Cómo hacer que un gato nuevo se sienta como en casa en 8 sencillos pasos

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Traer un nuevo gato a casa es emocionante, tanto si es la primera vez que tienes una mascota como si ya tienes uno o dos (o tres) gatos. Pero incluso si estás deseando darle la bienvenida a tu nuevo miembro, es normal que tengas preocupaciones o te sientas un poco estresado al respecto.

Como dueños de mascotas, queremos que nuestros bebés peludos se sientan felices. Afortunadamente, hemos preparado un artículo con todo lo que necesitas saber para garantizar que la transición sea lo más fluida posible.

¿Cómo hacer que un gato nuevo se sienta en casa?

Podrías pensar que adoptar o comprar un gato o gatito y llevarlo a casa es bastante simple: solo necesitas un recipiente para comida y agua, una o dos bandejas de arena, algo de comida para gatos, una cama para gatos y el número de teléfono de tu clínica veterinaria local.

A pesar de esto, marcar una lista de los elementos que necesita tu gato no necesariamente garantizará una transición sin problemas a tu nuevo hogar. No es demasiado sorprendente. Si te colocaran en una nueva casa con personas que nunca habías conocido antes, no importaría necesariamente que tuvieras algunos platos, comida, una cama y un baño. Probablemente seguirías sintiéndote incómodo porque no es tu casa ni lo que estabas acostumbrado a ver. Entonces, ¿cómo hacer que un nuevo gato se sienta como en casa? Vamos a averiguarlo.

1. Preparación

Por supuesto, tener todo lo necesario listo para recibir a tu nuevo compañero felino es fundamental. Debes decidir dónde va a comer, beber, dormir y jugar tu nuevo gato, así como el lugar más adecuado para colocar su caja de arena.

También tendrás que abastecerte de los artículos y equipos relacionados con los gatos, incluyendo cuencos para comida y agua, arena para gatos, cajas de arena, una cama o manta para gatos, un rascador o árbol para gatos, y muchos juguetes. Saber que tienes todo lo necesario te ayudará a sentirte más relajado, lo que a su vez disminuirá la ansiedad que tu gato pueda percibir. Si necesitas ayuda sobre qué comprar para tu nuevo gato, consulta nuestra Lista de Escenciales para Nuevos Dueños de Gatos.

2. Utiliza feromonas felinas o productos calmantes

Al reducir la ansiedad de tu nuevo gato y ayudarlo a adaptarse a un entorno diferente, los feromonas y los sprays calmantes son tus aliados. Desde difusores enchufables hasta sprays portátiles, hay opciones para cada hogar.

Recuerda enchufarlos o rociarlos 24 horas antes de la llegada de tu nuevo miembro familiar, para asegurarte de que el producto tenga tiempo de circular.

3. Evita los olores fuertes o los productos de limpieza

Gato de Bengala camina por el suelo de la cocina.

Mantén los olores en tu hogar neutros evitando productos de limpieza fuertes, velas aromáticas y popurrí.

Los gatos tienen un excelente sentido del olfato, lo que los hace muy sensibles a las fragancias, incluso aquellas que no parecen intensas para nosotros. Si deseas que tu nuevo gato se sienta cómodo, omite el incienso, los difusores de caña y otros aromas para el hogar. Esto es especialmente importante con los aceites esenciales, ya que pueden ser tóxicos o causar irritación en los gatos.

No solo los perfumes y los aromas del hogar pueden incomodar a tu nuevo gato; los productos de limpieza también pueden tener fragancias fuertes. Así que, si planeabas hacer una limpieza profunda antes de recibir a tu nuevo compañero, opta por productos sin fragancia o de aroma suave.

4. Cambia lo menos posible

Cualquier información que puedas recopilar sobre la rutina actual de tu gato o gatito te ayudará a adaptarlo más rápidamente a tu hogar. Averigua qué tipo de arena y configuración de caja de arena utilizaban, qué tipo y marca de comida comían, y otros detalles sobre su rutina diaria. Luego, intenta replicar lo más posible en tu casa.

Esto significa usar los mismos premios y comida para gatos, si es viable, y optar por un cuenco de agua o una fuente según lo que estén acostumbrados. Si están acostumbrados a dormir en una cama específica, busca un estilo similar o pregunta al anterior propietario, criador o centro de rescate si puedes llevar su cama u otros objetos favoritos.

Si es posible, ofrecer una camiseta u otro artículo de tela que tenga tu olor y que pueda estar con tu nuevo gato o gatito durante un par de semanas antes de la reubicación puede ayudar a familiarizarlos con tu aroma, asegurando que se sientan más cómodos cuando llegue el momento de llevarlos a casa.

5. Haz las introducciones lentamente

Si tienes otras mascotas, especialmente otros gatos, es importante que los vayas presentando poco a poco y de forma controlada. Así como puedes proporcionar un objeto con tu olor al criador, al centro de rescate o al dueño actual del gato, si tienes otros gatos, también puedes proporcionarles su olor.

No obstate, si tienes una gran cantidad de gatos, esto no es una buena idea ya que la llegada repentina de tantos olores diferentes probablemente sería abrumadora.

Una vez que tu gato llegue a tu casa, es una buena idea separarlo de las otras mascotas al principio, para que tenga su propio espacio para acostumbrarse a su entorno. Luego, puedes ir incorporando gradualmente los olores de las otras mascotas a la habitación e introducir el olor del nuevo gato en las mascotas que ya tienes.

