¿Cómo limpiar la herida de un gato? Guía paso a paso

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Tener un gato trae muchas alegrías, pero a veces también conlleva más preocupaciones. Esto es especialmente cierto cuando tienes un gato herido.

Un gato puede sufrir un raspón o abrasión simplemente por frotarse contra una superficie dura o rugosa. O puede meterse en una pelea con otro gato y terminar con rasguños y mordeduras. Algunas heridas que son solo menores se pueden tratar en casa, mientras que otras requieren atención veterinaria. Sigue leyendo para saber cuándo limpiar una herida de gato en casa y cómo proporcionar primeros auxilios cuando el cuidado en casa sea apropiado.

Tipos de heridas que se pueden tratar en casa

Algunas heridas de gato requieren que el gato use un cono para evitar que se lama la herida y provoque una infección.

Los cortes y rasguños pequeños y superficiales que no se extienden a lo largo de todo el espesor de la piel y que solo sangran superficialmente pueden tratarse en casa. Si encuentras una herida en tu gato, busca con atención heridas en otras partes del cuerpo.

Es mejor no retrasar la atención veterinaria en el caso de heridas o lesiones más graves, como las siguientes:

  • Heridas por mordeduras o punciones: tal vez tu gato haya recibido algunas heridas por mordeduras al pelearse con otro gato. Al principio, pueden parecer pequeñas, pero es importante que te pongas en contacto con tu veterinario si las notas. Los dientes de los animales están llenos de bacterias y tu veterinario te recetará un tratamiento con antibióticos.
  • Abscesos: los gatos suelen desarrollar abscesos a partir de heridas por mordeduras de gato. Es posible que no notes que tu gato ha sido mordido hasta que aparezca una hinchazón grande e incómoda. Estos abscesos no se pueden tratar en casa.
  • Heridas grandes o profundas: las heridas que cubren una gran superficie o exponen el tejido subyacente a la piel deben ser tratadas por un veterinario, quien te indicará si es necesario suturar.
  • Heridas que no dejan de sangrar o que sangran mucho: si tu gato sangra, aplica presión sobre la herida con una gasa o un paño limpio durante 10 a 15 minutos. Si no puedes detener el sangrado, comunícate con tu veterinario.

Leer también: ¿Qué se le puede dar a un gato para aliviar el dolor? 6 opciones recomendadas por veterinarios

Signos de una herida infectada

Las heridas infectadas pueden ser graves y deben ser examinadas por un veterinario de inmediato.

Todas las heridas deben revisarse cuidadosamente para detectar signos de infección, ya sea que hayan sido tratadas en casa o en el hospital veterinario. Si la herida de tu gato está infectada, quizá notes lo siguiente:

Debes contactar a tu veterinario si tu gato presenta alguno de estos signos.

Leer también: ¿Por qué a mi gato no le gusta que lo carguen?

¿Cómo limpiar la herida de un gato?

Cómo limpiar una herida de gato

Con algunas herramientas sencillas y conocimientos prácticos, puedes limpiar los pequeños rasguños y cortes de tu gato en casa.

Primero que nada, deberás reunir los suministros necesarios para tratar a un gato herido. Lo mejor es tener todo lo que necesitas a mano antes de comenzar. Estos suministros incluyen:

  • Solución salina: puedes comprarla en tu farmacia local. También puedes hacerla tú mismo disolviendo 1 cucharadita de sal en 500 ml de agua y hirviendo durante 10 a 15 minutos. Deja enfriar antes de usar.
  • Solución antiséptica diluida: como alternativa a la solución salina, puedes usar un antiséptico, como clorhexidina o povidona-yodada. Estos deben diluirse, ya que causarán irritación si se usan en su forma pura. Sigue las instrucciones en la etiqueta para obtener una dilución adecuada. De lo contrario, mezcla 1 parte de clorhexidina o povidona-yodada con 10 partes de agua tibia. Aunque algunos recomiendan el peróxido de hidrógeno, no lo uses, ya que dañará el tejido sano.
  • Jeringa (sin aguja).
  • Compresas de gasa estériles o bolas/pads de algodón.

