Fluoxetina para gatos: descripción general, dosis y efectos secundarios

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Fluoxetina para gatos

La fluoxetina, también conocida comúnmente por la marca Prozac, es un medicamento comúnmente utilizado en medicina veterinaria para tratar trastornos del comportamiento, incluida la micción inapropiada, en los gatos.

En este artículo, aprenderá cómo funciona la fluoxetina, las situaciones en las que se suele recetar, los posibles efectos secundarios e interacciones farmacológicas y algunas preguntas frecuentes.

Descripción general de la fluoxetina para gatos

Tipo de medicamento:
Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS)
Forma:
Comprimidos masticables, comprimidos orales, cápsulas orales, solución oral.
¿Se requiere receta médica?:
¿Aprobado por la FDA?:
No apto para gatos (Reconcile está aprobado por la FDA para perros)
Nombres de marca:
Reconciliarse, Prozac
Nombres comunes:
Fluoxetina
Dosis disponibles:
Comprimidos de recombinación: 8 mg, 16 mg, 32 mg, 64 mg. Comprimidos orales genéricos: 10 mg, 20 mg. Cápsulas orales genéricas: 10 mg, 20 mg, 40 mg, 90 mg. Solución oral genérica: 4 mg/ml en 120 ml y 473 ml.
Rango de vencimiento:
Los productos deben utilizarse antes de la fecha de vencimiento indicada en el envase. Los comprimidos y las cápsulas pueden conservarse a temperatura ambiente (entre 68 y 77 grados F) (entre 20 y 25 grados C). El líquido oral también debe conservarse a temperatura ambiente.

Acerca de la fluoxetina para gatos

La fluoxetina está clasificada como un antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS).

La serotonina es una hormona fundamental en el organismo que actúa como neurotransmisor en el cerebro. Es el principal transmisor que interviene en la estabilización del estado de ánimo, el bienestar y la felicidad.

Lee también: 6 señales sutiles de que tu gato te ama

Los ISRS actúan para aumentar los niveles de serotonina en el cerebro impidiendo su recaptación o reabsorción, manteniéndola en circulación.

La fluoxetina es muy selectiva porque tiene poco efecto sobre otros neurotransmisores del cerebro, principalmente sobre la serotonina.

¿Qué hace la fluoxetina en los gatos?

En general, la fluoxetina puede usarse para una variedad de trastornos del comportamiento, incluidos la agresión , las conductas obsesivo-compulsivas, la ansiedad por separación y la eliminación inapropiada .

Los gatos son criaturas muy complejas, como todos los dueños de gatitos saben, y pueden exhibir algunos comportamientos muy extraños al interactuar con sus contrapartes humanas, así como con otras mascotas en el hogar.

Es importante descartar causas médicas de comportamientos inusuales, como dolor subyacente como causa de comportamiento errático o agresión, o infección, cálculos en la vejiga o inflamación estéril como causa de comportamiento urinario no deseado.

Pero, en general, si se han descartado las causas médicas y se han probado algunos métodos de tratamiento conductual sin receta, la fluoxetina suele ser la primera opción para muchos trastornos del comportamiento en los gatos. Esto es especialmente cierto en los casos de micción inadecuada.

Efectos secundarios de la fluoxetina en gatos

Efectos secundarios de la fluoxetina en gatos

Si bien muchos gatos pueden experimentar un comportamiento mejorado y tranquilo como lo desean, en raras ocasiones los gatos pueden presentar cambios de comportamiento que empeoran, como ansiedad, hiperactividad, irritabilidad y dificultad para dormir.

En los gatos, la fluoxetina puede tener una serie de efectos adversos potenciales.

Los efectos más comunes pueden ser somnolencia y disminución del apetito.

Si bien muchos gatos pueden experimentar un comportamiento mejorado y tranquilo como lo desean, en raras ocasiones los gatos pueden presentar cambios de comportamiento que empeoran, como ansiedad, hiperactividad, irritabilidad, dificultad para dormir y cambios no deseados en los patrones de eliminación.

Los gatos también pueden desarrollar efectos secundarios gastrointestinales como falta de apetito , náuseas , vómitos o diarrea . No todos los posibles efectos secundarios son universales, pero varían mucho de un gato a otro en términos de lo que puede ocurrir y en qué grado.

La fluoxetina puede interactuar con muchos medicamentos , especialmente otros ansiolíticos, sedantes y algunos analgésicos. Algunas interacciones farmacológicas, especialmente cuando se utiliza fluoxetina con un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) como la selegilina, pueden provocar el síndrome serotoninérgico, que se describe con más detalle a continuación. Siempre informe a su veterinario sobre cualquier otro medicamento que esté tomando su gato.

Si su gato usa un collar contra pulgas o garrapatas, asegúrese de consultarlo con su veterinario antes de comenzar a administrarle fluoxetina.

La fluoxetina debe utilizarse con precaución en pacientes diabéticos , ya que su uso con insulina puede alterar los requerimientos de insulina. Puede ser una recomendación común después de comenzar a administrar fluoxetina a un gato diabético volver a controlar los niveles de glucosa en sangre para ver si es necesario realizar algún ajuste.