Una vez que todas las mascotas parezcan estar adaptadas y cómodas con los nuevos olores, puedes intentar permitir que tu nuevo gato y las mascotas existentes se vean entre sí. Esto debe hacerse de a uno por vez, para evitar que el nuevo gato se sienta vulnerable, y debes asegurarte de que solo puedan verse entre sí, no que puedan hacer contacto.

En cualquier momento, si alguno de los gatos bufa, gruñe, muestra otros comportamientos negativos o parece ansioso, puedes cerrar la puerta nuevamente e intentarlo nuevamente más tarde o al día siguiente.

Una vez que los gatos se sientan cómodos en compañía el uno del otro, sin contacto, puedes permitirles que se acerquen. Nuevamente, si alguno de los gatos muestra un lenguaje corporal negativo o se vuelve agresivo, sepáralos y dales más tiempo para que se adapten antes de volver a intentarlo.

6. Dales su propio espacio seguro

Un factor muy importante para que tu gato se adapte rápidamente a tu hogar es si tiene su propio espacio seguro donde esconderse si se siente inseguro o ansioso. Este debería ser un lugar tranquilo, lejos del bullicio de la casa.

Puede ser una jaula cubierta con mantas, un escondite para gatos, una cama tipo iglú o cualquier otra cosa que los proteja y los haga sentir seguros. Si tienes un espray calmante, es buena idea rociar las mantas o cualquier tela dentro del escondite para que lo asocien con la sensación de calma.

7. Sé paciente

Cómo hacer que un gato te ame Gato en el regazo

Puede llevar varios días, semanas o incluso meses hasta que tu gato se adapte por completo.

Es completamente comprensible estar emocionado por llevar a casa a un nuevo gato. Especialmente los niños pequeños tienden a apresurarse por sacarlos de su caja y darles un abrazo. Sin embargo, es fundamental ser paciente y brindarles el tiempo y el espacio que necesitan para adaptarse.

Muchos gatos no se sienten lo suficientemente cómodos como para salir de su caja durante una hora o más, y es posible que, durante los primeros días, apenas veas a tu nuevo gato: solo dejarás comida y agua y te irás. Eso está bien. No los apresures. Cuanto más espacio les des, menos ansiedad sentirán.

8. Emplea el refuerzo positivo

Usar golosinas como recompensa cada vez que tu gato haga algún progreso es una excelente manera de ayudarlo a adaptarse. Puedes intentar sentarte en la habitación con él en silencio y dejar algunas golosinas en la puerta de su caja. Si sale a comerlas y termina explorando con cautela, puedes ofrecerle un par más. Pero hazlo lentamente, especialmente si parece tímido o nervioso.

¿Qué pasa si tu nuevo gato no se adapta?

Algunos gatos necesitan ayuda adicional para adaptarse; tu veterinario puede ofrecerte muchos consejos.

Entonces, ¿qué pasa si han pasado un par de semanas y tu gato no se adapta demasiado? Tal vez no tolera a tu otro gato, se escapa cuando entras en la habitación o pasa la mayor parte del tiempo escondido en el armario. ¿Qué deberías hacer?

1. Dale tiempo

Cada gato es diferente y, aunque algunos disfrutan de la compañía de otros gatos, suelen ser solitarios e independientes. Aunque puede que te sientas un poco impaciente, suele ser normal que los gatos nuevos tarden un tiempo en sentirse cómodos con otras mascotas y empiecen a mostrarse cariñosos con sus nuevos dueños. Si comen, beben, orinan y defecan y se mueven bien, probablemente solo necesiten un poco más de tiempo.

2. Habla con el veterinario

Si tu gato no ha hecho ningún progreso real o parece mejorar pero ha vuelto a esconderse, si no come, no bebe ni usa su caja de arena, o si notas síntomas de malestar, es muy importante que pidas una cita para que lo revise un veterinario, por si acaso no se encuentra bien.

3. Habla con un especialista en comportamiento veterinario calificado

Si tu gato no se adapta como esperabas, muestra signos de estrés o las cosas no parecen estar del todo bien, puedes hablar con un veterinario especialista en comportamiento y con un especialista en comportamiento. Ellos podrán darte más consejos sobre cómo ayudar a tu nuevo gato a sentirse más a gusto.

Reflexiones finales

Una vez que los gatos se sientan como en casa, estarán lo suficientemente cómodos para dejar que su verdadera personalidad brille.

Traer un nuevo gato o gatito a casa es emocionante, pero una transición complicada podría generar problemas de comportamiento a largo plazo. Por lo tanto, sigue los pasos anteriores para asegurarte de que tu nuevo gato se sienta como un miembro feliz de la familia lo antes posible.

Leer también: Cómo saber qué gato es dominante

Avatar photo

Dr. Hannah Godfrey BVETMED MRCVS

Hannah se graduó en el Royal Veterinary College del Reino Unido en 2011 y comenzó a trabajar de inmediato en una práctica mixta muy ocupada. Al principio trataba a todas las especies, pero a medida que el hospital de pequeños animales se volvió más ocupado, se centró en los animales pequeños. Hannah es una experta en comportamiento y nutrición de gatos.