Los collares para mascotas a veces se consideran algo «para perros», pero también pueden ser útiles para los gatos domésticos.
Existen varios pros y contras a la hora de ponerle un collar a nuestros gatos. Son útiles para identificarlos y proporcionarles información de contacto, pueden aumentar la visibilidad y los collares con cascabel pueden incluso reducir el comportamiento de caza, pero también se han relacionado con lesiones graves en los gatos.
Continúa leyendo para aprender más sobre por qué podrías querer un collar para tu gato (¡o no!), cómo mantenerlo seguro y consejos para que se acostumbre a usarlo.
Razones para usar un collar
Los gatos pueden usar collares por diversas razones, pero algunas de las más comunes incluyen:
1. Placa de identificación

Un collar con una etiqueta de identificación es una señal clara para los demás de que un gato que está afuera tiene un dueño y un hogar.
Una razón común para colocar un collar alrededor del cuello de un gato es para una identificación visible. Los collares son una declaración clara y clara de que el gato tiene dueño y está bien cuidado y no es un gato callejero, y una placa de identificación puede llevar los datos del propietario.
Un microchip es una forma de identificación más permanente, pero a muchos dueños les gusta la visibilidad inmediata de un collar de identificación. Esto podría ser más aplicable a los gatos que viven al aire libre, pero los gatos que viven solo en interiores también deberían poder identificarse, ya que pueden escaparse.
Lo ideal es que los gatos tengan tanto un chip como un collar para su identificación. Si a tu mascota se le cae el collar, aún así podrá reunirse con sus dueños usando el microchip del gato si lo entregas en un refugio de animales o en un veterinario.
2. Elementos disuasorios para la caza

Si deseas evitar que tu gato cace, un collar con cascabel advierte a la fauna silvestre de que hay depredador cerca.
Si tu gato es un cazador hábil y te trae constantemente “regalos” de roedores o pequeñas aves, un collar con campana puede ser una buena opción. Investigaciones han demostrado que los collares con campana disminuyen la caza de la fauna local por parte de los gatos; en algunos casos, reducen casi a la mitad el número de aves y pequeños mamíferos, como los ratones, que son cazados por los felinos domésticos.
Leer también: ¿Cómo cazan los gatos?
3. Visibilidad

Un collar y una etiqueta reflectantes pueden alertar a los conductores sobre la presencia de un gato en la carretera.
Existen diversos riesgos para los gatos que están al aire libre, como los accidentes de tráfico. Los gatos son crepusculares, lo que significa que son más activos al amanecer y al anochecer, que también es cuando los niveles de luz ambiental son bajos. El uso de un collar con material reflectante puede aumentar la visibilidad en la oscuridad, lo que podría ayudar a mantenerlos más seguros.
Leer también:Qué hacer si pisas accidentalmente a tu gato
4. Control de pulgas

Los collares antipulgas son útiles para algunos gatos, pero por lo general no se puede colocar una etiqueta de identificación en un collar antipulgas.
Los collares antipulgas son populares entre algunos dueños de mascotas como una forma de tratar las pulgas sin tener que aplicar medicamentos a su gato. Sin embargo, los collares antipulgas varían tanto en seguridad como en eficacia.
Muchos collares antipulgas contienen sustancias químicas tóxicas, como permetrina u organofosforados, que plantean problemas de seguridad, y otros utilizan ingredientes más naturales, pero en realidad no tratan las pulgas de manera eficaz. En la mayoría de los casos, existen mejores métodos de control de pulgas disponibles para gatos.
5. Decoración

Quizás desees comprar un collar bonito para tu gato, pero siempre considera la seguridad y la función por sobre la estética.
Las tiendas de mascotas, los supermercados y las tiendas en línea cuentan con una amplia variedad de collares para gatos, algunos intensamente decorados y estéticamente muy atractivos.
No obstante, nunca se debe colocar un collar a un gato con fines puramente decorativos: si no cumple ninguna función para el bienestar animal, no se debe utilizar. ¡Tu gato ya es lo suficientemente hermoso!
Los adornos en los collares, como piedras preciosas y tachuelas, también pueden causar irritación si rozan la piel y pueden comerse accidentalmente si se desprenden del collar.
Leer también: ¿Quemar incienso es malo para los gatos?
¿Los collares causan lesiones?

