Ansiedad del nuevo dueño de un gato: por qué ocurre y cómo superarla

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Una imagen que retrata a un nuevo dueño de gato que comienza su viaje con su compañero felino.

Adoptar un gato es una gran responsabilidad. La ansiedad de los nuevos dueños de gatos, que se manifiesta cuando se trae una nueva mascota a casa, puede ser difícil de experimentar. Sin embargo, estos sentimientos son comunes y desaparecen con el tiempo.

La llegada de un nuevo gato debería ser una ocasión alegre y existen formas de ayudar a controlar estos sentimientos negativos. Estar preparado, crear un vínculo, repartir la carga y darse un tiempo y paciencia pueden ayudar a adaptarse poco a poco a la nueva rutina. Es posible que la mudanza también le resulte estresante a tu nuevo felino, por lo que te ofrecemos algunos consejos importantes para ayudarlo a adaptarse a su nuevo hogar definitivo.

¿Qué es la ansiedad de los nuevos dueños de gatos?

El proceso de traer un nuevo gato a tu hogar, ya sea un gatito o un gato adulto, adoptado o comprado a un criador, debería ser un momento de gran anticipación y alegría. Esto dicho, para muchos, está teñido de ansiedad, culpa, duda y miedo. La ansiedad de los nuevos dueños de gatos rara vez se menciona, pero es más común de lo que crees, así que si estás luchando con la realidad de tener un nuevo gato, no estás solo.

Esta forma de ansiedad suele aparecer inmediatamente después de la llegada de la nueva mascota, cuando el propietario se siente abrumado por la responsabilidad que supone tener una mascota. Tener un nuevo miembro en casa supone un gran cambio: en la rutina, las responsabilidades, las posesiones e incluso la situación económica. Es perfectamente normal experimentar algunas dudas.

La ansiedad del dueño suele verse exacerbada si el nuevo gato también presenta síntomas de ansiedad. Mudarse a una nueva casa puede ser una experiencia estresante para los gatos y puede derivar en problemas de conducta, como eliminación inadecuada, destructividad o vocalización excesiva. Estos comportamientos pueden actuar como desencadenantes de ansiedad para el nuevo dueño y se genera una espiral de estrés.

¿Cómo puedo superar la ansiedad del nuevo propietario?

Una imagen que muestra un gato Scottish Fold, conocido por sus distintivas orejas dobladas y su apariencia única.

Con el tiempo, los sentimientos de ansiedad relacionados con el cuidado de tu nuevo gato generalmente disminuyen.

Si la ansiedad por tu nueva mascota te abruma, ten presente que esa sensación no dura para siempre. Es natural preocuparse por un gato querido, pero con el tiempo, todo se vuelve más manejable. Lo importante es darse espacio para adaptarse a la nueva rutina y contar con lo necesario para las primeras semanas de convivencia.

1. Concéntrate en lo básico

Si te preocupa la responsabilidad de tener un gato, hacer una lista con sus necesidades básicas y asegurarte de cumplirlas puede darte tranquilidad. Al principio, es recomendable limitar su acceso a un espacio pequeño y seguro dentro de casa para que se acostumbre y se sienta más cómodo.

Tu gato necesitará:

  • Platos para comida y agua (mejor si no están demasiado juntos)
  • Arenero
  • Cama cómoda y manta
  • Juguetes y enriquecimiento
  • Rascador

Con el tiempo, quizás quieras añadir más cosas, pero estos son los esenciales. Si cuentas con todo esto, puedes estar más tranquilo sabiendo que tu gato estará cómodo, seguro y bien alimentado. También es buena idea agendar una consulta con el veterinario para asegurarte de que está sano y descartar cualquier problema médico.

2. Establece una rutina

Tener una mascota, especialmente la primera, puede suponer grandes cambios en nuestras rutinas diarias, hábitos y entorno. Parte de la ansiedad de los nuevos dueños de gatos puede centrarse en recordar realizar determinadas tareas, como llenar el cuenco de comida o vaciar la caja de arena.

Establecer una rutina sólida puede ayudar tanto al dueño como al gato a adaptarse a su nueva vida juntos. Una rutina predecible ayudará a los gatos ansiosos a adaptarse y ayudará a los dueños a sentirse más seguros en su nuevo rol.

3. Formar un vínculo

Una imagen entrañable que muestra a un hombre abrazando a un gato en una cama.

A medida que tu vínculo con tu gato crezca, tus sentimientos de agobio deberían disminuir.

