¿Los gatos sienten celos?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Gato atigrado siendo acariciado en la cama por su dueño

¿Te preocupa que tu querido gato sienta celos u otras emociones desagradables? Si es así, no eres el único. Muchos dueños de gatos terminan preguntándose si sus felinos experimentan ciertas emociones. Según muchos científicos, las mascotas son emocionalmente inteligentes, y estudios recientes indican que los gatos pueden percibir algunas de las emociones de sus dueños. 1

Sin embargo, los celos son una emoción compleja y es difícil interpretar las conductas de nuestro gato de forma tan específica. Un “gato celoso” puede estar luchando en realidad con sentimientos de inseguridad, ansiedad por el territorio o por la introducción de una nueva mascota o un nuevo miembro de la familia en su propio espacio.

¿Por qué un gato podría estar celoso?

Los gatos son territoriales y tienen fuertes instintos de supervivencia para proteger sus propios recursos y a sus compañeros. Tiene sentido que ciertas situaciones, como una nueva mascota o una repentina falta de atención del dueño, puedan inducir sentimientos de celos. Los celos, según el diccionario, son un sentimiento de hostilidad hacia un rival o hacia alguien que se cree que disfruta de una ventaja. Entonces, ¿qué desencadenantes pueden provocar los celos de un gato?

1. Nuevo bebé o mascota

Los gatos son animales de hábitos y territoriales, lo que crea una combinación interesante cuando su rutina cambia, como cuando entran nuevas personas o animales en su espacio.

Para nosotros, los humanos, la llegada de un nuevo cachorro, gatito o incluso bebé suele ser un acontecimiento planeado, emocionante y esperado durante mucho tiempo. Pero para un gato, es una completa sorpresa y, en lo que a ellos respecta, no suele ser una buena sorpresa.

Un recién llegado puede tener consecuencias negativas para un gato ya establecido, como un aumento del ruido, un cambio de rutina, falta de espacio personal, tener que compartir juguetes y perder atención extra. Por eso no es de extrañar que un gato reaccione a estos cambios en su vida con cierta hostilidad que sin duda se parece a lo que consideramos celos.

2. Otros gatos

Mujer le da golosinas a gatos de Devon

Los gatos compiten por recursos como comida, cajas de arena y juguetes, y pueden mostrar celos si otro gato disfruta de estas necesidades a expensas de ellos.

Puede que no sean solo las nuevas mascotas las que produzcan celos en nuestros compañeros felinos. La competencia por nuestra atención y recursos también puede ser intensa en hogares con varios gatos. Las relaciones pueden ser complicadas cuando hay más de un gato en un entorno.

La personalidad y las necesidades de cada gato son diferentes, y cada gato tiene un fuerte instinto de supervivencia para proteger recursos valiosos. Los gatos pueden volverse posesivos con sus dueños, juguetes, comida y camas, especialmente si alguna de estas necesidades vitales escasea.

3. Tiempo

Los gatos suelen tener un fuerte vínculo con sus dueños y les encanta pasar tiempo con ellos. Cuando la vida se interpone en ese camino (el trabajo, la familia, los viajes, etc.), los gatos pueden sentirse molestos. Francamente, tú eres su mundo (¡y la presión es real!) y un cambio repentino en su relación, afecto o el tiempo que pasan contigo puede provocar ansiedad y signos de celos.

¿Cómo muestran celos los gatos?

Una de las razones por las que amamos tanto a los gatos es que todos son muy diferentes y únicos. Los comportamientos de los gatos, al igual que sus personalidades, difieren de un gato a otro, pero a menudo las emociones fuertes en los gatos pueden transmitirse como “malas conductas” características.

La conducta celosa puede incluir:

¿Sabemos realmente que son celos?

Estoy segura de que la mayoría de los dueños de mascotas han deseado más de una vez poder hablar con sus gatos. Es difícil saber con certeza si los gatos sienten celos o si sus comportamientos se pueden explicar de otras maneras. Todos sabemos que nuestros gatos tienen sus propias personalidades, gustos, aversiones, emociones y necesidades, y es ciertamente posible que los gatos puedan sentir celos o envidia.

