Al igual que los humanos, los gatos pierden sus dientes de leche a medida que crecen y se convierten en adultos. Por lo tanto, si notas que tu gatito pierde los dientes, no hay nada de qué preocuparse. La dentición es un proceso normal, pero también puede ser una parte desafiante de ser un nuevo dueño de un gatito.
Superar este período del desarrollo de tus gatitos será mucho más fácil si sabes qué esperar y cómo ayudarlo.
Leer también: ¿Por qué los gatos pierden los dientes?
¿Cuándo pierden los dientes de leche los gatos?

Los gatitos pierden sus dientes de leche alrededor de los 3 meses de edad.
Los gatitos tienen 26 dientes, conocidos como dientes de leche. Alrededor de las 12 semanas de edad, tu gatito comenzará a perder estos dientes y es posible que ni siquiera notes que está sucediendo. No perderá todos los dientes a la vez, pero entre los 3 y 4 meses de edad, tu gatito perderá sus dientes de leche y, a los 6 meses de edad, debería tener una boca llena de 30 dientes permanentes.
Una vez que se le hayan caído los dientes de leche, a tu gatito le saldrán los incisivos adultos, generalmente alrededor de los 3 o 4 meses de edad, ya que normalmente son los primeros dientes de leche en salir. A continuación, le saldrán los caninos a los 5 meses y los premolares y molares a una edad más avanzada, de 4 a 6 meses.
1. Dentición
El término dentición se refiere a los comportamientos completamente normales en torno a la pérdida de dientes en los gatitos cuando se les caen los dientes de leche y comienzan a salir los dientes permanentes. A menudo, los gatitos pierden los dientes cuando comen o juegan, por lo que es posible que ni siquiera notes que se les caen, ya que lo más frecuente es que tu gatito se los trague.
No te preocupes, ¡es completamente inofensivo! Pero a veces puedes encontrar un diente en el suelo donde tu gato ha estado jugando, o una pequeña cantidad de sangre en un juguete que ha estado mordiendo.
Los signos comunes de la dentición de los gatitos incluyen:
- Disminución del apetito
- Masticación excesiva
- Encías sangrantes
- Encías doloridas o rojas
- Se manosea la boca
- Babeo
Leer también: ¿Cómo cepillar los dientes de tu gato?
2. Problemas de dentición
Algunos gatos pasan la fase de dentición sin ningún problema, mientras que otros sufren algunos problemas. La dentición casi siempre provoca cierta incomodidad en el gato, ya que los dientes flojos pueden dificultar la alimentación y, cuando salen los dientes definitivos, esto puede irritar las encías y provocar dolor en la boca.
Si notas que tu gato tiene dificultades y sangrado excesivo de las encías, le cuesta comer o su comportamiento ha cambiado, entonces es importante que hables con tu veterinario habitual y hagas que revisen a tu gatito.
Leer también: Enfermedades dentales en gatos: causas, síntomas y tratamiento
¿Cómo ayudar a tu gatito durante la dentición?

Los juguetes para masticar pueden ayudar a los gatitos que están en la etapa de dentición.
La dentición de los gatitos puede ser un momento frustrante, pero hay muchas maneras de ayudar a que tu gatito se sienta más cómodo durante el proceso de dentición.
1. Dale a tu gatito algo seguro para masticar
Todos sabemos lo traviesos que pueden ser los gatitos y cuánto les encanta morder cualquier cosa que puedan alcanzar con sus patitas. Es importante asegurarte de que tu hogar esté a prueba de gatitos. Guardar los cables sueltos, cerrar las puertas de ciertas habitaciones y asegurarte de que no haya objetos pequeños o sueltos que puedan dañar a tu gatito puede ayudar a evitar problemas y proteger tu casa.
Los gatitos disfrutan morder tanto juguetes suaves como duros, además de perseguir juguetes con cuerda. Siempre supervisa el tiempo de juego de tus gatitos para asegurarte de que no traguen partes sueltas. Existen juguetes masticables diseñados específicamente para la dentición; a menudo, estos juguetes se pueden congelar, lo que resulta reconfortante para las encías adoloridas de tu gato. Los juguetes de plástico o goma suave suelen ser efectivos para la dentición. Siempre retira y desecha cualquier juguete dañado.
Leer también: ¿Qué hacer si tu gato lo muerde todo?
2. Distracción
Los gatitos necesitan mucha estimulación mental y física para mantenerse alejados de problemas. Si tu gatito está masticando en exceso o constantemente se rasca la boca por el dolor de la dentición, puede ser útil distraerlo para que no se concentre en ello.
Juega algunos juegos adicionales o nuevos con tu gatito; esto también ayudará a fortalecer el vínculo entre ustedes. Proporcionar postes para rascar, hierba gatera y otros juguetes para mantenerlos ocupados debería ayudar a evitar que muerdan otras cosas en tu hogar.
3. Utiliza el refuerzo positivo y nunca castigues a tu gato
Nunca castigues a tu gatito por morder (o por cualquier otro comportamiento no deseado), ya que puede causar más daño que beneficio. El castigo puede hacer que tu gatito te tenga miedo o que experimente estrés. Siempre debes usar el refuerzo positivo y la repetición para establecer y recompensar el buen comportamiento.
Usar muchas palabras positivas en un tono alegre y amigable, o recompensar con golosinas/comida cuando tu gato juega con sus juguetes, les ayudará a comprender que eso es lo correcto para morder y no tus muebles. Si encuentras a tu gatito mordiendo cosas que no debe, simplemente quítalo de ese lugar y reemplázalo con uno de sus juguetes.
Leer también: ¿Cómo disciplinar a un gato de la manera correcta?
4. Establece una buena rutina de higiene dental

