¿Los gatos se ponen tristes cuando te vas?
A veces, los gatos se angustian cuando su dueño se va. Esa ansiedad puede llevarlos a arañar muebles y alfombras o a orinar y defecar fuera de su arenero. El estrés en los gatos suele desencadenar otros problemas de salud, como cistitis o irritaciones en la piel por acicalarse en exceso.
Por eso, aunque sea agradable pensar que tu gato te extraña, la realidad es que el estrés es algo serio. Si tu gato no parece afectado cuando te ausentas, no lo tomes a mal; más bien, siéntete feliz de que esté tranquilo y sin preocupaciones.
¿Son los gatos leales a sus dueños?
No hay duda de que muchos gatos quieren a sus dueños y algunos son muy leales. Pero esa lealtad no es fácil para la mayoría. Quizá por su naturaleza independiente, los gatos se sienten atraídos por la idea de algo mejor.
Eso los lleva a visitar casas de vecinos o incluso a tener varias “familias” en diferentes lugares. A veces es una golosina más sabrosa o una cama más cómoda lo que los atrae, pero muchas veces solo están asegurándose de aprovechar lo mejor de ambos mundos.
No te equivoques con los gatos: tienen personas especiales en su vida. Si eres uno de sus favoritos, es como si tuvieras una sombra extra.
Si eres su preferido, seguramente elegirán tu regazo y tu atención antes que a cualquier otro miembro de la familia o invitado. Así que sí, los gatos pueden ser leales. Aunque una comida extra les robe la atención un rato, suelen crear un vínculo afectivo fuerte con sus dueños y demostrar mucho cariño.
¿Cuánto tiempo recuerda un gato a una persona?

Cuanto más tiempo positivo pases jugando, hablando y alimentando a tu gato, más tiempo te recordará.
La memoria de los gatos es un tema fascinante, y la capacidad de recordar varía mucho entre especies. Seguro has escuchado la idea errónea de que los peces dorados tienen memoria de tres segundos. En realidad, su memoria dura varios meses.
Entonces, ¿cómo se comparan los gatos? ¿Tienen una memoria corta como los peces o mucho más larga, como los humanos? Según la situación, los gatos pueden recordar hasta por 10 años.
Pero su memoria funciona por asociación, no por datos o hechos concretos. Guardan recuerdos ligados a experiencias que fueron especialmente positivas o negativas para ellos.
Por eso, si pasas tiempo con tu gato creando momentos agradables al alimentarlo, jugar o interactuar, podrá recordarte hasta por una década. De igual forma, si vivió algo muy negativo contigo, como un susto, una lesión o cualquier estrés, también lo tendrá presente.
En cambio, si no compartes mucho tiempo de calidad ni tienes interacciones especiales, es poco probable que te recuerde.
¿Cuánto tiempo tarda un gato en olvidar a su dueño?
Si tu gato desaparece o te vas de viaje por mucho tiempo y lo dejas atrás, puedes preocuparte pensando que no te reconocerá cuando se reencuentren. Pero la memoria de los gatos es más duradera de lo que imaginas. Mientras hayan compartido momentos positivos, pueden recordar tu rostro hasta por 10 años.
Los gatos a veces son caprichosos y algunos se dejan tentar fácilmente por la promesa de una comida extra en otro lugar. Aun así, tienen formas únicas de hacerte sentir importante. Sabiendo lo que sabemos sobre la ansiedad por separación y el estrés en ellos, tal vez no deseemos que nos extrañen, pero es lindo cuando nos demuestran que les importamos.