¿Los gatos roncan? ¿Es realmente normal?

Avatar photo
Revisado médicamente por JoAnna Pendergrass, DVM
Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

¿Los gatos roncan? ¡Sí, lo hacen! Aunque es más habitual en los perros, algunos ronroneadores también sueltan ronquidos al dormir, igual que muchas personas. Si escuchas a tu gato roncando mientras descansa, puedes preguntarte si hay motivo de preocupación. Hay varias razones por las que un gato ronca. En algunos casos es completamente normal, pero otras veces puede indicar que algo no anda bien.

¿Es normal que los gatos ronquen?

El sonido del ronquido que produce un gato se produce cuando los tejidos de las vías respiratorias superiores vibran cuando el gato inhala y exhala.

En este artículo encontrarás toda la información sobre los ronquidos felinos: por qué ocurren, cuándo se consideran normales y qué hacer si notas que tu gato ronca.

Leer también: Los 3 tipos de respiración agitada y lo que significan

El sonido del ronquido que escuchas en tu gato se produce cuando los tejidos de las vías respiratorias superiores —nariz, parte posterior de la boca y garganta— vibran al respirar. A veces, el ronquido aparece de forma ocasional, simplemente por la postura en la que duerme. En otros casos, tiene que ver con su estructura física o con algún problema de salud, sobre todo a medida que envejece. En general, no es señal de una condición médica, a menos que venga acompañado de otros síntomas como dificultad para respirar o cambios en el comportamiento.

Posibles causas de los ronquidos en los gatos

El peso de tu gato puede influir en si ronca o no. Al igual que en las personas, los gatos con sobrepeso u obesidad tienen más probabilidades de roncar que aquellos con un cuerpo esbelto. El exceso de grasa alrededor del cuello puede ejercer presión sobre las vías respiratorias, dificultando el paso del aire y generando ronquidos.

También hay razas con caras achatadas —conocidas como braquicefálicas— que presentan una estructura ósea más corta y conductos respiratorios más estrechos. Suelen tener narinas pequeñas y otras particularidades anatómicas que aumentan la probabilidad de que ronquen más que otras razas o gatos mestizos. Algunas razas braquicefálicas comunes son el burmés, exótico de pelo corto, himalaya, persa y scottish fold.

Existen además ciertos problemas de salud que pueden provocar ronquidos. Cualquier alteración en las vías respiratorias o pasajes nasales puede generar este sonido: infecciones respiratorias (ya sean virales, bacterianas o por hongos), masas que obstruyen la nariz o incluso algún objeto atascado —como una brizna de pasto— pueden ser responsables.

Entre las causas más frecuentes del ronquido en gatos se encuentran:

  • Alergias
  • Razas braquicefálicas (cara achatada)
  • Inflamación nasal crónica
  • Paladar blando alargado
  • Objeto atascado en el conducto nasal
  • Sobrepeso u obesidad
  • Pólipos o tumores que bloquean la nariz
  • Rinitis (hinchazón de las membranas mucosas nasales)
  • Postura al dormir
  • Narinas pequeñas
  • Infección respiratoria superior

Leer también: Las 7 razas de gatos de cara plana más adorables

¿Cuándo llamar al veterinario?

Gato roncando Cara de gato persa

Los gatos con caras planas como este persa tienen más probabilidades de roncar debido a que tienen vías respiratorias y fosas nasales más pequeñas.

Si escuchas a tu gato roncar por primera vez, es probable que simplemente haya adoptado una postura extraña al dormir. A veces, la posición en la que descansan puede hacer que ciertas partes del cuerpo se alineen de forma que generen un leve ronquido. Si no notas otros signos de malestar o problemas para respirar, puede que no vuelva a roncar o lo haga solo de forma esporádica.

Algunas causas del ronquido son inofensivas, pero otras pueden requerir atención. Si te preguntas si deberías llevarlo al veterinario, considera desde cuándo está roncando, cómo suena ese ronquido y si muestra otros síntomas que indiquen que algo no anda bien.

Duración

¿Tu gato siempre ha roncado un poco o los ronquidos aparecieron de la noche a la mañana? Algunos gatos roncan por naturaleza y no les causa ningún daño. Si no estás seguro de cuánto tiempo lleva roncando tu gato, nunca está de más que lo examinen por si acaso.

Sonido

¿Tu gato ronca de forma leve o es un ronquido fuerte? Cuando ronca, ¿parece tener dificultades para respirar? Un ronquido intenso o que suene forzado puede ser señal de un problema que requiere atención veterinaria.

Si notas que el volumen o la intensidad del ronquido aumenta, o si tu gato muestra signos de dificultad para respirar, ya sea dormido o despierto, agenda una consulta con el veterinario cuanto antes.

Otros síntomas

Además del ronquido, ¿tu gato muestra algún signo de malestar o comportamiento fuera de lo común? ¿Has notado jadeos, respiración acelerada, silbidos, estornudos, tos o secreción nasal cuando está despierto? Cualquier problema respiratorio en un gato requiere atención y cuidado veterinario.

Leer también: Tabla de obesidad felina: descubre si tu gato es obeso

Tratamiento

Gato durmiendo boca abajo

El veterinario podría sugerirte colocar un humidificador en la habitación donde tu gato duerme con mayor frecuencia.

Si el ronquido de tu gato se debe a un problema de salud como una infección respiratoria o pólipos nasales, tratar la causa puede eliminar el ronquido. Según el caso, el tratamiento puede requerir medicamentos o incluso cirugía.

Los gatos con sobrepeso u obesidad deben bajar de peso, no solo para dejar de roncar, sino también por su bienestar general. Lo ideal es diseñar un plan seguro de pérdida de peso con el apoyo del veterinario, combinando ajustes en la alimentación y actividad física.

Leer también: 5 causas comunes del aumento de peso en los gatos

Si el ronquido persiste y no puede tratarse médicamente, el veterinario podría recomendar el uso de un humidificador cerca del área donde duerme, para mantener las vías respiratorias húmedas y reducir el ronquido.

Avatar photo

Jackie Brown

Jackie Brown es editora de contenido senior del equipo editorial de cats.com. También escribe sobre todos los temas veterinarios y de mascotas, incluidos la salud y el cuidado general, la nutrición, el aseo, el comportamiento, el entrenamiento, los temas veterinarios y de salud, el rescate y el bienestar animal, el estilo de vida y el vínculo entre humanos y animales. Jackie es ex editora de numerosas revistas sobre mascotas y colabora habitualmente en revistas y sitios web sobre mascotas.