Tobramicina para gatos: dosis y efectos secundarios

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

obramicina para gatos, un medicamento utilizado para tratar diversas condiciones de salud felina, enfatizando la importancia de la atención veterinaria y los medicamentos recetados.

La tobramicina es un antibiótico que se utiliza principalmente en gatos para tratar infecciones oculares. En este artículo conocerás detalles sobre el ungüento y la solución oftálmica de tobramicina, los efectos secundarios que debes identificar y las preguntas más comunes relacionadas con su uso.

Descripción general de la tobramicina para gatos

Tipo de medicamento:
Antimicrobiano aminoglucósido
Forma:
Solución oftálmica
¿Se requiere receta médica?:
¿Aprobado por la FDA?:
No
Nombres de marca:
Tobrex, AkTob, Tobradex, Zylet
Nombres comunes:
Tobramicina
Dosis disponibles:
0.3% solution and 0.3% ointment
Rango de vencimiento:
Conservar en el refrigerador o a temperatura ambiente de 46 a 77 grados F (2 a 25 grados C). Siempre utilizar los productos antes de la fecha de vencimiento indicada en el envase.

Acerca de la tobramicina para gatos

humano limpiando los ojos del gato

Las gotas de tobramicina se utilizan comúnmente para infecciones oculares bacterianas.

La tobramicina es un antibiótico aminoglucósido. Este tipo de antibióticos actúa de forma bactericida y su efectividad depende de la concentración presente.

Al igual que otros aminoglucósidos, la tobramicina combate bacterias como E. coli, Klebsiella, Proteus, Pseudomonas, Salmonella, Enterobacter, Mycoplasma y Staphylococcus, entre otras.

Aunque existe en presentación parenteral o injectable, su uso es muy limitado, reservado únicamente para infecciones bacterianas resistentes a otros aminoglucósidos más comunes, y solo en entornos hospitalarios.

La forma más habitual de tobramicina con receta es en preparados oftálmicos, indicados para tratar infecciones bacterianas en la superficie del ojo.

La tobramicina elimina las bacterias al ingresar activamente en ellas y unirse a un receptor específico que interfiere con la síntesis de proteínas, lo que provoca la muerte del microorganismo.

Leer también: Infecciones bacterianas en gatos: causas, síntomas y tratamiento

¿Qué hace la tobramicina?

Gato con secreción ocular

Una secreción abundante en el ojo suele ser señal de una infección bacteriana.

El ungüento o la solución oftálmica de tobramicina se usan con frecuencia en gatos que presentan infecciones respiratorias superiores o conjuntivitis, especialmente cuando hay inflamación visible en el ojo, los párpados o secreción.

Como todos los antibióticos, la tobramicina solo actúa contra bacterias, no tiene efecto antiviral ni antifúngico. Dado que virus como el herpes felino suelen causar síntomas respiratorios y conjuntivitis, es fundamental que el veterinario confirme si hay infección bacteriana.

Una secreción más espesa, mucosa, amarilla o verde suele indicar la presencia de bacterias. Tu veterinario puede tomar muestras para un estudio citológico o un cultivo, para decidir el tratamiento adecuado.

Otra situación común para usar gotas antibióticas como tobramicina es cuando hay un raspón o úlcera en el ojo. En gatos, esto suele ocurrir tras una pelea con otro gato. Un raspón inicial puede convertirse en úlcera si se infecta.

Es clave diferenciar entre úlceras bacterianas y las causadas por el herpes felino. Las úlceras virales no responden a la tobramicina y requieren otro tipo de tratamiento. Tu veterinario te ayudará a identificar la causa correcta.

Dosificación de tobramicina para gatos

Primer plano de conjuntivitis en el ojo de un gato

Presta mucha atención a cualquier reacción adversa tras aplicar tobramicina a tu gato.

Los efectos secundarios más comunes de la tobramicina son ardor e irritación al aplicarla. Los tejidos de la conjuntiva y los párpados pueden enrojecerse, inflamarse o irritarse si tu gato es sensible al medicamento.

Cuando se usa de forma sistémica en gatos, cualquier aminoglucósido, incluida la tobramicina, puede afectar los riñones y el oído interno, y los gatos suelen ser más vulnerables a estos daños.

Aunque la tobramicina oftálmica no actúa de forma sistémica y estos efectos serían poco frecuentes con un tratamiento ocular, conviene estar atento a síntomas como pérdida de apetito, letargo, aumento en el consumo de agua y la micción, vómitos, o problemas de equilibrio y coordinación.

Leer también: 10 señales sutiles de que tu gato puede estar enfermo

Dosificación de tobramicina para gatos

Aplicación de medicamento para los ojos de gato mediante gotas para los ojos

Maneja con cuidado los goteros cerca de los ojos sensibles de tu gato.

Para las gotas oftálmicas de tobramicina, la dosis habitual es de 1 a 2 gotas en el ojo afectado. Si usas ungüento, se recomienda aplicar una tira de aproximadamente ½ a 1 cm a lo largo de la superficie del ojo.

Al aplicar el medicamento, evita que el tubo o el gotero toquen directamente la córnea para no irritar más el ojo.

La frecuencia típica es cada 12 horas como mínimo, aunque en algunos casos el veterinario puede indicar de cuatro a seis aplicaciones diarias o más. Siempre confirma con el veterinario la frecuencia exacta según la condición de tu gato.

Si tu gato está recibiendo otros tratamientos oculares, primero aplica las soluciones y luego los ungüentos, dejando al menos 5 minutos de intervalo entre ellos.

Para que los medicamentos funcionen mejor, el ojo debe estar lo más limpio posible de secreciones. Puedes ayudar limpiando suavemente los párpados con un paño húmedo y tibio, sin frotar ni tocar la superficie del ojo para evitar irritaciones o queratitis.

Conclusión

Humano sosteniendo la cara de un gato feliz

La tobramicina se usa principalmente en gotas oftálmicas para tratar infecciones del ojo. La presentación injectable se emplea muy pocas veces y solo en casos específicos. Aunque la mayoría de los gatos toleran bien las gotas, ten en cuenta que algunos pueden ser más sensibles a este tipo de antibióticos, por lo que es importante vigilar cualquier reacción desde el inicio del tratamiento.

Aviso sobre dosis: Solo podemos ofrecer dosis de medicamentos aprobados por la FDA para uso en gatos, siguiendo las indicaciones del etiquetado. Para medicamentos usados fuera de etiqueta, solo proporcionamos pautas generales y datos sobre seguridad. La dosis adecuada en esos casos debe determinarla un veterinario de confianza.

Recomendamos siempre trabajar junto con tu veterinario para decidir si un medicamento es adecuado para tu gato. Modificar o ajustar una dosis por cuenta propia implica riesgos. Tampoco aconsejamos usar medicamentos humanos en mascotas sin consultar antes con un veterinario.

Avatar photo

Dr. Chris Vanderhoof, DVM, MPH

El Dr. Chris Vanderhoof se graduó en 2013 de la Facultad de Medicina Veterinaria de Virginia-Maryland (VMCVM) en Virginia Tech, donde también obtuvo una Maestría en Salud Pública. Completó una pasantía rotativa en el Hospital Veterinario Red Bank en Nueva Jersey y ahora trabaja como médico general en el área de Washington DC. El Dr. Vanderhoof también es redactor especializado en el campo de la salud animal y fundador de Paramount Animal Health Writing Solutions, que se puede encontrar en www.animalhealthcopywriter.com. El Dr. Vanderhoof vive en el área del norte de Virginia con su familia, incluidos 3 gatos.