Buprenorfina para gatos: qué hace, dosis y efectos secundarios

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Veterinario sosteniendo suavemente a un gato tranquilo y contento.

La buprenorfina es uno de los analgésicos más comunes recetados a los gatos, especialmente para uso a corto plazo después de un procedimiento o una lesión dolorosa.

Descripción general de la buprenorfina para gatos

Tipo de medicamento:
Analgésico opioide
Forma:
Inyección
¿Se requiere receta médica?:
¿Aprobado por la FDA?:
Solo simbadol
Nombres de marca:
Buprenex®, Simbadol®
Nombres comunes:
Buprenorfina
Dosis disponibles:
0.3mg/ml, 1.8mg/ml

En este artículo aprenderás más sobre la buprenorfina, cómo se usa y los efectos que causa en los gatos.

¿Qué es la buprenorfina?

La buprenorfina es lo que se conoce como un agonista parcial del receptor mu-opioide. ¿Qué significa esto?

Los opioides son sustancias capaces de unirse a receptores específicos distribuidos por todo el cuerpo. Existen cuatro receptores principales con nombres de letras griegas: mu, kappa, delta y el receptor tipo opioide 1 (ORL-1).

Cada fármaco opioide interactúa con estos receptores de forma distinta. Algunos se adhieren con fuerza al receptor mu y con menor intensidad a otros como el kappa. Cuando un medicamento se une con firmeza a un receptor y lo activa completamente, se le llama agonista completo. Un agonista parcial también se une, pero con menos intensidad.

Eso no quiere decir que un agonista parcial sea menos eficaz. De hecho, en ciertas dosis, puede ofrecer un alivio del dolor similar. Pero al aumentar la dosis, el agonista completo sigue incrementando su efecto analgésico, mientras que el agonista parcial llega a un límite y lo que suele aparecer son efectos secundarios.

Cuando se administra correctamente, la buprenorfina, como agonista parcial del receptor mu, suele causar menos efectos adversos que un agonista completo como la morfina o el fentanilo. En la mayoría de los animales, no resulta tan eficaz para aliviar el dolor como otros opioides, aunque en los gatos ocurre algo distinto: responden especialmente bien a ella, lo que la convierte en una opción muy utilizada en estos casos.

Leer también: ¿Qué se le puede dar a un gato para aliviar el dolor? 6 opciones recomendadas por veterinarios

¿Qué hace la buprenorfina en los gatos?

La buprenorfina se utiliza principalmente para controlar el dolor en gatos. A diferencia de otras especies, los felinos parecen obtener un mayor alivio con este medicamento, y además presentan menos efectos secundarios típicos de los opioides.

Suele emplearse en procedimientos quirúrgicos como esterilizaciones, limpiezas dentales con extracción de piezas, lesiones dolorosas como mordidas o traumatismos, y en afecciones del tracto urinario que provocan dolor y dificultad para orinar, conocidas en conjunto como enfermedad felina del tracto urinario inferior (FLUTD, por sus siglas en inglés).

Las diferentes formas de buprenorfina para gatos

En medicina veterinaria, la buprenorfina se utiliza casi exclusivamente en forma líquida, aunque existen tres presentaciones principales.

La primera es Buprenex, el nombre comercial de la formulación más común de buprenorfina, usada tanto en humanos como en animales. En gatos, Buprenex ofrece flexibilidad: puede administrarse mediante inyección en la clínica, o bien por una vía especial llamada oral transmucosa (OTM), también conocida como vía bucal.

Esta vía permite que el medicamento sea absorbido eficazmente por los tejidos dentro de la boca del gato, especialmente debajo de la lengua o en las bolsas de las mejillas. Para quienes cuidan al gato en casa, esta opción resulta muy conveniente, ya que no hace falta que el gato trague el medicamento: basta con colocarlo en la boca para que la mayor parte se absorba.

Esta forma de absorción, bastante específica en gatos, ofrece un nivel de alivio del dolor similar al de la vía inyectada, aunque puede tardar un poco más en hacer efecto. Por lo general, proporciona unas 12 horas de alivio, aunque algunos veterinarios pueden indicarla cada 6 u 8 horas, según el caso.

La segunda presentación es Simbadol, un producto formulado exclusivamente para gatos. Contiene una concentración más alta de buprenorfina y, cuando se inyecta bajo la piel por un veterinario, puede brindar alivio por hasta 24 horas. Aunque puede usarse fuera de indicación por la vía oral transmucosa, su duración se reduce y se vuelve similar a la de Buprenex.

La tercera es una formulación compuesta patentada por ZooPharm, llamada Bup SR. Solo puede administrarse mediante inyección subcutánea por un veterinario, pero su efecto analgésico puede extenderse hasta 48 horas.

Efectos secundarios de la buprenorfina

Primer plano de un gato con el ojo dilatado, posiblemente sometido a un examen veterinario.

Después de recibir buprenorfina, es común que los gatos presenten dilatación de las pupilas. También pueden mostrar cambios de comportamiento como más ronroneo, frotarse contra objetos y un aumento en la actividad, incluso comportamientos algo eufóricos.

