La guía definitiva sobre la orina de gato

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

¿Estás atento a la orina de tu gato? Puede parecer una pregunta extraña, pero cuando se trata de nuestras mascotas, incluso las pistas más sutiles en sus hábitos biológicos pueden ofrecer información valiosa sobre su salud y bienestar.

Observar los hábitos de orina de tu gato—el volumen, color, olor y frecuencia—puede revelar signos tempranos de problemas, como enfermedades renales, infecciones o diabetes.

¡Sigue leyendo para conocer nuestra guía completa sobre todo lo que necesitas saber sobre la orina de los gatos!

¿Por qué los gatos orinan sobre las cosas?

Gato orinando en la caja de arena

La orina de los gatos puede ser un indicador importante de su salud y bienestar general.

Los felinos son expertos en ocultar signos de estrés, enfermedad, dolor y problemas de salud. Su forma de manifestar síntomas puede ser muy sutil, por lo que, como dueños, es beneficioso ser proactivos en el monitoreo de su salud. Examinar la orina puede ser una forma sorprendentemente efectiva de saber cómo se encuentran.

¿Cómo es el color y el olor? ¿Orinan mucho o poco, y en qué lugares? ¿Has encontrado orina en el cojín o una mancha en el suelo de madera? Todas estas preguntas pueden proporcionarte información útil sobre la salud de tu mascota.

Los gatos tienen en realidad dos funciones principales para la orina, cada una con significados muy diferentes.

1. Micción

Gato orinando en una caja de arena

Aunque los gatos no pueden comunicarnos exactamente lo que sienten, sus funciones corporales a menudo pueden brindarnos mucha información.

La función principal de la orina es eliminar el agua y los desechos del cuerpo a través de los riñones. Los desechos, como la urea, la creatinina, las sales y el amoníaco, son filtrados de la sangre por los riñones, transportados a la vejiga del gato y luego expulsados a través de la orina.

Leer también: Sangre en la orina de gato (hematuria): causas, síntomas y tratamiento

2. Marcado con orina

El gato orina

Cuando los gatos rocían, buscan pareja o marcan su territorio.

Los felinos utilizan la orina para comunicarse, principalmente para marcar su territorio o señalar su disponibilidad a posibles compañeros. El rociado se diferencia de la micción normal en que, por lo general, se expulsan solo pequeñas cantidades, y los gatos eligen lugares muy visibles para marcar, como una puerta, objetos nuevos en casa o áreas concurridas en su entorno.

Si se limpia con detergente común, el olor de la orina persistirá, y el gato «recargará» la orina para que el olor vuelva a ser fresco.

¿Con qué frecuencia debe orinar un gato?

La frecuencia con la que orina tu gato puede ser una señal sutil de que no se siente bien.

Los gatos sanos normalmente orinan entre 2 y 4 veces al día. Esto puede verse afectado por su ingesta de agua, el tipo de alimento (comida húmeda frente a comida seca), la temperatura y humedad ambiente, así como su nivel de actividad. La frecuencia de la micción también puede verse influenciada por diversas condiciones de salud, como enfermedades renales, cistitis y diabetes.

Si un gato intenta orinar sin éxito, debe ser llevado al veterinario de inmediato, especialmente en el caso de los machos. Los cálculos pueden bloquear el paso de la orina a través de la uretra, lo que puede convertirse en una situación de emergencia.

¿Cuánto debe orinar un gato?

¿Por qué mi gato orina mucho?

Monitorear los hábitos de baño de tu gato puede ser un desafío, pero es un aspecto importante de la tenencia responsable.

Un gato promedio produce una cantidad de orina del tamaño de un puñado cada vez que orina—aunque no recomendamos que lo compruebes con tu mano real. Volúmenes pequeños de orina pueden presentarse con diversas enfermedades del tracto urinario, mientras que volúmenes grandes pueden aparecer en condiciones de salud que causan un consumo excesivo de agua, como el hipertiroidismo o la diabetes.

