¿Adoptar un solo gatito asegura la soledad y un comportamiento inapropiado? El “síndrome del gatito único” ha despertado mi curiosidad, ya que es un fenómeno que no he observado en mi experiencia con el comportamiento felino. Por eso, decidí investigar más sobre este síndrome y el de camada en gatos. Esto reveló resultados interesantes, aunque no provienen de la comunidad científica.
Dado que los gatos son criaturas individuales y singulares, etiquetarlos no resolverá ningún problema de comportamiento. En cambio, deberíamos centrarnos en las experiencias tempranas y las necesidades específicas de cada gatito. La educación de los gatos es esencial para ayudar a los dueños a construir una relación sólida a través del enriquecimiento ambiental y el entrenamiento para asegurarse de que los gatitos se socialicen bien durante sus primeros dos a cuatro meses. Esto también les inculcará habilidades para la vida y creará gatos resilientes.
Si estás pensando en tener un gatito, ¡este artículo es para ti!
¿Qué es el síndrome del gatito único?

Si bien adoptar un solo gatito es algo común, a algunas personas les preocupa que un gato sin otro compañero de juegos no pueda socializarse adecuadamente.
No hay evidencia científica del “síndrome del gatito único”, también conocido como “síndrome de Tarzán”. Sin embargo, muchos centros de adopción y varios especialistas en comportamiento felino creen que si un gatito de menos de 12 semanas de edad es adoptado sin un hermano o gato adicional de la misma edad, podría desarrollar esta afección. Se dice que las consecuencias del síndrome del gatito único son que el gatito se aburrirá, se estresará, no aprenderá a inhibir la mordida y presentará problemas de comportamiento. Estos problemas incluyen masticar o arañar objetos y orinar o defecar fuera de la caja de arena.
Leer también: Cómo cuidar a un gatito: la guía completa
¿Es real el síndrome del gatito único?

No se ha decidido aún si el síndrome del gatito único es real, aunque muchos especialistas y conductistas felinos creen que es una condición real.
La respuesta a si el síndrome del gatito único es real o no depende de a quién le preguntes y del gato en particular.
El síndrome del gatito único es una condición reconocida por numerosas organizaciones de animales y familias de acogida. Existe una creencia común de que un solo gatito será solitario, pegajoso, ansioso, destructivo y agresivo con su dueño, mientras que la adopción de dos gatitos llevará a que sean felices y saludables. A pesar de esto, muchas anécdotas muestran que varios de mis clientes de cuidado de gatos son felinos sociables y felices que viven solos en casa.
Muchas personas con experiencia en la crianza de gatitos descubren que el comportamiento de los gatitos y su comportamiento como gato adulto es diferente al de un gato criado por una gata. Varios observaron que los gatos criados a mano tienen dificultades para comprender las acciones de otros gatos. No saben cuándo dejar de jugar o no pueden comprender cuándo dejar solo a otro gato.
Estos informes tienden a ser más frecuentes cuando un solo gatito ha sido criado a mano en lugar de una camada. Esto puede ser probable, ya que el gatito no tiene interacciones sociales con su madre ni con sus hermanos. Por lo tanto, siempre que sea posible, un gatito que haya perdido a su madre debe ser criado por una madre adoptiva lactante.
Por otro lado, el llamado síndrome de camada en gatos es un término que describe un vínculo extremo entre dos hermanos. Se describe como un trastorno social que puede causar ansiedad o pánico severo si ambas crías se separan durante un período determinado. Afortunadamente, esto no sucede en los felinos.
Lamentablemente, no se han realizado investigaciones que corroboren la existencia de un síndrome del gatito único o del síndrome de los hermanos de camada. Un estudio reciente concluyó que no hay vínculos entre la agresión y la exposición social temprana (crianza con biberón, adopción temprana, nacimiento único). En cambio, la mayoría de los factores estaban asociados con la personalidad del gato, el entorno del hogar y los métodos de entrenamiento aplicados por los dueños.