Se recomienda cepillar los dientes de los gatos de manera regular, comenzando a una edad temprana.
El cuidado dental es muy importante para los gatos y ayudará a prevenir problemas dentales en el futuro. El mejor momento para establecer una buena rutina es cuando tu gato es muy joven. Debes revisar regularmente la boca de tu gatito para que se acostumbre a que lo toques y mires dentro de su boca. Esto te ayudará a detectar cualquier problema y será un buen ejercicio para fortalecer el vínculo entre tú y tu gatito.
Si tu gatito lo permite, incluso puedes cepillarle los dientes usando un cepillo y pasta de dientes diseñados para gatos. Tu veterinario puede orientarte sobre esto, y necesitarás introducir el proceso poco a poco. Cepillar los dientes de tu gato de forma regular ayudará a prevenir el mal aliento, la acumulación de sarro y placa, y protegerá contra la gingivitis y enfermedades dentales en el futuro.
Leer también: ¿Con qué frecuencia debes cepillar a tu gato?
¿Cuándo preocuparse?
La mayoría de los gatos atraviesan la fase de dentición con poco o ningún problema, y es completamente normal que tengan las encías ligeramente adoloridas y quieran morder todo lo que puedan alcanzar. No obstante, si la masticación es excesiva o notas que tu gato tiene las encías especialmente adoloridas o sangrando mucho, es importante llevarlo a tu veterinario habitual. A veces, pueden ser necesarios analgésicos para mantener a tu gatito cómodo.
Leer también: Caries en los gatos: causas, síntomas y tratamiento
Dientes deciduos persistentes

Si los dientes de leche permanecen después de que salen los dientes permanentes, pueden causar problemas.
En ocasiones, por razones desconocidas, los gatitos no pierden todos sus dientes de leche y estos permanecen en su lugar después de que el diente adulto erupciona. Esto se llama un diente deciduo persistente o retenido. Por lo general, esto afecta a los dientes caninos. Si el diente de leche se queda en su lugar, puede causar incomodidad a tu gato al tener un diente extra en su boca.
También puede provocar el desplazamiento de los dientes adultos circundantes. Si notas que tu gato todavía tiene uno o más dientes de leche, es importante que lo revisen en el veterinario y que discutas las opciones para extraer el diente y así prevenir cualquier incomodidad o problemas dentales adicionales.
Conclusión
Si has notado que tu gatito está perdiendo dientes o hay un poco de sangre en sus juguetes, esto es completamente normal. Los gatitos tienen 26 dientes de leche que deben perder alrededor de los 3 a 4 meses de edad, antes de que aparezcan sus dientes permanentes a los 6 meses.
Durante este tiempo, los gatos suelen morder en exceso o tener las encías adoloridas y sangrantes, pero puedes mantener a tu gato cómodo proporcionándole los juguetes adecuados y asegurándote de que tenga muchas distracciones. Si notas algo anormal o tienes alguna preocupación sobre la salud dental o el comportamiento de tu gato, siempre debes consultar a tu veterinario para recibir orientación.
Leer también: Gingivitis felina: causas, síntomas y tratamiento
-
https://vcahospitals.com/know-your-pet/retained-deciduous-teeth-baby-teeth-in-cats
-
https://www.msdvetmanual.com/cat-owners/digestive-disorders-of-cats/dental-development-of-cats