La cantidad y el volumen exactos de la orina pueden variar entre gatos individuales. Lo fundamental es estar atento a la orina de tu gato para poder identificar de inmediato si algo cambia. Si tu gato suele orinar dos veces al día pero de repente comienza a hacerlo cinco, esto debería ser motivo de preocupación.

Si tu gato siempre ha orinado cuatro o cinco veces al día, un día con cinco orinas no debería causarte alarma. La arena aglomerante puede facilitar la tarea de contar cuántas veces ha ido y el tamaño general de la aglomeración también puede indicar cuánto ha expulsado. Con esta observación básica, debería ser bastante sencillo seguir los hábitos de orina de tu gato.

Leer también: ¿Con qué frecuencia orinan los gatos?

¿De qué color debe ser la orina de gato?

Orina de gato en el suelo

El color, la consistencia y el volumen de la orina de tu gato pueden revelar mucho sobre su salud.

Puede ser complicado evaluar cómo es la orina de tu gato, ya que suelen preferir cierta privacidad al usar la caja de arena. Sin embargo, hay señales claras que indican que algo no está bien.

La orina normal de un gato es de color amarillo dorado claro y transparente. No debe estar turbia ni contener pequeñas partículas flotantes. Incluso al mezclarse con la arena, cambios en el color, como turbidez o un matiz rosado/rojo, suelen ser evidentes.

La orina turbia puede indicar una infección del tracto urinario, mientras que un color rosado o rojo sugiere la presencia de sangre. Esto a menudo se debe a una inflamación de la vejiga o algún tipo de enfermedad del tracto urinario inferior felino. Ambas situaciones requieren una cita con el veterinario.

¿Cómo huele normalmente la orina de gato?

Gato orinando

Aunque se sabe que la orina de los gatos tiene un olor fuerte, el aroma en sí es un indicador de salud.

La orina de los felinos tiene un olor ligeramente ácido, con un aroma penetrante pero no abrumador. La mayoría de los dueños de mascotas se acostumbran al olor de la caja de arena y solo lo notan si hay un cambio significativo.

La principal causa del olor ácido es el compuesto de amoníaco, que se forma cuando una bacteria descompone la urea, un desecho de la digestión que se elimina del cuerpo a través de la orina. El olor de la orina de los gatos puede variar entre individuos, pero generalmente es inofensivo en felinos saludables.

Leer también: ¿Cómo deshacerse del olor a orina de gato?

¿Por qué la orina de algunos gatos tiene mal olor?

Orina de gato en la caja de arena.

Existen múltiples factores que influyen en el olor de la orina de los gatos.

El aroma de la orina de un gato puede variar, y hay varias razones por las que puede oler más fuerte que en otros casos.

  • Alimentación: Todas las dietas para gatos son ricas en proteínas, pero algunas generan más urea durante la digestión que otras, lo que produce un olor a amoníaco más concentrado.
  • Hidratación: Los gatos son buenos para conservar agua y pueden producir orina muy concentrada, lo que intensifica el olor.
  • Rociado: Si tu gato está marcando territorio en lugar de orinar normalmente, la orina puede ser más fuerte y aparecer en lugares muy visibles de la casa, en lugar de estar oculta en la caja de arena.
  • Infecciones: Problemas urinarios, como infecciones de la vejiga, pueden alterar el olor de la orina.
  • Hormonas: Especialmente en los gatos machos, los desequilibrios hormonales pueden cambiar el aroma de su orina.
  • Tumores: Los cánceres del tracto urinario pueden causar alteraciones en la orina de los gatos.

Si has notado un cambio en el olor de la orina de tu gato, consulta a un veterinario.

¿Cómo la orina de tu gato puede indicarte si está enfermo?

El color, el olor, el volumen y la ubicación de la orina de tu gato pueden no revelar todo sobre su salud, pero son buenos indicadores tempranos de que algo podría estar mal.

1. Sangre en la orina del gato

La presencia de sangre en la orina de tu gato suele ser un signo de inflamación del tracto urinario.

