Vivir con miembros felinos de la familia brinda mucha alegría a los dueños de gatos; sin embargo, no siempre es fácil comprender su comportamiento. El lenguaje corporal normal de los gatos suele ser peculiar, lo que dificulta determinar si tu gato está haciendo algo extraño porque no se encuentra bien o simplemente porque es un gato.
El chasquido de labios es un ejemplo de esos comportamientos felinos tan peculiares. Al igual que con muchas otras conductas de los gatos, hay momentos en los que es completamente normal, pero también hay ocasiones en las que puede indicar problemas de salud o lesiones. Analicemos las razones que pueden llevar a tu gato a chasquearse los labios, de manera que puedas evaluar si es necesario llevarlo al veterinario.
¿Por qué los gatos chasquean los labios?
El chasquido de labios se produce cuando los gatos mueven la boca, lo que produce un sonido similar al chasquido de labios cuando juntan los labios. Mientras se chasquea los labios, tu gato también puede mover y chasquear la lengua. También puedes notar que la punta de su lengua sobresale en un gesto bastante tierno conocido como «blepping».
A continuación, se presentan algunas razones frecuentes por las cuales tu gato podría tener esta conducta.
1. Dolor
A menudo, los gatos chasquean los labios cuando sienten dolor. Es su forma de hacernos saber que no quieren que nos acerquemos a ellos para hacerles caricias o abrazarlos. No obstante, si el dolor es en la boca, pueden mover los labios y la lengua para intentar encontrar una posición cómoda, lo que puede producir saliva adicional.
El babeo también puede hacer que muevan más los labios. Las causas del dolor de boca incluyen problemas dentales como la acumulación de sarro, gingivitis, dientes rotos, úlceras debido a enfermedades renales, ingestión de toxinas o estomatitis.
2. Irritación
Si tu gato no se siente sociable, puede que chasquee los labios para advertirte que no te acerques. Tal vez notes que chasquea los labios después de acariciarlo o levantarlo. Esta es una señal de que estás haciendo algo que no le gusta, por lo que es una buena idea detenerte y darle un poco de espacio.
3. Miedo
Así como tu gato chasquea los labios cuando está molesto, también lo hace si se siente asustado o inseguro. Quizá notes que se esconde o se retrae y, si intentas seguirlo o buscarlo, seguramente lo oirás chasquear los labios.
4. Bolas de pelo
Cuando tu gato tose bolas de pelo, es posible que chasquee los labios porque tiene una bola de pelo o algo de pelo en la boca después de una sesión de acicalamiento.
5. Náusea
Las náuseas y los vómitos son las principales causas del chasquido de labios. Las náuseas pueden provocar una producción excesiva de saliva y babeo. Con toda esa saliva acumulada en sus bocas, es probable que muevan los labios más de lo normal. Puedes leer más sobre las náuseas en los gatos aquí.
6. Hipersalivación
Además de las náuseas y el dolor de boca, la salivación excesiva puede ser causada por tumores en la boca, dientes en mal estado o la ingestión de sustancias cáusticas.
7. Sueños
Así como las orejas, las patas o la cola de tu gato pueden moverse mientras duerme, también podrías notar que chasquea los labios. Esto podría indicar que está soñando o que intenta acomodarse para sentirse más cómodo y relajado.
8. Hambre
Cuando los gatos ven comida o piensan en ella llegan babear un poco. Es lo mismo que cuando sentimos que se nos hace agua la boca cuando imaginamos que comemos un bocadillo sabroso. Por lo tanto, si es la hora de cenar y tu gato chasquea los labios, ¡puede que tenga hambre!
9. Sed
Si tu mascota tiene sed o la boca seca, es posible que notes que se chasquea los labios o mueve la lengua. Intenta ofrecerle un poco de agua fresca, especialmente si no bebe tanto como de costumbre.
10. Cuerpo extraño
Si tu gato tiene una brizna de hierba, un hilo u otro objeto alojado en la boca o en la parte posterior de la garganta, verás que mueve mucho los labios y la lengua. También es habitual que trague saliva y vomite.
Leer también: Pica en gatos: causas, síntomas y tratamiento
Otros síntomas asociados con el chasquido
En algunas circunstancias, tu gato podría presentar otros síntomas además de chasquear los labios. Estos síntomas podrían darte pistas sobre lo que está sucediendo.
1. Chasquido por dolor

Un gato que muestra signos de dolor siempre debe tomarse en serio.
Si tu gato se chasquea los labios porque le duele la boca, probablemente notes que suelta la comida cuando come o que simplemente rechaza la comida. Tal vez se toque la boca con la pata o babee, y es posible que veas algo de sangre o un olor desagradable. Si este es el caso, podría ser un signo de enfermedad dental. Lo mejor es que consultes a tu veterinario.
Si el dolor no se encuentra en la boca, sino en otra área, tu gato podría cojear o mostrarse encorvado, dependiendo de la ubicación del malestar. También podría vocalizar o lamer las zonas adoloridas.
2. Chasquido por náuseas
Si las náuseas son la razón por la que tu gato se relame los labios, es probable que presente otros síntomas de malestar estomacal, como vómitos y diarrea. También podría mostrar desinterés en comer o beber y estar aletargado. Infórmate sobre lo que puedes ofrecerle a tu gato en caso de que tenga malestar estomacal.
3. Chasquido por miedo o irritación
Cuando los gatos chasquean los labios porque están tristes o asustados, llegan a gruñir o bufar. Incluso pueden atacarte con sus garras o darte un mordisco rápido para hacerte saber que quieren que los dejes en paz. En algunas situaciones, chasquear los labios es la forma que tiene tu gato de decir «basta».
Qué debes hacer si tu gato no deja de chasquear los labios
Los gatos chasquean los labios por muchas razones, pero si de repente empieza a hacerlo con más frecuencia, vale la pena intentar averiguar por qué. Si la causa no está clara, o si tu gato parece estar enfermo o ha perdido el apetito, siempre es mejor llevarlo al veterinario para que le haga un chequeo.
Las causas médicas subyacentes podrían incluir úlceras orales, insuficiencia renal o una infección bucal. Esto dicho, si has notado el comportamiento más desde que tu niño pequeño descubrió que puede perseguir al gato, o desde que trajiste a un nuevo animal a casa, es más probable que sea un signo de que tu gato se siente irritado o asustado debido al cambio en su entorno.
Por supuesto, sigue siendo importante trabajar para hacer que la vida de tu gato sea más cómoda, incluso si la causa es conductual. Si tienes problemas con un gato estresado y ansioso, o si muestra otros problemas de conducta, ponte en contacto con un especialista en comportamiento animal para obtener ayuda y asesoramiento.
Resumen

Aunque el chasquido de labios de tu gato pueda ser simplemente un comportamiento o tener un origen médico, es fundamental garantizar que esté feliz y cómodo.
Puede resultar complicado determinar por qué tu gato chasquea los labios, pero si es algo nuevo en él, no se puede ignorar. Presta atención a otros síntomas y pide cita con el veterinario para asegurarte de que tu gato no tenga dolor ni se sienta mal.
Leer también: ¿Puedo adoptar gatos de la misma camada? Un veterinario lo explica