¿Qué significa cuando un gato te guiña el ojo?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Aunque nuestros gatos no pueden comunicarse verbalmente como lo hacemos entre nosotros, cuentan con su propia manera de interactuar con los humanos. Si bien no hay un intercambio de palabras, los felinos han desarrollado habilidades efectivas para transmitir sus mensajes.

Guiño de gato

Los gatos a veces te guiñan el ojo deliberadamente manteniendo el contacto visual, pero también pueden parpadear involuntariamente.

No, no te lo estabas imaginando, ¡tu gato definitivamente te guiña el ojo! Un guiño ocurre cuando tu gato cierra un ojo y lo vuelve a abrir. Si el guiño está dirigido a ti, tu gato también mantendrá contacto visual.

El guiño de un gato también puede ser una acción involuntaria, ya que los gatos a menudo cierran los ojos como un reflejo para proteger sus globos oculares, tal como lo hacemos nosotros.

El guiño de un felino puede ser lento o rápido. Puede cerrar lentamente un párpado y abrirlo, o puede ser un movimiento más rápido de aleteo. Si lo hace lentamente, es más probable que sea intencional, pero si es un movimiento de aleteo, la explicación probable es que tenga un problema subyacente en ese ojo.

Leer también: ¿Cuándo abren los ojos los gatitos?

Parpadeo de gato

El parpadeo suele ser deliberado y el parpadeo lento puede comunicar amor.

Un poco diferente, pero muy similar, es el parpadeo del gato, el cual menudo se confunde o se malinterpreta con un guiño.

Los gatos parpadean como una forma de comunicar a los humanos que sienten cariño por ellos. Si parpadean lentamente, significa que se sienten seguros y a salvo, y que les gusta estar en presencia de ese humano. Los parpadeos lentos de los gatos son una señal de afecto y es un gran honor que tu gato lo haga. Los gatos que parpadean lentamente pueden cerrar un ojo o ambos; se cree que significa lo mismo.

Existen dos teorías sobre el origen del parpadeo lento. Una es que los gatos lo hacen para romper la mirada, ya que pueden interpretar el contacto visual directo como una señal de agresión. Los gatos suelen utilizar su mirada como una amenaza para otros animales, por lo que si parpadean, rompen la mirada y le muestran al otro gato que vienen en son de paz y que no tienen malas intenciones. Si parpadean lentamente, transmiten el mensaje de que no están en guardia ni a punto de atacar.

La otra razón podría ser que el comportamiento se ha reforzado positivamente, ya que cuando los gatos parpadean lentamente, los humanos simplemente reaccionan positivamente y los gatos siguen haciéndolo. El guiño y el parpadeo de los gatos pueden ser intercambiables.

Leer también: ¿Por qué parpadean los gatos?

¿Qué significa si mi gato me guiña el ojo?

Descifrar el guiño de tu gato puede decirte si es normal o algo que debe preocuparte.

Los gatos guiñan el ojo por muchas razones. El guiño de un gato puede ser deliberado o involuntario. Algunas de las razones más comunes por las que los gatos guiñan el ojo son:

1. Muestra de amor y afecto

Guiñar un ojo y parpadear lentamente puede ser la forma que tiene un gato de decir «te amo».

Guiñar un ojo suele ser una señal de amor o confianza. Como se mencionó anteriormente, los gatos parpadean lentamente cuando los humanos los hacen sentir seguros. De hecho, el «parpadeo lento» también se denomina cariñosamente «beso de gatito».

Un guiño o parpadeo de gato nos muestra que están cómodos y relajados. Los gatos también lo utilizan para comunicarse entre sí. Si dos gatos que no se conocen se encuentran en la naturaleza, pueden parpadear lentamente el uno al otro para indicar que no representan una amenaza y que se puede confiar en ellos. Es una forma de forjar amistades entre gatos.

Leer también: 5 formas de crear un vínculo más fuerte con tu gato

2. Problema médico

El guiño involuntario es una de las primeras señales de que el ojo de un gato está incómodo o dolorido.

Los gatos pueden guiñar o mantener el ojo cerrado si tienen un problema de salud en el ojo afectado. Presta especial atención: si tu gato lo hace en momentos específicos del día o si guiña constantemente, lo cual es una señal de que algo anda mal.

Tu gato podría tener una infección ocular u otro tipo de problema en el ojo. Hay diversas infecciones oculares que pueden presentarse, provocadas por virus, bacterias, parásitos u hongos. Generalmente, estos problemas ocasionan enrojecimiento e hinchazón, causan picazón en el ojo y, a menudo, una secreción excesiva. Suele haber algunos síntomas comunes entre estas afecciones. Los problemas oculares que frecuentemente se observan en los gatos incluyen:

