Los gatos son mascotas aventureras y curiosas. Su curiosidad, desafortunadamente, puede llevar a que se lastimen. Las lesiones en la cola son comunes y las veo a menudo en mi práctica como veterinario. Los gatos, especialmente aquellos que tienen acceso al exterior, pueden lastimarse fácilmente las extremidades, como la cola y las patas.
Las colas de los gatos son estructuras importantes, y una lesión en ellas puede ser bastante grave, sobre todo si se dañan los nervios. En este artículo, abordaré todo lo que necesitas saber sobre las causas de las lesiones en la cola de los gatos, los síntomas y cómo puedes ayudar a tu gato.
Causas de lesiones en la cola de los gatos
Muchos dueños de gatos que leen esto ya han vivido una lesión en la cola de su mascota; es una herida frecuente en felinos, ya que sus colas pueden atorarse, cortarse o ser mordidas fácilmente. Las lesiones en la cola son más comunes en gatos que tienen acceso al exterior, ya que el riesgo de sufrir daños por otros gatos, perros, autos y el entorno es mucho mayor.
Las causas más comunes de las lesiones en la cola de los gatos son:
Abrasiones y cortes
Al igual que cualquier otra parte del cuerpo del gato, su cola puede sufrir cortes o laceraciones si entra en contacto con algo afilado. Dado que las colas de los gatos son bastante largas y ágiles, están más expuestas a objetos cortantes en el suelo. Los cortes o laceraciones pueden ser difíciles de detectar por el pelaje del gato, pero es probable que haya algo de sangre o hinchazón presente.
Lesión por pelea de gatos
Las peleas territoriales son comunes entre los gatos y, desafortunadamente, las mordeduras y rasguños en la cola también lo son. Las heridas por mordedura en la cola suelen ocurrir cuando un gato intenta huir de otro. Pueden ser extremadamente dolorosas y sensibles al tacto, y tu gato probablemente reaccionará mal al examinarlo. Es posible que se vean marcas de mordedura y que haya hinchazón, enrojecimiento y secreción alrededor de las heridas.
Absceso
Las mordeduras o heridas en la cola pueden formar un absceso, que es una bolsa grande de pus causada por una infección. Esto suele ocurrir después de una mordedura de otro gato, pero también puede suceder por mordeduras de perros, otros animales o insectos. Los abscesos generan hinchazones grandes que eventualmente estallan y drenan, y son muy dolorosos.
Fractura/dislocación de la cola
A los gatos les encanta aventurarse al aire libre: escalar muros y explorar su entorno. Desafortunadamente, esto a veces puede provocar que su cola se quede atrapada en puertas o cercas, o que sean atropellados por un auto. Esto puede resultar en una fractura de cola o en la dislocación de uno o más huesos de la cola. Los gatos con fracturas o dislocaciones estarán muy adoloridos en la zona de la cola, pueden no moverla o esta puede estar torcida en un ángulo.
Alergias en la piel

El exceso de acicalamiento y el auto-trauma pueden causar daños significativos en la piel de un gato, incluso en la cola y sus alrededores.
Las alergias (por pulgas, alimentos y factores ambientales) son muy comunes en nuestros amigos felinos. Los gatos pueden verse afectados en cualquier parte de su cuerpo, incluida la cola. Las alergias pueden manifestarse como costras o lesiones cutáneas en la cola, con o sin pérdida de pelo. A menudo, presentan una infección secundaria en la piel. Los gatos pueden acicalarse en exceso la cola porque les causa mucho dolor y picazón. También pueden tener lesiones en otras partes de su cuerpo.
Síndrome de hiperestesia felina
Este síndrome se produce cuando los gatos tienen una sensibilidad extrema en la piel, generalmente la piel de la parte baja de la espalda y la cola. Puede provocar que se muerdan la piel e incluso se mutilen la cola. Si notas que tu gato mueve la piel, vocaliza o se autolesiona, es posible que tenga esta afección.
