¿Los gatos pueden bajar de los árboles?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Gato posado en un árbol, disfrutando de una vista elevada.

Uno de mis recuerdos más tempranos es el de mi hermoso gato de la infancia, Tigger, que desapareció durante la noche. Afortunadamente, sus maullidos lastimeros fueron escuchados por los vecinos y lo encontraron atrapado en un árbol en un bosque cercano. Después de varios intentos fallidos para convencerlo de bajar, nuestro increíble cuerpo de bomberos local salvó el día y logró rescatarlo.

Dado que los gatos son tan buenos trepadores, quizá te preguntes por qué es relativamente común escuchar informes de que no pueden bajar de los árboles y se quedan atascados. En este artículo, analizaremos por qué los gatos se quedan atascados en los árboles y qué debes hacer si le sucede a tu mascota.

¿Por qué los gatos trepan a los árboles?

Los gatos tienen un deseo instintivo de estar en lo alto, ya que los lugares elevados proporcionan lugares de descanso seguros y también son excelentes puntos panorámicos para observar sus alrededores en busca de peligros y oportunidades de caza.

Los gatos pueden trepar a los árboles para escapar de amenazas como depredadores más grandes o pueden terminar en lo alto de las copas de los árboles después de perseguir a sus presas. Algunos gatos parecen disfrutar trepando a los árboles para satisfacer su curiosidad y explorar su entorno.

¿Los gatos son buenos trepadores?

Los miembros de la familia de los felinos están bien adaptados para trepar árboles: sus garras extensibles les permiten agarrarse al tronco del árbol mientras sus poderosas patas traseras los impulsan hacia arriba. Aunque muchas especies de grandes felinos salvajes, como los leones y los tigres, rara vez trepan a los árboles, algunas especies de felinos salvajes más pequeños pasan la mayor parte del tiempo en las copas de los árboles.

Los problemas para los gatos que trepan árboles pueden comenzar cuando quieren bajar. Es posible que hayas notado que tu gato suele saltar desde lugares altos en lugar de trepar. Los gatos son excelentes para caer de pie, pero pueden lastimarse si saltan desde alturas extremas.

A diferencia de ciertos animales como las ardillas (que tu gato podría haber perseguido hasta el árbol en primer lugar), la mayoría de los gatos no pueden descender de los árboles de cabeza. Las garras de los felinos son excelentes para trepar árboles, pero están orientadas en la dirección incorrecta para bajar de los árboles de cabeza, lo que significa que el gato no puede estabilizarse. En consecuencia, los gatos tienen que saltar o trepar por el tronco del árbol hacia atrás.

Leer también: 5 consejos sencillos para mantener a los gatos alejados de las encimeras

¿Los gatos pueden trepar árboles?

Curiosamente, solo hay tres especies de felinos salvajes arbóreos que tienen adaptaciones especiales que les permiten descender de los árboles de cabeza: los tigrillos, los gatos jaspeados y las panteras nebulosas. Estos felinos tienen articulaciones en los tobillos de sus patas traseras que pueden girar hasta 180 grados, así como otras adaptaciones, como almohadillas grandes en las patas, que les permiten desplazarse fácilmente por los entornos de las copas de los árboles.

¿Por qué los gatos se quedan atrapados en los árboles?

Gato de Bengala colocado graciosamente en la rama de un árbol.

A veces los gatos se quedan atrapados en los árboles porque no saben cómo bajar, pero otras veces simplemente tienen miedo de volver al suelo.

Perseguir presas, huir de peligros como perros o dejarse llevar por la exploración pueden hacer que un gato se suba demasiado alto a un árbol para saltar sin correr el riesgo de lesionarse. No todos los gatos parecen darse cuenta de que deben descender de los árboles hacia atrás si están demasiado altos para saltar de forma segura, por lo que algunos de ellos se quedan atascados.

A veces los gatos pueden parecer estancados cuando en realidad solo tienen miedo de que todavía haya peligro presente, por lo que permanecer en el árbol es la opción más atractiva para ellos.

Los gatos a los que se les han quitado las garras suelen mantenerse en el interior, pero si se escapan y trepan a un árbol, es especialmente probable que se queden atrapados. A pesar de no tener garras que los ayuden, suelen ser capaces de trepar a los árboles, pero no son capaces de agarrarse adecuadamente para bajar.

Los gatos a los que se les han quitado las garras también pueden sentirse aterrorizados si no están acostumbrados a estar al aire libre y pueden decidir que es más seguro quedarse en lo alto de un árbol. Quitar las garras es una mutilación y esta es otra razón por la que nunca se recomienda hacerlo para nuestros compañeros felinos.

Leer también: 6 alternativas a la desungulación aptas para gatos

¿Cómo sé si mi gato está atrapado en un árbol?

Los gatos pueden estar bien sin comida ni agua durante varias horas, pero si se quedan atrapados en un árbol durante demasiado tiempo, comenzarán a tener hambre, deshidratarse y agotarse. Los siguientes son signos de que tu gato está atrapado en un árbol, en lugar de estar allí por elección propia:

  • Ha estado en el árbol durante varias horas, o toda la noche.
  • Muestra signos evidentes de angustia, como maullidos, aullidos y caminar de un lado a otro.
  • Sigue intentando saltar pero se detienen en el último momento.

