Imodium para gatos: descripción general, dosis y efectos secundarios

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Darle medicación líquida al gatito

Imodium es una marca conocida del medicamento antidiarreico de venta libre llamado loperamida. El uso de Imodium para tratar la diarrea en gatos genera debate, ya que conlleva un mayor riesgo de efectos secundarios; existen otras alternativas que resultan más seguras y eficaces.

En este artículo te explicaremos cómo actúa Imodium en los gatos, cuáles son sus posibles efectos adversos, las precauciones que debes tener y responderemos a las dudas más comunes.

Descripción general de Imodium para gatos

Tipo de medicamento:
Antidiarreico opiáceo
Forma:
Comprimidos orales y solución líquida oral.
¿Se requiere receta médica?:
No
¿Aprobado por la FDA?:
No
Nombres de marca:
Imodium AD, Difixina
Nombres comunes:
Loperamida
Dosis disponibles:
Loperamida en forma de líquido oral en concentración de 2 miligramos/mililitro en tabletas de 10 mililitros y 2 miligramos; líquido oral en solución o suspensión de 0.2 mg/ml y 0.13 mg/ml en tamaños de 60 ml, 90 ml, 118 ml y 120 ml. Cápsulas y tabletas de 2 mg.
Rango de vencimiento:
Los productos deben utilizarse antes de la fecha de vencimiento indicada en el envase. Las cápsulas o la solución oral deben conservarse a temperatura ambiente (entre 20 y 25 grados Celsius o entre 68 y 77 grados Fahrenheit) en envases bien cerrados y protegidos de la luz.

Imodium para gatos

Imodium solo está aprobado para su uso en humanos, pero los veterinarios pueden recetarlo legalmente para su uso en gatos de forma no autorizada.

Imodium, o loperamida, es un medicamento antidiarreico clasificado como opiáceo. Actúa sobre los músculos circulares y longitudinales del intestino para disminuir la motilidad gastrointestinal y frenar el avance del contenido digestivo. Lo logra al unirse a ciertos receptores opioides en el tracto digestivo.

Aunque está relacionado con otros medicamentos opioides, Imodium no tiene propiedades analgésicas.

En veterinaria, su uso es mucho más común en perros. Se emplea para tratar diarreas simples de corta duración o diarreas difíciles de controlar cuando se conoce la causa, como las que pueden surgir tras la quimioterapia, por ejemplo.

En gatos, Imodium no suele recomendarse si no se sabe la causa de la diarrea. Las razones detrás de este síntoma son variadas, y muchas veces indican un desequilibrio interno. No resulta efectivo para tratar diarreas causadas por infecciones, parásitos o inflamaciones crónicas. Para esas condiciones existen tratamientos más específicos y adecuados.

En muchos casos, la diarrea es un síntoma secundario a otro problema interno del gato. Por eso es fundamental consultar a un veterinario para identificar la causa y ofrecer un tratamiento adecuado, en lugar de tratar solo los síntomas.

El uso de Imodium en gatos genera polémica porque tiene un riesgo mayor de efectos adversos, como el estreñimiento o la hiperactividad. Además, la dosificación precisa y segura en animales tan pequeños resulta complicada.

¿Qué hace Imodium en los gatos?

Algunos veterinarios recetan Imodium para tratar ciertos tipos de diarrea en gatos.

Imodium puede usarse de manera fuera de indicación para tratar ciertos tipos de diarrea en gatos. Algunos veterinarios optan por emplearlo cuando han descartado causas específicas de diarrea. En ocasiones, el veterinario decidirá usarlo si considera que los beneficios superan los riesgos de efectos secundarios.

Sin embargo, en muchos casos, el profesional no recomendará Imodium y sugerirá otras opciones para tratar la diarrea. Esto dependerá de la causa, que a veces requiere pruebas adicionales para detectar parásitos, infecciones u otros problemas como alergias alimentarias, toxinas u otros factores que influyan en la salud del gato.

Efectos secundarios de Imodium para gatos

Los dos efectos secundarios más comunes observados al usar Imodium en gatos incluyen hiperexcitabilidad y estreñimiento.

Los efectos secundarios principales al usar Imodium para tratar la diarrea en gatos suelen ser comportamientos excitables y estreñimiento.

Según el Manual Veterinario Merck, otros efectos adversos más específicos incluyen íleo paralítico (una detención total del movimiento intestinal), megacolon tóxico (cuando el colon se llena de heces y se desarrolla una infección bacteriana secundaria), pancreatitis y alteraciones en el sistema nervioso central.

En un artículo de 2010 publicado en DVM360, investigadores analizaron el uso de Imodium en gatos y concluyeron que tanto este medicamento como el difenoxilato, otro antidiarreico opiáceo, rara vez son adecuados en pacientes felinos. Esto se debe a reacciones adversas como depresión respiratoria y comportamiento excitado.