Lesión por tirón de cola
Una de las lesiones más graves en la cola que trato se llama lesión por tirón de cola, también conocida como lesión de “correa de ventilador”. Esto ocurre cuando la cola del gato se tira durante un trauma, generalmente por ser atropellado por un auto o al quedarse atrapada en el motor de un vehículo. Cuando la cola se tira, se dañan algunos de los nervios que afectan la cola y la vejiga. Esto puede causar problemas en los gatos en relación con el uso del baño, la caminata y el equilibrio. Además, puede faltar parte de la piel en la cola, lo que se conoce como lesión de desollado.
Síntomas de lesiones en la cola de los gatos
Ahora que sabemos qué causa las lesiones en la cola de los gatos, es importante saber qué signos observar. Algunas lesiones en la cola pueden ser evidentes, mientras que otras pueden ser difíciles de detectar debido al denso pelaje de los gatos y su tendencia a ocultar el dolor y la enfermedad. Si tu gato se ha lastimado de alguna manera, siempre vale la pena examinar suavemente su cola en busca de posibles lesiones.
Los síntomas de lesiones en la cola de los gatos que debes tener en cuenta incluyen:
- No mover la cola
- Mantener la cola hacia abajo
- Sensibilidad al tocar la cola
- Heridas o cortes en la cola
- Pérdida de pelo en la cola
- Piel enrojecida
- Piel inflamada o hinchada
- Hinchazón o bulto en la cola
- Cola torcida o desalineada
- Piel faltante en la cola
- Sangrado
- Dificultad para orinar o defecar
Complicaciones de las lesiones en la cola
La parte más preocupante de las lesiones en la cola es cuando hay daño nervioso. Esto se observa con frecuencia en lesiones por tirón de cola, generalmente después de que un gato ha sido atropellado por un auto o se ha quedado atrapado en algo, lo que provoca un tirón en los nervios de su cola. Los gatos con lesiones nerviosas a menudo no pueden orinar o defecar por sí solos. Estos gatos suelen necesitar que se les exprima la vejiga hasta que se cure el daño nervioso o recibir asistencia para ir al baño.
Muchos gatos recuperan la función nerviosa y el control de sus hábitos de baño con el tiempo; sin embargo, esto no sucede en todos los casos. Algunos gatos no recuperan la función nerviosa de la vejiga y necesitarán que se les exprima de forma permanente, o, por el contrario, pueden sufrir de incontinencia urinaria y fecal. También es probable que necesiten amputarse la cola. Si esto ocurre con tu gato, es importante que hables con tu veterinario sobre el pronóstico y las opciones disponibles para tu mascota.
Diagnóstico de lesiones en la cola de los gatos
Las lesiones en la cola de los gatos pueden ser muy graves. Es fundamental contactar a tu veterinario de inmediato si crees que la cola de tu gato está lesionada. Ellos pueden aconsejarte sobre los pasos a seguir. En la mayoría de los casos, querrán examinar a tu gato.
En casos de lesiones menores en la cola, como cortes y abscesos, un examen físico puede ser todo lo necesario para diagnosticar el problema. No obstante, si tu veterinario sospecha una lesión más grave, puede recomendar análisis de sangre y orina, además de radiografías u otras técnicas de imagen. Las radiografías son útiles para verificar fracturas o dislocaciones. Si tu gato ha sido atropellado por un auto, es posible que tu veterinario necesite realizar imágenes de su abdomen y tórax para revisar otras lesiones.
Tratamientos para las lesiones en la cola de los gatos
El tratamiento para las lesiones en la cola de los gatos varía según la causa subyacente. Para lesiones menores, como cortes pequeños, abrasiones o enfermedades cutáneas, tu veterinario puede recetar antibióticos, antiinflamatorios y, posiblemente, un collar isabelino (también conocido como collar E). En el caso de lesiones como mordeduras de gato o abscesos, tu veterinario puede necesitar limpiar y enjuagar las heridas bajo sedación. También puede recetar medicamentos para el dolor y antibióticos.
