5 verduras que los gatos pueden comer (¡y 5 que deben evitar!)

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Quienes cuidan bien a sus gatos saben que una de las claves para mantenerlos sanos es ofrecerles una alimentación adecuada.

Aun así, muchos no tienen claro qué alimentos pueden compartir con ellos más allá de su comida habitual. Entonces, ¿los vegetales tienen lugar en la dieta felina? Sigue leyendo y descubre si los gatos pueden comer verduras y si realmente aportan beneficios a su salud.

¿Los gatos pueden comer verduras?

La respuesta corta es que sí, aunque con precaución en ciertos casos.

Puedes complementar la alimentación de tu gato con algunas verduras, como zanahoria o brócoli cocido, pero evita ofrecerle cebolla o ajo, ya que resultan tóxicos y pueden ocasionar graves problemas de salud.

Ten presente que los gatos no deben alimentarse exclusivamente con vegetales y que la mayor parte de su nutrición debe provenir de una dieta basada en carne.

Como carnívoros obligados, solo las proteínas de origen animal cubren sus necesidades nutricionales. Una dieta centrada en carne es la mejor manera de mantener a tu gato en óptimas condiciones. Consulta siempre con el veterinario antes de incluir nuevos alimentos en su dieta.

Verduras seguras para gatos

1. Brócoli

El brócoli no solo es sabroso, sino que también es seguro para que lo coma tu gato. Es muy fácil de preparar y contiene muchos antioxidantes. El brócoli también es una buena fuente de fibra, lo que ayudará a tu gato a tener mejores evacuaciones intestinales y un sistema digestivo saludable.

2. Zanahorias

De manera similar, las zanahorias son una buena fuente de vitaminas y minerales. Las zanahorias son una gran fuente de vitamina A, que es una vitamina esencial para que tu gato se mantenga saludable. Las zanahorias son un excelente bocadillo, pero se deben dar con moderación. Las zanahorias no son ideales para gatos con antecedentes de cálculos o cristales de oxalato de calcio en la vejiga, ya que contienen una cantidad moderada de oxalatos.

Las zanahorias se pueden dar cocidas o crudas, pero lo ideal es cocinarlas primero para evitar que se conviertan en un riesgo de asfixia para tu gato.

Leer también: ¿Los gatos pueden comer zanahorias?

3. Judías verdes

Muchas otras verduras verdes son totalmente seguras para tu gato y pueden aportar valor en una dieta equilibrada, como los chícharos y las judías verdes.

Las judías verdes frescas o congeladas, siempre que estén cocidas, ofrecen varios beneficios para la salud. Si eliges enlatadas, verifica que tengan bajo contenido de sodio, ya que en exceso puede perjudicar a tu gato.

De todas, las judías verdes podrían ser las más recomendables, pues aportan fibra que favorece la digestión y ayuda a controlar el peso. Al igual que las zanahorias, contienen una cantidad moderada de oxalatos, así que evita dárselas en exceso si tu gato ha tenido problemas de vejiga.

4. Espinaca

Además de aportar vitaminas y minerales, las espinacas pueden tener un efecto antiinflamatorio en los felinos. Esto dicho, es especialmente importante que se administren en pequeñas cantidades, ya que contienen oxalato de calcio. En pequeñas dosis, es inofensivo, pero en cantidades mayores puede contribuir a problemas graves del tracto urinario en tu gato.

5. Manzanas

La respuesta es sencilla: sí, los gatos pueden comer manzanas. Las manzanas son un alimento seguro para los gatos, aunque a muchos no les gustará su sabor. Algunas fuentes afirman que, como los gatos son «carnívoros obligados», no pueden digerir las manzanas.

Esto no es cierto. «Carnívoro obligado» simplemente significa que los gatos necesitan comer carne para sobrevivir, ya que no pueden obtener toda la nutrición que necesitan de fuentes vegetales. Los gatos aún pueden digerir manzanas y otros alimentos de origen vegetal.

No se deben dar manzanas a los gatos con diabetes, ya que tienen un alto contenido de azúcar y pueden desestabilizarlos. Las manzanas se deben dar con mucha precaución a los gatos con EII, sensibilidad y gastroenteritis crónica, ya que estos gatos son más propensos a sufrir efectos secundarios por comer algo fuera de lo normal. La cantidad y combinación de tipos de fibra en las manzanas puede ser difícil de digerir, lo que provoca exceso de gases, malestar estomacal y diarrea.

