¿Por qué mi gato quiere comer todo el tiempo?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook
¿Por qué los gatos comen demasiada comida para gatos?

Kirsten McCarthy / Cats.com

Los gatos suelen desarrollar hábitos en torno a sus horarios de comida y, cuando sienten hambre, no dudan en dejarlo claro, a veces incluso exigiendo que les sirvan de inmediato. Aunque por naturaleza prefieren picotear pequeñas porciones a lo largo del día, muchos dueños eligen establecer horarios fijos para alimentarlos.

Si te preguntas «¿Por qué mi gato quiere comer todo el tiempo?», es posible que tengas que analizar los patrones de alimentación de tu gato, ya que podrían indicar un problema. Los gatos, por lo general, no se sienten motivados por la comida como los perros, y pedir comida constantemente podría indicar un problema de comportamiento o médico que debe investigarse.

¿Es normal que un gato quiera comer todo el tiempo?

Como dueños de gatos, conocemos muy bien los hábitos de nuestras mascotas y lo que es normal para ellas, por lo que cualquier cambio suele ser evidente. Por ejemplo, podemos notar una serie de señales que nos indican que quieren comer más de lo habitual.

Es común que tu gato suplique y maúlle a la hora de comer, pida golosinas insistentemente, devore su comida con demasiada rapidez o incluso intente robar un bocado de tu plato. Si notas un cambio repentino en su comportamiento o un interés inusual por la comida, siempre es buena idea investigar la causa.

Señales de que tu gato quiere comer más

Quizás hayas notado que tu gato empieza a rondar por la cocina a la hora en que normalmente le dan de comer, o empieza a maullar, a frotarse contra tus piernas o a sentarse junto a la alacena de comida. Este es un comportamiento común y una señal de que los gatos pueden determinar la hora. No pueden saber la hora con un reloj, pero sí usan señales internas y externas para determinar la hora del día.

Pedir comida a una hora determinada puede ser normal para tu gato, pero si es un comportamiento nuevo puede ser señal de que algo no está bien.

¿Por qué mi gato pide comida todo el tiempo?

Gatito comiendo con entusiasmo de un plato de comida. La imagen captura la adorable imagen de un gato joven disfrutando de su comida, mostrando el acto esencial de alimentarse.

Si los cachorros piden comida es porque tienen hambre y es posible que no reciban los nutrientes adecuados para su crecimiento.

Los gatitos crecen rápido y también queman mucha energía. Para crecer, se necesitan muchos nutrientes y calorías, por lo que las necesidades nutricionales de una cría son mucho mayores que las de un gato adulto. Es posible que tu gatito tenga hambre todo el tiempo si no recibe suficiente comida o si no sigue una dieta específica para gatitos que esté formulada para satisfacer sus necesidades.

Si tu gatito tiene mucha hambre, gritará y llorará pidiendo comida y reclamando tu atención. Los cachorros también necesitan estar al día con los tratamientos de desparasitación, algo que debes comentar con tu veterinario.

Causas comunes del aumento del apetito en los gatos

Las causas del aumento del apetito en los gatos pueden ser de naturaleza médica o conductual. Algunas causas médicas comunes incluyen:

1. Dieta incorrecta

Si tu gato sigue teniendo hambre y sientes que le estás dando porciones generosas, puede ser una señal de que no está siguiendo la dieta adecuada o de que no está recibiendo suficiente comida. Los gatos necesitan una dieta completa y equilibrada que sea adecuada para su edad, raza, tamaño y niveles de actividad.

Tu veterinario puede orientarte sobre la dieta más adecuada para tu gato y ayudarte a determinar el tamaño de las porciones en función de su peso y nivel de actividad.

2. Parásitos

Una causa común del aumento de apetito en los gatos son los gusanos. Como cazadores naturales, muchos gatos que pasan tiempo al aire libre pueden contraer parásitos intestinales al cazar animales salvajes. Estos parásitos se alimentan de los nutrientes de tu gato, lo que significa que no solo está comiendo para sí mismo, sino también para los gusanos, lo que puede llevarlo a necesitar más alimento.

Es posible que veas gusanos en las heces de tu gato, o tu veterinario puede hacer una prueba sencilla en una muestra de heces para ver si tu gato tiene gusanos. Es fácil tratarlo con una pastilla antiparasitaria que te recete tu veterinario, la cual debería cubrir tanto los gusanos redondos como los tenias. Tu veterinario te aconsejará sobre el producto más adecuado para tu mascota.

3. Diabetes

Administración de insulina a un gato con diabetes.

Algunas enfermedades como la diabetes provocan un aumento del hambre y la sed.

La diabetes mellitus es una enfermedad común en los gatos y provoca un aumento del apetito. La diabetes se produce cuando el cuerpo de tu gato ya no puede descomponer la glucosa de los alimentos para utilizarla como energía (no tiene suficiente insulina para hacerlo). Por lo tanto, comerá más para intentar obtener suficiente energía útil.

Leer también: Insulina para gatos: usos, dosis y consideraciones

Otros síntomas de la diabetes incluyen el aumento de la micción y el aumento o exceso de sed. La diabetes se diagnostica mediante análisis de sangre y requiere un control constante con inyecciones de insulina.

