Cuando tu gato ronda el cuenco de comida, maullando por comida, puede romperte el corazón. Sin embargo, también puede ser un poco molesto, ¡especialmente si ya lo has alimentado!
Incluso podría parecer que tu gato no tiene fondo. Entonces, ¿cómo sabes si tu gato realmente tiene hambre? Descubramos las señales de hambre en los gatos y si es un comportamiento normal que pidan comida.
¿Cómo se comportan los gatos cuando tienen hambre?
1. Maúlla

Maullar insistentemente es una de las mayores señales de un gato hambriento.
Los gatos suelen ser muy ruidosos cuando tienen hambre, lo que te deja claro que es hora de comer (al menos en su mente). Si vives con un gato glotón, ¡quizás desees tener tapones para los oídos!
Leer también: Cuando el maullido de un gato suena extraño (voz ronca)
2. Te sigue a todos lados

Algunos gatos te siguen con la esperanza de que los notes y los alimentes.
Si tu gato es como tu sombra y te sigue por toda la casa a donde quiera que vayas, es posible que te esté diciendo que tiene hambre. Esto dicho, no lo asumas, hay muchas otras razones por las que tu gato puede ser pegajoso, como el aburrimiento, la soledad, el estrés y el malestar.
Leer también: ¿Por qué mi gato me sigue a todas partes?
3. Se frota contra ti, te da cabezazos o te golpetea

Si maullar y seguirte no da resultados, tu gato podría frotarse contra ti en un intento más fuerte de llamar tu atención.
Si tu gato tiene hambre, intentará cualquier cosa para llamar tu atención. Eso incluye caminar entre tus piernas y frotarse contra ti, ¡solo para asegurarse de que lo notes! No obstante, recuerda que es posible que tu gato no tenga hambre, tal vez solo quiera tu atención o un poco de amor.
Los cabezazos cariñosos, conocidos en inglés como bunting, son un comportamiento cariñoso en el mundo de los gatos. Sin embargo, si tu gato se muestra especialmente cariñoso y busca atención, es posible que sea porque quiere que lo alimentes.
Otra señal de que tu gato tiene hambre es que te golpee con las patas cuando pasas por su lado en la cocina. Por otro lado, ¡puede que simplemente esté jugando!
Leer también: ¿Qué significa cuando un gato se frota contra ti?
4. Te mordisquea

Los gatos hambrientos pueden mordisquear o pellizcar tus dedos, especialmente si estás manipulando comida.
Los mordisqueos suaves o más intensos pueden ser una señal de que están perdiendo la paciencia y quieren que los alimenten. No obstante, según el gato, esto puede ser una señal de afecto o simplemente un comportamiento para llamar la atención.
Leer también: ¿Por qué mi gato es tan molesto? Explicación del comportamiento de búsqueda de atención de los gatos
¿Es normal que los gatos pidan comida?
Puede ser normal que los gatos pidan comida. De hecho, los gatos pueden pedir comida ya sea que tengan mucha hambre o no, simplemente por costumbre. Esto dicho, antes de descartar o ignorar la petición de comida de tu gato, aprende sobre las razones por las que podría estar actuando con más hambre de lo normal, ya que existen algunas causas médicas para pedir comida.
Leer también: ¿Por qué los gatos juegan con sus presas?
¿Por qué mi gato pide comida?
1. Están a dieta

Los gatos que siguen un programa de pérdida de peso pueden seguir sintiendo hambre después de haber comido toda su comida.
Si estás restringiendo activamente la ingesta de alimentos de tu gato para que pierda peso y esté más sano, es posible que proteste en voz alta. Con el tiempo, tu gato debería acostumbrarse a su nueva ración de comida, pero si su comportamiento voraz no mejora, habla con tu veterinario sobre la posibilidad de cambiar gradualmente a una dieta menos densa en calorías que pueda comer en mayor cantidad. De esa manera, se sentirá más lleno durante más tiempo.
Leer también: ¿Cómo poner a dieta a un gato?
2. Le están robando comida

Alimenta a varios gatos por separado para que cada uno reciba la cantidad adecuada de comida.
Si tienes más de un gato o incluso más de una mascota, considera si tu gato está recibiendo su ración completa o si se la están robando.
Incluso los gatos del vecindario pueden aprovechar la oportunidad para robarle la comida a tu gato si tienes una puerta para mascotas. Si sospechas que tu gato podría no estar recibiendo toda su ración de comida, intenta alimentarlo por separado y observa si parece tener menos hambre.
Leer también: ¿Por qué mi gato le roba la comida a mi otro gato?
3. Tiene un problema de salud

