¿Los gatos sienten tristeza?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

¿Cómo podemos saber si los gatos sienten tristeza, amor, felicidad y otras emociones? ¿Es solo intuición de los dueños o existe evidencia real que lo respalde? Sigue leyendo para descubrir cómo sabemos que los gatos experimentan emociones, qué puede hacer que se sientan decaídos, las señales de un gato infeliz y cómo puedes ayudarlos.

¿Los gatos pueden sentir emociones?

Los gatos pueden vivir en soledad, pero muchos optan por vivir en grupos sociales, ya sea con otros gatos o formando relaciones con su familia humana. Los estudios han demostrado que los gatos pueden percibir señales emocionales tanto de los humanos como de otros gatos (1) y pueden reconocer diferentes emociones (3) en los demás.

Los expertos en comportamiento felino coinciden en que los gatos muestran muchas emociones similares a las humanas, aunque se comunican de formas diferentes. (2)

Leer también: 10 señales de que tu gato quiere otro gato

¿Cómo puedo saber si mi gato está triste?

Para saber cómo se siente tu gato, observa los cambios de comportamiento, las interacciones sociales, el lenguaje corporal y la postura.

Los gatos se comunican de forma diferente a nosotros. No pueden decirnos si están angustiados, por lo que utilizan otras señales, como cambios de comportamiento, interacciones sociales, lenguaje corporal y postura. A continuación, se muestran algunas señales comunes de que los gatos pueden sentirse tristes:

  • Dormir más: los gatos duermen mucho, pero si el tuyo es inusualmente letárgico o cambia sus patrones de sueño, podría ser motivo de preocupación.
  • Mal aseo: los cambios en los hábitos de aseo son comunes en los gatos deprimidos.
  • Pérdida de apetito: si tu gato está triste, probablemente coma menos.
  • Cambio de rutina: si notas que tu gatito no sigue su rutina diaria habitual, podría ser un signo de depresión.
  • Deja de jugar: los gatos tristes pueden mostrar una pérdida de interés en sus juegos habituales.
  • Esconderse: algunos gatos se esconden cuando están tristes o angustiados.
  • Cambios de comportamiento: un cambio en la interacción con sus dueños y otros gatos es común en los gatos tristes: algunos se vuelven muy necesitados y pegajosos, mientras que otros hacen lo contrario y muestran agresión.
  • Vocalización: si tu gato está triste, tal vez emita gritos quejumbrosos o que deje de vocalizar si normalmente es un gato hablador.
  • Cambio en los hábitos de baño: un felino ansioso o triste podría comenzar a rociar orina fuera de la caja de arena.

Un gato triste quizá no presente todos estos síntomas, pero son señales a las que hay que prestar atención y que sugieren que tu gato puede no estar del todo bien. Aunque parezca confuso, muchos de estos signos pueden indicar en realidad una enfermedad, así que si notas alguno de estos cambios, programa primero una revisión con tu veterinario para descartar problemas de salud como dolor o enfermedad.

Leer también: ¿Los gatos saben cuando estás triste?

¿Por qué mi gato podría estar triste?

La mayoría de nuestras mascotas domésticas llevan una vida feliz. Disfrutan de abundante comida sabrosa, cariño, compañía y muchas siestas en el sofá. ¿Por qué estar triste? Bueno, los gatos pueden ser sensibles a los cambios y aquí hay algunas razones por las que tu mascota puede sentirse deprimida.

1. Luto

Los gatos pueden sentir duelo cuando pierden a un compañero felino o humano.

La pérdida de un compañero felino, otra mascota en el hogar o incluso una persona de su entorno puede afectar profundamente el estado de ánimo de tu gato. Los gatos pueden desarrollar fuertes lazos con los miembros del hogar, y su ausencia puede dejarlos ansiosos y afligidos.

Leer también: Cómo ayudar a los gatos a afrontar el duelo

2. Enfermedad o lesión

Las enfermedades prolongadas pueden provocar depresión y tristeza en algunos gatos.

Estar enfermo o con dolor nunca es agradable. Algunos problemas de salud tienen más probabilidades de provocar cambios de comportamiento y estado de ánimo que otros, siendo la enfermedad del hígado graso, la diabetes y las enfermedades dentales las principales culpables. Una lesión puede dejar a tu gato incapaz de realizar acciones que normalmente disfruta, como saltar a una cama, lo que también puede afectar negativamente al estado de ánimo.

Leer también: 10 señales sutiles de que tu gato puede estar enfermo

3. Ausencia del propietario

A pesar de lo que mucha gente piensa, los gatos a menudo extrañan a sus humanos cuando están lejos.

Los gatos suelen formar relaciones muy estrechas con sus dueños y les gusta pasar mucho tiempo con ellos. Algunos gatos pueden sufrir ansiedad por separación si sus dueños abandonan la casa de forma inesperada, por ejemplo, si hay un cambio en el horario de trabajo. También pueden tener dificultades con un cambio en la persona que vive en su entorno doméstico, por ejemplo, en casos de divorcio.

Leer también: Ansiedad por separación en gatos: causas, síntomas y tratamiento

4. Cambios

La mayoría de los gatos encuentran estresante cualquier tipo de cambio, y el estrés puede generar sentimientos de tristeza.

Los gatos son animales de hábitos y cualquier alteración de sus cuidadosas rutinas puede provocar incertidumbre, estrés y depresión. Mudarse a una nueva casa, realizar obras, tener una nueva mascota o un bebé en casa pueden alterar a nuestros sensibles felinos.

Ofrece tu apoyo

Como dueños de gatos, todos queremos que nuestros gatos estén sanos y felices, y puede ser muy duro ver a tu gatito en apuros. Si tu gato parece triste o deprimido, y un veterinario ha descartado problemas médicos, prueba estos consejos para mejorar el estado de ánimo de tu gato.