Existen algunos efectos secundarios comunes que pueden aparecer en gatos tras la administración de buprenorfina. Por lo general, se observa una marcada dilatación de las pupilas, conocida como midriasis. Además, muchos gatos muestran cambios de comportamiento como ronroneo excesivo, frotarse contra objetos, caminar de un lado a otro y mayor actividad de lo habitual.

Estas reacciones suelen ser leves, manejables e incluso algo graciosas, ya que tu gato puede volverse extremadamente cariñoso y querer restregar la cabeza y el cuello contra todo lo que encuentra.

En casos menos frecuentes, estos efectos pueden ser más intensos y provocar agitación, desorientación e inquietud. En raras ocasiones, algunos gatos también pueden presentar síntomas digestivos como vómito, salivación, falta de apetito y aumento de la temperatura corporal.

La buprenorfina también puede causar sedación en ciertos gatos, haciendo que pasen horas simplemente mirando al vacío desde su lugar favorito del sofá o la cama.

Aunque es un efecto que los veterinarios suelen vigilar especialmente cuando se administra mediante inyección en la clínica, conviene estar atento a signos de depresión respiratoria, sobre todo si hubo una sobredosis accidental en casa. Esto puede notarse si el gato respira de forma muy lenta y superficial.

Si notas algún efecto preocupante tras una dosis de buprenorfina o si se administró por error una cantidad mayor, contacta a tu veterinario de inmediato. En la mayoría de los casos, los efectos secundarios desaparecen por sí solos y el profesional puede ajustar la dosis. En caso de emergencia, muchos veterinarios cuentan con naloxona, un medicamento que revierte los efectos de los opioides.

Dosis y administración

La dosis de buprenorfina puede variar considerablemente según el peso del gato, el nivel de dolor o malestar que se esté tratando, y la presentación del medicamento utilizada. Por ejemplo, la concentración de Simbadol es aproximadamente seis veces mayor que la de Buprenex, lo que significa que el mismo volumen de líquido en cada caso tendrá una potencia muy distinta.

Por eso, solo tu veterinario debe indicar la dosis adecuada, y siempre debes seguir al pie de la letra las instrucciones de la etiqueta del medicamento. Si tienes dudas sobre la cantidad a administrar, no dudes en contactar a tu veterinario.

¿Cómo administrar buprenorfina a los gatos?

Cuando se manda a casa, la buprenorfina siempre se administra por vía oral usando una jeringa dosificadora sin aguja que proporciona el veterinario. La forma más sencilla de darla por la vía transmucosa es introducir la punta de la jeringa en la comisura de la boca del gato.

Esto suele hacer que el gato abra la boca, momento en el que puedes aplicar el pequeño volumen de líquido en su interior. Lo ideal es dirigirlo hacia debajo de la lengua o la bolsa de la mejilla, pero mientras el medicamento entre en la boca, la mayor parte se absorberá correctamente.

Reflexiones finales sobre la buprenorfina

Mujer sosteniendo un gato durante un chequeo veterinario

Cuando se usa adecuadamente, la buprenorfina puede ser un analgésico seguro y eficaz.

Cuando se administra según las indicaciones del veterinario, la buprenorfina es un analgésico seguro y eficaz para gatos.

Al ser una sustancia controlada, su manejo en clínicas veterinarias está sujeto a un control estricto de inventario y su uso indebido puede tener consecuencias legales graves. Por este motivo, normalmente se requiere una consulta para que sea recetada y, en muchos casos, no se permite repetir la receta sin una revisión previa.

La buprenorfina se utiliza principalmente para tratar el dolor agudo y no suele administrarse por más de unos pocos días, tanto por cuestiones prácticas como económicas. En casos de dolor crónico, se suelen emplear otros medicamentos, como la gabapentina.

Nota sobre la dosificación de medicamentos: Solo podemos proporcionar dosis para medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para su uso en gatos, y únicamente dentro de las pautas indicadas en la etiqueta. Para aquellos fármacos que se utilizan fuera de indicación (off-label), únicamente ofrecemos información general sobre seguridad y uso. Solo un veterinario de cabecera puede determinar la dosis segura y adecuada para este tipo de medicamentos.

Te recomendamos trabajar de la mano con tu veterinario para evaluar si un medicamento en particular es apropiado para tu gato. Ajustar la dosis por tu cuenta sin consultar con un profesional puede ser riesgoso. No se debe utilizar en animales ningún medicamento recetado para humanos sin antes consultar con un veterinario.

Avatar photo

Dr. Chris Vanderhoof, DVM, MPH

El Dr. Chris Vanderhoof se graduó en 2013 de la Facultad de Medicina Veterinaria de Virginia-Maryland (VMCVM) en Virginia Tech, donde también obtuvo una Maestría en Salud Pública. Completó una pasantía rotativa en el Hospital Veterinario Red Bank en Nueva Jersey y ahora trabaja como médico general en el área de Washington DC. El Dr. Vanderhoof también es redactor especializado en el campo de la salud animal y fundador de Paramount Animal Health Writing Solutions, que se puede encontrar en www.animalhealthcopywriter.com. El Dr. Vanderhoof vive en el área del norte de Virginia con su familia, incluidos 3 gatos.