¿Por qué mi gato le bufa a mi pareja?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

La imagen muestra a un gato silbando a un humano, mostrando un comportamiento defensivo.

Enfrentarse con un gato que bufa puede ser una experiencia incómoda y, seamos sinceros, ¡bastante intimidante! Como dueño, seguramente disfrutas más de los ronroneos y los maullidos amistosos que suelen caracterizar a tus compañeros felinos.

El bufido o siseo es una advertencia en el lenguaje del comportamiento felino y suele ser una señal de miedo o malestar. Los gatos bufan a las personas o a otras mascotas si se sienten a la defensiva o asustados, o si se encuentran en un entorno desconocido y están agitados. El dolor, la irritación y el malestar también pueden influir.

Si tu gato bufa a un miembro de la familia o incluso a ti, es esencial entender qué provoca este comportamiento y cómo puedes ayudarlo. Como amante de los gatos, siempre buscas lo mejor para tu felino, y un gato que bufa rara vez está cómodo o tranquilo. Comprender las posibles causas detrás de este comportamiento te permitirá abordar el problema y fomentar un ambiente más armonioso en tu hogar.

Exploraremos las razones más habituales de esta señal de alerta felina y las formas de aliviar la tensión para mejorar la convivencia.

¿Qué es un bufido?

La imagen captura un gato silbando, con el cuerpo tenso y el pelaje erizado, en una postura defensiva.

Un gato que bufa suele acompañar este sonido con señales corporales claras, como ojos bien abiertos, espalda arqueada y la cola erguida.

¡Ssssss! Este ruido similar al de una serpiente que hacen los gatos se produce por una expulsión repentina de aire a través de la boca. La boca está abierta, con los dientes al descubierto y a la vista. El ruido amenazante puede estar acompañado de cambios en el lenguaje corporal de tu gato, como ojos muy abiertos y fijos, cola erizada y espalda arqueada.

Leer también: Cómo saber si un gato está enojado

¿Por qué mi gato bufa?

La imagen muestra un gato atigrado en estado de agitación, silbando con las orejas aplanadas y un lenguaje corporal defensivo.

El bufido es más a menudo un signo de miedo que de agresión.

El bufido es un comportamiento perfectamente normal en los gatos y es instintivo en determinadas situaciones. A menudo se considera un signo de agresión y puede ser uno de los precursores de una pelea física. Esto dicho, la causa más común es el miedo.

Algunos ejemplos de gatos asustados y que sisean pueden ser si se encuentran con un gato nuevo en su territorio, si traen una nueva mascota (como un gatito nuevo) a casa o si los levantan y manipulan cuando no quieren hacerlo.

Un gato en el veterinario es un ejemplo clásico de un gato normalmente pacífico que se convierte en una bola de pelusa que bufa debido a su miedo a ser sujetado por una persona desconocida en un lugar desconocido y aterrador.

Aunque el miedo es el principal impulsor de este comportamiento, hay algunos escenarios más generales en los que los conductistas han señalado el bufido como una característica predominante.

Leer también: 8 formas de ayudar a un gato asustado y temeroso a tener confianza

1. El bufido de gato a gato

La imagen captura un momento tenso cuando dos gatos se pelean.

Los gatos se sisean unos a otros como advertencia para que se queden atrás o se mantengan fuera de su territorio.

Los gatos pueden bufar a otros gatos si están asustados, y esta actitud defensiva puede derivar en agresión. Los gatos que viven al aire libre pueden bufar para advertir a otros gatos que se alejen de su territorio (lo que es más común en los gatos machos no castrados), y los gatos que viven en el interior pueden bufar cuando otra mascota de la casa invade su espacio.

Otra razón por la que los gatos se bufan entre sí tiene que ver con las hormonas: un gato macho puede bufarle a una gata no castrada si busca aparearse.

Leer también: ¿Cuánto cuesta esterilizar a un gato?

2. Gatas madres

La imagen retrata una escena conmovedora de una gata madre y su gatito.

Las gatas madres son extremadamente protectoras de sus crías y a menudo sisean para recordarles a las personas que mantengan la distancia.

Los gatas protegen a sus gatitos y advierten de cualquier amenaza potencial. Las madres pueden bufar si una persona u otra mascota se acerca cuando tienen gatitos pequeños, especialmente si todavía están amamantando.

Leer también: Cómo saber si una gata está embarazada: signos, comportamiento y cronología del parto

3. Bufarle a la gente

La imagen captura un momento conmovedor entre un gato y un hombre.

El bufido es una señal clara de que un gato no está cómodo o feliz, por lo que es importante determinar qué lo está causando.

Si tu gato siempre le bufa a tu marido, puede parecer que lo odia. Esto no es cierto, pero bufarle a una persona suele indicar que tu gato se siente incómodo a su lado. Tal vez lo están alzando cuando no quiere, o tal vez se trate de algo tan insignificante como su olor o el sonido de su voz.