4. Hipertiroidismo

Una glándula tiroides hiperactiva puede provocar que tu gato quiera comer todo el tiempo. Esta afección es común en felinos de mediana edad y mayores. La glándula tiroides produce hormonas tiroideas que afectan el metabolismo de tu mascota y, cuando se produce en exceso, su metabolismo aumenta y hace que tenga hambre todo el tiempo.

Los gatos con hipertiroidismo tienden a perder peso a pesar de comer mucho. Otros síntomas incluyen sed aumentada o excesiva, aumento de la micción, vómitos y vocalización excesiva.

El diagnóstico se puede realizar con un análisis de sangre y se trata fácilmente con medicación continua, cirugía o yodo radiactivo.

5. Edad

El apetito y las necesidades nutricionales de tu gato irán cambiando a lo largo de su vida. Los gatitos requieren una dieta rica en nutrientes para apoyar su crecimiento, mientras que los gatos mayores suelen ser menos activos y necesitan menos comida. Es importante asegurarte de ofrecerle un alimento adecuado para su etapa de vida, ya que estas fórmulas están diseñadas específicamente para satisfacer sus necesidades en cada momento.

Causas conductuales del aumento del apetito

Si tu veterinario descarta problemas médicos, el aumento de apetito de tu gato podría tener un origen conductual. Algunas de las razones más comunes, no relacionadas con su salud, por las que los gatos tienden a comer en exceso incluyen:

6. Aburrimiento

Gato aburrido en un momento de desgana.

Al igual que las personas, los gatos pueden comer en exceso cuando están aburridos, lo que conduce a un aumento de peso no deseado.

El hecho de que tu gato pida comida constantemente no necesariamente es una señal de que tiene mucha hambre, sino más bien de que no tiene nada más que hacer que comer o pensar en comida. Los gatos necesitan mantenerse activos y estimulados, especialmente si pasan la mayor parte o la totalidad del tiempo dentro de casa.

Quedar solo durante largos períodos del día o la falta de enriquecimiento como juguetes y juegos puede hacer que tu gato se aburra y piense en la comida para atraer tu atención.

7. Ansiedad

La ansiedad, como la ansiedad por separación, puede hacer que los gatos exijan más comida de lo normal. Si tu gato te pide comida tan pronto como llegas a casa después de un largo día de trabajo, esa podría ser su forma de exigir tu atención y hacerte saber que se ha sentido solo y estresado durante el día.

¿Qué debo hacer si mi gato quiere comer todo el tiempo?

Si tu gato quiere comer todo el tiempo, lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario para que lo revise. Es importante diagnosticar y tratar cualquier afección médica que pueda estar provocando el aumento de apetito de tu gato.

Tu veterinario también puede ayudarte a evaluar la dieta de tu gato, sus horarios de alimentación y su programa de desparasitación. En muchos casos, unos simples ajustes en la dieta pueden marcar la diferencia. Recuerda siempre consultar con tu veterinario antes de realizar cualquier cambio en la alimentación de tu gato.

Si tu gato tiene hambre todo el tiempo debido a un problema de comportamiento, puedes introducir nuevos juegos y juguetes y hacer algunos cambios en su rutina de alimentación para ayudarlo a sentirse un poco más tranquilo. Si tu gato se queda solo en casa con frecuencia durante períodos prolongados, puede ser útil dejarle un pequeño recipiente con comida seca para que coma durante el día.

También puede resultar útil dejar la gatera abierta si a tu gato le gusta salir al exterior, o tener juguetes y postes rascadores por toda la casa para que los use. Cuando estás en casa con tu gato, hay muchas formas divertidas de interactuar con él y estimular su mente.

Reflexiones finales

Gato adulto comiendo de un cuenco. La imagen muestra a un gato adulto disfrutando de su comida, lo que demuestra la importancia de una alimentación regular para mantener la salud felina.

Consulta con tu veterinario para asegurarte de que la dieta de tu gato le proporcione los nutrientes necesarios y lo mantenga satisfecho.

Puede ser frustrante y preocupante notar que tu gato siempre parece tener hambre. Las causas pueden variar desde algo sencillo, como falta de estimulación mental o ansiedad por separación, hasta problemas médicos más serios que necesitan atención y tratamiento.

Una visita al veterinario puede ayudarte a identificar la razón detrás de este comportamiento y a desarrollar un plan adecuado para tu gato, ya sea a través de un tratamiento médico, un ajuste en su dieta o cambios en su entorno.

Leer también: ¿Por qué mi gato le bufa a mi pareja?

Avatar photo

Dr. Holly Anne Hills BVMEDSCI MRCVS

Holly ha trabajado como veterinaria de animales pequeños en varias clínicas del Reino Unido y ha hecho breves pausas para trabajar como voluntaria en la India y el Caribe con perros callejeros. Sus intereses son la cirugía, el cuidado de pacientes geriátricos y la educación de los clientes. Escribe artículos sobre comportamiento y nutrición para Cats.com.