Perseguirse la cola es común en los perros; sin embargo, no es un comportamiento frecuente en gatos adultos.
Los gatos pueden tener momentos de locura cuando se aburren o se hace de noche; de repente, sin previo aviso, su energía estallará y tu gato correrá por la casa con las pupilas completamente dilatadas, ya sea moviendo su cola o persiguiéndola en círculos.
Uno se pregunta: ¿esto es un comportamiento normal o hay algo más detrás de la persecución de la cola?
8 razones por las que los gatos se persiguen la cola
Hay muchas razones por las que los gatos persiguen su cola, descifremos por qué un cachorro o un gato adulto tiene la necesidad de realizar este comportamiento y si debería haber motivo de preocupación.
1. La etapa de gatito es muy divertida
Ser un gatito es muy divertido, los gatitos pueden jugar y practicar sus habilidades sociales y depredadoras, además de acechar, perseguir y luchar con sus hermanos.
También se fascinan con cualquier objeto móvil, incluida su cola, la cual, a sus ojos, parece una presa. Se trata de un comportamiento normal que suele desaparecer en la etapa adulta.
2. Aburrimiento y falta de actividades
A diferencia de los gatos que viven al aire libre y que pueden explorar, acechar y perseguir presas al aire libre, el aburrimiento se instala rápidamente entre los gatos que viven en el interior. Los gatos con energía media o alta y poco estimulados que no tienen oportunidades de expresar su comportamiento natural de caza con un exceso de energía no utilizada pueden entretenerse persiguiendo la cola, aunque pueda parecer divertido en ese momento, evita reforzar el comportamiento.
3. El estrés puede afectar el comportamiento de tu gato
El estrés debido a los cambios de rutina o ambientales, la incorporación de un nuevo miembro al hogar o una nueva mascota y las disputas entre gatos en hogares con varios gatos pueden afectar el bienestar de tu gato.
4. Afecciones de la piel y alergias
Por otro lado, existen razones de salud que pueden hacer que un gato se persiga, rasque o lama la cola de repente. Las enfermedades de la piel causadas por factores ambientales o alergias alimentarias pueden causar irritación y exacerbar la necesidad de perseguir y rascarse la cola.
5. Síndrome de hiperestesia felina
Además, el acicalamiento excesivo y las autolesiones en la cola pueden ser un indicador del síndrome de hiperestesia felina (FHS, por sus siglas en inglés). Se trata de una afección poco frecuente y poco reconocida que se manifiesta en comportamientos extraños que incluyen espasmos de la piel y episodios repentinos de acicalamiento intenso y automutilación, a menudo de la cola y las patas traseras.
Este síndrome es una enfermedad debilitante, especialmente en casos graves con mutilación de la cola. El síndrome de hiperestesia felina no es fácil de diagnosticar y es difícil de remediar; el plan de tratamiento generalmente implica modificación del comportamiento y medicación personalizada para cada paciente.
6. Conducta obsesivo-compulsiva
¿Sabías que los gatos pueden sufrir trastornos obsesivo-compulsivos (TOC)? Los trastornos obsesivo-compulsivos son comportamientos normales que un animal realiza de forma repetitiva y fuera de contexto. A menudo, estos episodios se desencadenan por estrés o ansiedad.
Algunos ejemplos de TOC en gatos incluyen perseguir la cola, dar vueltas alrededor, acicalarse excesivamente, arrancarse el pelo, automutilarse, ondular la piel, perseguir reflejos de luz y sombra, pica y lamer objetos.
Además, una última investigación publicada en el Journal of Applied Animal Welfare Science sobre el uso y los efectos de los punteros láser durante el juego en el comportamiento de los gatos determinó que los cuidadores que utilizan con frecuencia punteros láser para jugar con sus gatos describieron comportamientos repetitivos significativamente más anormales, como giros, persecuciones de la cola, persecución de luces o sombras.
Para evitar la frustración y prevenir el desarrollo de comportamientos repetitivos anormales durante el juego con láseres, asegúrate de que tu gato pueda «saltar y atrapar» un juguete físico al final de la sesión. Esto le permitirá completar la secuencia natural de su comportamiento depredador.
7. Experiencia de afeitado de gatos en la peluquería

El afeitado de un gato es una tarea que debe dejarse en manos de peluqueros profesionales.