Acerca del vínculo entre hermanos en los gatos

Los compañeros de camada forman una poderosa conexión y vínculo entre ellos a través del juego y el comportamiento depredador.
El vínculo entre hermanos es especialmente importante para los gatos, ya que desempeña un papel fundamental en el desarrollo de las habilidades sociales. El juego social es particularmente crucial entre las 4 y las 12 semanas de edad. Los hermanos de camada forman una poderosa conexión a través del juego y el comportamiento depredador.
Los gatitos observan a su madre y a sus hermanos de camada atrapar presas vivas y comienzan a lograr una coordinación ojo-pata que les permite atrapar objetos pequeños y rápidos. Los hermanos también se abalanzan, golpean y se persiguen entre sí, todo lo cual es producto de un comportamiento social tanto depredador como combativo.
Los gatitos sin hermanos acaban formando vínculos sociales. No obstante, suelen ser más lentos en aprender habilidades sociales que los gatitos criados de forma normal. Los gatitos solitarios no aprenden a inhibir la mordida durante el juego agonístico si se dirigen a la piel humana en lugar de a sus hermanos. Lamentablemente, un humano no puede enseñar límites de fuerza física adecuados como a otro gatito.
Por último, esto puede resultar chocante para algunos dueños, pero los gatos hermanos no siempre forman vínculos para toda la vida. Una vez que un gato alcanza la madurez social (desarrollo del comportamiento social adulto) entre los 2 y 4 años, es posible que simplemente se distancien. Los gatos emparentados pueden incluso volverse agresivos entre sí y tener diferentes niveles de tolerancia hacia otras mascotas.
Leer también: Sexado de gatitos: ¿cómo determinar el sexo de tu gatito?
¿Deberías adoptar compañeros de camada?
Sí, si es factible, se deberían adoptar compañeros de camada juntos, ya que se adaptarán a un nuevo entorno doméstico mucho más rápidamente.
Los compañeros de camada son mucho más receptivos a formar vínculos sociales y aprender unos de otros siempre que se acicalen, duerman, coman y jueguen juntos durante su período de socialización.
Ciertas razas de gatos están más orientadas a los humanos y no les gusta que los dejen solos por períodos prolongados. Si trabajas a tiempo completo, valdría la pena adquirir dos hermanos de camada para que hagan compañía.
Antes de adoptar dos gatitos, investiga un poco para asegurarte de que tu entorno actual sea adecuado para ambos. Considera los costos de atención médica y el estilo de vida necesario para criar a hermanos.
Leer también: 22 datos curiosos sobre los gatitos
Consejos para garantizar que los gatitos estén bien socializados

Algunos gatitos se sentirán cómodos siendo independientes y disfrutando de su soledad, mientras que otros tendrán dificultades para quedarse solos durante largos períodos.
El período de socialización temprana en los gatos dura entre 2 y 7 semanas. Durante este tiempo, se desarrollarán el cerebro y el sistema sensorial del gatito. Un gatito bien socializado necesita estar expuesto a nuevas personas y a una variedad de experiencias más allá de la fase de socialización temprana. La segregación de los gatitos puede provocar nerviosismo y miedo.
Leer también: Síndrome del gatito que se desvanece: causas, síntomas y tratamiento
Nuestros mejores consejos para la socialización continua de los gatitos:
1. Enseñar a los gatitos a asociar el manejo por parte del dueño con consecuencias positivas
Para prevenir la agresión hacia las personas provocada por ansiedad o miedo, ayuda a tu gatito a asociar la manipulación con experiencias positivas. Anímalo a acercarse por iniciativa propia para interactuar contigo, en lugar de levantarlo directamente. Si notas signos de tensión y el gatito no se aproxima, sigue un programa de desensibilización y contracondicionamiento para mejorar su confianza.
Leer también: ¿Cuándo abren los ojos los gatitos?