Ciertos problemas médicos pueden provocar hambre extrema incluso si tu gato está comiendo suficiente comida.
Las enfermedades que alteran el metabolismo, como la diabetes o el hipertiroidismo, pueden hacer que tu gato parezca tener mucha hambre aunque esté comiendo la cantidad normal de comida. De manera similar, ciertos tipos de cáncer y enfermedades intestinales y renales también pueden afectar la absorción y el aprovechamiento de nutrientes por parte del cuerpo, o provocar la pérdida de proteínas en la orina o las heces.
La mayoría de los problemas médicos que llevan a tu gato a pedir comida también pueden causar pérdida de peso y un aumento del apetito. Por lo tanto, te recomendamos que vigiles a tu gato y lo lleves al veterinario para un control de peso si estás preocupado.
4. Tiene gusanos

Los parásitos que viven en los intestinos de un gato pueden provocar un hambre intensa a pesar de la pérdida de peso.
Los parásitos intestinales, a menudo llamados lombrices, pueden provocar pérdida de peso y una absorción reducida de nutrientes. También es posible que notes que tu gato tiene malestar estomacal con vómitos, sangre en las heces o diarrea. Debido a que no pueden absorber tan bien los alimentos digeridos, pueden sentirse muy hambrientos, lo que puede provocar conductas de mendicidad.
5. No le gusta su comida

Los gatos, que son notoriamente quisquillosos para comer, a menudo intentan mendigar para conseguir algo más sabroso.
Si a tu gato no le agrada su comida, es probable que la deje en el cuenco y busque otra opción. Esto indica que tiene mucha hambre, pero espera que le ofrezcas algo más sabroso, como comida para humanos. Si su plato suele estar lleno de alimento seco, intenta sustituirlo por comida húmeda o variar los sabores de su dieta.
Leer también: ¿Por qué mi gato no come? Pérdida de apetito en los gatos
6. Su comida le causa dolor

Las enfermedades dentales y otros problemas dolorosos en la boca pueden provocar que un gato no coma a pesar de tener hambre.
Nuevamente, si tu gato deja su comida pero también la pide, podría ser que su comida le esté causando dolor. Las enfermedades dentales, las úlceras bucales, los abscesos y los tumores pueden causar dolor en la boca que puede hacer que comer sea incómodo.
Si este es el caso, también puede notar que tu gato babea, sangra o se toca la boca con las patas. Es común que los gatos con dolor bucal coman su comida húmeda pero dejen la comida seca o las croquetas, ya que les resulta más doloroso comerlas.
Leer también: Cáncer de boca en gatos: causas, síntomas y tratamiento
7. Es un poco goloso

A algunos gatos simplemente les encanta comer y nunca parecen estar completamente satisfechos.
Algunos gatos son un poco glotones. Si tu gato siempre pide comida, puede que no haya nada malo, aparte del hecho de que le encanta la comida. Por supuesto, la obesidad es un problema de salud grave en los gatos y otras mascotas, así que si tu gato está aumentando de peso, habla con tu clínica veterinaria sobre dietas para bajar de peso y otras ayudas.
Leer también: Tabla de obesidad felina: descubra si tu gato es obeso
8. Está aburrido

Los gatos que carecen de estimulación física y mental pueden recurrir a los bocadillos para tener algo que hacer.
Al igual que los humanos, los gatos que están aburridos o necesitan atención pueden recurrir a la comida. Invertir en rompecabezas de comida, juguetes adicionales y centros de actividades o árboles para gatos podría ayudar a combatir el aburrimiento y vencer los antojos.
9. Es un hábito

Alimentar a tu gato cuando te lo pide le enseña a hacerlo más a menudo.
Si cada vez que tu gato te pide comida se la das, aprenderá a esperarla. Al alimentarlo, lo recompensas y refuerzas el hábito de pedir comida, lo que aumenta la probabilidad de que lo vuelva a hacer.
Pasar tiempo interactuando con tu gato de otras maneras, jugando o acariciándolo, debería ayudar a cambiar el hábito para que reserven sus súplicas para cuando realmente tengan hambre. Algunos dueños de gatos incluso les compran un comedero automático para que su gato no los asocie con la comida.
En resumen

Si tu gato comienza a pedir comida de repente, algo que antes no hacía, es importante investigar qué podría estar provocando este nuevo comportamiento.
Si tienes un gato que pide comida todo el tiempo, puede resultar un poco frustrante, además de tentarte a ceder ante esas miradas suplicantes y alimentarlo. Es complicado cuando nuestro corazón nos dice que lo alimentemos o le demos un premio, pero nuestra cabeza sabe que ya no necesita más y que el aumento de peso podría afectar su salud.
Detectar las señales de que tu gato necesita amor, atención o juego en lugar de hambre debería ayudarte a evitar una alimentación innecesaria. Y no olvides llevarlo a un veterinario si su apetito ha cambiado, por si acaso hay un problema de salud.
Leer también: Lista de alimentos que los gatos pueden y no pueden comer