¿Qué es un plan de bienestar para mascotas?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook
Un veterinario presiona un estetoscopio en el área del pecho de un gato.

El veterinario escucha el corazón y los pulmones del gato como parte de una visita de rutina para el cuidado de mascotas. Maria Sbytova / Shutterstock.com

La salud preventiva es fundamental para garantizar el bienestar y la longevidad de tu gato. Contar con un plan de cuidados te permite cubrir estos gastos de forma accesible a lo largo de su vida. Analiza a fondo cada opción y elige la que mejor se adapte a sus necesidades.

Antes de contratar uno, comprende bien su funcionamiento y alcance. Aquí encontrarás toda la información que necesitas sobre estos planes.

¿Para qué se utilizan los planes de bienestar para mascotas?

Antes de detallar para qué se utilizan los planes de bienestar para mascotas, analicemos primero el significado del bienestar. En la salud humana, el bienestar abarca muchos aspectos de la salud de una persona, incluidos el físico, el mental, el emocional y el espiritual.

En el mundo veterinario, el bienestar generalmente describe la salud física general y la calidad de vida de una mascota.

Los planes de bienestar para mascotas cubren servicios de atención preventiva de rutina que ayudan a las mascotas a mantener una buena salud física y disfrutar de una buena calidad de vida durante toda su vida.

A continuación, se incluye una lista de los servicios preventivos que cubren los planes de bienestar para mascotas. Ten en cuenta que los planes pueden variar en cuanto a los servicios incluidos:

Los planes de bienestar no cubren servicios que no estén relacionados con la atención veterinaria de rutina. A continuación, se incluye una lista de servicios que no están cubiertos por los planes de bienestar:

  • Servicios de emergencia (por ejemplo, cirugía de emergencia).
  • Enfermedades.
  • Accidentes.
  • Medicamentos recetados.
  • Suplementos.
  • Tratamiento experimental.
  • Condiciones hereditarias.
  • Diagnóstico por imágenes, como ecografías y resonancias magnéticas.
  • Cirugías (que no sean esterilizaciones ni castraciones).
  • Terapias alternativas, como la acupuntura.

Bienestar de mascotas vs. Seguro para gatos

Los planes de bienestar para mascotas suelen ofrecerse como complementos a un seguro veterinario, aunque no todas las aseguradoras los incluyen. Si ya cuentas con un seguro, consulta con la compañía si también brinda esta cobertura.

Algunas organizaciones los comercializan de forma independiente. Banfield Pet Hospital, con más de mil clínicas en Estados Unidos, dispone de un plan que no está ligado a un seguro. “El plan de Banfield cubre un chequeo anual, análisis de sangre y, en algunos casos, una limpieza dental. El seguro veterinario, en cambio, se encarga de imprevistos, como la ingestión de un objeto extraño y la necesidad de una cirugía de emergencia”, explica Kyle Granger, DVM, residente en emergencias y cuidados críticos en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Colorado.

También es posible encontrar clínicas privadas que ofrecen planes específicos para sus pacientes.

Componentes clave de los planes de bienestar para mascotas

  • Prima mensual.
  • Servicios cubiertos.
  • Costos cubiertos: este es el monto que el plan de bienestar cubrirá por servicios individuales. Por ejemplo, un plan de bienestar puede cubrir hasta $ 80 por un examen de bienestar. El costo cubierto puede o no cubrir el monto total del servicio.
  • Período de espera: es el período antes de que el plan entre en vigencia. Algunos planes entran en vigencia de inmediato, mientras que otros pueden tener un período de espera de algunos días.
  • Servicios escalonados: algunos planes de bienestar ofrecen planes escalonados que difieren en los costos cubiertos y las primas mensuales. Un plan escalonado que paga más para cubrir un servicio específico, como una limpieza dental, también tiene una prima mensual más alta.
  • Proceso de reclamaciones: los planes de bienestar para mascotas requieren que pagues el total en la visita al veterinario y luego presentes una reclamación para obtener el reembolso. Las compañías de seguros para mascotas suelen intentar que el proceso de reclamaciones sea rápido, fácil y eficiente.

