7 razones por las que tu gato aúlla y cómo ayudarlo

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Como compañero dedicado de tu gato, seguro ya estás acostumbrado a muchas de sus excentricidades. Pero si sueles despertar en mitad de la noche por un aullido lastimero, es normal preguntarte por qué lo hace y si hay alguna forma de evitarlo.

Los gatos pueden aullar intensamente por varias razones, desde cambios hormonales y búsqueda de atención hasta problemas de salud. Por eso, es clave entender las causas más comunes de la vocalización excesiva y saber cómo ayudar a tu felino.

¿Por qué aúllan los gatos?

La comunicación de los gatos es sutil y cambia a medida que envejecen. Los gatos utilizan vocalizaciones como maullidos, silbidos y gruñidos para comunicarse, pero también utilizan expresiones faciales y lenguaje corporal. Los gatitos pueden maullar a sus madres si quieren que presten atención a sus necesidades, como el hambre o el frío.

A medida que los gatos envejecen, tienden a adoptar otras formas de vocalización. Los gatos adultos generalmente solo maúllan y ronronean para sus dueños y, en cambio, utilizan principalmente el lenguaje corporal, la postura y otros sonidos como bufidos y gruñidos para comunicarse con otros gatos. El aullido de un gato es un sonido bastante desagradable y puede indicar múltiples cosas.

A continuación se enumeran las razones más comunes de los aullidos excesivos.

1. Hambre

Los gatos pueden ser animales glotones y también están muy familiarizados con el horario de sus comidas. Algunos gatos aúllan cuando tienen hambre. Si escuchas a tu gato aullar, primero revisa el tazón de comida y el tazón de agua. ¡Podría ser simplemente tu adorable compañero diciendo «dame de comer» tan fuerte como pueda!

Leer también: 10 razones por las que los gatos ponen juguetes en los cuencos de comida o agua

Cómo ayudar:

Invertir en un comedero automático puede ser un alivio para tus oídos en el futuro, o al menos desviar el ruido hacia él en lugar de ti.

2. Búsqueda de atención

Los gatos saben exactamente cómo lograr que les prestes atención: ¡un aullido fuerte suele ser suficiente!

Si tu gato está aburrido, quiere que lo acaricien o juegue un rato, o simplemente necesita compañía, tal vez aúlle fuerte para salirse con la suya. Los gatos de interior son especialmente propensos al aburrimiento y tienden a darse cuenta con bastante rapidez de que su dueño es la mejor fuente de entretenimiento.

Leer también: Qué hacer si tu gato lo muerde todo

Cómo ayudar:

Ofrecer una buena variedad de juguetes, rascadores y árboles para gatos puede marcar la diferencia. Además, reserva tiempo cada día para jugar y fortalecer el vínculo con tu felino. Un gato cansado tiene menos razones para ser ruidoso.

Mantenerlo activo durante el día favorecerá un descanso más tranquilo por la noche.

3. Hormonas

Lo creas o no, ese extraño y horrible aullido de gato que te despierta en mitad de la noche puede deberse a la idea que tiene tu gato de romance. Si tienes una gata, aullará cuando esté en celo.

Un gato macho aullará si oye a una hembra hacerlo. Esto es típico en gatos adultos que no han sido castrados y se escucha más de noche que de día.

Cómo ayudar:

Aunque este es un comportamiento normal en los gatos, la vocalización excesiva se puede solucionar fácilmente esterilizando a la gata o castrando al macho.

Leer también: ¿Cuánto cuesta esterilizar a un gato?

4. Raza

Algunos gatos maúllan más que otros, y el siamés es una raza de gato conocida por su tendencia a hablar. El maullido excesivo puede ser un comportamiento perfectamente normal en esta peculiar raza e incluso puede ser un signo de bienestar.

Cómo ayudar:

¡Qué complicado! Si eres el orgulloso dueño de uno de esos preciosos pero ruidosos gatos siameses, es posible que tengas que aceptar que esa es una de las peculiaridades de tener uno de estos personajes tan particulares.