El lenguaje corporal felino suele ser muy sutil y puede ser difícil para quienes no están muy familiarizados con la comunicación felina detectar las primeras señales de que un gato se siente incómodo, lo que lleva al gato a utilizar señales más evidentes, como el siseo o bufido.

Esto puede ocurrir cuando una persona intenta acurrucarse con un gato que no quiere que lo toquen o se acerca a un gato que está ocupado comiendo o acicalándose. Los gatos suelen preferir a una persona de la casa y pueden ser bastante expresivos si alguien que no es su favorito intenta congraciarse con ellos.

Leer también: 7 vocalizaciones comunes de los gatos y su significado

4. Dolor, malestar o irritación

La imagen retrata a un gato en evidente malestar o dolor.

Un aumento repentino del bufido, especialmente al manipularlo, puede ser una señal de que un gato tiene dolor.

Un bufido puede ser una reacción natural al dolor o la incomodidad. Por ejemplo, si tienes un gato viejo que tiene algún grado de artritis, es posible que se sienta incómodo si lo tocas o lo acicalas y empiece a sisear si lo intentas.

El dolor crónico puede ser difícil de detectar en los gatos, por lo que cualquier cambio de comportamiento, como una repentina aversión a que los manipulen, justifica una visita al veterinario. Los gatos mayores pueden sufrir una variedad de problemas médicos que pueden causarles malestar o simplemente hacer que estén más irritables.

Leer también: ¿Qué se le puede dar a un gato para aliviar el dolor? 6 opciones recomendadas por veterinarios

Cómo reaccionar cuando tu gato bufa

La imagen captura un momento de una persona alimentando a un gato.

Para atraer a un gato asustado fuera de su escondite, intenta tentarlo con un poco de su comida favorita.

Si tu gato sisea, ya sea a tu marido, a ti, a un familiar o a una mascota, te está dando una señal clara de que está ansioso y estresado. Lo primero que debes hacer es darle espacio a tu gato y algo de tiempo para que se calme.

Si estás sosteniendo al gato, suéltalo con cuidado si es seguro hacerlo y aléjate. Asegúrate de que tenga una vía de escape y acceso a un lugar seguro donde pueda esconderse, dejándolo tranquilo durante varias horas.

Una vez que haya pasado un tiempo y el gato se haya calmado, intenta animarlo a salir utilizando su comida favorita, algunas golosinas, un juguete con hierba gatera o un estímulo suave. Refuerza positivamente su comportamiento si decide salir: ofrécele elogios, caricias suaves, golosinas o tiempo de juego para ayudarlo a sentirse más cómodo.

Leer también: 8 juegos perfectos que puedes jugar con tu gato

Es perfectamente normal que tu gato le bufe de vez en cuando a alguien o a algo, pero si se enfada con frecuencia, esto indica que puede haber algún problema en su entorno o que puede tener algún tipo de estrés o dolor subyacente. Una revisión veterinaria es un buen primer paso para descartar problemas de salud crónicos o malestar.

Piensa si puedes mejorar el entorno de tu gato para reducir su estrés. Debe tener libre acceso a recursos clave como una caja de arena, comida, agua y un lugar seguro para dormir.

Incorpora enriquecimiento en su entorno, como comederos interactivos tipo rompecabezas y árboles para trepar, que estimulen su mente y cuerpo. También puedes usar un difusor de feromonas, como Feliway, para crear un ambiente calmante y seguro. Si notas que tu gato muestra signos de estrés o ansiedad que persisten, considera consultar con un especialista en comportamiento animal calificado para obtener orientación profesional.

El bufido del gato: reflexiones finales

La imagen muestra un gato que muestra signos de ira o agresión.

Si un gato está más vinculado con una persona en particular, probablemente se sienta menos cómodo con otros miembros de la familia.

¿Tu gato le bufa a tu marido? Esto no es necesariamente una señal de que tu gato se esté comportando de forma agresiva. Los gatos suelen bufar cuando se sienten asustados o estresados. Si tu gato tiene un mayor vínculo contigo, es posible que simplemente se sienta menos cómodo con otro miembro de la familia o que le preocupe que invada su espacio.

Intenta evitar situaciones que hagan que tu gato sienta miedo, reduce los factores estresantes de su entorno y dale mucha atención positiva, como tiempo de juego, golosinas y compañía. Asegúrate de que un veterinario examine a tu gato para detectar cualquier dolor o enfermedad subyacente.

Leer también: ¿Por qué a mi gato prefiere a mi marido sobre mí?

Avatar photo

Dr. Lizzie Youens BSc (Hons) BVSc MRCVS

Lizzie ha trabajado en la práctica de animales de compañía durante más de diez años, en una variedad de funciones, desde pequeñas sucursales rurales hasta grandes entornos hospitalarios. También le gusta leer, hacer jardinería y pasar tiempo con sus hijas pequeñas. Cubre el comportamiento, la nutrición, la salud y otros temas de los gatos para Cats.com.