Para lesiones graves, como fracturas en la cola, estas pueden sanar por sí solas con el tiempo, descanso y medicamentos para el dolor. Esto dicho, en algunos casos, el veterinario puede necesitar amputar parte de la cola de tu gato si está gravemente fracturada o dañada. Tu veterinario te informará al respecto.
Las lesiones por tirón de cola pueden requerir un tratamiento adicional, ya que generalmente son causadas por trauma y afectan algunos nervios esenciales. Esto puede incluir terapia de fluidos intravenosos, hospitalización y medicamentos. Algunos casos de lesiones por tirón de cola requieren cirugía y una amputación de la cola, y puede ser necesario que los gatos tengan su vejiga exprimida durante un cierto período de tiempo hasta que los nervios sanen.
Consejos para el cuidado de los gatos

Los gatos con lesiones en la cola pueden necesitar ayuda para comer, beber y hacer sus necesidades, y seguramente apreciarán un poco de atención extra.
Las lesiones en la cola pueden ser dolorosas, y es difícil ver a nuestros felinos en malestar. Hay algunas cosas que puedes hacer en casa para cuidar a tu gato y asegurarte de que esté cómodo.
Evita los vendajes
Si tu gato ha sufrido una herida o un corte leve en la cola, evita colocarle vendajes o apósitos a menos que tu veterinario te lo haya recomendado. Los vendajes no suelen tolerarse bien en la cola y también pueden afectar la circulación sanguínea. Aunque tengan buenas intenciones, pueden causar más daño.
Mantenlo en el interior si es posible
Los gatos con lesiones en la cola deben permanecer en interiores mientras sanan, si es posible. Esto no será factible para los gatos salvajes, pero se debe considerar para aquellos que están acostumbrados a estar dentro y son dóciles. Mantenerlos en casa a corto plazo les dará tiempo para sanar sin el riesgo de sufrir más lesiones.
Acceso más fácil a los recursos
Los gatos que están heridos o que llevan un collar o cono pueden tener más dificultades para acceder a la comida, el agua y su caja de arena. Puede que necesites facilitarles esto llevando su comida y agua a su lado o elevando el nivel de los recipientes. Las cajas de arena con tapas y puertas pueden necesitar que se les retire la cubierta, dejando la caja destapada, para que los gatos puedan hacer sus necesidades con más facilidad.
Mucho cariño (si lo quieren)
Es probable que tu gato se sienta un poco desorientado cuando tenga una lesión en la cola, especialmente si lleva un collar isabelino. Ofrece muchos abrazos y cariño, si tu gato lo busca. Algunos gatos pueden preferir estar solos, ¡y eso también está bien!
¿Cómo prevenir las lesiones en la cola de los gatos?
Los accidentes ocurren y, en muchos casos, no hay mucho que puedas hacer para evitarlos. Aun así, cuando se trata de lesiones en la cola de los gatos, sí hay algunas acciones preventivas que puedes tomar.
Los gatos con acceso al exterior tienen muchas más probabilidades de sufrir este tipo de lesiones. Una buena medida preventiva es mantenerlos dentro de casa durante la noche, cuando el riesgo de peleas o atropellos es mayor. También puedes colocarles collares reflectantes (asegúrate de que tengan cierre de seguridad), para que los conductores puedan verlos con más facilidad gracias al reflejo de las luces.
Para reducir las peleas entre gatos, asegúrate de que todos los tuyos estén esterilizados. Si hay gatos salvajes en la zona, puedes pedir apoyo a tu clínica veterinaria o refugio local para ayudar a esterilizarlos. Evita alimentar gatos callejeros en el mismo jardín donde están tus propios gatos, ya que esto genera tensión entre ellos. Si decides alimentarlos, hazlo en un área segura alejada de tu casa y del tráfico.
Y para prevenir alergias por pulgas, mantén al día su tratamiento antiparasitario con productos recetados por tu veterinario.
Leer también: 11 señales de que necesitas llevar a tu gato a urgencias