¿Por qué los gatos suspiran y qué significa?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Imagen que muestra a un gato en un momento de suspiro, transmitiendo potencialmente una sensación de tristeza o resignación.

Los gatos son capaces de emitir numerosas vocalizaciones, algunas para comunicarse con otros gatos y otras dirigidas a las personas. Quizás te interese descifrar cada uno de estos sonidos para comprender mejor a tu gato.

Un ronroneo o un bufido son bastante fáciles de interpretar, pero quizás hayas escuchado recientemente a tu gato suspirar. ¿Por qué emiten este sonido tan parecido al humano? Cuando las personas suspiran, puede ser de alivio, pero también puede deberse a un sentimiento negativo, como arrepentimiento, frustración o decepción.

¿Los gatos suspiran por las mismas razones que nosotros? ¿Si tu gato suspira es motivo de preocupación?

No existen investigaciones científicas que expliquen por qué suspiran los gatos. También es importante que no proyectemos nuestros propios sentimientos en el comportamiento de nuestros gatos. Pero podemos hacer algunas conjeturas fundamentadas teniendo en cuenta cuándo suspiran y otros comportamientos que muestran en ese momento. Sigue leyendo para aprender más.

1. Se sienten felices y relajados.

Los suspiros pueden ser una señal de que tu gato se encuentra en un estado de felicidad y relajación total. Es posible que notes que tu gato suspira cuando le rascas detrás de las orejas o debajo del mentón. O puede que suspire mientras está sentado en el alféizar de la ventana bajo la luz del sol.

Ojos entrecerrados o con parpadeo lento y orejas suaves y orientadas hacia adelante son otras señales que indican la satisfacción de tu gato. Siéntete libre de parpadear lentamente hacia tu gato a cambio, ya que esto puede fortalecer el vínculo que tienen entre ustedes.

2. Tienen sueño

Con mucha frecuencia, los gatos suspiran antes de echarse una siesta, casi como una rutina para irse a dormir. Es probable que el movimiento de inhalar y exhalar profundamente ayude a relajar sus músculos y liberar la tensión. De esta manera, se vincula con sentimientos de satisfacción, como se mencionó anteriormente.

Si tu gato suspira y luego duerme con las patas estiradas y la panza al descubierto, significa que se siente seguro y a salvo a tu lado. La panza es una zona muy vulnerable. Si expusiera su panza en la naturaleza, correría el riesgo de ser atacado por depredadores. Por lo tanto, al hacer esto en tu presencia, significa que tiene una gran confianza en ti.

3. Se sienten aburridos

Imagen de un gato que parece aburrido, mostrando desinterés y letargo en su postura y expresión.

Suspirar por aburrimiento es otra razón común por la que los gatos hacen este ruido.

Los gatos también pueden suspirar si se sienten aburridos y desinteresados. Si no reciben la estimulación mental y física que necesitan, suspirar puede ser una forma de señalar su infelicidad general. También mostrarán otros comportamientos inquietos, como acicalarse excesivamente y perseguir a otras mascotas de la casa.

Si crees que tu gato suspira por falta de actividad, haz que juegue un rato todos los días. Incluso 10 o 15 minutos de juego que lo animen a correr, saltar y abalanzarse son suficientes para que se ponga en acción. También puedes proporcionarle juguetes, postes para rascar y comederos con forma de rompecabezas. Sin esta atención y estimulación, es posible que adopte conductas menos favorables. ¡Sin duda no queremos que se entretenga destruyendo tus muebles!

¿Qué pasa si mi gato resopla?

A veces, los gatos pueden producir un ruido similar a un resoplido, que es una exhalación aguda por la nariz. Esto puede confundirse con un suspiro. Si bien los gatos tienden a suspirar cuando se sienten felices y relajados, un resoplido suele ser un signo de frustración e irritación.

Por ejemplo, tu gato podría resoplar si espera con impaciencia que coloques su plato de comida en la mesa a la hora de comer, o podría resoplar cuando intentas impedirle hacer algo que disfruta.

¿Suspirar puede ser un signo de un problema médico?

Escena pacífica de un gato acurrucado cómodamente bajo una manta, profundamente dormido e irradiando una sensación de comodidad.

Algunas cosas que suenan como suspiros podrían ser en realidad señal de un problema médico.

Por lo general, si tu gato suspira de vez en cuando, no es indicativo de una afección médica subyacente. No hay razón para preocuparte si su comportamiento sigue siendo el mismo.

Ahora que hemos establecido situaciones en las que es normal que tu gato suspire, podrás identificar cualquier otro signo respiratorio que requiera atención.

Estos síntomas incluyen:

  • Dificultad para respirar.
  • Aumento del esfuerzo respiratorio (el vientre subirá y bajará mucho más de lo habitual).
  • Respiraciones rápidas y superficiales.
  • Tos.
  • Estornudos.
  • Secreción de la nariz.

Existen diversas afecciones médicas que pueden afectar la respiración de tu gato. Estas incluyen, entre otras:

Si notas un patrón de respiración inusual en tu gato, junto con un cambio en la actividad y el comportamiento, comunícate con tu veterinario.

En resumen

La próxima vez que tu gato suspire, puedes estar seguro de que no lo hace por las mismas razones negativas que los humanos. Los gatos viven mucho en el presente, en lugar de quedarse en el pasado. Si parecen relajados, puedes disfrutar del hecho de que se sienten contentos y disfrutan de la vida.

Sin embargo, si parece que el suspiro de tu gato podría estar relacionado con el aburrimiento, entonces es hora de encontrar formas de estimularlo y entretenerlo. ¡Incluso podrías lograr que suspire de satisfación antes de que se relaje para una siesta después de jugar!

Leer también: Cómo conseguir que un gato use un rascador

Avatar photo

Dr. Beverley Ho BSc(VetSci)(Hons) BVM&S MRCVS

Beverley se graduó de la Escuela Real (Dick) de Estudios Veterinarios de la Universidad de Edimburgo en 2020. También tiene una licenciatura intercalada con honores en Literatura y Medicina; lo logró en 2018 y fue la primera estudiante de veterinaria en hacerlo. Beverley, experta en comportamiento y nutrición, actualmente trabaja como veterinaria de pequeños animales.