Leer también: Las 12 razas de gatos más inteligentes: clasificación de los gatos más inteligentes

5. Estrés

Los gatos pueden manifestar ansiedad y estrés de distintas maneras, algunas más sutiles que otras. La vocalización excesiva puede ser una señal de que tu gato está teniendo dificultades con algo, tal vez un cambio en su entorno, una nueva mascota o una disputa territorial con un gato vecino.

Leer también: ¿A los gatos les gusta la música?

Cómo ayudar:

Trata de identificar qué puede estar causando estrés. ¿Ha habido algún cambio reciente en su entorno?

Bríndale seguridad con juegos, caricias y compañía. Cuando no estés en casa, deja música o la radio encendida para que se sienta acompañado. Asegúrate de que tenga todo lo necesario: un espacio cálido, comida y agua.

Si aúlla al ver otros animales o personas por la ventana, considera usar cortinas o persianas para bloquear la vista. Los sprays de feromonas sintéticas pueden ayudar a calmarlo si está pasando por un momento de estrés leve.

6. Edad

A medida que nuestros queridos gatos envejecen, su función cerebral (cognición) puede disminuir. La ASPCA descubrió que más del 55 % de los gatos mayores (de más de 11 años) mostraban algunos signos de disfunción cognitiva.

Esto puede presentarse de diferentes maneras: confusión general, no comer bien, inversión de los ciclos de sueño (despertarse mucho durante la noche) y cambios en el vínculo entre el dueño y el gato, pero la vocalización excesiva es un síntoma común.

Esta forma de aullido de gato suele ser muy fuerte, ya que nuestros gatos mayores también se están volviendo sordos, y a menudo ocurre durante la noche.

Leer también: 7 vocalizaciones comunes de los gatos y su significado

Cómo ayudar:

Si tienes un gato mayor que ha empezado a aullar, especialmente en mitad de la noche, vale la pena que lo examine un veterinario para comprobar si presenta signos de disfunción cognitiva. Hay medicamentos y suplementos que pueden ayudar.

Si tu mascota mayor se pone ansiosa en la oscuridad, puede ser útil colocar algunas luces nocturnas en la casa. Elimina cualquier obstáculo con el que pueda chocar, verifica que esté abrigado y alimentado antes de acostarse y considera la posibilidad de permitirle dormir cerca de ti para que se sienta tranquilo.

7. Problemas de salud

Tal vez tu gato tenga un problema médico si aúlla. Cualquier enfermedad que provoque dolor, hambre o sed puede generar aullidos excesivo, y algunas enfermedades como el hipertiroidismo (una tiroides hiperactiva) y la enfermedad renal son conocidas por provocar un maullido desagradable.

Cómo ayudar:

El bienestar siempre debe ser nuestra máxima prioridad, por lo que una visita a tu veterinario para un chequeo puede ser necesaria para descartar cualquier problema de salud.

Conclusión

Los gatos aúllan por muchas razones, algunas más fáciles de solucionar que otras. Nunca los castigues por hacerlo en exceso, ya que podrían estar tratando de comunicar algo importante.

Si el aullido tiene origen hormonal, médico o está relacionado con la edad, tu veterinario podrá orientarte. Para los gatos más ansiosos, brindarles tranquilidad en casa marcará una gran diferencia.

Leer también: Cómo tener una mejor relación con tu gato

Avatar photo

Dr. Lizzie Youens BSc (Hons) BVSc MRCVS

Lizzie ha trabajado en la práctica de animales de compañía durante más de diez años, en una variedad de funciones, desde pequeñas sucursales rurales hasta grandes entornos hospitalarios. También le gusta leer, hacer jardinería y pasar tiempo con sus hijas pequeñas. Cubre el comportamiento, la nutrición, la salud y otros temas de los gatos para Cats.com.