Un tema más reciente de preocupación es la mutación genética llamada MDR1. Esta mutación se conoce en perros desde 2001, principalmente en razas pastoras como los Collies. Hace que esos perros sean muy sensibles a ciertos medicamentos, incluyendo ivermectina e Imodium, lo que puede provocar convulsiones.

Existe una prueba para detectar esta mutación en perros desde hace tiempo. En 2022, el mismo equipo de investigación de la Universidad Estatal de Washington que desarrolló ese test creó una versión para gatos.

Aunque no se ha identificado que alguna raza felina sea más propensa, estiman que esta mutación podría presentarse en alrededor del 4 % de los gatos. Aunque el riesgo es bajo, incluso una dosis exacta de Imodium puede causar efectos neurológicos graves en un gato con esta alteración genética.

Por último, el uso de Imodium debe evitarse especialmente en gatos con enfermedades concurrentes, sobre todo problemas hepáticos, trastornos de motilidad intestinal como estreñimiento o megacolon, y pancreatitis. Imodium se metaboliza y elimina principalmente por el hígado y la bilis, por lo que puede empeorar problemas de motilidad y desencadenar brotes de pancreatitis.

Debido a estos riesgos, nunca administres Imodium a tu gato por cuenta propia. Consulta siempre con un veterinario antes de usar este medicamento.

Si notas algún efecto adverso o sospechas una sobredosis, contacta de inmediato a tu veterinario, al Centro de Control de Envenenamientos para Animales de la ASPCA (888-426-4435) o a Pet Poison Helpline (855-764-7661) para recibir ayuda urgente.

Leer también: Tabla de heces de gato aprobada por veterinarios: descifrando las heces de tu gato

Dosis de Imodium para gatos

Dado que el uso de Imodium en gatos genera controversia y los efectos secundarios son un riesgo real, no se establece una dosis específica. Si crees que a tu gato le podría ayudar, lo mejor es consultar con tu veterinario. Algunos profesionales cuentan con experiencia y confianza para administrar Imodium, pero muchos preferirán recomendar pruebas o tratamientos alternativos para la diarrea.

Como Imodium se vende sin receta y muchas personas lo tienen en casa, aquí encontrarás información sobre límites en la dosificación y precauciones para minimizar riesgos.

En la mayoría de los casos, las tabletas de 2 miligramos deben evitarse en gatos. Si se utiliza Imodium, la dosis es muy baja; incluso un cuarto de tableta puede ser excesivo y aumentar las probabilidades de una reacción adversa.

Los veterinarios que manejan dosis para gatos suelen preferir las presentaciones líquidas, ya que permiten mayor precisión. Para ello es fundamental conocer el peso exacto del animal.

Con cualquiera de las concentraciones líquidas disponibles, la dosis para la mayoría de los gatos no debería superar entre 1 y 1.5 mililitros, según su peso. Sin embargo, esto no significa que ese rango sea seguro para tu gato sin supervisión profesional.

Leer también: ¿Cómo saber si un gato hace esfuerzo para defecar u orinar?

Imodium para gatos: consideraciones finales

Imodium para gatos, cuyo principio activo es la loperamida, es un medicamento antidiarreico cuyo uso genera controversia en felinos. Su administración implica un riesgo elevado de hiperexcitación y agitación, además de otros efectos secundarios como estreñimiento, depresión respiratoria y pancreatitis. Algunos veterinarios pueden sentirse cómodos usándolo y ajustando la dosis, pero muchos recomendarán otras alternativas para tratar la diarrea en gatos.

Aviso sobre dosificación: Solo ofrecemos dosis para medicamentos aprobados por la FDA para uso en gatos, siguiendo estrictamente las indicaciones del etiquetado. En el caso de medicamentos usados fuera de indicación, solo brindamos pautas generales y recomendaciones de seguridad. La dosificación adecuada y segura en estos casos debe determinarla el veterinario de atención primaria.

Te recomendamos trabajar siempre junto a tu veterinario para evaluar si un medicamento es adecuado para tu gato. Cambiar o modificar una dosis por cuenta propia implica riesgos. No promovemos el uso de medicamentos diseñados para humanos en mascotas sin consultar primero con un profesional veterinario.

Avatar photo

Dr. Chris Vanderhoof, DVM, MPH

El Dr. Chris Vanderhoof se graduó en 2013 de la Facultad de Medicina Veterinaria de Virginia-Maryland (VMCVM) en Virginia Tech, donde también obtuvo una Maestría en Salud Pública. Completó una pasantía rotativa en el Hospital Veterinario Red Bank en Nueva Jersey y ahora trabaja como médico general en el área de Washington DC. El Dr. Vanderhoof también es redactor especializado en el campo de la salud animal y fundador de Paramount Animal Health Writing Solutions, que se puede encontrar en www.animalhealthcopywriter.com. El Dr. Vanderhoof vive en el área del norte de Virginia con su familia, incluidos 3 gatos.