¿Qué hacer si a tu gato le pica un escorpión?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

En América del Norte abundan las especies de escorpiones. Aunque varias no representan un riesgo serio, todas tienen la capacidad de inyectar veneno con el aguijón que llevan en la cola. Además, sus pinzas pueden causar daños considerables.

Los gatos, como bien sabes, son extremadamente curiosos. Les encanta explorar y examinan con atención todo lo que los rodea. Si ven un escorpión moviéndose cerca, lo más probable es que se acerquen a inspeccionarlo. Por eso, los encuentros entre ambos son bastante frecuentes.

¿Qué le hace una picadura de escorpión a un gato?

Vamos a desmentir algunos mitos sobre los escorpiones. Todos tienen veneno, aunque no todos con la misma intensidad. Entre los más peligrosos se encuentran el escorpión de corteza rayado y el escorpión de corteza de Arizona.

La mayoría no representa una amenaza grave para los animales. Aun así, es importante tener en cuenta que, aunque no sean letales, pueden causar mucho dolor: tanto el aguijón como las pinzas provocan heridas considerables. Además, la picadura puede derivar en infecciones bacterianas si no se trata adecuadamente.

Algunos gatos también presentan reacciones alérgicas, así que es fundamental evitar cualquier picadura. Hay quienes piensan que los gatos son inmunes al veneno del escorpión. Eso es falso.

Pueden disimular bien el dolor, pero inmunes no son. Eso sí, parece que los gatos sufren muchas menos picaduras que los perros o incluso que las personas. Probablemente se deba a sus reflejos ultrarrápidos—su agilidad les permite esquivar ataques con mayor facilidad.

Señales de picadura de escorpión en un gato

Una picadura siempre será una experiencia dolorosa para tu gato, sin importar si el veneno es letal o no. Entre los primeros síntomas se pueden presentar:

  • Maullidos intensos
  • Hinchazón y dolor en la zona afectada
  • Lamido o rascado constante del área
  • Sacudidas o temblores en la cabeza
  • Irritación en la piel
  • Nerviosismo o inquietud
  • Cojera si la picadura fue en una pata

Con el paso del tiempo, pueden aparecer señales más graves, como:

¿Cómo afectan las picaduras de escorpión a los gatos?

La mayoría de los síntomas graves aparecen cuando el veneno del escorpión tiene un efecto neurotóxico potente que afecta directamente el sistema nervioso central del gato. Aun cuando el veneno no sea tan agresivo, pueden presentarse algunas de estas señales.

Como ya mencionamos, los escorpiones pueden causar bastante daño físico simplemente al clavar su aguijón o atrapar al gato con sus pinzas. Todo depende de la especie y de cómo se desarrolló el encuentro.

¿Qué hacer si crees que tu gato ha sido picado?

emergencia de gato

Lleva a tu gato al veterinario de inmediato, incluso si solo sospechas que lo picó un escorpión.

Si crees que tu gato fue picado por un escorpión, acude al veterinario de inmediato. No intentes evaluar por tu cuenta si la picadura fue leve o si no está reaccionando. Sin ayuda profesional, no hay forma de saber qué tan grave es la situación.

Mientras te diriges a la clínica o logras comunicarte con el veterinario, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar:

  1. Mantén la calma. Una picadura de escorpión puede asustar, pero tu gato necesita que pienses con claridad y actúes con serenidad.
  2. No lo pierdas de vista. Quédate a su lado en todo momento. Aunque quiera esconderse por el dolor, es esencial que lo vigiles de cerca para detectar cualquier cambio o síntoma.
  3. Busca la zona de la picadura y, si puedes, toma una foto o anota en qué parte del cuerpo está. Así podrás seguir cualquier evolución, como inflamación o reacción en la piel.
  4. Si ves al escorpión y te sientes con confianza, recógelo con cuidado y llévalo contigo al veterinario. Esto puede ayudar a identificar la especie y determinar qué tan peligroso es el veneno. Si no puedes atraparlo, intenta al menos tomarle una foto para enseñársela al especialista.

¿Puede ser mortal una picadura de escorpión?

Por lo general, las picaduras de escorpión no son mortales. Incluso una picadura fuerte de un escorpión de corteza rara vez causa la muerte, siempre que lleves a tu gato al veterinario y reciba atención rápida. La rapidez con la que actúes puede marcar la diferencia.

En el peor de los casos, pueden surgir complicaciones graves, pero casi nunca llegan a ser fatales. Si consigues atención veterinaria a tiempo, podrás evitar que surjan efectos secundarios más serios.

¿Cómo evitar que los gatos sufran picaduras?

La mejor forma de evitar que tu gato sea picado es llamar a un especialista en control de plagas. Ellos visitarán tu casa, revisarán el área en busca de escorpiones y te informarán qué tipos hay, además de encargarse de eliminarlos.

Así, tu gato no se topará con ellos mientras explora la casa o el jardín. También es importante que cuente con muchos juguetes y actividades para mantenerse entretenido y no buscar distracciones en lugares riesgosos. Mantenerlo dentro de casa reduce un poco la posibilidad de un encuentro con un escorpión.

Picaduras de escorpión: consideraciones finales

Si vives en una zona donde hay escorpiones, es probable que ya te hayas encontrado con uno o dos. Las picaduras causan bastante dolor y malestar en los gatos, aunque rara vez llegan a ser mortales.

Afortunadamente, tu gato suele espantar al escorpión antes de que este decida atacar. Aun así, es fundamental que lo observes de cerca si ha tenido contacto con uno. Si sospechas que fue picado, lleva a tu gato al veterinario cuanto antes.

Leer también: ¿Pueden los gatos percibir el peligro?

Avatar photo

Dr. Emma Chandley BVetMed PGCertSAS MRCVS

Emma se graduó en el Royal Vet College de Londres en 2011. Es experta en comportamiento y nutrición de gatos y también tiene un gran interés en la cirugía. Emma realizó un posgrado en cirugía de pequeños animales y luego obtuvo el estatus de practicante avanzada en la misma disciplina.