1. Afecto

Un poco de atención extra y algunos mimos pueden mejorar drásticamente el estado de ánimo de un gato.

Algunos gatos disfrutan más de los mimos que otros, pero asegurarte de brindarles atención y consuelo adicionales es importante para todos. Algunos pueden volverse muy apegados si están tristes, y tu compañía les ayudará a sentirse más tranquilos y felices. Si tu gato no es muy cariñoso físicamente, intenta sentarte cerca de él y ofrecerle un premio como una experiencia positiva que fortalezca el vínculo entre ambos.

Leer también: Cómo tener una mejor relación con tu gato

2. Tiempo de juego

Usar sus instintos naturales durante el juego puede ayudar a aliviar la tristeza.

Pasa un tiempo extra jugando con tu gato. Sacarle sus juguetes favoritos y divertirse le levantará el ánimo, lo distraerá de su depresión y fortalecerá el vínculo entre ustedes.

Leer también: ¿Por qué a mi gato no le gusta que lo carguen?

3. Rutina predecible

Cuanto más pueda depender tu gato de una rutina diaria, más cómodo se sentirá.

A los gatos les gusta tener un horario fijo para el día, y tener una rutina predecible puede ayudar a aliviar la ansiedad, especialmente si ha habido cambios recientes en el hogar, como la pérdida de una mascota o incluso una nueva mascota. Intenta que los eventos importantes para tu gato, como la hora de comer, la hora de jugar y la hora de acurrucarse, sean lo más constantes posible.

Leer también: ¿Por qué mi gato es tan molesto? Explicación del comportamiento de búsqueda de atención de los gatos

4. Enriquecimiento

La vida en interiores es segura para los gatos, pero puede resultar un poco aburrida si no se les proporciona suficiente enriquecimiento.

Es importante que tu gato tenga muchas cosas para hacer en casa, especialmente si crees que la ansiedad por separación es uno de los factores estresantes. Prueba a añadir un rascador, más juguetes o un comedero con forma de rompecabezas para mantenerlo ocupado cuando no puedas estar con él. Un juguete lleno de hierba gatera puede ser una excelente manera de mantener a los gatos ocupados cuando te vas.

5. Conductista felino

Un especialista en comportamiento puede ayudarte a resolver la depresión o la tristeza de tu gato.

Si tu gatito está deprimido, letárgico y triste en general, tal vez necesites ayuda de un experto. Si un veterinario ha descartado de forma concluyente que se trate de problemas físicos, un especialista en comportamiento podrá aconsejarte sobre cómo ayudar a tu pobre gatito triste.

¿Los gatos saben si estamos tristes?

Muchos dueños que se sienten deprimidos notan que sus gatos actúan de manera diferente hacia ellos.

Sí, todo indica que es así según las investigaciones. Los gatos han sido domesticados durante muchos años, en estrecho contacto con las personas. Se ha demostrado que forman fuertes vínculos sociales con sus dueños (4) y pueden reconocer las emociones humanas (1) .

También se ha demostrado que los gatos interactúan de manera diferente con las personas que se sienten deprimidas, agitadas o extrovertidas (5). Por ejemplo, es posible que notes que tu gato actúa de forma distinta cuando estás triste en comparación con cuando te sientes emocionado y feliz.

Leer también: ¿Mi gato está deprimido? Signos, síntomas y cómo ayudarlo

Puntos clave

Es importante descartar cualquier problema médico subyacente que pueda estar relacionado con la tristeza de tu gato.

Los gatos pueden sentir emociones (¡y reconocer las nuestras!), pero expresan su amor, felicidad, tristeza y enojo de formas diferentes a las que nos expresan los humanos. Los síntomas de que un gato está triste pueden incluir cambios en sus hábitos, como la alimentación, el sueño, el aseo y las interacciones sociales, y pueden afectar su temperamento y comportamiento.

Es importante descartar cualquier problema de salud subyacente que pueda causar síntomas similares. Los gatos pueden estar tristes debido a cambios en el hogar, dolor o enfermedad. Hay formas de ayudar a tu gato si te preocupa su estado de ánimo, principalmente pasando más tiempo con él haciendo sus actividades favoritas.

Leer también: ¿Tu gato se siente solo? Estas 7 señales te ayudarán a descubrirlo

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Galvan M., Vonk J. (2016) ‘Man’s other best friend: Domestic cats (F. silvestris catus) and their discrimination of human emotion cues.’  Anim. Cogn. 19:193–205.

  2. Karagiannis C and Heath S E (2015) ‘Understanding emotions’ pp 228-234 In Rodan I and Heath S E (Eds) Feline behavioral Health and Welfare Published by Elsevier

  3. Quaranta, A., d’Ingeo, S., Amoruso, A. & Siniscalchi, M. (2020). ‘Emotion Recognition in Cats’ Animals (Basel) 10(7):1107

  4. Turner D.C. (1991) ‘The ethology of the human–cat relationship’ Swiss. Arch. Vet. Med. 133:63–70

  5. Turner D.C., Rieger G. (2001) ‘Singly living people and their cats: A study of human mood and subsequent behavior.’ Anthrozoos. 14:38–46.

Avatar photo

Dr. Lizzie Youens BSc (Hons) BVSc MRCVS

Lizzie ha trabajado en la práctica de animales de compañía durante más de diez años, en una variedad de funciones, desde pequeñas sucursales rurales hasta grandes entornos hospitalarios. También le gusta leer, hacer jardinería y pasar tiempo con sus hijas pequeñas. Cubre el comportamiento, la nutrición, la salud y otros temas de los gatos para Cats.com.