La orina con sangre puede variar en gravedad, desde un leve matiz rosado hasta la expulsión de coágulos de sangre grandes y evidentes. La presencia de sangre en la orina generalmente indica que alguna parte o la totalidad del tracto urinario está inflamada o dañada.

Esto puede deberse a infecciones, cálculos o cristales en la vejiga, estrés u otras causas. También puede presentarse sangre debido a problemas de coagulación o trastornos sanguíneos.

2. Orina con olor dulce

Un olor dulce y enfermizo en la orina de tu gato podría ser un signo de diabetes.

La orina de los gatos puede tener un aroma dulce debido al aumento del contenido de azúcar, generalmente asociado a la diabetes. También hay ciertas infecciones bacterianas que pueden provocar un olor dulce y desagradable en la orina.

3. Micción excesiva o aumento repentino del volumen de orina

Los gatos mayores con ciertas condiciones pueden comenzar a producir más orina.

Si tu gato de repente está orinando más—ya sea en cantidades normales pero con mayor frecuencia, o aún de 2 a 4 veces al día pero con volúmenes grandes—hay una variedad de causas posibles. A menudo, se observa un aumento de la sed junto con la micción excesiva, por lo que puede que hayas notado a tu gato en su tazón de agua con más frecuencia.

La enfermedad renal, la diabetes, la enfermedad hepática y el hipertiroidismo son bastante comunes, especialmente en gatos mayores. Con menor frecuencia, las dietas bajas en proteínas, las infecciones, ciertos tumores y algunas toxinas (venenos) también pueden aumentar el volumen de orina.

4. Orinar muy poco o no orinar en absoluto

Orina de gato en una caja de arena

Si tu gato tiene problemas para orinar, consulta a un veterinario de inmediato.

Una disminución repentina en la micción puede ser motivo de gran preocupación en los gatos. Los cristales y cálculos pueden bloquear los tubos estrechos del sistema urinario inferior, obstruyendo el flujo de orina y causando presión en la vejiga y los riñones. Los gatos machos son especialmente propensos a este problema, y la falta de micción debe considerarse una emergencia veterinaria.

Los gatos pueden orinar con menos frecuencia debido a inflamación o infección del tracto urinario, especialmente si esto viene acompañado de esfuerzo excesivo y vocalizaciones durante el baño. La producción de menos orina también puede ser un síntoma de deshidratación, enfermedad renal, ciertas toxinas y otras enfermedades.

5. Orinar con urgencia o usar frecuentemente la caja de arena

Orina de gato en la caja de arena

Si tu gato está haciendo múltiples visitas a la caja de arena, es momento de consultar al veterinario.

Un gato que entra y sale constantemente de la caja de arena, expulsando pequeñas cantidades de orina con frecuencia y urgencia, y que tal vez muestre esfuerzo y vocalizaciones, puede estar experimentando un trastorno urinario como la cistitis. El estrés también puede provocar un cambio en el comportamiento al usar la caja, incluyendo visitas más frecuentes.

6. Eliminación inapropiada

Orina de gato en la alfombra

Si tu gato está orinando fuera de su caja de arena, esto puede ser más que una molestia: puede ser un indicativo de que algo no está bien.

Un síntoma común tanto de estrés como de trastornos urinarios es orinar fuera de la caja de arena. Este es un claro aviso de tu gato de que algo no funciona correctamente. Puede ser tan simple como que tu gato es exigente y no mantienes la caja de arena tan limpia como le gustaría. Sin embargo, también puede tratarse de un problema médico o de comportamiento.

Este comportamiento es acumulativo. El olor de la orina persistirá en el sofá, la alfombra, el suelo de madera o en cualquier lugar que tu gato haya elegido, lo que puede llevarlo a orinar en el mismo sitio nuevamente al verse estimulado por el olor.

Si tu gato tiene problemas al orinar y has encontrado manchas de orina, utiliza limpiadores enzimáticos para eliminar todos los rastros de la orina. También es importante investigar la causa del comportamiento.