A continuación, deberás limpiar la herida del gato siguiendo estos pasos:

  • Restringe a tu gato. Ten en cuenta que estará en al menos algo de incomodidad. Puede que te resulte más fácil contar con alguien que te ayude a sostenerlo. Envolver a tu gato en una toalla hará que la restricción sea más fácil. Este «burrito de gatito» también ayuda a calmarlo, lo que te permitirá evaluar mejor su herida. Si tu gato se estresa y se angustia mucho, no continúes más.
  • Recorta el pelo que rodea la herida. Si tienes un par de cortadores para mascotas a mano, úsalos para quitar cuidadosamente el pelo alrededor de la herida. Si no te sientes cómodo haciéndolo, puedes omitir este paso. Siempre es mejor ser seguro que lamentarlo; lo último que quieres hacer es causar más lesiones a tu gato. No te dejes llevar por la tentación de usar tijeras, ya que podrías cortar accidentalmente la delicada piel de tu gato.
  • Al recortar el pelo alrededor de la herida, podrás evaluar mejor la extensión de la misma y verificar si hay hinchazón, inflamación o moretones. Puede revelar otras heridas que estaban ocultas. Además, recortar previene el enmarañamiento o la contaminación. Asegúrate de no recortar sobre la herida, ya que esto causará irritación e incomodidad. Considera colocar una compresa de gasa sobre la herida y luego recortar alrededor de los bordes para que las tijeras no atrapen accidentalmente la herida.
  • Lava la herida. La clave para limpiar una herida es usar un gran volumen de la solución de limpieza y enjuagar la herida una y otra vez. Este proceso de lavado eliminará cualquier suciedad y residuos, así como desinfectará la herida. Aspira la solución con una jeringa (asegúrate de quitar la aguja si tiene una). Luego, aplicando una presión moderadamente firme al émbolo de la jeringa, dirige la solución sobre la herida. No olvides enjuagar alrededor de los bordes de la herida también.
  • Puedes repetir este procedimiento durante el tiempo que tu gato lo tolere. Si no tienes una jeringa, puedes empapar algunas bolitas o almohadillas de algodón en la solución limpiadora. Luego, limpia la herida frotando desde el centro de la misma. Debes utilizar bolitas o almohadillas de algodón limpias que hayan sido remojadas recientemente para cada movimiento de limpieza, de modo que la suciedad o las bacterias no vuelvan a introducirse en la herida.
  • Seca la herida lo más completamente posible. Seca suavemente la herida con compresas de gasa. No frotes la herida de un lado a otro.
  • Evita que tu gato lama la herida. Después de todo ese trabajo para limpiar la herida, es importante evitar que tu gato la lama, ya que podría introducir bacterias y alterar la cicatrización. Lo mejor es colocar un collar isabelino (también conocidos como «cono de la vergüenza»). Uno que se ajuste adecuadamente evitará que tu gato alcance la herida. Mantén esto puesto en todo momento mientras la herida sana. No debería afectar su rutina diaria de comer, beber y usar su caja de arena.

Conclusión

Cómo limpiar una herida de gato

Ya sean heridas graves o leves, los gatos a veces resultan heridos, al igual que las personas.

Lamentablemente, pueden ocurrir accidentes. Los gatos que viven al aire libre tienen más riesgo de sufrir heridas o lesiones, pero los gatos que viven en el interior también pueden sufrir cortes y rasguños, por lo que siempre es una buena idea tener a mano un botiquín de primeros auxilios para tratar heridas menores.

Leer también: Cómo evitar que tu gato salte después de una cirugía

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Winkler, K (2019). Emergency Medicine and Critical Care: Initial Wound Management in Animals. MSD Veterinary Manual. Consultado el 13 de octubre de 2022.

Avatar photo

Dr. Beverley Ho BSc(VetSci)(Hons) BVM&S MRCVS

Beverley se graduó de la Escuela Real (Dick) de Estudios Veterinarios de la Universidad de Edimburgo en 2020. También tiene una licenciatura intercalada con honores en Literatura y Medicina; lo logró en 2018 y fue la primera estudiante de veterinaria en hacerlo. Beverley, experta en comportamiento y nutrición, actualmente trabaja como veterinaria de pequeños animales.