Qué hacer si tu gato se queda atrapado en un árbol

En primer lugar, ¡no te asustes! Los gatos son excelentes trepadores y es muy raro que se caigan de un árbol. Si pareces preocupado y estresado, es posible que tu gato se sienta aún más ansioso por bajar del árbol. La mayoría de los gatos acaban aprendiendo a bajar, así que dales algo de tiempo y espacio.

Observa bien el área para ver si hay algo que pueda asustar a tu gato y evitar que baje. Quitar lo que percibe como una amenaza o esperar hasta que todo esté en silencio y oscuro puede ser todo lo que necesite tu gato para armarse de valor y bajar por su cuenta.

Llama a tu gato con una voz relajada y tranquilizadora para animarlo a volver al nivel del suelo. Puedes poner algunas mantas, cojines o un colchón en el suelo debajo del árbol para que tu gato pueda aterrizar suavemente y saltar sobre él. Intenta tentarlo con sus golosinas favoritas o con algún alimento tentador que pueda oler a distancia, como un atún. Otra opción es guiarlo por un camino seguro hacia abajo del árbol usando un juguete (si puedes alcanzarlo) o un puntero láser.

Algunas personas sugieren levantar un transportador para gatos (usando una cuerda sobre una rama) con algunas golosinas tentadoras o comida para gatos dentro para animar al gato a entrar y luego bajar el transportador al suelo. Este método debe evitarse ya que existe el riesgo de que el gato se lastime si la caja se inclina o si se cae al intentar entrar en el transportador inestable.

¿Puedo trepar para rescatar a mi gato de un árbol?

Un hombre rescata a un gato atrapado en un árbol, demostrando su cuidado y ayuda

En algunas situaciones, podrías intentar subir una escalera para rescatar a tu gato, pero hazlo con mucho cuidado para evitar lastimarte a ti mismo o al felino.

Si los métodos anteriores para animar a tu gato a bajar del árbol no funcionan, puede que sientas la tentación de subir con una escalera resistente para rescatarlo. No obstante, esto representa un riesgo tanto para ti como para tu gato, por lo que lo más recomendable es dejar esta tarea en manos de profesionales. Solo considera subir si cuentas con el equipo adecuado, estás en buenas condiciones físicas y tienes a alguien que pueda asistirte.

Ten en cuenta que tu gato podría asustarse aún más y trepar a mayor altura, especialmente si se acerca un desconocido. Por eso, conviene tomar precauciones, como usar mangas largas y guantes para protegerte en caso de que reaccione con arañazos. Lleva un transportín contigo y trata de asegurar al gato dentro antes de descender. Así evitarás que se agite en tus brazos, lo que podría provocar una caída.

Aunque en las películas suele verse al cuerpo de bomberos rescatando gatos atrapados en árboles, hoy en día la mayoría de estos servicios no pueden atender este tipo de emergencias, ya que deben priorizar situaciones que involucren a personas.

Contactar con un refugio de animales o una organización de rescate local es una opción más segura tanto para ti como para tu gato. Ellos suelen tener experiencia directa en estos casos o pueden recomendarte a alguien de la zona que pueda ayudarte. Además, en catinatreerescue.com encontrarás un directorio global de especialistas en escalada, como arboristas, que ofrecen este tipo de asistencia.

Reflexiones finales

Los gatos son criaturas atléticas y ágiles, expertos en trepar árboles gracias a sus garras curvadas y patas traseras fuertes. Aunque algunos felinos salvajes han desarrollado la habilidad de bajar de los árboles con la cabeza por delante, los gatos domésticos no pueden hacerlo y deben descender de espaldas o saltar hasta el suelo. Si la emoción, la persecución de una presa o el intento de escapar de un peligro los lleva a trepar demasiado alto, podrían quedarse atascados sin poder bajar.

En la mayoría de los casos, encontrarán una ruta segura para descender con el tiempo, así que no te alarmes si parece que tu gato está atrapado. Puedes intentar atraerlo con golosinas, juguetes o incluso un puntero láser para animarlo a bajar por sí mismo. Si esto no funciona, lo más prudente es contactar con una organización de rescate animal con experiencia o con un profesional en escalada, en lugar de arriesgarte a subir al árbol para rescatarlo.

Lea también: ¿Debo dejar salir a mi gato?

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. petmd.com

  2. wildcatconservation.org

  3. https://nationalzoo.si.edu/animals/clouded-leopard

Avatar photo

Dr. Louise Barnes MRCVS

Louise pasó los primeros años de posgrado en Lancashire, tratando una mezcla de animales de granja y mascotas. Después de mudarse a Cambridgeshire, trabajó en un hospital cuidando animales pequeños y se centró especialmente en la dermatología. Actualmente, Louise realiza algún trabajo suplente y escribe artículos sobre comportamiento y nutrición para Cats.com.