  • Conjuntivitis: es una infección muy común causada por bacterias o virus. Tu gato tendrá inflamación de la conjuntiva, de ahí el apodo de «ojo rosado» para esta afección. A menudo verás una secreción de color verde brillante o amarillo. Los párpados del ojo pueden estar hinchados y abultados, de modo que el ojo se mantiene cerrado o apenas abierto. También puedes ver secreción nasal y estornudos, ya que existe un conducto llamado conducto nasolagrimal que conecta el ojo con la nariz.
  • Reacción alérgica: tu gato podría tener una alergia a algún elemento de su entorno. Esto puede afectar a menudo a sus ojos. Tendrá los ojos llorosos, a veces con secreción, y es posible que parpadee o guiñe con frecuencia y se frote los ojos.
  • Irritante ambiental: si una sustancia irritante entra en contacto con el ojo de tu gato, puede provocar que parpadee o guiñe los ojos. Los elementos habituales que provocan esta irritación son el polvo, los residuos, los productos de limpieza, el perfume o la loción para después del afeitado y el humo de cigarrillos o puros.
  • Úlcera corneal: a veces, tu gato sufre daños en la superficie del ojo, la córnea. Esto puede provocar una zona nublada, pero es posible que no haya nada visible a simple vista. Tu veterinario utilizará un tinte especial para evaluar la córnea en busca de ulceraciones. Tu gato puede mantener el ojo cerrado o parpadear mucho, ya que esta puede ser una afección muy dolorosa.
  • Cataratas: se trata de una mancha nublada que se forma en el cristalino del ojo y que, con el tiempo, acabará provocando manchas ciegas. Esta afección puede estar asociada a otras enfermedades sistémicas, como la diabetes. Tu gato puede guiñar o parpadear cuando tiene cataratas.
  • Glaucoma: esta es otra razón por la que tu gato puede guiñar o parpadear. El glaucoma es una afección médica grave en la que el líquido no puede drenar de manera eficaz del ojo, por lo que se acumula y, con el tiempo, provoca ceguera. El ojo puede estar muy hinchado, rojo y dolorido.

El tercer párpado

Un tercer párpado visible suele ser una señal de que algo anda mal con el ojo de tu gato.

Tu gato tiene un tercer párpado llamado membrana nictitante, que puede recorrer el ojo desde el ángulo interno en diagonal. Está cubierto por la conjuntiva. Si tu gato está sano, la conjuntiva no es visible, ya que los vasos sanguíneos tienen un tamaño normal y no están inflamados.

Si se produce conjuntivitis, el tercer párpado también se hinchará y enrojecerá. El tercer párpado puede sobresalir por diferentes motivos y, a veces, los gatos también parpadean utilizando el tercer párpado. Si el tercer párpado sobresale, puede parecer un ojo medio cerrado. Si puedes ver el tercer párpado de tu gato, es mejor consultar con tu veterinario.

Lo que los ojos de tu gato te dicen sobre sus emociones

Gato atigrado naranja clásico

Comprender el «lenguaje ocular» de tu gato puede indicarte cómo se siente.

Además de guiñar el ojo, los gatos adoptan muchas posiciones diferentes de los ojos y pueden significar una variedad de cosas diferentes. ¡Es básicamente un lenguaje de ojos de gato que hay que aprender! Si los observas de cerca, descubrirás que puedes hacer predicciones sobre su comportamiento a partir de la posición de sus ojos. Estas son algunas de las posiciones más comunes:

Pupilas dilatadas

Las pupilas dilatadas pueden significar muchas cosas, pero si el gato también está bufando seguramente esté relacionado con el miedo.

Las pupilas dilatadas pueden significar muchas cosas diferentes. Quizás tu gato esté asustado o en shock, o que esté emocionado o ansioso. Puede que haya visto algo que lo haga feliz, como a su persona favorita, su mejor juguete o un bocadillo sabroso.

Pupilas contraídas

Las pupilas de los gatos relajados suelen parecer pequeñas rendijas.

Si tu gato tiene las pupilas entrecerradas, tal vez signifique que está muy contento y cómodo y en un estado de relajación elevado; sin embargo, también puede significar que está triste o molesto.

Ojos semicerrados

Los ojos semicerrados son señal de un gato relajado, contento y posiblemente somnoliento.

Los ojos semicerrados indican que tu gato está relajado y cómodo. Esto sugiere que se siente feliz y seguro, y puede estar a punto de quedarse dormido. Por otro lado, si los ojos de un gato están completamente abiertos, significa que está alerta y observando su entorno.

¿Si puedes mantener contacto visual con tu gato significa que le agradas?

Los gatos pueden usar una mirada directa y sin pestañear como desafío.

Esto podría significar que tu gato está tratando de intimidarte o ejercer su autoridad. Los gatos interpretan el contacto visual sin parpadear como hostil y una amenaza. Si un gato evita el contacto visual, a veces puede ser una indicación de que tu gato tiene intenciones amistosas hacia ti o hacia otro gato.

Leer también: ¿Por qué mi gato me ignora?

Si tu gato te guiña el ojo, esto suele significar algo positivo. Un gato feliz guiña el ojo cuando se siente contento y seguro en presencia de alguien en quien confía.

Los ojos de los gatos son una parte invaluable de su cuerpo que utilizan para comunicarse. A veces, tu gato puede guiñar un ojo debido a un problema ocular. Si te preocupa el estado de los ojos de tu gato, no dudes en concertar una cita con el veterinario.

Leer también: ¿Por qué mi gato mira la pared?

Avatar photo

Dr. Emma Chandley BVetMed PGCertSAS MRCVS

Emma se graduó en el Royal Vet College de Londres en 2011. Es experta en comportamiento y nutrición de gatos y también tiene un gran interés en la cirugía. Emma realizó un posgrado en cirugía de pequeños animales y luego obtuvo el estatus de practicante avanzada en la misma disciplina.