Los collares tradicionales sin medidas de seguridad pueden ser peligrosos para los gatos.
El principal argumento contra el uso de collares para gatos es la posibilidad de sufrir daños o lesiones.
Algunos gatos sufren pérdida de pelo en la zona del cuello donde se encuentra el collar. Es poco probable que esto se convierta en un problema a menos que el collar roce la piel y provoque inflamación o abrasión.
Los collares pueden suponer amenazas más graves para la salud de los gatos, aunque no es habitual. Existe el riesgo de estrangulamiento si el collar se engancha en algo y no se rompe ni se desliza. Los gatos también pueden quedar con una pata o mandíbula atrapada en el collar, lo que provoca heridas y posibles daños a los nervios.
Esto es particularmente común con collares con insertos elásticos, que tienen suficiente elasticidad para colocar una extremidad o mandíbula alrededor de ellos debido a la elasticidad, pero no se rompen cuando quedan atrapados.
Las campanas y los discos que cuelgan de los collares pueden engancharse en objetos o suponer un peligro de asfixia si se ingieren.
Cabe señalar que las lesiones por collar son bastante raras. Un estudio de la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense hizo un seguimiento de 538 gatos durante seis meses y 18 (3.3 %) informaron haber tenido un problema con una extremidad anterior o la boca atrapada en un collar.
Leer también: Collar Seresto para gatos: descripción general, dosis y efectos secundarios
Otras desventajas de los collares

Introducir un collar cuando tu gatito es pequeño le ayudará a aprender a usarlo sin problemas.
La principal razón por la que algunos propietarios deciden no utilizar collares para gatos es el riesgo de lesiones, pero existen otras desventajas.
No se puede confiar completamente en un collar como identificación, ya que puede romperse y perderse. Un microchip es un método más duradero si te preocupa que tu gato se escape o se pierda.
Algunos gatos simplemente no toleran el collar, incluso con una introducción gradual y mucho refuerzo positivo. Si tu gato reacciona de manera agresiva, se queda paralizado o intenta frenéticamente quitarse el collar, incluso después de varios intentos positivos y suaves, tal vez sea mejor abandonar el proyecto.
¿Cómo mantener a tu gato seguro?

Elige collares con cierres de seguridad que estén diseñados para abrirse si el collar se engancha en algo.
Si decides usar un collar, aquí tienes algunos consejos importantes para mantener a tu gato seguro.
Elige siempre un collar de seguridad con un broche que se abra si se queda enganchado en algo. También conocido como collar de liberación rápida, estos collares le brindan a tu gato una mejor oportunidad de evitar lesiones en caso de que su collar se atore. Asegúrate de que el collar sea de buena calidad y que el cierre se abra con facilidad.
El collar debe ajustarse adecuadamente. Debe quedar ajustado al cuello del gato, permitiendo que quepan solo uno o dos dedos entre el collar y su piel. Algunos dueños se preocupan por la comodidad de un collar apretado, pero un collar suelto representa un riesgo de seguridad, y no hay evidencia de que un collar ajustado sea incómodo para tu gato.
Cualquier etiqueta, disco o campana debe ser liviana y estar firmemente sujeta al collar. Revisa el collar de tu gato regularmente para detectar daños, asegurar que ajuste bien y verificar que no haya piezas sueltas o cierres inseguros. También revisa frecuentemente el ajuste del collar de un gatito, ya que crecen rápidamente, lo que puede causar incomodidad y heridas en el cuello si no se reemplaza por uno del tamaño correcto.
Tu gato puede necesitar tiempo y paciencia para acostumbrarse al collar, especialmente si es un gato adulto que nunca ha usado uno. Comienza colocándolo por períodos cortos y luego quítalo, aumentando gradualmente el tiempo que lo lleva puesto. Reforzar positivamente con elogios y premios ayudará mucho.
Leer también: Cómo proteger tu hogar de los gatitos: 6 consejos esenciales
Alternativas a los collares

Muchos propietarios optan por utilizar tanto un microchip como un collar para identificar a su gato.
Si no quieres que tu gato lleve collar, debería ser identificable, incluso si es un gato que vive en el interior de la casa. Tu veterinario puede colocar un microchip debajo de la piel, entre los omoplatos, de tu gato. El chip no es visible desde el exterior, pero se puede recoger con un escáner de microchips y encontrar tus datos a través de un portal en línea. El microchip de tu gato debería durar toda su vida sin problemas y la mayoría de los veterinarios y refugios de animales tienen escáneres.
Si tu gato es cazador, pero no tolera un collar con cascabel, un estudio ha demostrado que una dieta con un alto contenido de carne y mucho juego activo con objetos puede reducir la conducta de caza. La Royal Society for the Protection of Birds (RSPB) también recomienda medidas, como mantener a los gatos dentro de casa en determinados momentos en los que las aves son más vulnerables.
Leer también: ¿Se puede disciplinar a un gato?
Gatos y collares: reflexiones finales

Los collares cumplen muchas funciones valiosas para los gatos, agregando una capa de seguridad para los gatos de interior y exterior.
Muchos dueños de gatos usan collares para sus mascotas. Los collares pueden cumplir múltiples funciones, entre ellas, identificación, mayor visibilidad y restricción de la caza. Se pueden usar para tratar las pulgas, pero hay muchas otras opciones de tratamiento disponibles. El microchip es una forma alternativa útil de identificación, y los chips también se pueden usar junto con los collares. Aunque los collares pueden causar lesiones en los gatos, esto no es muy común. Siempre asegúrate de que el collar de tu gato tenga una función de liberación rápida, sea cómodo y de buena calidad, y esté correctamente ajustado.