La fluoxetina se metaboliza principalmente en el hígado, por lo que debe usarse con precaución en cualquier gato con enfermedad hepática crónica o avanzada.

Las sobredosis de fluoxetina pueden ser muy preocupantes. Si bien aumentar la serotonina en el cuerpo puede ser útil para algunos trastornos de conducta, aumentarla demasiado puede provocar efectos secundarios graves, como vómitos, babeo excesivo , diarrea, agitación, temblores y convulsiones . Esto se denomina síndrome serotoninérgico y, si ocurre, requiere atención veterinaria inmediata.

Si alguna vez le preocupa que su gatito pueda haber desarrollado efectos secundarios mientras tomaba fluoxetina, o si cree que puede haber ocurrido una sobredosis o interacción de medicamentos, asegúrese de comunicarse con su veterinario, el Centro de Control de Envenenamiento de Animales de la ASPCA (1-888-426-4435) o la Línea de Ayuda para Envenenamiento de Mascotas (1-855-764-7661) para obtener más asesoramiento.

Dosis de fluoxetina para gatos

Dosis de fluoxetina para gatos

La fluoxetina generalmente se administra una vez al día y, cuando se inicia, se debe continuar durante al menos 4 a 8 semanas, siempre que no se observen efectos secundarios preocupantes.

Si bien la fluoxetina está etiquetada para su uso en perros bajo la marca Reconcile, no existe ningún producto aprobado por la FDA para gatos, por lo que se usa de manera no indicada en la etiqueta en gatitos.

Las dosis iniciales para gatos tienden a ser bajas y este medicamento tiene un margen de seguridad estrecho, por lo que la dosis para su gato debe ser determinada mejor por el veterinario que lo atiende.

Dosis tan bajas como 15-20 mg para un gato promedio de 10 libras han demostrado signos de toxicidad, por lo que bajo ninguna circunstancia se debe compartir una dosis humana de Prozac con un gato en el hogar.

La fluoxetina generalmente se dosifica una vez al día y, cuando se comienza a tomar, se debe continuar durante al menos 4 a 8 semanas, siempre que no se observen efectos secundarios preocupantes, para determinar completamente si el medicamento está funcionando para abordar un problema de conducta.

Es muy importante no suspender este medicamento de forma abrupta. Si su gato muestra signos de comportamiento no deseado o efectos secundarios, asegúrese de comunicarse primero con su veterinario. Si su gato ha estado tomando fluoxetina durante varias semanas y no ha visto ninguna mejora, es muy importante que se comunique con su veterinario para hablarlo, ya que es habitual que un gatito deje de tomar el medicamento de forma gradual cuando se busca suspenderlo.

Es útil tener en cuenta que, dado que los gatos necesitan dosis más pequeñas de fluoxetina, es habitual que se solicite el medicamento a través de una farmacia especializada, a veces en forma de golosina o líquida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, según estudios, la forma transdérmica (aplicación cutánea) es mucho menos eficaz para una dosificación adecuada.

Conclusión

La fluoxetina puede ser un medicamento muy útil y eficaz para tratar diversos trastornos del comportamiento en gatos, incluida la micción inapropiada. Sin embargo, dado que pueden producirse efectos secundarios e interacciones farmacológicas y que las sobredosis pueden ser preocupantes, es muy importante que la fluoxetina solo se utilice en gatos cuando lo prescriba adecuadamente un veterinario.

Descargo de responsabilidad sobre la dosificación de medicamentos: Solo podemos proporcionar dosis de medicamentos aprobados por la FDA para su uso en gatos y solo según lo indiquen las pautas de la etiqueta. Para los medicamentos que se usan fuera de etiqueta, solo podemos proporcionar pautas e información de seguridad para su uso. La dosificación segura y adecuada para medicamentos fuera de etiqueta solo puede ser determinada por un veterinario de atención primaria.

Le recomendamos que consulte con su veterinario para determinar si un medicamento en particular es adecuado para su gato. Cambiar o ajustar la dosis de su gato por su cuenta sin consultar con un veterinario puede conllevar riesgos. No recomendamos el uso de medicamentos recetados para uso humano en mascotas sin consultar primero con un veterinario de atención primaria.

Avatar photo

Dr. Chris Vanderhoof, DVM, MPH

El Dr. Chris Vanderhoof se graduó en 2013 de la Facultad de Medicina Veterinaria de Virginia-Maryland (VMCVM) en Virginia Tech, donde también obtuvo una Maestría en Salud Pública. Completó una pasantía rotativa en el Hospital Veterinario Red Bank en Nueva Jersey y ahora trabaja como médico general en el área de Washington DC. El Dr. Vanderhoof también es redactor especializado en el campo de la salud animal y fundador de Paramount Animal Health Writing Solutions, que se puede encontrar en www.animalhealthcopywriter.com. El Dr. Vanderhoof vive en el área del norte de Virginia con su familia, incluidos 3 gatos.