¿Los gatos pueden comer coco?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Imagen que muestra un gato y un coco.

El coco es considerado un alimento saludable para los seres humanos y el aceite de coco también se está volviendo cada vez más popular. Las personas usan el aceite de coco para mantener la piel y el cabello nutridos y lo utilizan para cocinar de manera más saludable.

Entonces, si el coco es tan bueno para los humanos, ¿podría ser también beneficioso para la salud de tu gato? Si tienes un gato y te preguntas si puede comer coco, la respuesta corta es sí, los gatos pueden comer pequeñas cantidades de coco sin problemas.

Sin embargo, hay algunas cosas que debes saber antes de alimentar a tu gato con pulpa de coco, aceite de coco o agua de coco.

¿El coco es bueno para los gatos?

Aunque la pulpa del coco tiene un alto contenido de grasas, se trata principalmente de grasas saludables que se pueden metabolizar fácilmente y proporcionan una buena fuente de energía. En los seres humanos, se ha demostrado que este tipo de grasas, conocidas como triglicéridos de cadena media (MCT), reducen la obesidad.

La pulpa de coco también contiene proteínas vitales que tu gato puede utilizar para el crecimiento y la reparación de los tejidos blandos. El contenido de hierro de la pulpa de coco podría ser útil para la producción de glóbulos rojos de tu gato, mientras que el selenio es un potente antioxidante.

La cualidad particularmente especial de la pulpa de coco es que tiene un alto contenido de manganeso, lo que ayuda a mantener los huesos y las articulaciones de tu gato saludables y al mismo tiempo ayuda a su metabolismo.

¿El coco es seguro para los gatos?

Pero antes de empezar a comprar coco rallado o coco rallado seco para tu gato, asegúrate de leer sobre los posibles riesgos. Y no olvides que la pulpa de coco no es la única forma de coco disponible.

¿A los gatos les gusta el sabor del coco?

Los gatos son carnívoros estrictos por lo que disfrutan principalmente de comer proteínas animales. La mayoría de los gatos no parecen estar particularmente interesados en comer pulpa de coco, incluso si está rallado o en hojuelas. Sin embargo, pueden sentirse atraídos por las opciones prohibidas y más cremosas, como el yogur de coco o la leche de coco. Por lo tanto, para evitar accidentes, es mejor mantener estos elementos fuera del alcance de tu gato.

¿Pueden los gatos consumir aceite de coco o leche de coco?

¿Qué pasa con el agua de coco, el aceite de coco o la leche de coco? Está bien darle pequeñas cantidades de aceite de coco, pero no debes darle a tu gato leche de coco ni agua de coco. Esto se debe a que la leche de coco tiene un contenido muy alto de grasa y el agua de coco tiene un contenido muy alto de potasio.

Darle aceite de coco a tu gato puede ayudarlo con diversas dolencias, desde bolas de pelo hasta piel seca. Es un excelente humectante y contiene grasas buenas que pueden mantener el pelaje de tu gatito brillante, las articulaciones más cómodas y la piel más saludable.

El aceite de coco también puede tener propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Se puede administrar en pequeñas cantidades o aplicar directamente sobre la piel o el pelaje. No obstante, debes consultar con tu veterinario si tienes inquietudes sobre la piel o el pelaje de tu gato, ya que podría haber un problema de salud subyacente.

¿Cuánto coco puede comer un gato?

Imagen que ilustra un gato comiendo un coco.

La pulpa de coco cruda tiene un contenido razonablemente alto de grasas y calorías y contiene proteínas.

Tanto la pulpa como el aceite de coco tienen un alto contenido de grasa, por lo que debes empezar ofreciéndole a tu gato una cantidad muy pequeña para no causarle malestar estomacal. Esto es especialmente importante si nunca ha comido coco o si es propenso a sufrir trastornos digestivos o pancreatitis.

Una buena idea es empezar ofreciéndole a tu gato una porción del tamaño de la uña de tu dedo meñique. Si le gustó y no desarrolló problemas digestivos, puedes aumentar la cantidad gradualmente hasta un máximo de dos pulgares por porción.

Ten en cuenta que esto solo se aplica a la pulpa de coco y al aceite de coco, ya que la leche de coco y el agua de coco pueden enfermar a tu gato y no se recomiendan.

Leer también: ¿Pueden los gatos beber leche de almendras?

¿Con qué frecuencia puede un gato comer coco?

No es buena idea alimentar a tu gato con coco con demasiada frecuencia, ya que su alto contenido en grasas podría causarle malestar estomacal o pancreatitis. Si vas a alimentar a tu gato con coco con regularidad, una porción una o dos veces por semana es más que suficiente. Si aplicas aceite de coco directamente sobre la piel de tu gato, puedes hacerlo con más frecuencia. Aunque debes asegurarte de que no se lo lama.

¿Se utiliza coco en la comida comercial para gatos?

El coco se utiliza a veces en los alimentos comerciales para gatos, pero en proporciones que garantizan que el equilibrio general de la comida para gatos sea adecuado. Si bien el coco por sí solo tendría un contenido demasiado alto de grasas y calorías, en combinación con otros ingredientes podría aportar a la dieta de tu gato algunos nutrientes vitales sin ningún riesgo.

¿El coco es malo para los gatos?

Imagen que captura una linda interacción entre un gato y un coco.

El coco se utiliza a veces en alimentos comerciales para gatos, pero en proporciones que garantizan que el equilibrio general del alimento para gatos sea apropiado.

Existen muchos riesgos al alimentar a tu gato con coco, por lo que es importante tener cuidado. En primer lugar, si tu gato tiene antecedentes de pancreatitis o si tiene un estómago sensible, probablemente no sea una buena idea alimentarlo con algo graso como el coco. Incluso los gatos sin problemas previos podrían desarrollar vómitos, diarrea o dolor de estómago si comen coco. Por este motivo, es importante ofrecerle solo pequeñas cantidades, especialmente al principio.

El agua de coco tiene un alto contenido de potasio. El potasio es necesario para muchas funciones del organismo, entre ellas, para que las señales lleguen al corazón. El exceso de potasio, conocido como hipercalemia, puede reducir la frecuencia cardíaca de tu gato o incluso provocarle un ataque cardíaco.

El coco es un ingrediente frecuente en diversos alimentos, especialmente en las alternativas a los lácteos. Es recomendable evitar darle leche de vaca a los gatos, ya que son intolerantes a la lactosa. Además, opciones como el yogur de coco, la leche de coco, el helado de coco y la crema batida de coco tienen un alto contenido de grasa y podrían causar malestar estomacal a tu gato.

Leer también: ¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal de un gato?

Resumen

El coco se puede consumir en diversas formas, pero no todas son seguras para nuestros gatos. Antes de alimentar a tu gato con coco, asegúrate de comprender los riesgos implicados y cómo puedes evitarlos.

Avatar photo

Dr. Joanna Woodnutt, MRCVS

El Dr. Woodnutt es un veterinario de animales pequeños y escritor sobre nutrición y comportamiento de gatos. Le apasiona ayudar a los dueños a aprender más sobre sus mascotas para mejorar el bienestar animal. En su tiempo libre, la Dra. Woodnutt atiende consultas en la pequeña isla de Guernsey.