Estornudos inversos en gatos: causas y prevención

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook
Gato atigrado gris estornudando

Shutterstock.com

El estornudo inverso ocurre cuando una irritación nasal hace que tu gato aspire aire rápidamente por la nariz, produciendo sonidos fuertes similares a un resoplido. También se conoce como respiración paroxística inspiratoria. Es justo lo contrario a un estornudo común, en el que el aire se expulsa rápido por la nariz.

Aunque puede parecer preocupante, estos episodios suelen ser inofensivos. Que tu gato experimente estornudos inversos de vez en cuando forma parte natural de sus mecanismos para proteger las vías respiratorias. Si notas que tu gato comienza a hacerlo de repente o la frecuencia aumenta, lo mejor es llevarlo al veterinario para una revisión.

¿Cómo se ve el estornudo inverso?

Durante un episodio de estornudo inverso, tu gato generalmente permanece inmóvil, con la cabeza y el cuello extendidos hacia adelante. Los músculos abdominales y el diafragma se contraen, lo que provoca que respire rápida y rítmicamente por la nariz. Esto genera un sonido fuerte, parecido a un resoplido o bocinazo, que puede resultar inquietante.

Estos episodios suelen durar desde unos segundos hasta cerca de un minuto, y tu gato actúa con normalidad antes y después. Si tienes dudas sobre si está estornudando al revés, grabar esos sonidos o comportamientos extraños puede ser muy útil para mostrárselo al veterinario.

Posibles causas del estornudo inverso

El estornudo inverso se desencadena por cualquier irritación en la nariz, los senos paranasales o la parte posterior de la garganta. Es más frecuente en gatos con alergias o de razas braquicéfalas, ya que sus vías respiratorias son más sensibles. Aunque normalmente no representa un problema, en ocasiones puede indicar que hay un problema subyacente. Sigue leyendo para descubrir por qué tu gato puede estar estornudando de esta manera.

Irritantes en el aire

La causa más frecuente del estornudo inverso es inhalar alguna sustancia que irrite las vías respiratorias. En casa, tu gato puede encontrarse con varios irritantes, como:

  • Humo
  • Polvo
  • Aerosoles
  • Ambientadores
  • Velas aromáticas
  • Productos químicos del hogar

Reducir la presencia de estos irritantes en el ambiente de tu gato ayuda a disminuir o evitar los episodios de estornudo inverso, especialmente si sus vías respiratorias son delicadas.

Alergias

Aunque cualquier gato puede reaccionar ante irritantes en el aire, los que tienen alergias son mucho más sensibles, sobre todo frente a alérgenos comunes como el polen o el polvo. Si tu gato tiene alergias, también puede presentar otros síntomas como tos, estornudos, sibilancias o picazón en la piel.

Excitación

La sobreexcitación es una causa frecuente tanto del estornudo común como del inverso. Si notas que tu gato estornuda al revés mientras juega o al darle su comida, probablemente se deba a que está muy emocionado.

Razas braquicéfalas

Los gatos de nariz corta, como los persas o los británicos de pelo corto, suelen presentar otras irregularidades en sus vías respiratorias superiores, como fosas nasales estrechas y un paladar blando alargado. A este conjunto de características se le conoce como síndrome braquicefálico y puede causar respiración ruidosa y otros problemas respiratorios.

Estos gatos también tienden a sufrir episodios de estornudo inverso con mayor frecuencia, probablemente porque su paladar blando alargado obstaculiza la tráquea y porque suelen producir más mucosidad en las vías respiratorias.

Condiciones de salud

Gato Maine Coon rojo sonriendo con los ojos entrecerrados, pareciendo como si estuviera a punto de estornudar.

Shutterstock.com

En la mayoría de los casos, el estornudo inverso es una reacción sin mayor gravedad ante alguna irritación en la parte trasera de la garganta de tu gato. Pero si aparece de forma repentina y con mucha frecuencia, puede indicar un problema de salud. Las causas son las mismas que provocan estornudos comunes, entre ellas:

Cuando el estornudo inverso está asociado a una enfermedad, tu gato suele mostrar otros síntomas, como secreción nasal, cambios en la respiración, tos o estornudos frecuentes. Si notas que tu gato está enfermo, llévalo al veterinario cuanto antes.

¿Cuándo llamar al veterinario?

Si tu gato tiene episodios ocasionales de estornudo inverso, no presenta otros síntomas y se muestra bien antes y después, probablemente no requiera atención veterinaria. Pero si los episodios aparecen de repente, aumentan en frecuencia o intensidad, o notas signos nuevos, consulta con el veterinario.

Entender si realmente está estornudando al revés puede ser complicado. Graba los episodios para mostrárselos al especialista, así podrá confirmar qué sucede o sugerir pruebas adicionales. Podría recomendar análisis de sangre, radiografías o incluso una rinoscopía (una cámara por la nariz de tu gato).

Lo más importante es que un episodio de estornudo inverso puede parecerse a situaciones graves como atragantamiento o problemas respiratorios, que requieren atención urgente.

Señales de emergencia respiratoria incluyen:

  • Tos
  • Labios o encías azuladas
  • Salivación excesiva
  • Boca abierta sin sonido
  • Angustia
  • Intentos de rascarse o tocarse la boca
  • Inestabilidad al caminar
  • Colapso

Si tu gato tiene dificultad para respirar, llévalo al veterinario más cercano de inmediato. Es mejor llegar y que sea algo sin gravedad, como un estornudo inverso, que arriesgar su vida.

Leer también: Respiración agitada en gatos

Tratamiento del estornudo inverso

Los episodios de estornudo inverso suelen ser breves y no necesitan tratamiento. Lo mejor que puedes hacer es mantener la calma y tranquilizar a tu gato. Masajear suavemente su garganta puede ayudar, y si no funciona, soplar un poco de aire sobre su nariz a veces logra interrumpir el ciclo de estornudos inversos.

Si el estornudo inverso está causado por alguna afección, como alergias, el veterinario puede recomendar un tratamiento. Esto podría incluir medicamentos como antihistamínicos, antiinflamatorios, antibióticos o descongestionantes. Solo debes administrar cualquier medicamento bajo indicación profesional.

Prevención del estornudo inverso

Un gato que mira hacia arriba y parece dispuesto a estornudar.

Shutterstock.com

Como la mayoría de los episodios de estornudo inverso se producen por irritantes inhalados, la mejor forma de prevenirlos es minimizar esas sustancias en el ambiente.

Algunas medidas sencillas para proteger las vías respiratorias de tu gato incluyen:

  • Pasar la aspiradora con frecuencia
  • Usar deshumidificadores
  • No fumar dentro de casa
  • Mantener las ventanas cerradas durante las temporadas de alergias
  • Evitar productos de limpieza con olores fuertes, aerosoles, velas aromáticas, etc.
  • Utilizar arena para gatos que no genere polvo

Leer también: ¿Son seguros los humidificadores para los gatos?

Avatar photo

Dr. Nat Scroggie MRCVS

Nat es una gran corredora y le apasiona el bienestar, tanto dentro como fuera de la profesión veterinaria, donde trabaja duro para ayudar a otros en su propio bienestar. Vive en Nottingham con su pareja, su bebé y su querida collie labradora de 14 años, Milly.