Esto dicho, los comportamientos descritos anteriormente pueden deberse a otras causas, tanto conductuales como médicas. El estrés, el miedo, el aburrimiento y el dolor pueden presentarse como comportamientos difíciles en los gatos, al igual que ciertas afecciones de salud. Los gatos son muy buenos para mostrarnos que algo los preocupa; solo tenemos que averiguar qué es y cómo ayudarlos.

Cómo ayudar

Dos gatos mirando a su dueño

Brindarle a tu gato mucha atención y amor puede ayudar a minimizar los comportamientos no deseados asociados con los celos.

Si crees que tu gato puede estar celoso o muestra algún comportamiento inusual, hay muchas formas en las que puedes ayudar.

1. Descartar problemas de salud

Algunas conductas complejas de los gatos, como problemas para ir al baño o agresividad, pueden tener su origen en el dolor u otros problemas médicos. Si los hábitos o conductas de tu gato cambian, consulta siempre con un veterinario. Este podrá realizar un examen completo para descartar cualquier problema de salud. Los veterinarios también pueden derivarte a un especialista en comportamiento si necesitas más ayuda.

2. Haz presentaciones lentas

Si una nueva mascota o persona llegará pronto a tu hogar, intenta suavizar este momento complicado para tu gato. Preséntale primero el olor para prepararlo para el recién llegado y luego sigue estos pasos para una presentación positiva y gradual.

3. Proporcionar recursos suficientes

La competencia entre gatos puede fácilmente generar celos, por lo que, si tienes más de un gato, proporciónales suficientes recursos para que no tengan que pelearse por los cuencos de comida, las cajas de arena, los juguetes o las camas. Proporciona lo suficiente para cada gato, en diferentes áreas de la casa, y luego uno más de cada recurso, por si acaso. Por ejemplo, si tienes dos gatos, una buena regla general es proporcionar dos cajas de arena, más una adicional, para un total de tres. Los gatos son territoriales y no les gusta compartir.

4. Comparte tu tiempo

Muchos gatos valoran mucho nuestra atención y se sentirán ansiosos y desamparados si no tienen la oportunidad de dedicarles algo de nuestro tiempo. La vida moderna es ajetreada y es fácil dejarse llevar por la rutina diaria. Reserva algo de tiempo para mostrar afecto, jugar y acicalar a tu gato. Esto fortalecerá el vínculo que comparten y lo ayudará a sentirse querido.

5. Establece una rutina

Los gatos son criaturas divertidas que se alteran fácilmente con los cambios en las normas. Mantén su rutina diaria lo más constante posible, especialmente si hay otros cambios en el hogar que puedan resultarles difíciles.

¿Los gatos pueden sentir celos? Es difícil estar absolutamente seguro de hasta qué punto son conscientes los gatos de su propia situación y la comparan con la de los demás. Aun así, parece que reaccionan de forma negativa a la desigualdad y el cambio percibidos.

Haz que el tiempo especial con tu gato sea parte de la rutina diaria, proporciona suficientes recursos en hogares con varios gatos e introduce cambios de forma gradual. Si sigues estos pasos, tendrás un gato feliz y seguro, y crearás un vínculo fuerte entre ambos que será gratificante y significativo.

Leer también: ¿Los gatos son posesivos con sus dueños?

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Galvan M, Vonk J. Man's other best friend: domestic cats (F. silvestris catus) and their discrimination of human emotion cues. Anim Cogn. 2016 Jan;19(1):193-205. doi: 10.1007/s10071-015-0927-4. Epub 2015 Sep 23. PMID: 26400749.

Avatar photo

Dr. Lizzie Youens BSc (Hons) BVSc MRCVS

Lizzie ha trabajado en la práctica de animales de compañía durante más de diez años, en una variedad de funciones, desde pequeñas sucursales rurales hasta grandes entornos hospitalarios. También le gusta leer, hacer jardinería y pasar tiempo con sus hijas pequeñas. Cubre el comportamiento, la nutrición, la salud y otros temas de los gatos para Cats.com.