¿Has oído el dicho sobre ser “el bigote de un gato”? Se refiere a ser mejor que los demás. Esto tiene sentido, ya que existe una antigua creencia popular que dice que los bigotes de los gatos traen buena suerte. Pero, ¿hay alguna verdad detrás de esto? Sigue leyendo para descubrir más sobre esta peculiar pero entrañable tradición.
Bigotes: ¿Para qué sirven?
¿Alguna vez te has preguntado cómo tu gato es tan ágil o cómo puede deslizarse por los espacios más pequeños? Sus bigotes, o “vibrisas”, tienen mucho que ver con esto. Están diseñados para reflejar el ancho de su cuerpo; si sus bigotes pueden pasar, el resto también lo hará. Curiosamente, por eso los gatos de pelaje esponjoso tienen bigotes más largos: son simplemente más anchos que los de aquellos con pelaje más liso.
Los bigotes ayudan a los gatos a detectar la proximidad de un objeto a su cara y el flujo de aire o la dirección del movimiento. Les permiten juzgar si caben en espacios reducidos, lo cual es una habilidad impresionante.
Además, los bigotes son una parte fundamental de la sensibilidad táctil de los gatos. Proporcionan información continua y esencial sobre su entorno, y ellos dependen de ellos constantemente. También les ayudan a equilibrarse en situaciones complicadas, como caminar sobre una cerca estrecha. Incluso cuando duermen, un pequeño movimiento de los bigotes puede alertarlos de un peligro inminente y despertarlos.
Además, los investigadores han descubierto que la expresión facial y la posición de los bigotes de tu gato pueden comunicar cómo se sienten a otros felinos. La escala de muecas de los gatos es un sistema de puntuación validado que ayuda a identificar cambios en la posición de los bigotes, lo que puede indicar estrés o dolor en el gato.
Por supuesto, esto forma parte de la comunicación innata entre gatos. Pero también es una herramienta valiosa para los dueños y veterinarios. Cuanto más entendamos las emociones y sentimientos de nuestros gatos, mejor podremos satisfacer sus necesidades y profundizar nuestra relación con ellos.
Leer también: 10 datos sorprendentes sobre los bigotes de los gatos
¿Cuál es el origen de bigotes de la suerte?
Los gatos han sido venerados por muchas culturas durante milenios. Desde los antiguos egipcios, se les otorgó tal estima que se creía que aquellos afortunados de poseer uno estaban bendecidos con buena suerte. Los dueños de gatos en el Antiguo Egipto vestían a sus queridos felinos con joyas y los momificaban al morir.
Matar a un gato, incluso accidentalmente, era considerado un pecado mortal, y las familias que los poseían lloraban su pérdida profundamente durante muchas semanas. La diosa egipcia Bastet, de mitad mujer y mitad gato, era la deidad de la buena salud, el placer y la protección, cualidades que todos desearían en la vida.
El adorno de gato dorado que a menudo se ve en tiendas chinas se llama Maneki Neko y tiene sorprendentes orígenes en la leyenda japonesa. Se dice que un gato salvó a un gobernante prestigioso de un rayo hace muchos siglos. De manera más práctica, en la Edad Media, los gatos protegían los almacenes de grano de los roedores y, como cazadores, eran los únicos animales permitidos en los monasterios.
Históricamente, los gatos han sido considerados un activo valioso para sus cuidadores. De hecho, es difícil encontrar una cultura que no valore al gato como una posesión preciada o un amuleto de buena suerte. Así, no es de extrañar que los bigotes de los gatos se consideren un amuleto portátil que otorga fortuna a quien los posee.
Desafortunadamente, durante los juicios de brujas del siglo XVI, los gatos cayeron en desgracia y se convirtieron en símbolo del paganismo en una Europa fuertemente cristiana. La asociación de los gatos con supersticiones y mala suerte también se observa en países como India, donde se considera un mal augurio que un gato negro cruce tu camino; sin embargo, en el Reino Unido se considera un signo de buena suerte.
A lo largo de los siglos, con el comercialismo de Halloween y todo lo relacionado con brujas y magos, los gatos han vuelto a estar de moda, y sus bigotes son un valioso tesoro.
¿Por qué son tan valiosos los bigotes?

Un gato esponjoso tiene bigotes más largos porque son más anchos, y necesita bigotes largos para ayudarle a navegar por espacios reducidos.
