¿Los bigotes de los gatos vuelven a crecer?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Boca y nariz de un joven gato maine coon

El rostro de los gatos está enmarcado por un impresionante conjunto de bigotes. Tal vez hayas encontrado alguno suelto en casa. Puede que incluso hayas pensado en recortarlos mientras lo acicalabas. Y entonces te preguntaste: ¿los bigotes de los gatos vuelven a crecer?

Este artículo responde a esta importante pregunta y también proporciona una mejor comprensión del propósito de los bigotes y por qué no se recomienda cortarlos.

¿Qué son los bigotes?

Gato gris acostado en la cama

Los bigotes de los gatos, además de adorables, cumplen una función esencial.

Los bigotes, también conocidos como vibrisas, son pelos gruesos y especializados formados por una proteína llamada queratina. Están profundamente incrustados en la piel, con raíces tres veces más profundas que las del resto del pelaje, y conectados al sistema muscular y nervioso. Se encuentran a ambos lados de la nariz y el rostro, así como por encima de los ojos.

¡Incluso tienen bigotes en la parte trasera de sus patas delanteras! En la base de cada uno, dentro del folículo piloso, hay una gran cantidad de terminaciones nerviosas. En las puntas, se ubican órganos sensoriales llamados propioceptores. Gracias a esto, los bigotes son extremadamente sensibles, capaces de detectar mínimas vibraciones y cambios en las corrientes de aire. No son simples adornos o rasgos estéticos.

Leer también: 10 datos sorprendentes sobre los bigotes de los gatos que quizás no conocías

¿Qué hacen los bigotes?

Gato grande pelirrojo sentado en el suelo

Los bigotes de los gatos están profundamente incrustados en la piel y proporcionan información sensorial vital.

Los bigotes funcionan como sensores de radar. Gracias a su capacidad para detectar vibraciones y cambios sutiles en el flujo de aire, les ayudan a moverse con precisión y a comprender mejor su entorno, evitando obstáculos con facilidad.

La visión felina no es la mejor para enfocar objetos cercanos; ven con mayor claridad a la distancia. Los bigotes compensan esta limitación. Por ejemplo, cuando cazan, los empujan hacia adelante para rodear a su presa, evaluar su tamaño y textura, y localizarla con precisión.

También protegen de posibles daños. Sus ojos, muy sensibles, pueden lesionarse fácilmente, pero los bigotes sobre ellos detectan hasta las partículas más diminutas, como polvo o escombros, provocando que parpadeen o sacudan la cabeza. Para los gatos que exploran el exterior, los bigotes ofrecen una barrera natural ante objetos afilados, como ramas o hierba alta, detectándolos antes de que choquen con ellos.

Además, los bigotes les sirven como referencia para medir espacios. Su longitud suele ser proporcional al ancho de su cuerpo, lo que les permite calcular si caben en un lugar estrecho.

Los bigotes también reflejan su estado de ánimo. Cuando están atentos, jugando o cazando, los extienden hacia adelante. Si están relajados y cómodos, los mantienen en una posición neutra. En cambio, si se sienten asustados o amenazados, los retraen fuertemente hacia su rostro.

Leer también: Fatiga de bigotes: ¿realmente ocurre?

¿Se pueden cortar los bigotes?

Gato de Bengala acostado en un estante suave para gatos

Los bigotes de gato permiten a los gatos percibir mejor su entorno y actúan como una especie de «segunda vista» para ellos.

No debes recortar los bigotes de tu gato. Como se mencionó anteriormente, los bigotes no son solo un rasgo facial cosmético. Proporcionan a los gatos mensajes sensoriales importantes. Quitar los bigotes tiene un impacto negativo en comparación con recortar los pelos normales del resto del cuerpo.

Leer también: ¿Cómo entender los cinco sentidos de tu gato?

¿Qué pasa si le cortas los bigotes a tu gato?

gato rayado gris

Recortar los bigotes de un gato puede generar estrés y cambios en su comportamiento.

Estos pelos táctiles les brindan información sensorial esencial sobre su entorno y orientación. Si se eliminan, el gato deja de recibir datos clave, lo que puede causarle confusión y angustia. Esto puede derivar en miedo, estrés y ansiedad, provocando alteraciones en su conducta.

Sin bigotes funcionales, se vuelven más vulnerables. Por ejemplo, no podrán evaluar espacios estrechos con la misma precisión, lo que aumenta el riesgo de quedar atascados. También podrían chocar con objetos que normalmente evitarían, exponiéndose a posibles lesiones.

Leer también: ¿Debo dejar la luz encendida para un gato por la noche?

¿Es doloroso cortar los bigotes de un gato?

Retrato de gato

Si bien los bigotes ayudan a los gatos a percibir su entorno, recortarlos no les causa dolor.

Si los has cortado por accidente o sin saber que no debías hacerlo, es normal preocuparse. Pero no te angusties: los bigotes no tienen terminaciones nerviosas ni vasos sanguíneos, por lo que su corte no genera dolor.

Eso sí, nunca deben arrancarse, ya que en la base hay muchas terminaciones nerviosas, lo que sí resultaría doloroso.

Leer también: 10 formas de saber si tu gato tiene dolor

¿Los bigotes de los gatos vuelven a crecer?

Gatito juguetón y feliz

A veces los bigotes se caen de forma natural, lo cual no es motivo de alarma.

La buena noticia es que los bigotes vuelven a crecer con el tiempo, siempre que el folículo no esté dañado. Así que, si los has recortado, no te preocupes, no los has arruinado de forma permanente. Solo asegúrate de no hacerlo nuevamente.

Los gatos también mudan uno o dos bigotes de vez en cuando, como parte de su ciclo natural de crecimiento. Si encuentras un bigote suelto en casa, no hay razón para alarmarse.

El crecimiento requiere paciencia, ya que pueden tardar varios meses en recuperar su longitud funcional. Si tu gato suele salir al exterior y le has cortado los bigotes, es mejor que permanezca dentro de casa hasta que vuelvan a crecer. Sin su sistema de navegación completo, corre mayor riesgo de lastimarse.

Leer también: ¿Por qué bostezan los gatos?

Reflexiones finales

Gato atigrado curioso y divertido

Los bigotes de los gatos volverán a crecer, pero el proceso puede tardar meses.

Ahora ya sabes que los bigotes de los gatos no son solo un rasgo estético. Cumplen una función crucial en su sistema de navegación. Recortarlos puede afectar su bienestar general.

Si los has recortado accidentalmente o sin conocer su importancia, la buena noticia es que volverán a crecer con el tiempo. Solo hay que tener paciencia, ya que el proceso puede durar varios meses.

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Atkinson, T. (2018). Practical Feline Behaviour. Oxfordshire, UK: CAB International

Avatar photo

Dr. Beverley Ho BSc(VetSci)(Hons) BVM&S MRCVS

Beverley se graduó de la Escuela Real (Dick) de Estudios Veterinarios de la Universidad de Edimburgo en 2020. También tiene una licenciatura intercalada con honores en Literatura y Medicina; lo logró en 2018 y fue la primera estudiante de veterinaria en hacerlo. Beverley, experta en comportamiento y nutrición, actualmente trabaja como veterinaria de pequeños animales.