Como dueño de un gato con el estómago muy sensible, he tenido que limpiar más de un desastre. Es una de las partes menos glamorosas de convivir con ellos. Aun así, todos los gatos se enferman en algún momento. Y casi todos terminan expulsando bolas de pelo por su rutina de aseo. Es parte de ser gato.
Lidiar con estos accidentes puede parecer una tarea complicada, pero no tiene por qué serlo. Aunque limpiar vómito no sea lo más agradable, el proceso puede ser rápido y sencillo si sigues unos cuantos pasos.
5 pasos para limpiar el vómito del gato
El vómito de gato puede manchar alfombras y otras superficies, además de dejar un olor desagradable. Lo ideal es actuar de inmediato cuando ves el desastre o incluso cuando escuchas a tu gato vomitar. Pero seamos realistas: a veces te despiertas y encuentras el reguero que dejó durante la noche, ya sea viéndolo… o pisándolo. Todos los dueños de gatos que conozco pueden identificarse con esta situación.
Si el vómito ha estado ahí por un tiempo y dejó una mancha, no entres en pánico: incluso las más difíciles suelen poder eliminarse. En general, estos cinco pasos te ayudarán:
- Retira los trozos más sólidos con una toalla de papel seca o una pala. Una vez eliminados, el resto será más fácil de limpiar.
- Rocía un poco de agua sobre el área con un atomizador y seca con una toalla.
- Aplica un eliminador de olores y manchas para mascotas. Más sobre esto en un momento.
- Usa un cepillo suave o un paño para frotar la mancha y aflojar los residuos.
- Seca con una toalla limpia y deja que el área se airee.
Si el desastre es realmente grave, siempre puedes contratar a un profesional para limpiar la alfombra, aunque en la mayoría de los casos no será necesario. A veces, repetir el proceso una vez más garantiza una limpieza completa.
Si esto ocurre con frecuencia, consulta a tu veterinario. Los vómitos constantes pueden ser señal de un problema de salud más serio.
Eliminadores de manchas para mascotas caseros o comprados en tiendas
Una búsqueda rápida en Google sobre cómo limpiar vómito de gato te mostrará muchas recetas caseras para eliminar manchas, usando ingredientes comunes del hogar. Algunas incluyen vinagre, agua oxigenada, sal, bicarbonato de sodio, detergente para platos o ropa e incluso vodka.
Si bien estas soluciones caseras pueden sacarte de un apuro, lo mejor es tener siempre a la mano un eliminador de manchas y olores comercial. Muchos de estos ingredientes tienen olores fuertes, como el vinagre, o pueden dejar residuos difíciles de limpiar, como el detergente. Además, el agua oxigenada puede decolorar algunas alfombras y telas. Incluso los mejores limpiadores caseros pueden no ser totalmente efectivos si la mancha ha estado ahí por un tiempo.
Los eliminadores de manchas y olores diseñados para mascotas son la mejor opción. Busca uno con fórmula enzimática. Estos productos contienen bacterias que generan enzimas capaces de descomponer el vómito en moléculas más pequeñas, que luego son digeridas por las bacterias.
Así, el olor desaparece a nivel molecular en lugar de solo disimularse. Además, son seguros para gatos y otras mascotas, sin riesgo de ingredientes que puedan ser dañinos.
Estos limpiadores enzimáticos también sirven para otros accidentes, como los relacionados con la caja de arena. Algunas buenas opciones incluyen Cat Enzymatic Stain Remover & Odor Eliminator y Arm & Hammer Pet Fresh Carpet Odor Eliminator.
¿Qué hacer si tu gato vomita con frecuencia?

Los gatos tosen bolas de pelo de vez en cuando, debido a sus hábitos de limpieza.
Si bien el vómito y las bolas de pelo de los gatos suelen ser molestias inofensivas que surgen con el cuidado de un gato, también pueden ser un signo de algo más grave. Los gatos tienen fama de ser propensos a vomitar, pero esto no significa que esta fama esté totalmente justificada.
Si bien la bola de pelo ocasional es un “efecto secundario” normal de la rutina de aseo natural de un gato, el vómito de gato que ocurre con frecuencia y que no tiene nada que ver con las bolas de pelo debe controlarse de cerca.
Los gatos pueden vomitar por diversas razones, como:
- Comer demasiado rápido.
- Alergias alimentarias.
- Comer cosas que los gatos no deberían comer.
- Enfermedad.
- Parásitos gastrointestinales, como gusanos.
- Enfermedades graves.
Analicemos brevemente cada uno de estos escenarios. Después de todo, prevenir el vómito del gato desde el principio es la mejor manera de lidiar con posibles desastres relacionados con las mascotas.
Vómito por comer demasiado rápido
Si tu gato come demasiado rápido, esto puede provocar regurgitación. En estos casos, la comida no ha tenido tiempo de digerirse y se expulsa prácticamente intacta, con una textura grumosa cubierta de mucosidad. Si esto sucede con frecuencia, prueba ofreciéndole porciones más pequeñas a lo largo del día en lugar de una sola comida grande.
Si eso no funciona, considera usar platos especiales como comedores lentos o comedores tipo rompecabezas. Estos no solo obligan a tu gato a comer más despacio, sino que también le brindan estimulación mental, convirtiendo la hora de la comida en un juego saludable.
Alergias alimentarias y alimentos que un gato no debería comer
Si sospechas que tu gato tiene alergia a algún ingrediente de su comida, consulta con tu veterinario para confirmarlo. No es raro que algunos gatos presenten alergias o sensibilidades alimentarias específicas.
A veces, la curiosidad los lleva a ingerir cosas que no deberían. Puede ser algo inofensivo, como un trozo de juguete, que al ser regurgitado deja de ser un problema. Pero si crees que ha comido algo tóxico o venenoso, acude al veterinario de inmediato.
Vómito de gato por enfermedad y parásitos
Al igual que las personas, los gatos pueden enfermarse de vez en cuando. Las dolencias leves, cuando se tratan a tiempo, suelen desaparecer con el paso de los días y/o con la medicación adecuada. En estos casos, los episodios de vómito suelen desaparecer junto con la enfermedad.
Los parásitos gastrointestinales, como los gusanos, también son frecuentes en los gatos. Si el vómito viene acompañado de pérdida de peso, es posible que un parásito sea el responsable. En muchos de estos casos, el veterinario recetará un tratamiento para eliminarlos.
Conclusión
Aunque el vómito en los gatos generalmente no es grave, no siempre es así. Un gato que vomita con frecuencia debe ser evaluado por un veterinario para descartar condiciones serias como pancreatitis, insuficiencia renal o hepática, y enfermedad inflamatoria intestinal, entre otras.
Aunque menos comunes, es importante observar de cerca el comportamiento de tu gato para asegurarte de que esté saludable y feliz, y recibiendo el mejor tratamiento posible cuando surja algún problema.
Además de descartar problemas graves de salud y usar un buen eliminador de manchas y olores, asegúrate de seguir los cinco pasos mencionados anteriormente cuando tu gato se enferme. ¡Esto hará tu vida como dueño de un gato mucho más fácil!
Leer más: 10 señales sutiles de que tu gato puede estar enfermo