2. Fomentar las interacciones positivas con desconocidos
Familiariza a tu gatito con personas de diferentes edades y géneros, incluidos niños. Así, aprenderá a tolerar las caricias y el contacto de quienes forman parte de su entorno. Finaliza siempre estas interacciones con una experiencia positiva para que tu gatito las recuerde como momentos agradables y reconfortantes.
Leer también: Enfermedades oculares en gatitos neonatos: causas, síntomas y tratamiento
3. Introducir objetos nuevos de forma gradual
Otro elemento clave en la socialización de los gatitos es introducirlos gradualmente a objetos nuevos, un proceso conocido como «referencia social.» Para lograrlo, ofrece a tu gatito una variedad de texturas seguras para caminar y objetos de distintos tamaños y formas que pueda explorar a su ritmo.
Leer también: Cómo presentar un gatito nuevo a un gato mayor
4. Habituación a los ruidos domésticos
De manera similar a la habituación a objetos nuevos, la referencia social también debe incluir experiencias que involucren todos los sentidos del gatito que experimentará en un hogar promedio. Se pueden introducir nuevos sonidos reproduciendo sonidos de socialización para gatitos de ruidos domésticos, como ollas y sartenes, teléfonos móviles, el timbre de la puerta, un secador de pelo, una lavadora y una aspiradora.
Leer también: La guía completa de alimentación desde gatitos hasta gatos mayores
5. Familiarizar al gatito con las futuras mascotas del hogar
Preséntale a tu gatito otras especies poco a poco mientras lo supervisas. Estas especies pueden ser mascotas de bolsillo, pájaros o perros que pueda conocer más adelante en su vida. Para presentarle un perro, frota un paño sobre el perro y colócalo en el entorno del gatito. A continuación, preséntalos a cierta distancia. Asegúrate de que el perro esté tranquilo y amigable. Luego, acércate más cuando el perro esté con arnés y correa, mientras está en posición de descanso para minimizar los sustos del gatito.
Leer también: La guía completa para alimentar a los gatitos con biberón
6. Enseñar a los gatitos a jugar adecuadamente
Aunque a menudo resulta irresistible jugar con los gatitos moviendo los dedos de las manos o de los pies, este no es un método de juego adecuado. Desde el primer día, dirige el juego de tu gatito hacia objetos inanimados como pelotas de ping pong, papel arrugado, ratones con hierba gatera y juguetes tipo caña de pescar, donde una persona mueve una varita mientras el gatito persigue el juguete que cuelga de la punta de la varita. Supervisa siempre a los gatitos con este tipo de juguetes para reducir el riesgo de enredos si se los deja solos.
Leer también: ¿Pueden los gatitos comer comida para gatos adultos? Un veterinario lo explica
Conclusión
Los profesionales de las mascotas y las organizaciones de animales tienen el deber de brindar el hogar más apropiado para cada gatito en función de su genética, estado de salud, experiencias tempranas y temperamento inherente. No hay reglas establecidas. Algunos gatitos preferirán vivir la vida como gatos solitarios, mientras que otros permanecerán unidos a sus hermanos.
En última instancia, todavía necesitamos más investigaciones científicas sobre los resultados conductuales de los gatitos adquiridos como gatos solitarios.
Leer también: ¿Por qué mi gato le roba la comida a mi otro gato?
-
Care, I. C. (2020, Septmeber 15). Advanced Feline Behaviour for Vet Professionals, Module 3 Reproduction and Behavioural development in kittens. (ISFM, Compiler) UK. Consultado el 11 de septiembre de 2022
-
Heath, A. G. (2016). Normal Social Behaviour. In I. R. Heath, Feline Behavioural Health and Welfare (pp. 38-39). St Louis: Elsevier Inc.Consultado el 9 de septiembre de 2022.
-
L.PearlLeeNiel, K. A. (2021, March). Risk factors for aggression in adult cats that were fostered through a shelter program as kittens. Science Direct, 236. Recuperado el 14 de septiembre de 2022 de https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0168159121000381
-
Trevorrow, N. (2012, Summer). Kitten Socialisation. UK. Retrieved September 13, 2022