Puede parecer extraño, pero algunos testimonios personales de gatos a los que el peluquero les afeitó la cola entera provocaron una persecución obsesiva de la cola; no obstante, cuando el peluquero dejó la cola sin afeitar, la persecución no se produjo. El afeitado no es una necesidad y debe ser realizado por un profesional de la peluquería para mascotas o un veterinario para minimizar el sufrimiento del gato.
8. Cola de semental
Por último, la base de la cola es rica en glándulas sebáceas, cuando las secreciones cerosas se acumulan en la superficie de la cola (especialmente en los machos intactos), las glándulas sebáceas se vuelven hiperactivas, bloquean los folículos pilosos y crean irritabilidad, lo que lleva a una inflamación e infección secundaria en la cola, esta condición se conoce como cola de semental.
En los casos leves, el tratamiento generalmente implica la eliminación del exceso de sebo con lavado antibacteriano y la prevención de la formación de pápulas; sin embargo, en casos con infección extensa, es necesaria la terapia con antibióticos.
¿Es normal que los gatos persigan sus colas?
¿Cuándo debes preocuparte porque tu gato se persigue la cola?
Qué puedes hacer para evitar que tu gato persiga su cola
Se debe llevar a cabo un examen físico combinado con varias pruebas para determinar la causa subyacente del comportamiento y tratarlo en consecuencia. Si no hay dolencias físicas, quizás esté asociado con un problema de comportamiento. El tratamiento debe incluir tanto la evaluación de un especialista en comportamiento animal como la del veterinario.
A veces, enriquecer el entorno de tu gato, reducir el estrés y conectar un difusor Feliway Classic es una estrategia suficiente para mejorar el bienestar de tu felino y detener la persecución de la cola.
Del mismo modo, el juego es una fuente vital de estimulación mental y actividad física que puede hacer maravillas con un gatito de interior, mientras que la estimulación mental, el entrenamiento basado en recompensas, la distracción y la redirección a comederos de rompecabezas suelen ser extremadamente útiles para evitar episodios de persecución de la cola por completo.
Lo más importante es evitar castigar las conductas de persecución de la cola o FHS, ya que el castigo aumentará el conflicto y el estrés del gato, intensificando el comportamiento problemático.
Entonces, ¿es realmente malo que tu gato persiga su cola?
Es probable que los gatitos y los gatos jóvenes persigan su propia cola por aburrimiento o por diversión, aunque parezca gracioso, no es un comportamiento normal en los gatos adultos, trate de no reforzar este comportamiento inadvertidamente.
Si tu felino adulto de repente comienza a perseguir su cola de la nada, es hora de visitar al veterinario para descartar cualquier problema médico.
-
Care, I. C. (2020, September 01). Advanced Feline Behaviour for Vet Professionals Module 8 Clinical Animal Behaviour Part 1. UK. Retrieved June 20, 2022
-
Frank, D. (2001). Feline Obsessive-Compulsive Disorders. World Small Animal Veterinary Association World Congress Proceedings.Recuperado el 21 de junio de 2022 de https://www.vin.com/apputil/content/defaultadv1.aspx?id=3843671&pid=8708&print=1
-
Khan, S. L. (2021, August 04). Managing Compulsive Disorders in Cats. Retrieved June 28, 2022, from Today's Veterinary Practice: https://todaysveterinarypractice.com/behavior/managing-compulsive-disorders-in-cats/
-
LINDEMAN, K. S. (1998, May). Use of clomipramine in the treatment of anxiety-related and obsessive-compulsive disorders in cats. Australian Veterinary Journal, 76(5), 317-321. Consultado el 18 de junio de 2022.
-
Grigg, E.K. and Kogan, L.R., 2022. Associations between Laser Light Pointer Play and Repetitive Behaviors in Companion Cats: Does Participant Recruitment Method Matter? Journal of Applied Animal Welfare Science, pp.1-16.
-
Batle P A, Rusbridge C, Nuttall T, Heath S E, Marioni-Henry K (2018) Feline hyperaesthesia syndrome with self-trauma to the tail: retrospective study of seven cases and proposal for integrated multidisciplinary diagnostic approach Journal of Feline Medicine and Surgery 1-8