La gabapentina es un medicamento habitual tanto en mascotas como en personas para tratar dolores específicos y para controlar convulsiones. En animales, también se utiliza con frecuencia como sedante leve en situaciones de estrés y durante viajes en automóvil, especialmente en gatos.
Descripción general de la gabapentina para gatos
¿Pueden los gatos tomar gabapentina? ¡Claro que sí! En este artículo descubrirás qué es la gabapentina, cómo actúa y algunas pautas de seguridad sobre la dosis adecuada para los mininos. También responderemos las preguntas más comunes.
¿Qué es la gabapentina?
La gabapentina es un medicamento único en su tipo, clasificado como anticonvulsivo y analgésico para el dolor neuropático. Tal como indica su clasificación, tiene varios usos.
En mascotas, se emplea principalmente para aliviar el dolor, especialmente el neuropático. Quienes lo han sentido lo describen como un dolor punzante o ardiente, y suele estar relacionado con los nervios o el sistema nervioso.
Aunque no es eficaz como tratamiento único para convulsiones en animales, se puede sumar como terapia complementaria en casos difíciles de controlar.
El nombre comercial más conocido es Neurontin, aunque también se encuentra disponible en versiones genéricas.
¿Qué hace la gabapentina en los gatos?

La gabapentina se utiliza como analgésico para el dolor crónico y, a veces, para ayudar a calmar a los gatos asustados.
En gatos, la gabapentina se utiliza sobre todo para el manejo del dolor crónico, como el que causa la artritis.
También se ha comprobado que ayuda a reducir la ansiedad que sienten algunos felinos ante la manipulación y las revisiones veterinarias.
Es habitual que los veterinarios receten una dosis única antes de la visita para sedar un poco al gato y disminuir el estrés durante la exploración y el manejo.
De forma anecdótica, muchos dueños notan que mantiene a los gatos más tranquilos en viajes en auto o avión, por lo que suele recomendarse para que los trayectos largos sean menos estresantes.
Los estudios indican que, para el dolor agudo en gatos, la gabapentina no es tan eficaz como otros fármacos como la buprenorfina, por lo que se prescribe menos en casos de dolor repentino o tras una cirugía.
Efectos secundarios de la gabapentina en los gatos
Los efectos secundarios más frecuentes en gatos que reciben gabapentina son la somnolencia y la dificultad para caminar, conocida como ataxia. Es importante entender que, cuando se usa con fines sedantes, estos efectos pueden ser esperados e incluso buscados. Por lo general, desaparecen en unas 12 horas.
Hay que tener precaución al administrarla en gatos con problemas hepáticos o renales, ya que sus efectos podrían durar más tiempo. En gatas preñadas, lo más recomendable es evitar su uso.
Dosis de gabapentina para gatos
La dosis de gabapentina varía según el tamaño del gato y el motivo del tratamiento, ya sea para el dolor, el control de convulsiones o como sedante antes de visitas al veterinario o viajes.
Por seguridad, la dosis habitual no supera los 50-100 mg por gato, ya sea para aliviar el dolor o para sedación.
Cuando se usa como sedante, suele administrarse la noche anterior y nuevamente 2 a 3 horas antes de la consulta veterinaria o antes de subir al auto o al avión.
Para el manejo del dolor, generalmente se da cada 12 horas al inicio, aunque puede aumentarse a cada 8 horas si es necesario.
Estas son pautas generales; es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones de tu veterinario para garantizar un uso efectivo y seguro.
Formas de dosificación de gabapentina
No existe una presentación veterinaria específica de gabapentina para mascotas; siempre se utiliza la versión humana de manera extra o fuera de etiqueta, algo habitual en medicina veterinaria.
La forma más común es la cápsula con polvo, que se mezcla con comida húmeda o blanda para facilitar su administración.
La cápsula de 100 mg es la más prescrita para gatos. También hay una presentación líquida de 50 mg/ml que debe mantenerse en refrigeración.
El líquido comercial puede contener xilitol, un edulcorante artificial que no es tóxico para gatos, pero sí para perros, así que hay que tener cuidado si tienes un cachorro en casa.
Para facilitar la dosificación, especialmente en gatos pequeños, tu veterinario puede preparar gabapentina en forma compuesta y en diferentes presentaciones.
¿Cómo actúa la gabapentina?

No está claro exactamente cómo funciona este medicamento único, pero parece inhibir la liberación de ciertos neurotransmisores excitatorios.
La gabapentina es un medicamento singular, y su modo de acción como analgésico, sedante y como complemento en el tratamiento de convulsiones aún no se comprende por completo. Se cree que se une a una subunidad de los canales de calcio, bloqueando la liberación de neurotransmisores excitatorios como la sustancia P, el glutamato y la noradrenalina.
La gabapentina como sustancia controlada
En los últimos años, la gabapentina se ha convertido en una sustancia controlada en algunas regiones de Estados Unidos y Europa.
En Estados Unidos, está clasificada como sustancia de lista V en estados como Alabama, Kentucky, Michigan, Dakota del Norte, Tennessee, Virginia y Virginia Occidental. En otros estados, aunque no está oficialmente en lista, su prescripción requiere un seguimiento más estricto.
En Europa, en el Reino Unido se considera un medicamento controlado de clase C.
Según dónde vivas, estas regulaciones pueden obligar a que tu veterinario realice un examen antes de recetar gabapentina, y en algunos casos serán necesarias consultas de seguimiento para renovar la receta. En ocasiones se puede prescribir con anticipación para sedación previa a una consulta, aunque puede requerirse una consulta por telemedicina.
Debido a estas restricciones y al manejo adicional de registros, es posible que tu veterinario no tenga gabapentina en su consultorio si se encuentra en una zona donde está controlada, y te dé una receta para que la compres en una farmacia local.
En resumen
La gabapentina es un medicamento que se prescribe con frecuencia en gatos, principalmente para tratar el dolor crónico y como premedicación para aliviar el estrés o la ansiedad antes de visitas al veterinario o viajes.
Leer también: Ansiedad por separación en gatos: causas, síntomas y tratamiento
Usar gabapentina es generalmente seguro cuando sigues las indicaciones de tu veterinario. Si tu gato está tomando este medicamento y tienes dudas sobre la dosis o algún cambio, lo mejor es comunicarte con la clínica veterinaria para recibir recomendaciones específicas para tu minino.
Aviso sobre dosis: Solo podemos ofrecer dosis aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) para uso en gatos y según lo que indica la etiqueta. Para medicamentos usados fuera de etiqueta, brindamos solo pautas y recomendaciones de seguridad. La dosis correcta en estos casos debe definirla un veterinario de confianza.
Te recomendamos siempre trabajar junto a tu veterinario para evaluar si un medicamento es adecuado para tu gato. Modificar la dosis por cuenta propia puede ser riesgoso. Tampoco recomendamos usar medicamentos para humanos en mascotas sin la supervisión directa de un profesional.