Volvamos a la biología: los bigotes de los gatos evolucionan a través de un ciclo de crecimiento y caída. Esto significa que es normal que uno se caiga de vez en cuando. En general, un gato pierde un bigote cada dos meses, uno o dos a la vez. Un gato promedio puede desprender alrededor de seis bigotes al año.
No son tantos. Con nuestras aspiradoras súper potentes y el ajetreo diario, es posible que ni siquiera te hayas dado cuenta de que tu gato estaba dejando pequeños tesoros similares a plumas por tu casa.
¿Alguna vez te sentaste en un prado de niño a buscar un trébol de cuatro hojas? ¿O esperaste en la oscuridad a que pasara una estrella fugaz? Al igual que una aguja en un pajar, rara vez los encuentras cuando los buscas. Pero tales cosas raras suelen ser honradas con el estatus de amuleto de buena suerte.
Los bigotes no son la excepción. Sumado a nuestro amor histórico por los felinos, puedes entender por qué encontrar un bigote de gato es un momento especial y raro. Para quienes tienen gatos en la familia, los bigotes a menudo son atesorados como recuerdos, al igual que los dientes de un niño o el primer mechón de cabello.
¿Cuándo es preocupante la caída del bigote?
Como ya hemos mencionado, la caída ocasional de los bigotes es completamente normal. Pero si notas que los bigotes de tu gato se están volviendo más finos o encuentras muchos en tu casa, podría ser una señal de que algo anda mal. Los gatos son conocidos por mudar el pelo cuando están estresados, y los bigotes no son una excepción. Son criaturas sensibles y los cambios en su entorno normal podrían desencadenar una respuesta fisiológica.
La alopecia (pérdida de pelo) puede ocurrir de forma espontánea por pérdida natural o por exceso de acicalamiento. La pérdida de pelo y bigotes puede ser causada por alergias, infecciones y parásitos. En ocasiones, la pérdida de bigotes es resultado de una enfermedad hormonal, cáncer u otra enfermedad que somete a tu gato a estrés. Curiosamente, un estudio reciente descubrió que la presencia de bigotes ondulados está fuertemente correlacionada con la presencia del virus de la leucemia felina.
¿Qué debo hacer con los bigotes caídos?
Probablemente estés leyendo esto porque amas a los gatos, así que, por supuesto, ¡deberías tenerlos! De hecho, puedes aprovechar al máximo estas joyas foliculares de muchas formas creativas. Hace mini gatos de fieltro es un pasatiempo lindo y creativo, y agregar bigotes reales brinda una autenticidad difícil de superar. Lo mismo ocurre con los collages y otras manualidades. Dejar pelo y bigotes para los pájaros que anidan es una excelente manera de devolver algo a la vida silvestre local.
Muchos joyeros en Internet elaboran regalos y recuerdos a partir de elementos biológicos. Incluso puede que encuentres con un especialista en bigotes de gato. Otra opción es guardarlos en un frasco, un pastillero o una bolsita. Algunas personas los llevan en el bolsillo o en el coche para tener más suerte en sus viajes por la vida. Después de todo, si son amuletos de la suerte, ¿quién querría tirarlos a la basura?
Bigotes: un recuerdo con o sin suerte

Si bien tener un bigote de gato para la buena suerte es divertido, los bigotes solo deben obtenerse si se han caído de forma natural.
Que los bigotes de gato traen buena suerte no es solo un mito urbano, sino un mito antiguo, y la verdad depende de los valores y creencias de cada individuo. No hay evidencia científica que respalde las afirmaciones de que los bigotes traen buena suerte. Aun así, para algunos, este no es un galardón esencial.
Para quienes tienen felinos especiales en su vida, no importa en absoluto. Un bigote es un pequeño regalo biológico que puede conservarse para recordar al gato durante muchos años. No hay nada más reconfortante que eso.
Condiciones relacionadas:
-
Evangelista, M.C., Watanabe, R., Leung, V.S.Y., et al. (2019). Facial expressions of pain in cats: the development and validation of a Feline Grimace Scale. Scientific Reports 9(1), 19128
-
Morishita, M., Sunden, Y., Horiguchi, M., et al. (2023). Wavy changes in the whiskers of domestic cats are correlated with feline leukemia virus infection. BMC Veterinary Research 19(1):58