Los gatos pueden ser animales sociales, y pasar tiempo con tu nueva mascota ayudará a reducir la ansiedad y fortalecerá los vínculos. Las interacciones activas, como jugar, acicalarlo o darle golosinas, son excelentes formas de crear un vínculo con un gato.

A pesar de esto, las interacciones más pasivas, como simplemente estar presente en una habitación con ellos, también pueden ser valiosas. Estas sesiones de vinculación más tranquilas pueden ser más apropiadas si el recién llegado muestra algún signo de estrés, como un comportamiento de esconderse mucho o un acicalamiento excesivo.

4. Tiempo y paciencia

Sé amable contigo mismo y comprende que adaptarte a la llegada de un gato tomará tiempo. La ansiedad irá disminuyendo a medida que la rutina se estabilice y lo nuevo se vuelva parte de tu día a día.

Para guiarte, puedes seguir la “regla de los tres”: después de tres días, tanto tú como tu gato pueden sentirse abrumados. Tras tres semanas, ambos comenzarán a relajarse y a acostumbrarse el uno al otro. Pasados tres meses, tu gato ya se habrá adaptado por completo a su nuevo hogar.

5. Recuerda dar un paso atrás

Si sientes preocupación por tu nuevo gato, puede parecer que lo mejor es pasar todo tu tiempo con él. Sin embargo, esto puede ser abrumador y podría causar ansiedad por separación en tu mascota cuando no estés. Compartir las responsabilidades te permitirá adaptarte a tu nuevo rol como dueño de un gato y ofrecerte un respiro en momentos de alta ansiedad.

6. Ver el lado positivo

Hay muchas investigaciones que demuestran que tener una mascota puede ser algo realmente positivo en nuestras vidas. Nuestros cariñosos gatos pueden brindarnos compañía, apoyo y una rutina sólida, y una vez que haya pasado el período inicial de ansiedad y adaptación, estos beneficios se harán notar.

¿Cómo puedo ayudar a aliviar la ansiedad de mi gato?

Una imagen que captura un gato pelirrojo en un comportamiento lúdico.

Ayuda a tu nuevo gato a tener éxito ofreciéndole diversas actividades de enriquecimiento y dedicándole tiempo.

Si tu gato también tiene dificultades para adaptarse a su nuevo hogar, hay muchas cosas que puedes hacer para ayudarlo. Cuando llegue tu nueva mascota, primero mantenla en un área segura y tranquila hasta que se haya adaptado un poco.

Proporcionar muchos lugares donde esconderse ayuda a los gatos a sentirse seguros. A los gatos les gusta estar en lugares altos, por lo que una percha o estantes accesibles son útiles. El uso de feromonas para gatos como Feliway, en un difusor o en aerosol, puede ayudar a los gatos ansiosos a sentirse más relajados y brindarles la seguridad de que su nuevo hogar no es una amenaza.

Para que no se aburra ni se frustre, asegúrate de que tu gato tenga suficiente para entretenerse, como árboles para gatos para trepar, comederos tipo rompecabezas y muchos juguetes para gatos.

Si tu gato muestra signos de ansiedad por separación u otro comportamiento felino negativo, como inquietud extrema, acicalamiento excesivo, depresión, letargo, falta de apetito, maullidos excesivos o rociar orina fuera de la caja de arena, probablemente necesite más ayuda.

El estrés y la enfermedad pueden tener síntomas similares en los gatos. Si te preocupa, ponte en contacto con un veterinario. Si el problema es de comportamiento, tal vez le puedan recetar medicamentos contra la ansiedad para ayudar.

Leer también: 5 formas de crear un vínculo más fuerte con tu gato

Ansiedad por tener una nueva mascota: reflexiones finales

Es cierto que un nuevo gato implica una gran responsabilidad, pero también es una fuente de placer y alegría. Si sientes que es demasiado, sigue nuestra estrategia para evitar el agobio: concéntrate en lo básico, busca apoyo, establece una rutina, crea un vínculo y ten paciencia. Los gatos también pueden sentirse ansiosos en un hogar nuevo, así que asegúrate de proporcionarles muchos lugares para esconderse, golosinas y actividades de enriquecimiento, y pasa tiempo con ellos para aliviar su estrés.

Avatar photo

Dr. Lizzie Youens BSc (Hons) BVSc MRCVS

Lizzie ha trabajado en la práctica de animales de compañía durante más de diez años, en una variedad de funciones, desde pequeñas sucursales rurales hasta grandes entornos hospitalarios. También le gusta leer, hacer jardinería y pasar tiempo con sus hijas pequeñas. Cubre el comportamiento, la nutrición, la salud y otros temas de los gatos para Cats.com.