7. Pulverización de orina

Los gatos tienen múltiples formas de “marcar” su territorio, y lamentablemente, rociar orina es una de ellas.

El comportamiento de marcar con orina puede presentarse en gatos que buscan pareja o que están delimitando su territorio. Se diferencia de la micción normal porque generalmente ocurre en pequeñas cantidades, en superficies verticales y en áreas concurridas. Es importante abordar los factores estresantes subyacentes, como los conflictos entre gatos, y limpiar el lugar con un limpiador enzimático.

8. Todo lo demás

El comportamiento felino puede ser sutil. Presta atención a los cambios en los hábitos de tu gato para asegurarte de que algo más serio no esté afectando su bienestar.

Si notas cualquier cambio en la orina de tu gato, como el volumen, la frecuencia, el olor, el color o la ubicación donde se alivia, vale la pena investigar, incluso si parece algo menor. Los gatos suelen mostrar solo signos sutiles de que algo no está del todo bien con ellos.

¿Cómo controlar la orina de tu gato?

Al limpiar la caja de arena de tu gato, presta atención al tamaño y número de las aglomeraciones para entender cuánto y con qué frecuencia la utiliza.

Puede parecer una tarea imposible conocer detalles sobre la orina de tu gato al mirar dentro de la caja de arena y tratar de determinar el color, volumen, olor y la presencia de sangre. Existen arenas para gatos no absorbentes en el mercado, que son útiles si crees que puede haber algo mal con la orina de tu gato. También hay tipos de bandejas de arena de dos niveles que pueden ayudarte a monitorear la orina de tu felino.

El parámetro realmente importante a observar es cualquier cambio. Tener una comprensión adecuada de los hábitos habituales de tu gato es invaluable para poder evaluar rápida y acertadamente si algo cambia. Incluso alteraciones sutiles en los hábitos de baño de tu gato pueden ser significativas en términos de salud, comportamiento y bienestar.

¿Cuándo debes acudir al veterinario?

Gato en el veterinario

Cuando tengas dudas sobre lo que la orina de tu gato puede estar indicando, una visita al veterinario es una buena idea.

Si te preocupa algún cambio en la salud o el comportamiento de tu gato, siempre se recomienda contactar a tu veterinario. Un profesional puede ofrecerte consejos y realizar un chequeo de salud.

Los gatos que parecen estar bien pero que de vez en cuando orinan en lugares de la casa pueden estar sufriendo de estrés leve. Asegurarte de que tengan un lugar seguro donde esconderse y acceso a recursos clave como comida, agua y una caja de arena en un lugar accesible son buenos pasos para ayudarlos. También podrías considerar un difusor de feromonas.

La orina con sangre o turbia, la sed y micción excesivas, y los frecuentes viajes a la caja de arena son motivos suficientes para visitar al veterinario. Cualquier gato que parezca incapaz de orinar debe ser considerado como una emergencia.

Leer también: ¿Cómo limpiar la caja de arena de tu gato?

Mantener un ojo atento en la orina y los hábitos de baño de tu gato puede proporcionar indicadores útiles de su salud y bienestar. Monitorear cambios en el volumen, la frecuencia, el color, el olor y la consistencia de la orina puede ser muy valioso para detectar rápidamente signos de enfermedades comunes como la cistitis, la diabetes y la enfermedad renal. Aunque monitorear los cambios en la orina no sea particularmente glamuroso, es un aspecto importante de la tenencia responsable de gatos.

Avatar photo

Dr. Lizzie Youens BSc (Hons) BVSc MRCVS

Lizzie ha trabajado en la práctica de animales de compañía durante más de diez años, en una variedad de funciones, desde pequeñas sucursales rurales hasta grandes entornos hospitalarios. También le gusta leer, hacer jardinería y pasar tiempo con sus hijas pequeñas. Cubre el comportamiento, la nutrición, la salud y otros temas de los gatos para Cats.com.