A diferencia del seguro de salud humano, los planes de bienestar para mascotas generalmente no tienen deducibles.

¿Cuáles son los beneficios de los planes de bienestar para mascotas?

Un gato dormido apoya su cabeza sobre una calculadora.

Elegir un plan de bienestar para agregar al seguro de tu mascota implica investigar el costo de los planes de bienestar. admin_design / Shutterstock.com

Uno de los mayores beneficios de los planes de bienestar para mascotas es el ahorro. Dado que los gatos viven entre 10 y 15 años, los gastos en cuidados preventivos pueden acumularse con el tiempo. Estos planes facilitan reducir costos anuales en atención veterinaria rutinaria.

Además, ayudan a organizar mejor el presupuesto. Al pagar una cuota mensual, distribuyes el costo total a lo largo del año y evitas desembolsos inesperados en cada consulta.

Otro gran beneficio es la detección temprana de enfermedades. Las revisiones periódicas permiten evaluar la salud general de tu gato e identificar problemas antes de que se agraven, lo que simplifica el tratamiento y evita gastos mayores. Por ejemplo, un examen de heces puede revelar la presencia de parásitos internos y permitir su eliminación antes de que causen complicaciones graves.

Cómo elegir un plan de bienestar para tu gato

Existen aproximadamente una docena de importantes planes de bienestar para mascotas, uno de los cuales es a través de Banfield. Otros planes de bienestar están disponibles a través de compañías de seguros para mascotas como Embrace y Pets Best. Como se mencionó anteriormente, las clínicas veterinarias individuales pueden ofrecer planes de bienestar.

Para decidir qué planes serían los mejores para tu gato será necesario investigar un poco y hacer algunos cálculos numéricos.

En primer lugar, calcula los gastos de bienestar de tu gato a lo largo de un año. Si tienes un gato adulto, revisa lo que gastaste en cuidados de bienestar el año anterior para calcular cuánto gastarás este año. Si tienes un gatito y estás a punto de comenzar con sus cuidados de bienestar, pregunta a tu veterinario sobre los costos de los servicios de bienestar para gatitos (por ejemplo, desparasitación, esterilización/castración, vacunas básicas , etc.).

A continuación, evalúa los costos anuales de los planes de bienestar para mascotas. Comprar un plan de bienestar solo tiene sentido si el costo anual es significativamente menor que lo que pagarías de tu bolsillo por el cuidado anual de bienestar de tu gato. Si planeas gastar menos que el costo anual de un plan, tal vez quieras evitar comprar un plan de bienestar. Si crees que tendrás más gastos, considera también sopesar los detalles de la cobertura y el costo de los planes de seguro para mascotas.

Si contratar un plan de bienestar resulta una decisión inteligente desde el punto de vista financiero, analiza qué incluye cada opción y si existen diferentes niveles de cobertura. Los planes escalonados facilitan la elección del más adecuado para tu gato. Por ejemplo, si es adulto, un plan superior que contemple limpiezas dentales (algo que los básicos pueden no cubrir) podría ayudar a prevenir enfermedades bucales.

Lo ideal es encontrar un plan que abarque solo los cuidados que realmente necesita, pero eso no siempre es posible. Si tienes dudas, consulta con tu veterinario para elegir la mejor opción.

Avatar photo

JoAnna Pendergrass, DVM

JoAnna Pendergrass, DVM, es veterinaria y escritora médica independiente en Atlanta, GA. Después de graduarse de la Facultad de Medicina Veterinaria de Virginia-Maryland con su título de veterinaria, JoAnna completó una beca de investigación de dos años en neurociencia en la Universidad Emory. Durante esta beca, aprendió que podía hacer una carrera combinando su amor por la ciencia y la escritura.

Como escritora médica, a JoAnna le apasiona brindarles a los dueños de mascotas información clara, concisa y atractiva sobre el cuidado de las mascotas. A través de sus escritos, se esfuerza no sólo por educar a los dueños de mascotas, sino también capacitarlos para que tomen buenas decisiones sobre la salud de sus mascotas. JoAnna es miembro de la Asociación Estadounidense de Escritores Médicos y de la Asociación Estadounidense de Escritores Caninos.