¿Existen aspectos negativos al alimentar a los gatos con verduras?

Gato comiendo lechuga

Alimentar a tu gato con verduras tiene algunas desventajas. La mayoría de ellas se deben a que le das demasiada materia vegetal o las verduras inadecuadas.

Los gatos son carnívoros obligados, por lo que carecen de las enzimas digestivas necesarias para descomponer ciertos tipos de fibra vegetal, por lo que demasiadas verduras podrían provocar malestar digestivo a tu gato.

Si bien las verduras contienen fibra, que es beneficiosa para el sistema digestivo, también contienen carbohidratos. Las calorías adicionales provenientes de los carbohidratos pueden provocar obesidad felina, un problema cada vez mayor en los gatos. Por lo tanto, si bien los gatos pueden comer verduras sin problemas, es importante que se les den solo en pequeñas cantidades.

Si bien generalmente se considera seguro alimentar a tu gato con la mayoría de las verduras, si están perfectamente cocidas y preparadas, algunas verduras deben evitarse porque son peligrosas para los gatos o porque los gatos tienen dificultad para digerirlas.

Algunas de las verduras que debes evitar incluyen:

Verduras que se deben evitar

1. Cebollas, cebollinos y ajo

Los miembros del género Allium, como las cebollas, las cebolletas, el ajo y los puerros, son tóxicos porque tienen una variedad de oxidantes que contienen azufre y que los gatos tienen dificultades para descomponer. Estos compuestos dañan los glóbulos rojos, lo que hace que el cuerpo del gato los destruya, lo que puede provocar anemia.

Estas verduras son tóxicas en todas sus formas (crudas, cocidas e incluso en polvo). La ingestión de cualquier cantidad causará algún daño a los glóbulos rojos, pero la enfermedad se produce cuando la cantidad de glóbulos rojos dañados es mayor que la capacidad del cuerpo para producir más.

La cantidad que causa toxicidad varía según la concentración de esos agentes oxidantes, pero el ajo es el más potente del grupo. Los síntomas de esta toxicidad incluyen vómitos , diarrea, fatiga, dificultad para respirar, encías pálidas o amarillas y orina de color rojo a marrón.

2. Tomates

Los tomates maduros, por sí solos, no son peligrosos para los gatos. Sin embargo, las hojas, los tallos y otras partes de la planta del tomate son tóxicas y un tomate que aún no está maduro puede causar problemas gastrointestinales.

3. Aguacates

Los aguacates son un snack saludable y de moda para nosotros, pero para los gatos pueden causar problemas. Los aguacates tienen un contenido de grasa demasiado alto para los gatos. Las semillas también pueden suponer un peligro de asfixia u obstrucción intestinal.

Leer más: Pancreatitis en gatos: causas, síntomas y tratamiento

Beneficios de las verduras para los gatos

Gato comiendo ensalada

Aunque no son una parte esencial de la dieta felina, las verduras tienen algunos beneficios nutricionales para los gatos.

Recuerda que los vegetales no son indispensables en la alimentación de tu gato, y aunque no pueden vivir solo de ellos, sí aportan beneficios nutricionales.

En general, los gatos pueden consumir la mayoría de las verduras y pueden disfrutarlas si las mezclas con su comida habitual para dar variedad. Como regla básica, las golosinas y complementos no deben superar el 10 % de su ingesta calórica. Los vegetales aportan nutrientes como magnesio, potasio, fibra, vitaminas y antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunológico y favorecen la digestión.

Pueden ser una opción baja en calorías frente a los premios convencionales, pero siempre consulta con el veterinario para ajustar la dieta según las necesidades específicas de tu gato.

Encontrarás muchas verduras en el mercado, pero ofrece solo aquellas que sean seguras y beneficiosas para él.

Conclusión

En general, la mayoría de las verduras son seguras, pero deben ofrecerse solo como un premio ocasional y nunca como base de la alimentación de tu gato.

Consulta siempre con el veterinario y verifica qué verduras son adecuadas. Si notas que tu gato tiene malestar o se siente mal después de comerlas, acude al especialista de inmediato.

Avatar photo

Cats.com Editorial Team

El equipo editorial de Cats.com está formado por veterinarios experimentados, conductistas y otros expertos en gatos que están dedicados a nuestra misión de brindar a los dueños de gatos la información más segura y confiable.